
Con todo y todo somos mas competitivos que muchos que se llenan la boca por aquí.
saludos.
https://www.chicagotribune.com/espanol/ ... story.htmlLa salud de miles de hospitalizados con coronavirus en Perú amenaza con empeorar debido al alto índice de desnutrición entre estos enfermos, que reduce sus opciones de recuperación y desgasta al saturado sistema sanitario en el segundo país con más casos de covid-19 en América Latina.
Con 10,000 contagiados hospitalizados, de más de 230,000 casos de covid-19, Perú se arriesga a un colapso sanitario por la incapacidad de los pacientes con situación nutricional comprometida de superar una enfermedad que los debilita aún más, advierten médicos y especialistas.
El 75% de los pacientes hospitalizados en el país andino presentan malnutrición, una cifra sumamente elevada, explica el médico intensivista Guillermo Contreras, jefe de cuidados críticos en dos hospitales en Lima.
"La desnutrición hospitalaria es una condición aguda que aumenta el riesgo de mortalidad, de infecciones, de eventos adversos, que prolonga el tiempo de estancia hospitalaria y que afecta negativamente al sistema de salud en su conjunto", afirma Contreras.
A pesar de ser un país famoso por su gastronomía, la desnutrición es un problema crónico en Perú, tanto en niños como adultos.
El 43.5% de los niños peruanos menores de 3 años y el 21.1% de las mujeres adultas sufren anemia, según la última Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, con datos de 2018.
En el foro al menos da igual.
Están más preocupados de las cifras, de aparentar ser lo que no son y de lo mal que le va a Chile, que de lo que pase en Perú.Arequipeño escribió: ↑18 Jun 2020, 00:13 Con todo y todo somos mas competitivos que muchos que se llenan la boca por aquí.
Pos si. Que verguenza tener más contagiados que Venezuela... o Cuba.JRIVERA escribió: ↑18 Jun 2020, 01:36 Que bravo debe ser aceptar la realidad, solo el pensar que con 220,628 contagios le sacamos el porcentaje de contagios por millón de habitantes, que está en 19'109,674 millones de habitantes nos da un resultado de 11,545 casos por millón. Que los sitúa entre Bahrein y Andorra.
Dramático no es. Dramático es tener que importar oxígeno. Pero de eso no hablas acá. Hablas de las PLANTAS, no de la falta de.JRIVERA escribió: ↑18 Jun 2020, 01:36 Tan dramático y a la vez confuso puede resultar estas cifras oficiales, que algunos medios internacionales, no aceptan la cantidad y están esperando la confirmación de la Cifra para ingresarla a sus cuadros estadístico. Que ha pesar que han disminuido la cantidad de pruebas, estas siempre reflejan un porcentaje del 37% en los resultados con PCR Positivo.
En serio ?
Si. estamos pidiendo oxígeno ... A no. esa es tu abuelita
Ha cambiado la situación del oxígeno? Sería bueno que lo pongan acá si es así.Arequipeño escribió: ↑18 Jun 2020, 02:34 Están desesperados trayendo fuentes de hace más de una semana. Ya no tienen vergüenza.
Pobre "gente"
Saludos
12 regiones sin stock. Y claro, unos hospitales tendrán más stock que otros. Un problema como este implica varias cosas, como por ejemplo:-Loreto no cuenta con oxígeno medicinal disponible, mientras que Ucayali, Tumbes, San Martín y Áncash tenían un stock que podía durar menos de 15 horas.
linkLa duración aproximada de un balón de oxígeno medicinal, de 10 metros cúbicos, es de 24 horas. Pero para César Cárcamo, profesor e investigador de la Facultad de Salud Pública y Administración de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, esto es relativo y asegura que todo depende del estado del paciente.
...
Ibérico explicó que “un paciente que está en su domicilio, se supone que no tiene un grado muy severo de la enfermedad, necesitaría 6 litros por minuto, el cual le duraría 48 horas. Si nos referimos a un paciente que necesita el máximo de concentración, es decir 15 litros por minuto, entonces lo consumiría casi en 24 horas”
...
Antes del Decreto de Urgencia del Estado, donde se remarcaba al oxígeno medicinal como un recurso sanitario estratégico en la lucha contra el COVID-19, distintas investigaciones periodísticas dieron a conocer que algunos comerciantes, sobre todo, en Lima, ofrecían el balón de oxígeno hasta en S/ 4,800 y S/ 6,000. Debido a la escasez de oxígeno en hospitales, muchos peruanos han tenido que pagar estas altas sumas de dinero para que sus familiares no agraven su salud.
"En algunos hospitales les están pidiendo que traigan su oxigeno porque lamentablemente el oxígeno se acabó por la mayor cantidad de infectados”, declaró Juan Astuvilca, decano del Colegio Médico de Lima.
Basicamente, dice que la botella de oxigeno se vende por 1,300 dolares americanos, cuando la encuentras. Y que en teoria Peru tiene un sistema de salud publico y universal, que en la practica es inexistente. Un dato curioso que no sabia, Peru es uno de los mayores productores mundiales de dolares falsos.In Peru, coronavirus patients who need oxygen resort to black market and its 1,000 percent markups
The creaking public hospitals were overwhelmed with patients. The government’s coronavirus hotline wasn’t responding to her desperate calls. So Denisse Rodríguez resorted to the black market.
Scouring Facebook, the 48-year-old housewife found an informal vendor offering a tank for 4,500 sols — nearly $1,300. The oxygen was of unknown quality, its price a markup of around 1,000 percent — and a crushing blow for a family whose principal breadwinner, Rodríguez’s husband, typically earns less than $50 a day driving a mototaxi, a motorcycle rickshaw, here in the Peruvian capital.
The family’s plight has become typical in Peru, which has reported more than 237,000 cases of covid-19 and 7,000 deaths. Even before the pandemic struck, the Andean country’s public health-care system was struggling to meet the routine needs of its 31 million citizens after decades of chronic underinvestment. Peru spends less than $700 on health care per person per year, among the lowest rates as a share of GDP in Latin America.
Now, the outbreak has encouraged Peru’s army of forgers — the country is the world’s biggest producer of counterfeit dollar bills — to flood the market with fake or low-quality masks and medicines to treat covid-19
Usuarios navegando por este Foro: christian, ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 0 invitados