
CureVac desarrolla una posible vacuna contra el SARS-COV-2 que requiere de dos dosis para inmunizar a una persona. Ensayos comenzarían en la segunda semana de setiembre con 270 voluntarios
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/vacu ... f=signwall
Perú, comenzará en septiembre aplicar las vacunas de prueba de los laboratorios Sinopharm de China y Johnson & Johnson de Estados Unidos, cuando la carrera global entra en la fase de ensayos masivos. Y ahora los alemanes también se muestran interesados en llevar a cabo sus ensayos en Perú.
Somos los conejillos de indias del mundo, esto me recuerda a que nuestro representante de la Medicina Peruana, es Daniel Alcides Carrión Garcia, que se inoculó sangre contaminada con la bacteria Bartonella bacilliformis para contraer la Verruga Peruana o Fiebre de La Oroya (27 de Agosto 1885) hace 135 años, para ir describiendo los síntomas, a modo de estudiar su desarrollo y evolución en el infectado. colaborando con su cura a una enfermedad que no contaba con tratamiento y diezmaba a la población en la Sierra Central del Perú. Falleciendo un 5 de Octubre 1885, y que ese día es reconocido como el Día de la Medicina Peruana, sus restos se encuentran en un Mausoleo en el Parque Principal del Hospital 2 de Mayo de Lima.
Al menos 125 médicos peruanos han muerto por coronavirus, entre más de 3 000 galenos que se han contagiado. Tengo un sobrino Médico Cirujano, natural de Ica (donde se cultiva la uva quebrante, que da origen al mejor Pisco en el Perú), que es jefe del Hospital de Huaral, que tuvo que ser evacuado a Lima para tratarse del Covid-19, en el Hospital Negreiros del Callao, por suerte ya se recuperó y está de vuelta a sus quehaceres profesionales. Su tío Odontólogo de profesión, no tuvo igual suerte y es uno de los caídos en esta Lucha.
Saludos,
JRIVERA