Cifras oficiales en el Perú, al 28/06/2020, 105°día de la cuarentena obligatoria:
279,419 casos positivos, de los cuales 69,529 casos fueron diagnosticados mediante pruebas moleculares y 209,890 diagnosticados mediante pruebas serológicas. Del total de contagiados 167,998 pacientes han sido dados de alta,
habiéndose registrado 3,430 nuevos casos en las últimas 24 horas.
10,861 pacientes hospitalizados.
1,178 Pacientes en UCI.
9,317 fallecidos, 182 pacientes en las últimas 24 horas.
El número de camas UCI se ha incrementado en 12, sumando 1,335 camas con todo el equipo necesario, incluidos ventiladores.
Disponibilidad de camas UCI a nivel nacional 157.
En este día se tomaron un total de 19,977 pruebas de diagnóstico, con una tasa de positividad de 17.17%.
--------------------------------------------------------------------------------
A partir del día 1°de julio, sólo en siete regiones del país se mantendrá el aislamiento social obligatorio, debido a que en esos territorios el virus se encuentra en expansión, mientras que en el resto del país regirá el distanciamiento social, con uso obligatorio de mascarillas y se mantendrá el aislamiento de personas menores de 14 y mayores de 65 años.
En catorce días se espera un nuevo rebrote de casos, debido precisamente a que más personas saldrán a la calle. El gobierno asegura que se está trabajando para ampliar la capacidad de atención y que no se dudaría en volver a decretar aislamiento si la situación tiende a agravarse.
Por el momento, se mantiene la estabilidad de casos diarios, la meseta se observa más clara...

--------------------------------------------------------------------------------
Ahora son ya tres las vocecillas que se escuchan desde la nube, que vienen a este tópic a reproducir noticias sobre una realidad que por acá no ignoramos ni negamos, porque es la realidad de nuestro país.
Si aquello tiene un efecto positivo en sus autoestimas, entonces que lo sigan haciendo, bienvenidos...
Qué quieren que les diga, a Vizcarra le espera una investigación y la cárcel, es lo bueno de los "corruptos jueces peruanos", que no les tiembla la mano para mandar a un ex presidente a la cárcel (Otro más) lo contrario a otras realidades:
Un dictador ladrón y asesino que murió impune protegido por las FF.AA.
Una ex presidenta que parasita en la ONU, mientras las investigaciones sobre financiamiento de empresas brasileñas a su campaña presidencial fueron escondidas bajo la alfombra, junto con la demás podredumbre.
Un presidente declarado reo y prófugo de la justicia por el desfalco a un banco en 1982, que ha sido elegido y reelegido presidente, que los engaña, que copia discursos y que regala piedras a reyes.
En fin...
Sin embargo, debemos hacer notar lo dicharacheros que se han vuelto desde que su ministro Paris (Mañalich reloaded) les contó el cuento de la "leve mejoría", un cuento que obviamente se lo comieron entero y con el cual, el conocido círculo vicioso se ha reiniciado, con arranques de soberbia y escupitajos al cielo, que finalmente les caerán en la propia cara.
Son tan predecibles...
No quieren hablar, ahora que ven el fracaso, del tremendo ridículo que hicieron al principio, engañados por Piñera, que les hizo creer que eran lo que no eran.
No quieren hablar de los atentados que diariamente se dan en la Araucanía y en lo que se convertirá éste polvorín después.
No quieren hablar de lo que viene después de la pandemia, que es el reinicio de las protestas: El desafío de Piñera, tomándose fotos en Plaza Baquedano, parece que los comunistas no lo van a olvidar....
Con ese horizonte tan negro, mejor les viene escribir sobre la realidad de otros países, para olvidar la suya propia...
--------------------------------------------------------------------------------
Domper escribió: ↑27 Jun 2020, 13:20es decir, que si Perú mantiene unas fuerzas militares potentes no es para defenderse
sino como amenaza a sus vecinos, con los que mantiene conflictos territoriales. Es mi opinión, al menos.
Una "opinión" muy desinformada...
Agradecería que el forista en cuestión nos enumere los "conflictos territoriales" que mantenemos con nuestros vecinos actualmente, que nosotros no sepamos...
Desde finales del mes de enero de 2014, nuestro país ha declarado que tiene todos sus límites, terrestres y marítimos, definidos y formalizados mediante cinco tratados y una sentencia de la CIJ.
El desconocimiento del tramo inicial del límite terrestre común entre el mar y el Hito N° 1
por parte de Chile, es irrelevante a tal punto que se encuentra metido en la congeladora: Chile
jamás se atreverá a llevar el asunto a instancias internacionales y
jamás se atreverá a ocupar efectivamente ese territorio, ya que por allá
saben que no les pertenece, por tanto,
es irrelevante lo que "digan" si no "hacen".
En este mismo foro, se ha demostrado que no tienen sustento jurídico, aparte de las acostumbradas interpretaciones personalísimas de foristas engañados y de los slogans de sus gobiernos. Sólo palabras, no hechos.
Podría yo decir, a la luz de los resultados, que es nuestro servicio diplomático el más poderoso medio de disuasión, por encima del poder bélico.
--------------------------------------------------------------------------------
Domper escribió: ↑27 Jun 2020, 13:20dudo mucho que Chile (o Ecuador) actúen como agresor contra sus vecinos
Otra joyita...
Ecuador, me parece, tampoco tiene conflictos territoriales con sus vecinos, ni terrestres ni marítimos, al igual que nuestro país, no tiene necesidad de agredir a ningún vecino.
Pero.. ¿Chile???
Chile tiene a la vista dos conflictos territoriales con Argentina, aparte de la definición de un tramo de la frontera terrestre, se avizora un nuevo conflicto territorial por la pretensión de la ampliación de la plataforma continental por parte de Argentina.
Y esos dos conflictos territoriales, es más probable que se vayan a solucionar mediante el empleo de mecanismos pacíficos de solución de conflictos...
¿Chile ha recibido recientemente dos fragatas antiaéreas de segunda mano adquiridas a Australia?
Yo creo que los terminará usando sólo para los desfiles o para "puestas en escena teatrales" como las que hicieron las FF.AA. de Chile días antes de la sentencia de la CIJ por el límite marítimo, con movilización de tanques y vehículos hacia el norte, F-16 revoloteando por Antofagasta y la escuadra "desaparecida" en el Pacífico... Tanta plata gastada en tan ridícula actuación para las tribunas no impidió que la sentencia se ejecute en dos meses....
¿Chile ha cerrado cinco embajadas para ahorrar recursos por el COVID-19???
Pues lo que deberían haber hecho es dejar de comprar juguetes que nunca usarán (Excepto para hacer teatro) y enfocarse a potenciar a su mediocre servicio diplomático, que espera una reforma anunciada desde 2014, luego de la derrota jurídica y diplomática en la CIJ en el litigio por el límite marítimo con nuestro país.
Aparentemente, la reforma no se realizará nunca, la cancillería de Chile seguirá siento una agencia de empleos y de pago de favores políticos del gobierno de turno.... Pero de eso no se preocupan los nubecinos, porque todavía no entienden que ahora todo se arregla por la vía jurídica y diplomática y si van a continuar con un servicio diplomático pusilánime, al que se le puede pintar la cara las veces que uno quiera, entonces... ¿?
Por todo lo dicho, podemos afirmar que hoy por hoy, que el único de los tres países nombrados por aquel forista, que podría usar sus juguetes bélicos en contra de un vecino, como amenaza por "conflictos territoriales", no es Ecuador ni Perú precisamente...
--------------------------------------------------------------------------------
La infección parasitaria comunista que se encuentra gobernando nuestro país actualmente, lanzó durante la semana un globo de ensayo de lo que serían sus aspiraciones estatizadoras al estilo del chavismo, al anunciar una "intervención" de las clinicas privadas, haciendo referencia a un artículo de la Constitución que versa sobre expropiaciones en caso de conflictos o situaciones de emergencia...
Es muy curioso lo muy hombrecito que es el presidente de facto para amenazar a la propiedad privada, pero resulta un tremendo cobarde cuando se trata de defender los intereses del Estado ante la corrupta Odebretch, porque en ese caso el presidente de facto tiene tremendo rabo de paja...
Otro más tras las rejas.
Saludos.