Claro, tan sistemática que eso sale en noticias todos los días, como pan...zvezda escribió: ↑04 Sep 2020, 16:37El VRAEM no tiene comparación con lo que pasa en Colombia. Tu lo sabes, otra cosa es querer empatar a la loca.Andrés Eduardo González escribió: ↑04 Sep 2020, 16:03Claro, lo tapamos como ustedes tapan lo que pasa en el VRAEM y el renacer de Sendero, sólo que ahora se llaman FARP. Vea, cálmese, no sea que termine echado, otra vez, por tropocienta vez...zvezda escribió: ↑04 Sep 2020, 15:57No Andres, no se trajo antes, no por un forista colombiano por lo menos.Andrés Eduardo González escribió: ↑04 Sep 2020, 15:53zvezda escribió: ↑04 Sep 2020, 15:46Andrés Eduardo González escribió: ↑04 Sep 2020, 15:34zvezda escribió: ↑04 Sep 2020, 15:12 Como lo dije antes,tener 10 000 camas UCI no sirve de nada,es solo pan y circo.
Colombia habría presentado un subregistro de casos de COVID-19 mayor al 82 %
Nación
30 Ago, 2020
Autor: Redacción Nación
Teniendo en cuenta las variaciones geográficas en la capacidad de vigilancia y seguimiento, se ha estimado que en el país se pudieron haber pasado por alto hasta un 82 % de los casos reales.
Según los cálculos realizados por un equipo de epidemiólogos, entre ellos el profesor de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Fernando de la Hoz, doctor en Epidemiologia de Enfermedades Infecciosas, cuando las cifras del país entre marzo y julio de 2020 registraban alrededor de 250.000 casos, la cifra real podría haber sido de 1.300.000.![]()
![]()
https://www.elolfato.com/colombia-habri ... ayor-al-80
Y quieren venir a ver la paja en el ojo ajeno.![]()
Lo gracioso de eso es que usted siempre llega tarde. El Ministro de Salud de Colombia, en abril, en un debate del Congreso, ya había advertido a los senadores que por lo complejo de la enfermedad y su forma de propagación, que la tasa era que por cada contagiado habrían 3 o 4 personas infectadas sin saberlo. Es la misma tasa que indica la OMS, así pues, desde hace meses sabemos que eso sería así. El estudio no dice nada nuevo y confirma lo que ya sabíamos todos.
Es por eso que en Colombia, no sé en otros lados, si en un núcleo familiar sale alguien con la enfermedad o se sospecha que la tiene, automáticamente se considera que toda la familia está contagiada así no tengan la enfermedad o no presenten síntomas. Por eso tenemos cuentas de contagiados tan altas. Acá no andamos con pendejadas o cuentos, la cosa es en serio. Así pues, los contagiados conocidos son los que se les han hecho las pruebas PCR y las de antígenos - no esa chambonada de las rápidas que hicieron en Perú sólo para salir a la carrera y decir con orgullo que son el país con más pruebas hechas en la región cuando ya sabemos que fue una falacia completa - y sabemos que hay 3 o 4 más por ahí en el entorno cercano del contagiado con posibilidad alta de enfermedad. Así pues: 689.000 contagiados, posiblemente 1,8 millones a 2,4 millones potenciales infectados. Y eso nadie lo niega o tapa acá.
No lo tapan? jaja, si es que es la primera vez que se menciona en el foro y no fue un colombiano quien lo puso.... vamos Andres, ustedes mismos saben como estan y hacia a donde van,y que de Perú no pueden decir nada. Por lo menos aca no hay matanzas.
saludos.![]()
¿Y es que soy corresponsal de alguien o tengo cara de periodista? Y no crea, eso ya se trajo en su momento explicando su joda con su reencarnación anterior. Así que siempre se ha traído cuando usted salía y sale a joder. ¿Y qué tiene que ver las matanzas con la enfermedad? Una cosa es una pandemia y otra cosa es una situación de orden público provocada por narcos y grupos terroristas de izquierda. Por cierto, si le interesa, los responsables han sido capturados y otros dados de baja en operaciones militares y policiales.
No han capturado a todos, por que las matanzas siguen Andres. Tu lo sabes, no se puede tapar el sol con el dedo.
saludos.
Nosotros no tenemos que tapar nada, eso sale en todos los medios de comunicación del mundo mundial.
Esto por ejemplo no sale:En tres semanas se han registrado 9 matanzas y 43 víctimas en Nariño, Valle del Cauca, Arauca, Antioquia, Cauca y Norte de Santander.
Activistas señalan que la violencia hacia la juventud, especialmente la juventud negra, es sistemática.
saludos.


Y qué bueno que traiga a colación los lugares donde pasaron los hechos.
¿Sabe qué tienen en común todos esos sitios de las masacres que relacionó y por qué se dieron en estos días esos hechos?
Son las zonas donde está la mayoría, por no decir que todos, de los cultivos ilícitos del país y preciso en estos días, por Investigaciones de IM, se ha detectado la presencia de disidencias de las Farc en esas zonas tratando de recuperar lo que tenían antes y ahora poseen el Eln y los carteles mexicanos. ¿Y cómo se hacen sentir esos personajes? Haciendo lo que mejor saben hacer: infundir y creear miedo en la población a punta de demostraciones de fuerza violentas como masacres.
Y le repito, deje de hacer offtopic, que esto nada que ver con la enfermedad. Así que como dijo Chuck: adiós.