spooky escribió: ↑18 Ago 2020, 22:11
No creo que Vizcarra sea capaz de reportar 30 mil muertos o más muertos en un solo dia, mañana reporta unos 2 o 3 mil más para ver si con eso puede calmar los reclamos que vienen de todo lado acerca del elevado subregistro.
Solo para aclarar un poco la maraña de cifras peruanas; tampoco es que tengamos 30 mil muertos de Covid por "confirmar" de golpe, si nos ceñimos estrictamente al termino "muerte confirmada".
Hasta el 15 de agosto, el SINADEF registra 30404 muertes confirmadas por Covid, y la cifra del MINSA ya se va acercando cada vez más a esa cifra, hasta ayer 17 de agosto ibamos por 26500 para el MINSA después de 2 grandes "agregadas" de muertes en las ultimas 3 semanas; digamos que la diferencia se ha reducido a un 12-13% entre ambas fuentes. O dicho de otra forma, el MINSA ya tiene 87% de la cifra de muertes confirmadas del SINADEF.
Hubo un momento en que la diferencia entre ambas fuentes era del doble en el SINADEF en lo que denominamos "muertes confirmadas" (o dicho del otro modo, el MINSA tenía el 50% de la cifra de muertes confirmadas del SINADEF)
Presumo que con la "agregada" de esta semana que ha avisado el viceministro, ya la diferencia entre MINSA y SINADEF estará al 5% en "muertes confirmadas por Covid", lo cual ya es una situación más aceptable que la diferencia del doble de hace 1 mes. La gestión de la nueva ministra estaría cumpliendo su compromiso de sincerar lo más posible el enredo de cifras que ha provocado tanta controversia.
Dicho eso, todo lo explicado es respecto, reiterando, de "las muertes confirmadas", aquellas que ya no hay duda alguna que fueron por Covid, ni para el SINADEF ni para el MINSA.
Queda pendiente el tema de "las muertes sospechosas". Entiendo que esa parte ya se analizaría como parte de un estudio completo de la sobremortalidad registrada en estos ultimos 6 meses, estudio también al que se comprometió la nueva ministra al asumir el cargo, que se haría una vez terminada la crisis. Y entiendo que así se recomienda hacer en el mundo, hacerlo una vez terminada la pandemia para sacar las cuentas de las muertes en exceso del período convulso.
Ahí entrarían a tallar las casi 14 mil muertes "sospechosas" por Covid registradas en el SINADEF (hasta ahora), y las casi 12 mil otras muertes por otras enfermedades que con toda seguridad fue el daño colateral del Covid que saturó el ya de por sí debil sistema de salud peruano, y causó que esas 12 mil personas no pudieran atenderse porque:
a) no habia quien atenderlos
b) y porque algunas decidieron sufrir su otra enfermedad en casa por el pavor/terror de acercarse a un hospital a contagiarse de Covid.
Y sumando todas esas cifras, las 30 mil confirmadas, las 14 mil sospechosas y las 12 mil "colaterales" es que sale esa cifra de 56 mil, que incluso aqui en el país se redondean como las "60 mil muertes" por Covid hasta hoy. Pero
estrictamente hablando, ya con la sincerada en la categoría de "muertes confirmadas" creo que ya no se puede arguir que se esta escondiendo 30 mil o 60 mil muertos por Covid en el Perú.
Todo lo dicho, en el tema de transparencia de cifras y conceptos hasta el dia de hoy.
Y reitero el "hoy", porque ciertamente, en apenas 4, 6, 8 semanas, al ritmo que vamos, ya estaremos contando ahí sí, unas 50 mil "muertes confirmadas" por Covid en el Perú.
