Es una cuestión de física. El chaff (Düppel en la historia) es más eficaz si l longitud de las tiras es un múltiplo o una fracción por dos, de la longitud de onda del emisor, y lo ideal es que sea del doble de la longitud de onda. Eso produce una interferencia positiva (se suman las señales). Ese fenómeno hace que pequeñas partes de un avión, como las bocachas de los cañones o los álabes de la turbina, produzcan más señal que el resto del avión.
Nótese que los buques de combate modernos evitan tener pasamanos, escaleras a la vista, etcétera, porque multiplican la señal radárica.
Artilugios para aumentar la señal de radar se emplean, por ejemplo, en muchos aviones «silenciosos», para que su retorno sea mucho más fuerte del real. Pero también se ha usado en señuelos, como el ADM-20 Quail, o los TALD y MALD. También se emplean esos señuelos en combate naval: pequeños flotadores hinchables recubiertos de material reflectante, de tamaño y forma pensados para aumentar el retorno.
Está muy bien lo de depender del radar, pero tiene sus cosillas; pero igual que los ingleses se la jugaron a los alemanes durante el bombardeo de Hamburgo, se podría hacer al revés.
O sea, una triquiñuela para poder vencer a la RN en su especialidad, el combate nocturno? Desviando el fuego de los acorazados hacia los destructores, la supervivencia de estos últimos no queda muy comprometida?
kaiser-1 escribió: ↑27 Jun 2020, 20:11Creo recordar que había un acorazado junto a la escolta del convoy. El Barham. Y cuatro o cinco cruceros y algunos destructores.
El Barham esta tocado, lo mas probable es que no sobreviva a los primeros pepinazos que reciba.
Mas trabajo darian los cruceros, pero en el papel veo mal al convoy.
Saludos
It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Anonadado con el truco de magia de Cilliax. Enhorabuena.
Una cosa que me deja dudas: Los ingleses mantienen el contacto y siguen disparando contra los destructores, y éstos responden con los fogonazos de acetileno para simular que la línea de la combinada mantiene el contacto y el fuego. ¿No extraña a los ingleses que tras ser ahorquillados, e incluso alcanzados por el fuego de la combinada, no se produzcan piques cercanos de la artillería pesada de los supuestos acorazados enemigos tras ser alcanzados dos de ellos? no sé si me explico, si no lo he entendido mal, los acorazados viran hacia el sur y se quitan de enmedio, supongo que no siguen disparando para que los fogonazos no les delaten. En ese caso el volumen de fuego pesado que soportan los ingleses cae a cero, y permanece así mientras los destructores siguen alejando a los ingleses, que no se huelen la tostada pese a que han dejado de recibir fuego pesado... es la única pega que le veo a la operación (aparte de ser una maniobra tremendamente arriesgada, dado que cualquier fallo en la virada, o un disparo afortunado a uno de los destructores... puede dar al traste con todo dejando a la fuerza más potente de la combinada en una posición táctica desfavorable).
Es de suponer que los fogonazos duran poco; después la superior velocidad de la agrupación enemiga le permite distanciarse. Sobre todo, es de noche y no se ve un pimiento.
En la guerra del Pacífico no fue raro que las agrupaciones se «perdiesen» durante los combates nocturnos. Además, los barcos enemigos siguen en las pantallas del radar, y es la primera vez que se emplea este truco.
Ya vi la acción importante del Z29! Y como aproan hacia Vigo, supongo que ya no tendrán mas líneas en la película! Ah! Ingenuo de mi que esperaba un nuevo "ran an den feind" épico, con valquirias y todo , pero no, chaff y fogonazos de utileria nomas! Estupendo!