Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Aquí tenemos una perla del señor Soria
'Caso Faycán': Soria: "Los únicos condenados por corrupción y asesinato de terroristas son del PSOE"

ACN Press
Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del PP de Canarias y vicepresidente del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, dijo este miércoles en Praia (Cabo Verde), donde se encuentra de viaje oficial, que "nadie" marca la línea de actuación de su partido, en alusión a la posibilidad de abrir expedientes de expulsión a los miembros de su partido imputados por el 'caso Faycán'.

El líder de los populares canarios aseguró, en cambio, que en España los "condenados por casos de corrupción, por financiación ilegal y por haber asesinado a personas que son terroristas son cargos del PSOE".

Soria aseguró ser "muy respetuoso con la institución judicial" pero lamentó profundamente que hubiese personas detenidas "que hayan pasado una noche en un calabozo, que hayan tenido la terrible losa de una imputación durante dos años y que, al final, se les haya levantado la imputación".

El presidente del PP canario atribuyó esto a que "La justicia es terriblemente lenta", para seguidamente apuntar que "no hay derecho a que el pacto por la justicia que se firmó entre PP y PSOE cuando gobernaba el Partido Popular, y que luego se cargó quien era ministro de Justicia", en alusión a Juan Fernando López Aguilar, secretario general del PSC.

Así, Soria dijo que "hacen falta más profesionales de la justicia y más medios económicos y materiales" pero, criticó, "durante los últimos cinco años la justicia ha retrocedido enormemente y de eso tienen mucha culpa los dos ministros" de este período, esto es, Aguilar y Mariano Fernández Bermejo. "Qué casualidad", dijo también el dirigente popular, "que la primera huelga de jueces sea con un gobierno del PSOE".

José Manuel Soria insistió en que los socialistas han utilizado la Justicia para fines políticos y recordó que "la jerarquía" de la Fiscalía y la Policía Nacional han sido "instrumentos del Estado de Derecho" que López Aguilar habría empleado en su beneficio. Sin embargo, el presidente regional del PP descartó cualquier vinculación del 'caso Faycán' y de las detenciones de miembros de su partido en la Comunidad de Madrid guarde relación con la proximidad de las elecciones autonómicas gallegas. "No creo que ningún juez pueda hacerlo" salvo, objetó, "jueces con muy marcada línea política, como Baltasar Garzón", precisamente instructor de la trama madrileña.


fuente: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=121324


Guanche
Soldado
Soldado
Mensajes: 33
Registrado: 17 Feb 2006, 00:52
Ubicación: Islas Canarias - Tamazgha

Mensaje por Guanche »

urquhart escribió:Hola a todos:
Tehuled n-hullan eddunet:
Bon dia a tots:

Guanche/Wanche, parece discrepar mi anotación para el PIB canario y ante la posibilidad de error he buscado información oficial del Gobierno de Canarias, ya sea en la página oficial de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad Autónoma de Canarias ( http://www.gobiernodecanarias.org/hacienda/index.html ) o del Instituto de Estadistica de la Comunidad ( http://www.gobiernodecanarias.org/istac ... 0&opcion=2 ), y no he sabido encontrar el dato concreto.

Pero impasible al desaliento, sigo buscando, y encuentro una referencia oficial, a través de la Consejería de Turismo:

El vicepresidente del Gobierno de Canarias destacó que, "los turistas del Reino Unido dejan 2.784 millones de euros en las Islas, lo que representa el 6% del Producto Interior Bruto por lo que si no hubiera turistas británicos habría que inventarlos"

Rita Martín presenta esta acción en el marco de la World Travel Market de Londres "como una gran ofensiva de Canarias ante la crisis"

La Consejería de Turismo emprende una ambiciosa campaña promocional del destino Islas Canarias en una quincena de países europeos y en la Península

'Islas Canarias, te las mereces' estará presente, por primera vez en la historia, paralelamente en 16 países de Europa, en prensa, televisión e Internet, entre el 1 de noviembre hasta el 15 de diciembre, con la que Canarias pretende conseguir más de 47 millones de impactos publicitarios


Fuente de http://www.turismodecanarias.com/area_p ... php?id=939 , es de suponer que no comete error en el PIB.

Entonces, si 2.784 millones de € representan el 6% del PIB canario, el 100% son 46.400 millones de €. Si utilizamos la tasa de cambio para hoy del $ frente al €, tenemos 1,00 € = 1,2613 $; de lo que se entiende que 46.400 millones de € son 58.529 millones de $.

Si aplicamos la misma tasa de cambio (1€=1.2613$), el RPC pasa de 25.235 $ a 25.304 $, y el PIB a 52.506 millones de $. , una desviación de 6.000 millones de $.

El dato de la RPC era para diciembre de 2007. Según datos consolidados, ya aparecidos para 2007, la RPC canaria pasa de los 20.062 € del dato avanzado, a 21.004 €, por tanto, 26.486 $, y dando un PIB de 54.958 millones de $.

Los datos se aproximan a... dejame pensar, ¿a que datos? Tú no consiganas ningún dato... Seguro que el PIB de la Unión India es superior al de Canarias, pero la RPC menor...

Buenisimo.
Una anotación, calculastes el PIb multiplicando la renta per capita por la poblacion. Eso es bastante erróneo sobre todo en Canarias. Ya que canarias es la 7º comunidad autonoma del estado español en PIB, pero es la 3º por la cola en renta per capita (es decir, una nefasta distribución de riqueza), mira a ver si puedes encontrar datos mas concretos.

un saludo.
Ahul!


Saludos.
Ahul fell-ak amidi
A Reveure


Ahul!
hecha un ojo por aqui.

http://www.gobiernodecanarias.org/istac ... ional.html


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20071
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

bentexui escribió:Pues señores darnos la independencia ya que nos están robando, como es posible que Canarias tenga un PIB de 46.400 millones de € y el gobierno español solo nos de unos 7.442 millones de euros al a comunidad canaria de presupuesto.

con lo que nos devuelve el estado, solo se queda el 16% de nuestro PIB en Canarias, ¿que pasa con el 84% de nuestro PIB?


Pues, entre otras muchas cosas (ya te han comentado algo así), en ese 84% está, por ejemplo, el dinero que te cuesta conectarte a Internet para escribir ese mensaje, o lo que gastas en comer, en la ropa que te pones, en el coche, en gasolina, en la casa, en salir de juerga los fines de semana .... ¿no querrás que tu gobierno autonómico te controle también eso en sus presupuestos? No te hacía tan totalitario :wink:

También está la actividad económica que genera todo el sector privado, desde los fontaneros hasta las cadenas de hoteles ésas que tienes por las islas.

Y dentro de lo que controla el estado, además de la comunidad autónoma, tienes lo que toque a la seguridad social, los ayuntamientos, a la administración central ....

Vamos, que a mí un 16% del PIB local no me parece poco, precisamente.

Un saludo
Última edición por Ismael el 20 Feb 2009, 14:32, editado 2 veces en total.


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:
Tehuled n-hullan eddunet:

Pues vale, ya miré.

Resulta que ponías mis datos en duda, y los del INE y el Istac que tu propones es de 42.385.965.000 €, con la tasa de cambio de hoy, 1,2613 $/€, obtenemos 53.461 millones de $, cuando posteé un PIB de 52.362 millones. Si usamos el cambio del día del mensaje, 1 €=1,2579 $, obtenemos 53.317 millones de $. Mis datos no son muy diferentes, 1.000 millones, una desviación del 1.7%

Gracias por el enlace, que (quasi) corrobora mis datos iniciales:

Aplicando la tasa de cambio de 17 de febrero de 2009 (fuente del entonces Banco de España, actual Reserva Federal Ibérica, de 1,00 € = 1,2579 $), obtenemos una RPC de 25.235 $. El PIB resultante es de 52.362.625.000 $. El PIB publicado para Lituania aquel mismo año era de 49.000.000.000 $.



Saludos.
Ahul fell-ak amidi
A Reveure


Tempus Fugit
Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

Cita:
Claro, como los militares canarios de la FFAA que estan deseando irse al ejercito Canario-Saharahui-Bolivariano.


Pues si les ofrecen las mismas condiciones de trabajo no veo porque, y mas si son canarios y españoles que llevan toda la vida en Canarias y no quiere irse destinados a otros lares.


Si no te digo que no. Si hasta yo estoy tentado de cambiarme e irme a "tu" ejercito. Ya me veo con mi casita en primera linea de playa de El Cotillo en Corralejo. :roll:

Pero, ¿sabes lo que me tira para atras?. Que no me acaba de convencer el cambiar este billete:

Imagen

Por este otro:

Imagen

Y a mucha gente le pasara igual. Incluso muchos de los que ahora van dandose golpes en el pecho pregonando sangre guanche. Y no te digo ya empresas e incluso el turismo. Pero tu sigue con tus sueños. La ilusion que no te la quite nadie.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Geromin escribió:
Cita:
Claro, como los militares canarios de la FFAA que estan deseando irse al ejercito Canario-Saharahui-Bolivariano.


Pues si les ofrecen las mismas condiciones de trabajo no veo porque, y mas si son canarios y españoles que llevan toda la vida en Canarias y no quiere irse destinados a otros lares.


Si no te digo que no. Si hasta yo estoy tentado de cambiarme e irme a "tu" ejercito. Ya me veo con mi casita en primera linea de playa de El Cotillo en Corralejo. :roll:

Pero, ¿sabes lo que me tira para atras?. Que no me acaba de convencer el cambiar este billete:

Imagen

Por este otro:

Imagen

Y a mucha gente le pasara igual. Incluso muchos de los que ahora van dandose golpes en el pecho pregonando sangre guanche. Y no te digo ya empresas e incluso el turismo. Pero tu sigue con tus sueños. La ilusion que no te la quite nadie.


Pues vaya tontería, cobrarías lo mismo, pero equivalente a la nueva moneda.

si un soldado profesional cobra una media de 980 euros limpios al mes, descontando SS , paro y IRPF.

pues pongamos que la nueva moneda es el "guanche" y 1 guanche valga, 1,60 euros.
pues cobraría el equivalente en guaches unos 1.500 guanches 980 euros


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Guanche escribió:Disculpa, pero si no conoces la famosa industria petro-quimica canaria es por pura ignorancia. Por que en tenerife está la primera refinería del estado español. Asi que lleva tiempito ya dicha industria, y aunque ha cambiado la política de producción de ésta a no tener stock, solo a producir lo que se va a vender, sigue siendo una industria importantisima.


Industria de estracción, pero vamos, que la producción de plásticos de Canarias no es que sea una de sus fuentes de exportación más importantes, por lo que ya hay algo que no cuadra... :wink:

Pero a lo que voy, me parece que nos fijamos en el "detalle" y obviamos el fondo del mensaje, que es la supuesta independencia Canaria del exterior, menor esta de la que puede tener España (como se ha expuesto), siendo Canarias, según algunos, autosuficiente (practicamente), por tener varias industrias "tan importantes" como la de fabricar carrozados frigoríficos para semiremolques....me parece agarrarse a una excusa para no recurrir el tema de fondo. Está bien, cambia lo de industría petro-química, por industría química a secas. Que industría posee Canarias? Puede ser esta abastecida con los medios propios, o la materia prima debe de ser importada? Porque esto, a la hora de echar cuentas sobre PIB y demás, influye mucho sobre la balanza comercial de un país.

Un saludo


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Durruti escribió:
Guanche escribió:Disculpa, pero si no conoces la famosa industria petro-quimica canaria es por pura ignorancia. Por que en tenerife está la primera refinería del estado español. Asi que lleva tiempito ya dicha industria, y aunque ha cambiado la política de producción de ésta a no tener stock, solo a producir lo que se va a vender, sigue siendo una industria importantisima.


Industria de estracción, pero vamos, que la producción de plásticos de Canarias no es que sea una de sus fuentes de exportación más importantes, por lo que ya hay algo que no cuadra... :wink:

Pero a lo que voy, me parece que nos fijamos en el "detalle" y obviamos el fondo del mensaje, que es la supuesta independencia Canaria del exterior, menor esta de la que puede tener España (como se ha expuesto), siendo Canarias, según algunos, autosuficiente (practicamente), por tener varias industrias "tan importantes" como la de fabricar carrozados frigoríficos para semiremolques....me parece agarrarse a una excusa para no recurrir el tema de fondo. Está bien, cambia lo de industría petro-química, por industría química a secas. Que industría posee Canarias? Puede ser esta abastecida con los medios propios, o la materia prima debe de ser importada? Porque esto, a la hora de echar cuentas sobre PIB y demás, influye mucho sobre la balanza comercial de un país.

Un saludo


También se te olvida mencionar a lo astilleros canarios, no fabrican buques, pero son lideres en la zona en la reparación de buque mercantes.


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Hombre! Estaría bien que un archipiélago con flota pesquera no contase con astilleros capaz de efectuar reparaciones....pero a donde voy, es que, el material que usa ese astillero, comunmente conocido como acero, de donde viene? hay industria sidero-metalúrgica en Canarias? es más, si me apuras, de donde viene la materia prima para producirlo? Tiene Canarias de todo esto? Es un tanto peregrino, que porque una regíon tenga algún tipo de industria ya la consideremos como si fuera autosuficiente, ya que esa industria pudiera autoabastecernos sin dependencia del exterior.

Por ejemplo, pongamos el caso de Madrid. Madrid tiene industria siderúrgica? Si Es esta industria capaz de autoabastecer a dicha región, valiéndose de sus propias materias primas? No, para ello se "importan" aceros de Asturias o P.Vasco, al igual que las materias primas para su producción en Madrid.

A eso es a lo que me refiero, así que, tú me dirás si Canarias es o no dependiente del mercado exterior, y que influencia ha tenido en el desarrollo de su industria, que Canarias forme parte de España. Porque me parece que ya queremos negar lo evidente.

Un saludo


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Durruti escribió:Hombre! Estaría bien que un archipiélago con flota pesquera no contase con astilleros capaz de efectuar reparaciones....pero a donde voy, es que, el material que usa ese astillero, comunmente conocido como acero, de donde viene? hay industria sidero-metalúrgica en Canarias? es más, si me apuras, de donde viene la materia prima para producirlo? Tiene Canarias de todo esto? Es un tanto peregrino, que porque una regíon tenga algún tipo de industria ya la consideremos como si fuera autosuficiente, ya que esa industria pudiera autoabastecernos sin dependencia del exterior.

Por ejemplo, pongamos el caso de Madrid. Madrid tiene industria siderúrgica? Si Es esta industria capaz de autoabastecer a dicha región, valiéndose de sus propias materias primas? No, para ello se "importan" aceros de Asturias o P.Vasco, al igual que las materias primas para su producción en Madrid.

A eso es a lo que me refiero, así que, tú me dirás si Canarias es o no dependiente del mercado exterior, y que influencia ha tenido en el desarrollo de su industria, que Canarias forme parte de España. Porque me parece que ya queremos negar lo evidente.

Un saludo


Industria de ese tipo que yo sepa no las hay, pero no nos independizamos del mundo, nos independizamos de España, y si España no nos vende materia prima que no tengamos (aceros o derivados) pues se la compramos a otro país.

Tú lo que me estas pidiendo es un estado comunista y sin dependencia al exterior.
Pero amigo, ningún país del mundo, y digo ninguno es totalmente independiente, países como los EEUU tiene que importar materia prima, si lo hace un país como lo es los EEUU,¿Porque no lo va hacer Canarias?, además Canarias recibe a 9 millones de turistas, y si miramos al turismo como industria, exportamos mas 9 millones de turistas al año, ¿cuantos países del mundo pueden decir lo mismo?

Canarias vive del turismo, tampoco vamos a implantar todo tipo de industria en Canarias, mayormente porque el territorio canario es muy frágil , y las industrias pesadas contaminan mucho.


Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1619
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

Guanche escribió:Disculpa, pero si no conoces la famosa industria petro-quimica canaria es por pura ignorancia. Por que en tenerife está la primera refinería del estado español. Asi que lleva tiempito ya dicha industria, y aunque ha cambiado la política de producción de ésta a no tener stock, solo a producir lo que se va a vender, sigue siendo una industria importantisima.


-perdoname que te diga,pero las refinerias mas importantes de españa son puertollano y cartagena

salu2


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Muchas gracias por tu innecesaria explicación, pero a ver si nos aclaramos, porque hasta hace poco clamabas porque Canarias era autosuficiente, y que el formar parte de España, y de la UE no le había supuesto ningún beneficio. He aquí uno, por ejemplo, y no pequeño, y que perderíais con la supuesta independencia, con la consecuencia de que la importación masiva de la que dependeríais, haría inclinar la balanza comercial hacía un límite en el cual el endeudamiento del país sería peligroso para su estabilidad económica (aunque esto, algún economista te lo podría aclarar mejor que yo)
En cuanto a que el motor económico del país sea el turismo, ya se te han expuesto infinidad de veces, los peligros de que dicho mercado decayesen enormemente tras la independencia, y sin ese mercado, tú me dirás cual es la fuente de divisas...

Un saludo

PD: Creo que no es necesario el citar todo el post para publicar una respuesta, eso hace bastante incómodo su lectura, además de ocupar páginas y más páginas sin ningún contenido nuevo.


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

Pues vaya tontería, cobrarías lo mismo, pero equivalente a la nueva moneda.

si un soldado profesional cobra una media de 980 euros limpios al mes, descontando SS , paro y IRPF.

pues pongamos que la nueva moneda es el "guanche" y 1 guanche valga, 1,60 euros.
pues cobraría el equivalente en guaches unos 1.500 guanches 980 euros


Toma ya. ¿Oye y no tendras por ahi una regla de tres similar que me ayude con la hipoteca?.
Anonadado me he quedado. Osea que solo es cuestion de eso. Asimilo el euro al guanche y ya esta, no?. El valor de una divisa no tiene nada que ver con las reservas de ese pais, ya sea en oro o en recursos naturales, ni con el PIB ni nada. Yo cambio mis guanches y ala, a viajar por el mundo. Pero, ¿y si 3.000.000 de guanches equivalen a 200 euros que pasa?.¿ Cuantas horas de guardia me tendre que chupar para llevar a mi mujer a Paris?.

Tu ejemplo: 1 guanche............ 1,60 euros
1500 guanches................980 euros

:conf:


Ookami
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 646
Registrado: 29 May 2008, 22:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Ookami »

Más que independencia parece que hacen falta unas clases de matemáticas de primaria.

Jodeeeeerrrrrr.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

efectivamente, y según datos, oficiales, cerca del 31% del PIB canario es debido al turismo, que emplea al 36% de la población activa.

En tiempos de crisis como la actual, y con competidores como Turquía que ofrecen noche de hotel a 15€, el monocultivo del turismo de sol y playa demostrará su peligrosidad.

Pero el turismo masivo, y el de sol y playa es de este tipo, conlleva otro peligro asociado, el ladrillo. Hoteles, apartamentos, segundas residencias... todo al albor de esa ingente cantidad de turistas avidos de sol y playa. Y no nos engañemos, todos conocemos el turista tipo que busca finalmente tumbarse al sol. En la noticia que cité anteriormente, el turismo británico representa el 6% del PIB... y el británico es un mercado que la crisis está azotando duramente, muchas de las familias que son target objetico del mercado canario, y español en general, son las que más sufrén la crisis financiera, solo basta observar que bancos como el Royal Bank of Scotland ha sido nacionalziado, y Lloyd's, sección banca, intervenido, no solo por la adquisición de activos tóxicos, si no también por la cascada de impagos de los británicos, los cuales tienen la mala costumbre de pagar sus vacaciones a plazos...

Pero en fin, repito, el corazón tiene razones que la razón no entiende.

Saludos.


Tempus Fugit

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados