Marina de Guerra del Perú
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
Cosas del destino J
En cuanto a las lineas de carrera, se debieron respetar pero esta vez no sucedió con el vicealmirante Thornberry.
En cuanto a las lineas de carrera, se debieron respetar pero esta vez no sucedió con el vicealmirante Thornberry.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
PIAS “Lago Titicaca I” concluye actividades en la zona norte del Lago Titicaca
12 de Noviembre de 2020

La Plataforma Itinerante de Acción Social PIAS “Lago Titicaca I”, concluyó con las atenciones en la zona norte del lago más alto del mundo, beneficiando a más de 10,000 personas de ocho centros poblados, siendo reconocida por las autoridades y pobladores de las comunidades favorecidas.
Durante la intervención, se aperturó un nuevo punto de atención en el centro poblado Jacantaya, priorizando el pago de bonos, la toma de pruebas rápidas y moleculares, donde los resultados obtenidos continuarán determinando el perfil epidemiológico en dicha zona.
Asimismo, siguiendo con la Segunda Campaña de Acción Social del año, la PIAS “Lago Titicaca I”, continuará con su labor en la zona sur del lago, comprendidos en seis centros poblados.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/pi ... iticaca-1/
8888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Personal naval participa en actividades por el 146 aniversario de la elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de la provincia de Huaura y 200 años del desembarco del Ejército Libertador
12 de Noviembre de 2020

El 10 de noviembre del 2020, en el marco de la celebración por el 146° aniversario de la elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de la provincia de Huaura y celebración del Bicentenario del desembarco del Ejército Libertador, comandando por el general Don José De San Martín; el comandante del BAP Aguirre, Capitán de Navío Luis Richard Silva López; el Capitán de Puerto de Huacho, Capitán de Corbeta Juan Montoya Cisneros; el Comandante del BAP Rio Quilca, Capitán de Corbeta Christian Pérez Cárdenas y personal naval, participaron en las actividades conmemorativas.
Los actos se iniciaron con la Misa Tedeum en la Catedral de Huacho, celebrada por el monseñor Antonio Santarsiero Rosa. Posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en la plaza de armas de Huacho.
Acto seguido, se realizó una sesión solemne, para luego dirigirse a la plazuela Francisco de Paula Changanaqui, donde se realizó la develación de una placa conmemorativa por el Bicentenario del desembarco del Ejército Libertador en la Bahía de Huacho.
La Marina de Guerra del Perú, continuará participando de las diferentes actividades conmemorativas en la provincia de Huaura, a fin de afianzar los lazos de hermandad con la sociedad civil de la localidad y mantener la presencia de la Marina de Guerra del Perú.


https://www.marina.mil.pe/es/noticia/pe ... ibertador/
12 de Noviembre de 2020

La Plataforma Itinerante de Acción Social PIAS “Lago Titicaca I”, concluyó con las atenciones en la zona norte del lago más alto del mundo, beneficiando a más de 10,000 personas de ocho centros poblados, siendo reconocida por las autoridades y pobladores de las comunidades favorecidas.
Durante la intervención, se aperturó un nuevo punto de atención en el centro poblado Jacantaya, priorizando el pago de bonos, la toma de pruebas rápidas y moleculares, donde los resultados obtenidos continuarán determinando el perfil epidemiológico en dicha zona.
Asimismo, siguiendo con la Segunda Campaña de Acción Social del año, la PIAS “Lago Titicaca I”, continuará con su labor en la zona sur del lago, comprendidos en seis centros poblados.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/pi ... iticaca-1/
8888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Personal naval participa en actividades por el 146 aniversario de la elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de la provincia de Huaura y 200 años del desembarco del Ejército Libertador
12 de Noviembre de 2020

El 10 de noviembre del 2020, en el marco de la celebración por el 146° aniversario de la elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de la provincia de Huaura y celebración del Bicentenario del desembarco del Ejército Libertador, comandando por el general Don José De San Martín; el comandante del BAP Aguirre, Capitán de Navío Luis Richard Silva López; el Capitán de Puerto de Huacho, Capitán de Corbeta Juan Montoya Cisneros; el Comandante del BAP Rio Quilca, Capitán de Corbeta Christian Pérez Cárdenas y personal naval, participaron en las actividades conmemorativas.
Los actos se iniciaron con la Misa Tedeum en la Catedral de Huacho, celebrada por el monseñor Antonio Santarsiero Rosa. Posteriormente, se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en la plaza de armas de Huacho.
Acto seguido, se realizó una sesión solemne, para luego dirigirse a la plazuela Francisco de Paula Changanaqui, donde se realizó la develación de una placa conmemorativa por el Bicentenario del desembarco del Ejército Libertador en la Bahía de Huacho.
La Marina de Guerra del Perú, continuará participando de las diferentes actividades conmemorativas en la provincia de Huaura, a fin de afianzar los lazos de hermandad con la sociedad civil de la localidad y mantener la presencia de la Marina de Guerra del Perú.


https://www.marina.mil.pe/es/noticia/pe ... ibertador/
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
Asunción de mando de la Comandancia de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Jorge Millones Gonzáles
13 de Noviembre de 2020

El 13 de noviembre del 2020, a bordo del buque insignia BAP Almirante Grau, se llevó a cabo la ceremonia de asunción de mando del Comandante General de Operaciones del Pacífico, vicealmirante Jorge Millones Gonzáles.
El acto fue presidido por el Comandante General de la Marina, Almirante Ricardo Menéndez Calle y contó con la asistencia de vicealmirantes, contralmirantes, personal superior, subalterno.
Luego de los honores correspondientes, el Comandante General de la Marina de Guerra del Perú dio lectura a la fórmula de nombramiento del Comandante General de Operaciones del Pacífico, quien al término, fue saludado por el personal presente.
Cabe destacar, que el vicealmirante Jorge Millones Gonzáles es calificado en Submarinos, Electrónica y Comunicaciones. Realizó el crucero de instrucción a bordo del buque escuela chileno “Esmeralda”, curso de operaciones psicológicas, curso de operaciones submarinas y táctica avanzada.
Es graduado del curso Básico de Estado Mayor, del curso de Comando y Estado Mayor y del curso Superior de Defensa y Seguridad Hemisférica del Colegio Interamericano de Defensa en Washington DC. Posee el grado de Magíster en Administración de Empresas de la Escuela Nacional de Administración de Empresas de Lima y el de Magister en Defensa y Seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires.
En el 2012, el gobierno le confirió el grado de Contralmirante y fue nombrado como comandante de la Cuarta Zona Naval. El 29 diciembre del mismo año es designado como Agregado de Defensa y Naval a la Embajada del Perú en la República de Italia. El 2015, se desempeñó como Comandante de la Fuerza de Submarinos y el 2016, fue nombrado como Sub Jefe de Estado Mayor General de la Marina.
El 2017, el gobierno le confiere el grado de Vicealmirante y asumió el cargo de Comandante General de Operaciones de la Amazonía y Quinta Zona Naval. Al año siguiente fue designado como Director General del Personal de la Marina y en el 2019, fue nombrado como Inspector General de la Marina.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/as ... -gonzales/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Concluye en Ecuador el ejercicio naval multinacional Unitas LXI
12 Noviembre, 2020
– Ceremonia de cierre se ha llevado a cabo en el puerto de Manta
– Perú será anfitrión del ejercicio Unitas en 2021
maquina-de-combate.com – El ejercicio naval multinacional Unitas LXI ha llegado a su fin con una ceremonia de cierre que se ha realizado el 11 de noviembre en el puerto de Manta, Ecuador.
Participaron unidades de las Armadas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos de América, Perú, República Dominicana y Uruguay. 13 buques y 13 aeronaves llevaron a cabo maniobras combinadas para fortalecer la interoperabilidad, flexibilidad, mejorar la conciencia situacional multidominio.
La fragata BAP Bolognesi representó en el ejercicio a la Marina de Guerra del Perú.
En Unitas LXI se han llevado a cabo maniobras tácticas de superficie, ejercicio Sinkex (hundimiento de un navío retirado del servicio activo en una de las Armadas participantes. Aunque no necesariamente, es práctica usual que el navío a hundir sea aportado por la Armada que funge de anfitriona del ejercicio), disparos con municiones reales, reabastecimiento de navío en la mar, búsqueda y rescate, ejercicios de guerra antisubmarina, ejercicios de defensa antiaérea, desembarco anfibio, operaciones de reconocimiento, asalto, operaciones de seguridad y asistencia humanitaria, entrenamiento para apoyo mutuo tras desastres naturales u otras situaciones de emergencia, entre otros.
La fase marítima del ejercicio concluyó con el desarrollo de un escenario de respuesta a una hipotética crisis internacional, que ha requerido la respuesta conjunta de las Armadas participantes para evaluar la efectividad del trabajo conjunto
En 2021, Perú será el anfitrión del ejercicio Unitas LXII. El próximo año, Perú celebra los 200 años de vida republicana.
El ejercicio Unitas, bautizada tras la palabra en latín que significa Unidad, tiene una historia de 61 años, fue concebido en el año 1959, la primera edición se realizó en 1960 y las ediciones anuales se han sucedido de manera ininterrumpida desde entonces. La sede del ejercicio varía cada año.

La fragata FM-57 BAP Bolognesi navega junto al WMEC-912 Legare de la Guardia Costera de Estados Unidos en el marco del ejercicio UNitas LXI en las aguas frente a Manta. Foto. Armada de Estados Unidos
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=68992
13 de Noviembre de 2020

El 13 de noviembre del 2020, a bordo del buque insignia BAP Almirante Grau, se llevó a cabo la ceremonia de asunción de mando del Comandante General de Operaciones del Pacífico, vicealmirante Jorge Millones Gonzáles.
El acto fue presidido por el Comandante General de la Marina, Almirante Ricardo Menéndez Calle y contó con la asistencia de vicealmirantes, contralmirantes, personal superior, subalterno.
Luego de los honores correspondientes, el Comandante General de la Marina de Guerra del Perú dio lectura a la fórmula de nombramiento del Comandante General de Operaciones del Pacífico, quien al término, fue saludado por el personal presente.
Cabe destacar, que el vicealmirante Jorge Millones Gonzáles es calificado en Submarinos, Electrónica y Comunicaciones. Realizó el crucero de instrucción a bordo del buque escuela chileno “Esmeralda”, curso de operaciones psicológicas, curso de operaciones submarinas y táctica avanzada.
Es graduado del curso Básico de Estado Mayor, del curso de Comando y Estado Mayor y del curso Superior de Defensa y Seguridad Hemisférica del Colegio Interamericano de Defensa en Washington DC. Posee el grado de Magíster en Administración de Empresas de la Escuela Nacional de Administración de Empresas de Lima y el de Magister en Defensa y Seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires.
En el 2012, el gobierno le confirió el grado de Contralmirante y fue nombrado como comandante de la Cuarta Zona Naval. El 29 diciembre del mismo año es designado como Agregado de Defensa y Naval a la Embajada del Perú en la República de Italia. El 2015, se desempeñó como Comandante de la Fuerza de Submarinos y el 2016, fue nombrado como Sub Jefe de Estado Mayor General de la Marina.
El 2017, el gobierno le confiere el grado de Vicealmirante y asumió el cargo de Comandante General de Operaciones de la Amazonía y Quinta Zona Naval. Al año siguiente fue designado como Director General del Personal de la Marina y en el 2019, fue nombrado como Inspector General de la Marina.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/as ... -gonzales/
88888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Concluye en Ecuador el ejercicio naval multinacional Unitas LXI
12 Noviembre, 2020
– Ceremonia de cierre se ha llevado a cabo en el puerto de Manta
– Perú será anfitrión del ejercicio Unitas en 2021
maquina-de-combate.com – El ejercicio naval multinacional Unitas LXI ha llegado a su fin con una ceremonia de cierre que se ha realizado el 11 de noviembre en el puerto de Manta, Ecuador.
Participaron unidades de las Armadas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos de América, Perú, República Dominicana y Uruguay. 13 buques y 13 aeronaves llevaron a cabo maniobras combinadas para fortalecer la interoperabilidad, flexibilidad, mejorar la conciencia situacional multidominio.
La fragata BAP Bolognesi representó en el ejercicio a la Marina de Guerra del Perú.
En Unitas LXI se han llevado a cabo maniobras tácticas de superficie, ejercicio Sinkex (hundimiento de un navío retirado del servicio activo en una de las Armadas participantes. Aunque no necesariamente, es práctica usual que el navío a hundir sea aportado por la Armada que funge de anfitriona del ejercicio), disparos con municiones reales, reabastecimiento de navío en la mar, búsqueda y rescate, ejercicios de guerra antisubmarina, ejercicios de defensa antiaérea, desembarco anfibio, operaciones de reconocimiento, asalto, operaciones de seguridad y asistencia humanitaria, entrenamiento para apoyo mutuo tras desastres naturales u otras situaciones de emergencia, entre otros.
La fase marítima del ejercicio concluyó con el desarrollo de un escenario de respuesta a una hipotética crisis internacional, que ha requerido la respuesta conjunta de las Armadas participantes para evaluar la efectividad del trabajo conjunto
En 2021, Perú será el anfitrión del ejercicio Unitas LXII. El próximo año, Perú celebra los 200 años de vida republicana.
El ejercicio Unitas, bautizada tras la palabra en latín que significa Unidad, tiene una historia de 61 años, fue concebido en el año 1959, la primera edición se realizó en 1960 y las ediciones anuales se han sucedido de manera ininterrumpida desde entonces. La sede del ejercicio varía cada año.

La fragata FM-57 BAP Bolognesi navega junto al WMEC-912 Legare de la Guardia Costera de Estados Unidos en el marco del ejercicio UNitas LXI en las aguas frente a Manta. Foto. Armada de Estados Unidos
http://maquina-de-combate.com/blog/?p=68992
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16525
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú




Se había programado la Conferencia para Junio 2020 y por el Covid-19 lo trasladaron para el 2021, pero posiblemente ante el anuncio por la MGP y el Presidente Vizcarra de la Construcción de 3 OPVs en el SIMA - Callao, programaron una reunión virtual para el 17 de Noviembre.
2020 Conference Chairmen
Admiral Jorge Montoya Manrique, Former Chief of Defence of Perú.
Admiral Fernando Raúl Cerdán Ruiz, Commander-in-Chief Peruvian Navy.
Rear Admiral Federico Javier Bravo De Rueda Delgado, Executive Director SIMA Perú.
Rear Admiral Jorge Portocarrero, Commander Peruvian Coast Guard.
También participan:
Admiral Carlos Eduardo Abilleira Aris, Commander Uruguayan Navy.
Admiral José Rafael Ojeda Duran, Secretary of the Navy SEMAR – Mexico (Pending Presidential Authorisation)
Vice Admiral (Ret’d) Edesio Teixeira Lima Junior, CEO EMGEPRON, BRASIL
Vice Admiral Manuel Antonio Martinez Ruiz, Director Engineering and Naval Shipbuilding Spanish Navy
Rear Admiral Oscar Darío Tascón Muñoz, President COTECMAR
Rear Admiral Ángel Eugenio Fonseca Donaire, Chief of the Naval Force, Nicaraguan Armed Forces (Subject to Final Confirmation)
Air Commodore Darryl Daniel, Chief of Defence Staff Trinidad & Tobago Defence Force (Pending Ministerial Authorisation).
Captain Jose Jorge Fortín Aguilar Jose Jorge Fortín Aguilar, Commander Honduran Naval Force
Captain Camilo Delgado Montenegro, General Director ASTINAVE
Captain Michael Davanzo, Chief of Cutter Forces US Coast Guard
Captain Pablo Sepulveda, Defence Attaché, Chilean Embassy in Perú, Chilean Navy
Commandant Javier Arturo Cubero Vargas, Official Director of Puerto Mora, Costa Rica Coast Guard
Commander Stuart Royston, Naval Advisor, Defence & Security Organisation UK Department for International Trade
Professor Guy Thomas, Director C-SIGMA Centre USA
https://www.defenceiq.com/events-opvlat ... ge_Listing
En este Link pueden inscribirse.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19180
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Marina de Guerra del Perú
Estimado JRivera:
El problema de tu planteamiento es que justamente la Meko 130 no es una OPV, sino que desde el tablero de diseño fue una corbeta modular (como el concepto Meko) a la que se le puede poner o quitar sensores y armas de acuerdo al gusto (y la chequera) del cliente. Por otro lado, los precios de las armas alemanas son muy diferentes para cualquier rama del Tzahal (por razones obvias) que para cualquier otro pais. Fijate, por ejemplo cuanto le costaron los submarinos Dolphin del segundo lote a la Armada de Israel y cuanto costaron los Tipo 209 a Egipto, siendo el primero un submarino bastante mejorado con respecto al primero. Saludos cordiales.
El problema de tu planteamiento es que justamente la Meko 130 no es una OPV, sino que desde el tablero de diseño fue una corbeta modular (como el concepto Meko) a la que se le puede poner o quitar sensores y armas de acuerdo al gusto (y la chequera) del cliente. Por otro lado, los precios de las armas alemanas son muy diferentes para cualquier rama del Tzahal (por razones obvias) que para cualquier otro pais. Fijate, por ejemplo cuanto le costaron los submarinos Dolphin del segundo lote a la Armada de Israel y cuanto costaron los Tipo 209 a Egipto, siendo el primero un submarino bastante mejorado con respecto al primero. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16525
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Marina de Guerra del Perú
Mañana se lleva el certamen en Lima sobre las OPVs que es dirigido por el Almirante Jorge Montoya Manrique, espero que estén inscritos, ahí veremos cuál es el pensamiento del Alto Mando de la MGP y a que diseño apuntan.
Saludos,
JRIVERA
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General de División
- Mensajes: 6162
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Marina de Guerra del Perú
Lo que Alemania hizo con Israel de fabricarles corbetas sin armamento ni electrónica para que ellos le instalen lo que deseen solo estan dispuestos a hacerlo con Israel.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
Cadetes navales finalizan Viaje de Instrucción en el Dominio Marítimo VIDOMA 2020
18 de Noviembre de 2020

Después de 33 días de prácticas pre-profesionales y entrenamiento en la mar, culminó exitosamente el Viaje de Instrucción en el Dominio Marítimo - VIDOMA 2020, a bordo del BAP Unión.
Previo a su arribo al puerto del Callao, a bordo del Embajador del Mar, se distinguió a los cadetes navales que destacaron por sus competencias académicas y marineras durante el viaje de instrucción.
Cabe indicar que, como portador de la marca país, el Buque Escuela fue escenario de distintas actividades, entre la que destaca la implementación de una escultura de bronce de una Nike, en el palo mayor popel, como homenaje a las valerosas dotaciones de la corbeta Unión. Además, se colocó un fragmento de madera de dicha histórica nave, cuyo primer comandante fue el Gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario.
Seguidamente, engalanando la ceremonia, se realizó un desfile de los cadetes navales y tripulación. Posteriormente, se lanzaron al mar dos ofrendas florales, una en homenaje a los marinos que prestaron servicios en la mencionada unidad naval y, por el aniversario de la Escuela Naval de Perú, Alma Mater de los oficiales de la gloriosa Marina de Guerra.
Finalmente, cabe señalar que, durante la navegación y el retorno al puerto del Callao, 102 cadetes navales, desarrollaron habilidades y reforzaron conocimientos en sus competencias marineras, académicas y profesionales.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/ca ... doma-2020/
18 de Noviembre de 2020

Después de 33 días de prácticas pre-profesionales y entrenamiento en la mar, culminó exitosamente el Viaje de Instrucción en el Dominio Marítimo - VIDOMA 2020, a bordo del BAP Unión.
Previo a su arribo al puerto del Callao, a bordo del Embajador del Mar, se distinguió a los cadetes navales que destacaron por sus competencias académicas y marineras durante el viaje de instrucción.
Cabe indicar que, como portador de la marca país, el Buque Escuela fue escenario de distintas actividades, entre la que destaca la implementación de una escultura de bronce de una Nike, en el palo mayor popel, como homenaje a las valerosas dotaciones de la corbeta Unión. Además, se colocó un fragmento de madera de dicha histórica nave, cuyo primer comandante fue el Gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario.
Seguidamente, engalanando la ceremonia, se realizó un desfile de los cadetes navales y tripulación. Posteriormente, se lanzaron al mar dos ofrendas florales, una en homenaje a los marinos que prestaron servicios en la mencionada unidad naval y, por el aniversario de la Escuela Naval de Perú, Alma Mater de los oficiales de la gloriosa Marina de Guerra.
Finalmente, cabe señalar que, durante la navegación y el retorno al puerto del Callao, 102 cadetes navales, desarrollaron habilidades y reforzaron conocimientos en sus competencias marineras, académicas y profesionales.



https://www.marina.mil.pe/es/noticia/ca ... doma-2020/
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
BAP Stiglich celebró 40 años de creación
19 de Noviembre de 2020

El 19 de noviembre 2020, en las instalaciones del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía, el BAP Stiglich conmemoró su cuadragésimo aniversario del afirmado del Pabellón Nacional.
La significativa ceremonia fue presidida por el Comandante General de Operaciones de la Amazonía, Vicealmirante Helbert Del Álamo Carrillo; quien estuvo acompañado del Comandante de la Quinta Zona Naval, Contralmirante César Benavides Iraola y el Jefe del Servicio de Hidrografía, Capitán de Fragata Renzo Whittembury Bianchi.
A su turno, el Comandante de la unidad, Teniente Primero César Valdivieso Adrianzén, resaltó la misión del BAP Stiglich y la importante labor que realiza dicha ciudad, a lo largo de sus 40 años.

https://www.marina.mil.pe/es/noticia/ba ... -creacion/
8888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
BAP Stiglich AHI-172, unidad hidrografica de la amazonia
Eslora: 34m
Manga: 8m
Puntal: 1.54m
Calado: 1m
Año construccion: 1980
Remotorizado y modernizado: 2011
Velocidad maxima: 08 nudos surcada 14 nudos bajada
Desplazamiento. 250Tn
Equipos de Ingeniería:
- 02 Motores de 355 HP Volvo PENTA D9 MH
- 02 Grupos electrógenos de 75 KW VOLVO PENTA D5 A-AT
- PURIFICADOR DE COMBUSTIBLE ALFA LAVAL MOD: MIB 303S-13/33 CAPACIDAD 220 GALONES X HORA
Equipos Hidrográficos:
- 01 Ecosonda SQYWEST modelo Bathy 500 MF.
- 01 DGPS FUGRO OMNISTAR SEASTER modelo 8300 HP
- 01 Software de almacenamiento de data automatizada Hypack.
- Radar JRC modelo 5310
- Compas satelital KODEN modelo KGC-1






19 de Noviembre de 2020

El 19 de noviembre 2020, en las instalaciones del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía, el BAP Stiglich conmemoró su cuadragésimo aniversario del afirmado del Pabellón Nacional.
La significativa ceremonia fue presidida por el Comandante General de Operaciones de la Amazonía, Vicealmirante Helbert Del Álamo Carrillo; quien estuvo acompañado del Comandante de la Quinta Zona Naval, Contralmirante César Benavides Iraola y el Jefe del Servicio de Hidrografía, Capitán de Fragata Renzo Whittembury Bianchi.
A su turno, el Comandante de la unidad, Teniente Primero César Valdivieso Adrianzén, resaltó la misión del BAP Stiglich y la importante labor que realiza dicha ciudad, a lo largo de sus 40 años.

https://www.marina.mil.pe/es/noticia/ba ... -creacion/
8888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
BAP Stiglich AHI-172, unidad hidrografica de la amazonia
Eslora: 34m
Manga: 8m
Puntal: 1.54m
Calado: 1m
Año construccion: 1980
Remotorizado y modernizado: 2011
Velocidad maxima: 08 nudos surcada 14 nudos bajada
Desplazamiento. 250Tn
Equipos de Ingeniería:
- 02 Motores de 355 HP Volvo PENTA D9 MH
- 02 Grupos electrógenos de 75 KW VOLVO PENTA D5 A-AT
- PURIFICADOR DE COMBUSTIBLE ALFA LAVAL MOD: MIB 303S-13/33 CAPACIDAD 220 GALONES X HORA
Equipos Hidrográficos:
- 01 Ecosonda SQYWEST modelo Bathy 500 MF.
- 01 DGPS FUGRO OMNISTAR SEASTER modelo 8300 HP
- 01 Software de almacenamiento de data automatizada Hypack.
- Radar JRC modelo 5310
- Compas satelital KODEN modelo KGC-1






- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8874
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Marina de Guerra del Perú
Creo que lo que se esta criticando no es que los buques repentinamente les de por chocar por si mismos, lo que ha generado algunas criticas es la facilidad que han tenido los buques en inundarse, la pregunta es ¿existe alguna deficiencia en el diseño de los compartimientos estancos? Pues otros buques han sobrevivido a impacto y rupturas de cascos mayores.
Poniendo el mismo ejemplo que se puso hace poco. Si por falta de pericia chocas tu camioneta contra un muro no puedes reclamarle a la Ford, pero si chicas una bicicleta y tu camioneta de repente estalla algo malo debió haber en la camioneta.
Poniendo el mismo ejemplo que se puso hace poco. Si por falta de pericia chocas tu camioneta contra un muro no puedes reclamarle a la Ford, pero si chicas una bicicleta y tu camioneta de repente estalla algo malo debió haber en la camioneta.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8874
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Marina de Guerra del Perú
No a comentarios chorras.
No merecen la pena.
No merecen la pena.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13091
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Marina de Guerra del Perú
Eso no es cierto, te invito a que leas los informes al respecto.
En realidad es todo lo contrario, de no ser por su diseño todos esos buques que se han mencionado en diferentes accidentes podrian haberse ido a pique de inmediato y sin embargo se mantuvieron a flote a pesar de la gravedad de los daños.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
Condecoración al Agregado de Defensa y Naval en el Ecuador y al Auxiliar de la Agregaduría de Defensa y Naval
20 de Noviembre de 2020

En la Comandancia General de la Armada del Ecuador, se llevó a cabo la ceremonia de condecoración “Estrella de las Fuerzas Armadas del Ecuador” al Agregado de Defensa y Naval a la Embajada del Perú en dicho país, Capitán de Navío Jorge Devincensi León Russell y al Auxiliar de la Agregaduría de Defensa y Naval, Técnico Primero Eco. Marco Antonio Mena Carrasco, con la condecoración por Servicios Prestados a la Armada del Ecuador.
Cabe destacar que, esta condecoración fue impuesta por haber contribuido a estrechar los lazos de amistad, apoyo incondicional, camaradería y solidaridad entre ambas armadas.

https://www.marina.mil.pe/es/noticia/co ... a-y-naval/
888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Marina de Guerra participa en homenaje al personal de las Fuerzas de Defensa de Australia que participó en conflictos armados y operaciones de paz
19 de Noviembre de 2020

El 11 de noviembre 2020, en la ciudad de Canberra, en el marco de la celebración del “Día del Recuerdo”, en el monumento a las Guerras de Australia, se colocó una ofrenda floral de la Embajada de Perú, en reconocimiento a la memoria del personal de las Fuerzas de Defensa de Australia, que ha participado en los conflictos armados y operaciones de mantenimiento de la paz en los que ha intervenido este país a lo largo de su historia.
El Embajador del Perú en la Mancomunidad de Australia, Miguel Palomino De la Gala, junto al Agregado de Defensa y Naval en la Mancomunidad de Australia, concurrente en Nueva Zelanda, Indonesia y Singapur, Capitán de Navío Ezio Piana Arenas participaron en las actividades conmemorativas.
Cabe resaltar que, el Día del Recuerdo, se celebra en todos los países de la Mancomunidad Británica, desde el fin de las hostilidades en la Primera Guerra Mundial en 1918. En este día, a las 11:00 horas, se recuerda con un minuto de silencio a todos los veteranos de guerra de las Fuerzas de Defensa de Australia.

https://www.marina.mil.pe/es/noticia/ma ... es-de-paz/
20 de Noviembre de 2020

En la Comandancia General de la Armada del Ecuador, se llevó a cabo la ceremonia de condecoración “Estrella de las Fuerzas Armadas del Ecuador” al Agregado de Defensa y Naval a la Embajada del Perú en dicho país, Capitán de Navío Jorge Devincensi León Russell y al Auxiliar de la Agregaduría de Defensa y Naval, Técnico Primero Eco. Marco Antonio Mena Carrasco, con la condecoración por Servicios Prestados a la Armada del Ecuador.
Cabe destacar que, esta condecoración fue impuesta por haber contribuido a estrechar los lazos de amistad, apoyo incondicional, camaradería y solidaridad entre ambas armadas.

https://www.marina.mil.pe/es/noticia/co ... a-y-naval/
888888888888888888888888888888888888888888888888888888888888
Marina de Guerra participa en homenaje al personal de las Fuerzas de Defensa de Australia que participó en conflictos armados y operaciones de paz
19 de Noviembre de 2020

El 11 de noviembre 2020, en la ciudad de Canberra, en el marco de la celebración del “Día del Recuerdo”, en el monumento a las Guerras de Australia, se colocó una ofrenda floral de la Embajada de Perú, en reconocimiento a la memoria del personal de las Fuerzas de Defensa de Australia, que ha participado en los conflictos armados y operaciones de mantenimiento de la paz en los que ha intervenido este país a lo largo de su historia.
El Embajador del Perú en la Mancomunidad de Australia, Miguel Palomino De la Gala, junto al Agregado de Defensa y Naval en la Mancomunidad de Australia, concurrente en Nueva Zelanda, Indonesia y Singapur, Capitán de Navío Ezio Piana Arenas participaron en las actividades conmemorativas.
Cabe resaltar que, el Día del Recuerdo, se celebra en todos los países de la Mancomunidad Británica, desde el fin de las hostilidades en la Primera Guerra Mundial en 1918. En este día, a las 11:00 horas, se recuerda con un minuto de silencio a todos los veteranos de guerra de las Fuerzas de Defensa de Australia.

https://www.marina.mil.pe/es/noticia/ma ... es-de-paz/
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Marina de Guerra del Perú
¿Y cómo va el programa (por llamarlo de algún modo) del segundo LPD peruano? Porque para hacer un pequeño LPD que básicamente es un buque de estándares civiles llevan no sé cuántos años. Casi tantos como para "modernizar" tres o cuatro Lupos para que al final se queden como estaban porque tienen la misma capacidad antisubmarina y antiaérea que antes de la "modernización", es decir, nula... De cómo va el programa de modernización de los 209 peruanos (es genial eso de modernizar submarinos con una edad en la que en el resto del mundo están desguazados) mejor ni hablamos...Cartaphilus escribió: ↑22 Nov 2020, 01:24Evidentemente, todo se puede evitar, con el adecuado procedimiento, y eso esta en manos humanas.
Pero ya son 3 casos y ni hablar del retraso en el programa del S80, es decir...![]()
Saludos,
JRIVERA
Todos los nacionalistas, sin excepción, son tipos repugnantes, pero tu caso es peor, porque el odio que destilas hacia todo lo que no es peruano, y la mitomanía que padeces, creyéndote tus mentiras y tus sandeces, se pasan de la raya. La prueba está en que hasta en un foro ultranacionalista como Defensa.pe has sido sancionado y amonestado infinitas veces por esos motivos.
[/quote]
Cuando no Cartaphilus tirando KK cada vez que puede.
La respuesta es simple y de conociemiento de todos, parece que olvido que hay una pandemia mundial que ha paralizado muchos paises y los ha afectado ademas del tema de salud, la economia, trabajo, exportaciones, etc, etc.
En el caso que menciona caterphillus respecto a la "demora" en construir un "pequeño" LPD que es " basicamente de estandares civiles" llevan no se cuantos años.... pudiste preguntar sin tirar tanta KK, los LPD peruanos son pequeños (11,394Tn apc) comparados con otros del mercado si lo son pero aca los construimos en version militarizada y dotamos a la MGP de buques nuevos y no usado como hay varios en la Region proximos al fin de su vida util, de paso invertimos en tecnologia, capacitacion, maquinarias y equipos nuevos para el astillero nacional, sin embargo hay tambien un factor que considerar que es el pólitico/economico y este ha influenciado de una u otra manera en la construccion del buque del que no sabemos cual es su avance porque la MGP no ha hecho de concocimiento a la fecha el grado de avance de los bloques/modulos ni publicado foto alguna desde que informo que ya contaban con 28 modulos construidos en septiembre del 2019 y la MGP publicara las siguientes fotos


SIMA Peru es el unico astillero de esta parte de la Region que ha construido y construye buques de alto bordo que superan las 10,000 Tn incluso ha construido buques unicos en su tipo en esta parte de la Region, graneleros, petroleros, transportes, Buque escuela a avela, LPD, fragatas, etc.
Sin ir muy lejos Coctemar de Colombia ha avanzado mucho en el rubro pero lo maximo que ha construido en un buque OPV que no supera las 2,000Tn y Asmar de Chile el buque mas grande que ha construido es un transporte, el Aquiles de 5,000tn y ahora esta construyendo entre bombos y platillos un rompehielo de 10,000Tn que seria el buque mas grande construido en ese astillero.
En cuanto a la modernizacion de las fragatas Lupo como ya lo comente todo depende de la voluntad politica y recurso financieros que estuvieron a la orden del dia en problemas en cuanto a politica se refire y que todos conocen a la larga la MGP logro la modernizacion de los buques al nivel que le parecio conveniente punto no hay mas que decir porque no conocemos los proyectos futuros.
Los Sub. 209 estan muy vigentes en el mundo incluso hay sub. mas antiguos aun en servicio en distintos paises pero en fin es solo tu opinion en tu afan de desprestigiar a la MGP y su Fuerza de Submarinos que por cosas de la vida es la Fuerza mas antigua de Latinoamerica y la mas experimentada de la Region por algo los EEUU no dejan de invitarnos todos los años( desde sus inicios en el 2002) para entrenar a sus tripulaciones navales en un despliegue de varios meses de duración, los ejercicios SUBDIEX (Submarine Diesel Electric Exercise)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado