Guerras y conflictos modernos desde 1945, como las guerras de Corea y Vietnam, hasta las de Afganistán o la Agresión de Rusia a Ucrania. La Guerra Fría.
Pues a los turcos les vale madres las advertencias de Egipto. Mantienen un puente aéreo impresionante entre Turquía y Libia, según reporta 'Itamilradar’, un website especializado en el seguimiento de vuelos militares en el área del Mediterráneo. Cargueros C-130 y A-400 continúan llegando sin cesar, indudablemente llevando armamento y mercenarios en apoyo al GNA. Eso sin contar los charters y aviones civiles que seguramente ayudan a complementar la tarea.
Y bueno, el previsible resultado de lo anterior ya se puede ver, fuerzas cada vez mas numerosas del GNA se han dejado ver en la ciudad de Misrata, desde donde han salido multiples convoys en los últimos días los cuales se han ido agrupando en región de Abu Qurayn, probablemente preparando el asalto a la ciudad de Sirte, línea roja que Egipto le marcó a Turquía y puerta de entrada a la rica región del Este de Libia, bastión del General renegado Khalifa Hafter.
¡Hola!
Si ya me parecía a mi que faltaba algo, detectado un sistema S-300 ( o S-400, que no se ha podido saber exactamente cual es) en el puerto de Ras Lanouf, controlado por Haftar. http://www.opex360.com/2020/08/09/libye ... as-lanouf/
Lo más probable es que sea un S-300, de los cuales, Egipto posee varios.
¡Hola!
las fuerzas de haftar acaban de perder uno de los 14 MIg-29 vendidos por Rusia por derribo o por accidente, que la historia cambia mucho según quién la cuente. https://defence-blog.com/news/mig-29-fi ... libya.html
El piloto, un mercenario ruso, se ha salvado.
Esta información sobre el regreso a Siria desde Libia de mercenarios sirios a sueldo de Turquía puede ser interesante.
Esta artículo da la cifra de 18.000 mercenarios sirios como pico máximo de presencia en Libia.
Turquía y sus hilos en busca de cumplir el sueño otomano...
Mucho se habla de los tentáculos de Turquía dentro de Libia, también sobre la posición de Europa en el conflicto, pero, no veo la posición de los países africanos dentro del conflicto, se que es mucho pedir para una región que vive de conflictos en conflictos, solo Egipto parece decidida a actuar, no solo diplomáticamente. Se sabe algo de la posición de otra nación africana
Igneo escribió: ↑12 Sep 2020, 01:31
Mucho se habla de los tentáculos de Turquía dentro de Libia, también sobre la posición de Europa en el conflicto, pero, no veo la posición de los países africanos dentro del conflicto, se que es mucho pedir para una región que vive de conflictos en conflictos, solo Egipto parece decidida a actuar, no solo diplomáticamente. Se sabe algo de la posición de otra nación africana
Interesante cuestión.
También se puede hacer la pregunta al revés ¿cómo ha afectado la caída del régimen de Gadafi al resto de África?
Lo cierto es que como bien comentas, solamente Egipto ha decidido intervenir. Pero no debemos olvidar a otro de los países fronterizos con Libia: Túnez.
Túnez está por la política de no intervención en el conficto y la búsqueda de una solución diplomática. Pero Túnez también tiene sus problemas al ser uno de los países que más yihadistas exporta al mundo, sin olvidar que la situación en la frontera con Libia tampoco está tranquila del todo.
Argelia también tiene una posición parecida a Túnez: no intervención y búsqueda de solución diplomática.
Mirage 2000 emiratíes:
MANPADS iraníes (¿o el original chino?):
Además de drones turcos y chinos, radares rusos, cañones sudafricanos, lanzacohetes serbios, minas antipersonal ....
Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)