j@vier escribió: ↑29 Dic 2020, 19:06
No son resultados intermedios. Son los resultados de la fase 3. Me parece que tienes un error conceptual en lo que cosntituye la fase 3 y la fase 4 de una vacuna. que una vacuna haya pasado la fase 3 es suficiente prueba (en terminos medicos) que se puede aplicar en pacientes que reunen las caracteristicas de aquellos que fueron objeto de las pruebas clinicas ( en cuanto a edad, condiciones per-existentes, etc..) lo que no desmiente que en la fase 4, una vez que la vacuna comienza a aplicarse fuera del contexto de una prueba clinica (al publico general, segun el perfil de los participantes en las prueba s clinicas) se continue haciendo las observaciones y recogiendo informacion, como ocurre en toda vacuna al margen de si utiliza un metodo como el mRNA o no. Quiza este enlace te lo deje mas calro:
https://medicalxpress.com/news/2020-08- ... hases.html
Y sin duda, a pesar de haber pasado exitosamente la fase 3, las dos vacunas occidentales de Moderna y Pfizer seguiran recogiendo informacion en su fase 4; lo que de ninguna manera coloca a la fase 3 como una fase intermedia, ni quita validez a que las vacunas se apliquen masivamente, como el enlace deja claro.
amigo durante la fase 3 se realiza la evaluación, ¿como puedes decir que ya a culminado o "pasado exitosamente" la fase 3, si apenas se han publicado análisis intermedios a 2meses de proporcionar las dosis????, ni siquiera hay una evaluación definitiva con resultados concluyentes
la fase 4 , no es mas que la vigilancia de seguridad que se le hace luego del que producto, en este caso la vacuna, ha sido aprobada por el ente regulador para su comercialización (que no es lo mismo que autorización de emergencia)…. es mas, a muchos productos ni siquiera se le ha aplicado ensayos o estudios a este nivel, por ser altamente confiables en sus estructuras y métodos, ni presentar ningún tipo de efectos nocivos o dañinos, durante los 2-3 años que han sido evaluados en la fase anterior…
claro que, se puede suspender los ensayos clínicos antes de tiempo, ya sea por obvios resultados positivos, o por toxicidad... que no es el caso por ningua de las dos razones
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16264162/
En circunstancias normales habrian segudo exactamente el mismo procedimiento, fase 3,
si, pero sin ninguna licencia o autorización de emergencia otorgada por ningun ente regulador... es decir, sin ser apliacada, mas alla de la muestra seleccionada para los ensayos
No como vacuna sino como farmaco. Pero se trata de una tecnologia que se esta estudiando hace diez anos.
los estudios para ir a marte se vienen realizando desde hace décadas, lo que no quiere decir, que la primera misión sea un éxito asegurado... ¿se te hace tan fácil cuestionar algo Ruso, pero te cuesta un mundo al menos esperar pruebas concluyentes de algo hecho por pfizer? vaya vara de medir
Que raro. Pense que su eficacia, y sus efectos secundarios era de lo que estabamos hablando
,
quizá es por estar algo perdido, he estado hablando de efectos nocivos a mediano y largo plazo
y no como rusos y chinitos han hecho a traves de su aplicacion masiva y despues me cuentas como te fue.
pues los resultados Chinos se han previsto para publicar en Enero, quiza no exista tanto apuro por demostrar nada... sin embargo, ya tiene vacunas y fármacos para uso de emergencia desde hace rato, sin tanto bombo, y sin tantos casos... en todo caso, tanto Emiratos Arabes Unidos, como Turquía, han publicado resultados de vacunas Chinas, basados en analisis intermedios, puedes preguntarles a ellos como les va.... eso si, ellos no han dicho que han culminado los estudios como tu, sino que en el caso de EAU solo autorización para uso de emergencia y de personal esencial... "como corresponde"..
Claro que es exerimental en cuanto a la utiliZacion de mRNA, pero la informacion disponible, incluyendo los examenes clinicos despejan toda duda.
si usted lo dice...
No deja de llamarme la atencion como tratas de negar que las dos vacunas occidentales son fiables
estoy a favor de las vacunas, y me pondría las occidentales, Rusas o chinas si fuera necesario, sin mas...
puedes recordarme en donde he dicho que no sean fiables?... aparte de decirte que las de pfizer me parece un proceso muy transparente,te he dicho que solo hay analisis interinos.. algo que te colma la paciencia
y en cambio pareces defender las dos vacunas (china y rusa) que percisamente no han sido objeto de pruebas clinicas
que tampoco,
además sigues perdido, las Chinas si han pasado por pruebas clínicas, solo que los desarrolladores no han sido publicado sus resultados.. de hecho, estan en pruebas clinicas en varios paises...
. El hecho que tanto en los Emiratos Arabes como Ecuador tengan que realizar sus propias pruebas clinicas, a falta de prubas clinicas chinas es decidor, sino de la calidad de la vacuna, de la chapuza del trabajo.
este es el colmo de los colmos... haz dicho una barbaridad increible
Que organismos médicos, cientificos y sanitarios de un pais trabajen en los ensayos y evaluación de la vacuna, en conjunto con el laboratorio que la desarrolla, resulta ser algo muy malo, solo que ignoras que pfizer y las demas vacunas occidentales también lo hacen, y lo están haciendo.
bravo campeón
