EMERGENCIA CORONAVIRUS LATINOAMERICA
-
- General
- Mensajes: 15064
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Yo mañana mismo puedo diseñar un estudio que demostrará que las fresas de Huelva son eficaces en el tratamiento del Covid. Por eso es tan importante leer la sección «Material y métodos» (sí, esa que la gente ni sabe que existe) antes que las conclusiones.
Cuando los resultados de un estudio prospectivo, doble ciego, contra placebo, que incluye miles de pacientes, concluye que la Hidroxicloroquina es perjudicial en lugar de beneficiosa, se necesitan pruebas de mucho peso para afirmar lo contrario. Igual el estudio de Vietnam, con 240 pacientes, no anonimizado y sin comparar con placebo, no tiene la misma fuerza.
Saludos
Cuando los resultados de un estudio prospectivo, doble ciego, contra placebo, que incluye miles de pacientes, concluye que la Hidroxicloroquina es perjudicial en lugar de beneficiosa, se necesitan pruebas de mucho peso para afirmar lo contrario. Igual el estudio de Vietnam, con 240 pacientes, no anonimizado y sin comparar con placebo, no tiene la misma fuerza.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de División
- Mensajes: 7432
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Es eso que dijo con el tateando, no entro en el merito de su eficacia o no contra el covid sino que a esa altura aún se discute sobre una medicina que ya es de uso corriente hace siglo cuasi y no llegó a un consenso. Y no estoy hablando de tés o alguno otro tratamiento exótico u mágico, eso es para los creyentes.
sds.
sds.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Vaya y yo pense que tu gustaban los articulos peer-reviewed. Porque el enlace que coloque es precisamente de una publicacion peer reviewed que aclara porque se suspendieron los ensayos con cloroquina, porque pueden causar la muerte. Pero todo sea por limpiarle la cara a los chinos.Robert_ escribió: ↑23 Ago 2020, 15:57Bayer suministro al gobierno Alemánj@vier escribió: ↑23 Ago 2020, 15:31 En la oscuridad estamos todos, pero hay formas de aliviar los sintomas del Covid mucho mas efectivos que volver otra vez con la cantinela de la cloroquina y la hidroxycloroquina. Por lo pronto los tratamientos experimentales con cloroquina se suspendieron en Occidente por sus efectos secundarios:
https://www.cnbc.com/2020/04/24/fda-iss ... orted.htmlThe peer-reviewed Journal of the American Medical Association released a new study Friday that said researchers cut short a study testing chloroquine as a potential treatment for Covid-19 over safety concerns, citing a “primary outcome” of death. Nearly two dozen patients died and some developed irregular heart rates after taking doses of the drug daily.
Y que los chinos usen esto o lo otro a mi personalmente poco me importa, cuando leo que tambien recomiendan el uso de la "medicina alternativa china" sin ningun respaldo cientifico para tratar la enfermedad.
https://media.bayer.com/baynews/baynews ... Government
Pero el eterno dilema de su eficacia, no es que lo usen los Chinos (que siempre lo han hecho), sino que la OMS trata de llegar al concenso científico mundial, por eso no la recomienda
De forma más resultadista, Corea del Sur, Singapur o Vietnam también han hecho ensayos clínicos relativamente positivos para su uso... Y si comparamos los resultados con occidente..... Pues eso...
Que alguien done algo no significa que los medicos ni el gobierno de turno sea tan credulos como que los vayan a usar. Aqui te dejo otro enlace acerca de donaciones de hidroxycloroquina. Vamos a ver quien es el valiente que las usa:
https://www.novartis.com/news/media-rel ... c-response.Novartis commits to donate up to 130 million doses of hydroxychloroquine to support the global COVID-19 pandemic response
Y si es por donaciones, los chinos se caracterizan por donaciones inutiles, ya que han donado su "medicina tradicional china" a diversos paises:
https://www.nature.com/articles/d41586-020-01284-xThe Chinese government is heavily promoting traditional medicines as treatments for COVID-19. The remedies, a major part of China’s health-care system, are even being sent to countries including Iran and Italy as international aid. But scientists outside China say it is dangerous to support therapies that have yet to be proved safe and effective.
A ver quien es el valiente que combate el coronavirus con un tecito de hierbas.
Y no trates de disfrazar el fracaso chino con el exito surcoreano en enfrentar la pandemia, que tiene mas que ver con exitosas medidas de cuarentena, testing, tracing y aislamiento, que con el uso de medicinas magicas que no funcionan.
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 606
- Registrado: 12 Mar 2016, 20:10
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Vaya amigo, usted tiene un grave problema con los Chinos, que no es de mi interes...j@vier escribió: ↑23 Ago 2020, 16:36 Vaya y yo pense que tu gustaban los articulos peer-reviewed. Porque el enlace que coloque es precisamente de una publicacion peer reviewed que aclara porque se suspendieron los ensayos con cloroquina, porque pueden causar la muerte. Pero todo sea por limpiarle la cara a los chinos.
Que alguien done algo no significa que los medicos ni el gobierno de turno sea tan credulos como que los vayan a usar. Aqui te dejo otro enlace acerca de donaciones de hidroxycloroquina. Vamos a ver quien es el valiente que las usa:
yo solo he puesto la informacion de Bayer, por ser un laboratorio Aleman mas que reconocido a nivel mundial... ante lo que usted habia comentado de que Occidente había eliminado sus ensayos.... para el mismo tiempo cronologico del enlace que usted coloca, Bayer estaba suministando al gobierno Aleman Cloroquina..... y seguramnete si buscas mas, en Francia se hacia ensayos clinicos de igual manera
Personalmente, prefiero lo científicamente comprobado, y no le tengo mucha fe a la cloroquina, ya que, su eficacia no ha sido confirmada, sin embargo, ensayos Clinicos hay con el, en muchos paises, no solo en China, países donde algunos aqui mismo ejemplarizan su lucha contra el Covid-19....
En todo caso, si China lo usa, como lo ha usado desde febrero, eso no cambiara la opinión de la OMS, que al ritmo que va, dirá que nacer es riesgoso para la humanidad.... hasta que no exista un consenso científico al respecto y sobretodo occidental, no creo que cambie esa opinión.... pero como todo es en base a pruebas circunstanciales, hay países que lo siguen analizando y realizando ensayos clínicos, no solo China, sino muchos mas.....
en todo caso en Pubmed, publico al respecto
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32164085/
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2887
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Estimado Storm-bringerstorm-bringer escribió: ↑22 Ago 2020, 03:04 Lo lei en portugues, en español y en ingles.
Interesantisimo. Gracias.![]()
Guayaquil (Ecuador), Iquitos (Perú), Manaos (Brasil), esos casos son para el análisis, han terminado siendo como laboratorios humanos para evaluar el modelo de la inmunidad de rebaño.
Vivo en Quito desde hace varios años pero soy guayaquileño, debido a los efectos económicos de la pandemia me estoy mudando a una ciudad a orillas del mar llamada Salinas, a unos 150 km de Guayaquil, como sea pasé por Guayaquil unos días y a diferencia de Quito la actividad comercial y movimiento humano está al 60% y crece cada día, los cines, los restaurantes han abierto con capacidad disminuida y es obvio que en un par de meses habrán dejado cualquier restricción, a menos que algo pase, algo como que aparezcan muertos tirados en las calles o haya colas para llevar ataúdes al cementerio.
Parece que el covid-19 se ha vuelto "buena gente" con Guayaquil, mi teoría es que el virus mutó y es menos mortal, no es que la gente se contagie menos, sino que los contagiados tienen menos síntomas y hay muy poca mortalidad, leí un artículo en la BBC que menciona que durante las primeras etapas murieron rápidamente las personas vulnerables, esto es con enfermedades crónicas, edad avanzada o predisposición genética, se le llama efecto cosecha, el Covid-19 cual el angel de la muerte se paseó por Guayaquil y seleccionó a aquellos .Yo siempre estoy echandole una mirada a las noticias de Guayaquil por ser un temprano caso de analisis.
Allá llegaron tan rapido al pico de mortalidad a lo largo de abril, y luego la mortalidad empezó a derrumbarse a fines de abril, comienzos de mayo, y para esos primeros días de mayo un estudio local de seroprevalencia ya estimaba 33% de guayaquileños ya contagiados. Un par de meses después ya se daba por sentado que ya habian llegado al 60-70%.
Al día de hoy, parece que todo está tranquilo. Ojala no sea la calma que precede la tormenta.![]()
En mi círculo se han contagiado muchas personas, algunas murieron pero otros que por A o B motivo se hicieron la prueba (pagada por ellos mismos) y resultaron positivos tuvieron pocos o ningún síntoma, entre las personas que murieron una gran parte tenían problemas como diabetes, hipertensión, antecedentes cardiacos y/o edad avanzada, claro que también murieron jóvenes sanos en marzo y abril pero asumo que a ellos les tocó la cepa del virus no degradado, otro aspecto es que en marzo y abril los médicos no sabían que tratamiento aplicar en las etapas tempranas para evitar que un paciente llegue al estado agudo y no estoy hablando de fórmulas mágicas sino de medicamentos disponibles. Mi esposa presenta síntomas de gripe y se hizo la prueba serológica y resultó negativa.
En resumen en Guayaquil todavía muere gente a diario por Covid-19 pero se los puede contar con los dedos de una mano, a diferencia de centenares diarios en marzo.
El gobierno del Ecuador no maneja cifras fiables, no le interesa, nunca le interesó, hacer un estudio serio de la cantidad de población contagiada.
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 169
- Registrado: 30 Mar 2020, 22:13
EMERGENCIA CORONAVIRUS
En Iquitos la situación es parecida, la Dirección Regional de Loreto publica los reportes diarios en su Facebook y hace semanas ya solo se reporta 1 o 2 muertos diarios, a veces ni uno.sinsentidocomun escribió: ↑23 Ago 2020, 19:44Estimado Storm-bringerstorm-bringer escribió: ↑22 Ago 2020, 03:04 Lo lei en portugues, en español y en ingles.
Interesantisimo. Gracias.![]()
Guayaquil (Ecuador), Iquitos (Perú), Manaos (Brasil), esos casos son para el análisis, han terminado siendo como laboratorios humanos para evaluar el modelo de la inmunidad de rebaño.
Vivo en Quito desde hace varios años pero soy guayaquileño, debido a los efectos económicos de la pandemia me estoy mudando a una ciudad a orillas del mar llamada Salinas, a unos 150 km de Guayaquil, como sea pasé por Guayaquil unos días y a diferencia de Quito la actividad comercial y movimiento humano está al 60% y crece cada día, los cines, los restaurantes han abierto con capacidad disminuida y es obvio que en un par de meses habrán dejado cualquier restricción, a menos que algo pase, algo como que aparezcan muertos tirados en las calles o haya colas para llevar ataúdes al cementerio.
Parece que el covid-19 se ha vuelto "buena gente" con Guayaquil, mi teoría es que el virus mutó y es menos mortal, no es que la gente se contagie menos, sino que los contagiados tienen menos síntomas y hay muy poca mortalidad, leí un artículo en la BBC que menciona que durante las primeras etapas murieron rápidamente las personas vulnerables, esto es con enfermedades crónicas, edad avanzada o predisposición genética, se le llama efecto cosecha, el Covid-19 cual el angel de la muerte se paseó por Guayaquil y seleccionó a aquellos .Yo siempre estoy echandole una mirada a las noticias de Guayaquil por ser un temprano caso de analisis.
Allá llegaron tan rapido al pico de mortalidad a lo largo de abril, y luego la mortalidad empezó a derrumbarse a fines de abril, comienzos de mayo, y para esos primeros días de mayo un estudio local de seroprevalencia ya estimaba 33% de guayaquileños ya contagiados. Un par de meses después ya se daba por sentado que ya habian llegado al 60-70%.
Al día de hoy, parece que todo está tranquilo. Ojala no sea la calma que precede la tormenta.![]()
En mi círculo se han contagiado muchas personas, algunas murieron pero otros que por A o B motivo se hicieron la prueba (pagada por ellos mismos) y resultaron positivos tuvieron pocos o ningún síntoma, entre las personas que murieron una gran parte tenían problemas como diabetes, hipertensión, antecedentes cardiacos y/o edad avanzada, claro que también murieron jóvenes sanos en marzo y abril pero asumo que a ellos les tocó la cepa del virus no degradado, otro aspecto es que en marzo y abril los médicos no sabían que tratamiento aplicar en las etapas tempranas para evitar que un paciente llegue al estado agudo y no estoy hablando de fórmulas mágicas sino de medicamentos disponibles. Mi esposa presenta síntomas de gripe y se hizo la prueba serológica y resultó negativa.
En resumen en Guayaquil todavía muere gente a diario por Covid-19 pero se los puede contar con los dedos de una mano, a diferencia de centenares diarios en marzo.
El gobierno del Ecuador no maneja cifras fiables, no le interesa, nunca le interesó, hacer un estudio serio de la cantidad de población contagiada.
De hecho más se dedican a reportar casos de fallecidos de "meses anteriores", seguramente de ese tragico bimestre de mayo-junio en que el Covid arrasó con los vulnerables en Iquitos. En mayo se reportaban hasta 50-60 casos en los peores días.
Me queda presumir, no soy médico ni cientifico, que más allá de que los tratamientos se van afinando con el paso de los meses, probablemente el virus se degrada cuando ya contagia a un ¿cuarto? ¿tercio? de la población, y de ahi en adelante sigue contagiando pero ya no matando en la misma medida que al inicio.
En fin, me llama la atención esos casos Guayaquil-Iquitos-Manaos porque al menos en la mitad de mi país tras una cuarentena fallida que no logró reducir la propagación en el momento decisivo, en abril-mayo, parece que ya estamos a medio camino de ese escenario lamentable de la inmunidad de rebaño.
-
- General
- Mensajes: 15064
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Por lo que se sabe hasta ahora, el virus no parece perder agresividad. Pero se producen varios efectos que sí disminuyen la mortalidad. Entre ellos:
- El efecto cosecha: los más vulnerables ya han perecido, y los que no, o han sobrevivido y son inmunes, o toman muchas precauciones.
- Por tanto, hay mayor proporción de enfermos jóvenes, con menor mortalidad.
- Al disponerse de más pruebas, se diagnostican casos en contactos, o formas leves, que antes no se diagnosticaban.
- Es posible que la mejor protección (mascarillas, lavado de manos) hacen que los inóculos sean con menos carga viral y por eso la enfermedad, más leve.
- El sistema sanitario no ha colapsado. Hay oxígeno y respiradores.
Respecto a la inmunidad de rebaño, no se sabe qué proporción de la población debe contagiarse, pero probablemente sea superior al 60%.
Saludos
- El efecto cosecha: los más vulnerables ya han perecido, y los que no, o han sobrevivido y son inmunes, o toman muchas precauciones.
- Por tanto, hay mayor proporción de enfermos jóvenes, con menor mortalidad.
- Al disponerse de más pruebas, se diagnostican casos en contactos, o formas leves, que antes no se diagnosticaban.
- Es posible que la mejor protección (mascarillas, lavado de manos) hacen que los inóculos sean con menos carga viral y por eso la enfermedad, más leve.
- El sistema sanitario no ha colapsado. Hay oxígeno y respiradores.
Respecto a la inmunidad de rebaño, no se sabe qué proporción de la población debe contagiarse, pero probablemente sea superior al 60%.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Yo y varios mas. Y cada vez que me tengo que vestir como astronauta para entrar a un supermercado me acuerdo de ellos.
Claro, en Abril de este ano. Y desde entonces la cloroquina y la hidroxycloroquina se han descartado como tratamientos por sus efectos secundarios. Ahora si tu me dices que los chinos la siguen recomendando, pues peor para ellos.yo solo he puesto la informacion de Bayer, por ser un laboratorio Aleman mas que reconocido a nivel mundial... ante lo que usted habia comentado de que Occidente había eliminado sus ensayos.... para el mismo tiempo cronologico del enlace que usted coloca, Bayer estaba suministando al gobierno Aleman Cloroquina..... y seguramnete si buscas mas, en Francia se hacia ensayos clinicos de igual manera
Ensayar la pueden seguir ensayando. Pero usarla ahora, cuando hay metodos y medicamentos mas seguros para el tratamiento (parcial) del coronavirus, pues es una tonteria.En todo caso, si China lo usa, como lo ha usado desde febrero, eso no cambiara la opinión de la OMS, que al ritmo que va, dirá que nacer es riesgoso para la humanidad.... hasta que no exista un consenso científico al respecto y sobretodo occidental, no creo que cambie esa opinión.... pero como todo es en base a pruebas circunstanciales, hay países que lo siguen analizando y realizando ensayos clínicos, no solo China, sino muchos mas.....
Un articulo de Marzo de este ano, que en terminos de Covid-19 es antesdeayer. Y habla del consenso en su uso de medicos de la provincia China de Guangdong. Seran los mismos que recomiendan el te de hierbas para tratar el coronavirus? Me vas a perdonar pero no me fio.en todo caso en Pubmed, publico al respecto
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32164085/
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16570
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS

23/08/2020
Reporte diario de nuestra Región.
Saludos
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 606
- Registrado: 12 Mar 2016, 20:10
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Jajajaja..
Aclaremos algo, el efecto de la Cloroquina no esta confirmado, no obstante, se continúa realizando ensayos clínicos al respecto, en tanto, no es que los Chinos la recomienden para que tu la uses, ni en China a todos le dan cloroquina, que creo que es lo que tu piensas, es que en China se ha usado y se usa en ensayos clínicos, bajo supervivion de especialistas que estudian sus efectos... Los Chinos continúan sus ensayos clínicos y han ofrecido los resultados de estos a la comunidad internacional, y por eso, se permite continuar con esos estudios
Ahora bien, si tu escusa es la fecha, bien, a finales de Junio Reino Unido reanudó sus ensayos clínicos con Cloroquina, así como el reclutamiento de participanted ..... No me pidas uno de septiembre que apenas vamos 23 de de Agosto... Jajaj
https://www.gov.uk/government/news/gree ... ecruitment
https://www.tropmedres.ac/news/uk-regul ... re-workers
También usaste el argumento de que las donaciones de Bayer no las uso el gobierno ni nadie
Pero, aquí vemos que tu creas algo, no es que el mundo funcione así, y aquí el gobierno Aleman te dice que ensayo tanto con dosis otorgadas por NVS como por Bayer...
https://uk.finance.yahoo.com/news/germa ... uDEu51CYYl
Claro que, para ensayos clínicos debes usarla..... Jajajaja
Si te refieres a que los médicos dan un recipe a los pacientes para que lo pidan en las farmacias, no, no se usa así, pues tontería es creerlo de esa manera... Y como para el Covid no existe aun ningun medicamento mundial y científicamente aceptado, se hacen ensayos clinicos con varios...
Tu puedes no fiarte, yo tampoco me fío... no obstante, es un tema científico, y esto amerita estudios y más estudios, la OMS al igual que tu no se fía, y no recomienda su uso.... Ahora bien, que no sea recomendado, no quiere decir que no existan estudios y ensayos clínicos al respecto en el resto del mundoj@vier escribió: ↑24 Ago 2020, 02:49 Un articulo de Marzo de este ano, que en terminos de Covid-19 es antesdeayer. Y habla del consenso en su uso de medicos de la provincia China de Guangdong. Seran los mismos que recomiendan el te de hierbas para tratar el coronavirus? Me vas a perdonar pero no me fio.
Puedes ver este de Julio
https://trialsjournal.biomedcentral.com ... 20-04478-w
Claro que, todo los científicos y médicos (si incluido los Chinos que repudias) aceptan los riesgos de su uso, y los efectos nocivos que puede causar.... Pero también hay un censenso, que tiene propiedades anti coronavirus (también analizadas durante el SARS), por lo que los ensayos van enfocado a las dosis y las etapas de la enfermedad, donde puede ser efectivo disminuyendo riesgos de daños posteriores, etc..... Así que, no te extrañes, que sigan saliendo más publicaciones de ensayos clínicos con uso de cloroquina(si, en occidente a diferencia de lo que puedas creer), aunque la OMS y el consenso médico desestimen su uso (con sus razones perfectamente válidas y comprobadas) .... Y es que de eso se trata la ciencia, de obtener resultados una y otra vez, de estudios y más estudios ....
Agosto
https://www.sciencedirect.com/science/a ... 1220305348
Y seguirán saliendo estudios basados en ensayos clínicos y tratamientos supervisados por especialistas..... Así que "occidente suspendió sus ensayos clínicos", es algo que tu puedes seguir creyendo a rajatabla, pero, el mundo gira, y no es alrededor de lo que puedas creer o dejar de creer precisamente
Slds
-
- General
- Mensajes: 15064
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Veamos:
– Los ensayos que se van a reemprender en GB no es para ver si la Hicroxicloroquina (que no la Cloroquina) es curativa, sino para ver si es útil como preventiva, a pesar que otros estudios Incluyendo uno realizado en España) se han suspendido por no haberse mostrado eficaz.
– Parece razonable que la HC sería útil como preventivo o en fases iniciales, porque afecta a la replicación viral (efecto solo observado in vitro, no en sujetos), y las muertes por Covid se producen cuando ya no hay replicación viral, sino que son por respuesta inmune inapropiada.
– Aun así, como los estudios que se han realizado y que se han suspendido a causa de efectos secundarios y falta de eficacia, van a tener que aportar pruebas.
– En principio, un artículo de origen chino, en una cuestión en la que su gobierno se ha metido hasta las orejas, creo que requiere comprobación independiente. Como dice el compañero, se han publicado en las misas revistas que avalan la utilidad del hueso de tigre o el cuerno de rinoceronte.
– No se olvide que gobiernos y farmacéuticas han acumulado stocks de HC que servirían para siglos de tratamientos. Son los primeros interesados en encontrarles utilidad, y seguirán promoviendo estudios y más estudios. Que se acepten no quiere decir que la HC se efectiva, sino que los estudios, aparentemente, están bien diseñados.
Saludos
– Los ensayos que se van a reemprender en GB no es para ver si la Hicroxicloroquina (que no la Cloroquina) es curativa, sino para ver si es útil como preventiva, a pesar que otros estudios Incluyendo uno realizado en España) se han suspendido por no haberse mostrado eficaz.
– Parece razonable que la HC sería útil como preventivo o en fases iniciales, porque afecta a la replicación viral (efecto solo observado in vitro, no en sujetos), y las muertes por Covid se producen cuando ya no hay replicación viral, sino que son por respuesta inmune inapropiada.
– Aun así, como los estudios que se han realizado y que se han suspendido a causa de efectos secundarios y falta de eficacia, van a tener que aportar pruebas.
– En principio, un artículo de origen chino, en una cuestión en la que su gobierno se ha metido hasta las orejas, creo que requiere comprobación independiente. Como dice el compañero, se han publicado en las misas revistas que avalan la utilidad del hueso de tigre o el cuerno de rinoceronte.
– No se olvide que gobiernos y farmacéuticas han acumulado stocks de HC que servirían para siglos de tratamientos. Son los primeros interesados en encontrarles utilidad, y seguirán promoviendo estudios y más estudios. Que se acepten no quiere decir que la HC se efectiva, sino que los estudios, aparentemente, están bien diseñados.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
EMERGENCIA CORONAVIRUS
A ver, lo que tu escribiste fue esto:Robert_ escribió: ↑24 Ago 2020, 04:15
Aclaremos algo, el efecto de la Cloroquina no esta confirmado, no obstante, se continúa realizando ensayos clínicos al respecto, en tanto, no es que los Chinos la recomienden para que tu la uses, ni en China a todos le dan cloroquina, que creo que es lo que tu piensas, es que en China se ha usado y se usa en ensayos clínicos, bajo supervivion de especialistas que estudian sus efectos... Los Chinos continúan sus ensayos clínicos y han ofrecido los resultados de estos a la comunidad internacional, y por eso, se permite continuar con esos estudios
Ahora bien, si tu escusa es la fecha, bien, a finales de Junio Reino Unido reanudó sus ensayos clínicos con Cloroquina, así como el reclutamiento de participanted ..... No me pidas uno de septiembre que apenas vamos 23 de de Agosto... Jajaj
https://www.gov.uk/government/news/gree ... ecruitment
https://www.tropmedres.ac/news/uk-regul ... re-workers
También usaste el argumento de que las donaciones de Bayer no las uso el gobierno ni nadie
Pero, aquí vemos que tu creas algo, no es que el mundo funcione así, y aquí el gobierno Aleman te dice que ensayo tanto con dosis otorgadas por NVS como por Bayer...
https://uk.finance.yahoo.com/news/germa ... uDEu51CYYl
Claro que, para ensayos clínicos debes usarla..... Jajajaja
Si te refieres a que los médicos dan un recipe a los pacientes para que lo pidan en las farmacias, no, no se usa así, pues tontería es creerlo de esa manera... Y como para el Covid no existe aun ningun medicamento mundial y científicamente aceptado, se hacen ensayos clinicos con varios...
Tu puedes no fiarte, yo tampoco me fío... no obstante, es un tema científico, y esto amerita estudios y más estudios, la OMS al igual que tu no se fía, y no recomienda su uso.... Ahora bien, que no sea recomendado, no quiere decir que no existan estudios y ensayos clínicos al respecto en el resto del mundo
Puedes ver este de Julio
https://trialsjournal.biomedcentral.com ... 20-04478-w
Claro que, todo los científicos y médicos (si incluido los Chinos que repudias) aceptan los riesgos de su uso, y los efectos nocivos que puede causar.... Pero también hay un censenso, que tiene propiedades anti coronavirus (también analizadas durante el SARS), por lo que los ensayos van enfocado a las dosis y las etapas de la enfermedad, donde puede ser efectivo disminuyendo riesgos de daños posteriores, etc..... Así que, no te extrañes, que sigan saliendo más publicaciones de ensayos clínicos con uso de cloroquina(si, en occidente a diferencia de lo que puedas creer), aunque la OMS y el consenso médico desestimen su uso (con sus razones perfectamente válidas y comprobadas) .... Y es que de eso se trata la ciencia, de obtener resultados una y otra vez, de estudios y más estudios ....
Agosto
https://www.sciencedirect.com/science/a ... 1220305348
Y seguirán saliendo estudios basados en ensayos clínicos y tratamientos supervisados por especialistas..... Así que "occidente suspendió sus ensayos clínicos", es algo que tu puedes seguir creyendo a rajatabla, pero, el mundo gira, y no es alrededor de lo que puedas creer o dejar de creer precisamente
Slds
Y no solo eso, sino que diste a entender que el exito surcoreano se debia precisamente al uso de la cloroquina:Los Chinos siempre han utilizado la Cloroquina... Raro que algunos medios en Brasil no lo sepan....
Y no solo diste a entender que se usaba como tratamiento (y no de manera experimental) tanto asi que colocaste un enlace que dice textualmente:De forma más resultadista, Corea del Sur, Singapur o Vietnam también han hecho ensayos clínicos relativamente positivos para su uso... Y si comparamos los resultados con occidente..... Pues eso...
O sea que los medicos chinos llegaron a un consenso acerca del uso en pacientes mas alla de tratamientos experimentales, para el uso de la cloroquina. Y a tanto llego el consenso de estos "expertos" chinos que no solo recomiendan su uso, sino dan incluso las dosis para su uso en TODOS los pacientes afectados, cualquiera sea el grado de avance de la enfermedad:In order to guide and regulate the use of chloroquine in patients with novel coronavirus pneumonia, the multicenter collaboration group of Department of Science and Technology of Guangdong Province and Health Commission of Guangdong Province for chloroquine in the treatment of novel coronavirus pneumonia developed this expert consensus after extensive discussion.
It recommended chloroquine phosphate tablet, 500mg twice per day for 10 days for patients diagnosed as mild, moderate and severe cases of novel coronavirus pneumonia and without contraindications to chloroquine.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32164085/
Eso segun el enlace que tu mismo pusiste. Que ahora te hayas puesto a buscar otras fuentes sobre su tratamiento experimental, es otra cosa.
Sobre la donacion de las dosis de cloroquina, el enlace habla de si no me equivoco de cien mil dosis donadas, algo que va mucho mas alla de cualquier ensayo clinico. Para hacer un ensayo clinico no requieres de cien mil dosis obviamente. Se trata de la carrera loca que algunos laborAtorios y lobbistas han hecho para tratar que los gobiernos recomienden el uso de este o aquel farmaco, carrera bastante exitosa por lo demas, ya que no solo el gobierno de Bolsonaro le sigue dando a la manivela de la hidroxicloroquina, sino que hubo un momento en que el mismo gobierno estadounidense, de manera pachotera e irresponsable, llego a recomendar su uso.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16570
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Eduardo Gotuzzo: ‘Uso de hidroxicloroquina es seguro’
Hace casi tres meses el Perú adquirió cientos de miles de dosis para el tratamiento temprano de la Hidroxicloroquina, recomendado por médicos como el Dr. Eduardo Gotuzzo y su grupo de trabajo. Hoy en día por declaraciones propias de la actual Ministra de Salud Dra Pilar Mazzetti, quien ha declarado que se ha retirado la Hidroxicloroquina en el tratamiento de los pacientes Covid-19, pero que deja en libertad al médico su empkeo.
Es definitivo, en un principio se observó que en Europa se empleaba dosis de 200 mg en pacientes leves, 400 mg en pacientes moderados y 600 mg en pacientes graves, cuando en Perú solo se emplea 200 mg en el estadio inicial. Vemos que un punto marcado es la Dosis y la oportunidad en que se emplea en el desarrollo de la enfermedad.
El Dr. Gotuzzo, en la entrevista explica su posición sobre la Ivermectina, Warfarina, Prednisona, Azitromincina y otros antibióticos.
Leo mucho sobre los efectos secundarios, podrían especificar, gracias. El Video es del 3 de Junio, y es muy interesante conocer el nivel de conocimiento sobre el tema.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2344
- Registrado: 19 Oct 2014, 14:06
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Hace un mes China comenzo a inyectar a su poblacion con una vacuna contra el COVID-19 sin realizar pruebas clinicas. Con esto se suma a la vacuna Rusa que se ha comenzado a usar tambien sin pruebas clinicas. No estoy seguro, pero creo que Trump esta tratando de sacar a la FDA de la fiscalizacion de las vacunas norteamericanas con el mismo objetivo, saltarse o al menos reducir las pruebas clinicas con la finalidad de tener una vacuna antes de las proximas elecciones norteamericanas. Dios nos pille confesados:
https://www.washingtonpost.com/world/as ... Fstory-ansChina says it began public use of covid-19 vaccine a month ago, bypassing clinical trials
China is claiming the dubious honor of the first nation to roll out an experimental coronavirus vaccine for public use, saying it began inoculating high-risk groups in late July.
For those keeping score, that would put Beijing’s civilian rollout three weeks earlier than Russia’s, with neither vaccine having yet passed standard clinical trials. Beijing health officials said Saturday they began dosing some medical workers and state-owned enterprise employees with an experimental covid-19 vaccine in late July under “urgent use” protocols.
-
- General
- Mensajes: 15064
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
EMERGENCIA CORONAVIRUS
Trump podrá querer cualquier cosa, pero esa vacuna tendrá que ser aprobada por la FDA, y si un funcionario lo hace sin que se hayan cumplido los requisitos, puede acabar dando explicaciones a un juez, Así que parece poco probable que se comercialice nada antes de las elecciones.j@vier escribió: ↑24 Ago 2020, 14:08 Hace un mes China comenzo a inyectar a su poblacion con una vacuna contra el COVID-19 sin realizar pruebas clinicas. Con esto se suma a la vacuna Rusa que se ha comenzado a usar tambien sin pruebas clinicas. No estoy seguro, pero creo que Trump esta tratando de sacar a la FDA de la fiscalizacion de las vacunas norteamericanas con el mismo objetivo, saltarse o al menos reducir las pruebas clinicas con la finalidad de tener una vacuna antes de las proximas elecciones norteamericanas. Dios nos pille confesados
Con todo, parece que la vacuna de Moderna está muy adelantada, y es posible que se autorice por entonces sin necesidad de interferencias trumpianas, que hasta pueden hacer más mal que bien.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado