Fulvio Boni escribió: ↑10 Feb 2021, 21:07
storm-bringer escribió: ↑10 Feb 2021, 19:56
Finalmente me di un tiempito para afinar la data de sobremortalidad del año 2020 en el Perú y me salió algo así.
No te salió muy bien que digamos cosa de ver los datos del sinadef y de las diresas que están en linea, con un retraso de 2 o mas semanas, hacia finales de Diciembre indicaban que el exceso de muertes respecto un año normal era por sobre los 93.000.
storm-bringer escribió: ↑10 Feb 2021, 19:56
(digamos que el 60% de las muertes sospechosas sí fueron en efecto por COVID).
Y bajo que criterio haces ese calculo?
Al parecer no con los criterios establecidos por la OMS
Ah ya veo la confusión porque sacan algo más de 90 mil muertos como la sobremortalidad del año 2020, es un error de apreciación que se arrastra desde fines del año pasado por parte de algunos medios periodísticos peruanos cuando hicieron su análisis de sobremortalidad del año 2020, y es que toman la cifra de fallecidos del SINADEF del año 2019 … sin reparar que esa cifra del 2019 esta incompleta.
Y ahí viene la parte central de ese error de apreciación, simplemente han tomado los 115 mil fallecidos registrados en el SINADEF el año 2019 y se lo restan a los 208 mil muertos que el SINADEF registraba cerrando el año pasado, y así sacan los 92-93 mil muertos: 208 mil menos 115 mil salen 93 mil muertos.
Pero no fueron 115 mil fallecidos el 2019, el SINADEF el año 2019 estaba digamos al 75% de su capacidad de registro, la cifra mas real de muertes del 2019 debe estar entre los 157-158 mil muertes. ¿Cómo se estima esos 157-158 mil muertos para el año 2019?
A partir de los datos oficiales del RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil), que es el órgano del Estado que recaba todas las declaraciones de fallecimiento que hacen las familias peruanas de sus fallecidos llevando el certificado de defunción en papel que le expide un hospital o clínica.
Por eso en mi grafico uso los datos del RENIEC con sus datos oficiales del periodo 2012-2018, y se estima cuantos fueron los fallecidos del 2019 (157-148) y cuantos en el año 2020 de haber sido "un año normal" (162-163 mil).
Por eso entonces lo mas cercano a la realidad es que a los 210 mil fallecidos del año 2020 del SINADEF (hasta el 31 diciembre tenían 208 mil, como se va completando un 1-2% más con el paso de las semanas, hoy febrero ya registra 210 mil) restarle 163 mil y asi salen 57 mil; entonces ¿porque en mi grafico saco 65 mil y no 57 mil? Justamente porque tambien el 2020 el SINADEF no esta al 100%, ahora ya debe estar al 93% aprox, (no el 75% del año 2019) y entonces los fallecidos deben haber sido unos 228 mil y no 210 mil, y a esos 228 mil se restan los 163 mil del "año 2020 normal", y salen 65 mil fallecidos como "en exceso" o "sobremortalidad" mas cercana a lo real, y no 93 mil que parte de un calculo base incompleto del 2019.
Ahora eso es la "sobremortalidad total", aunque no todo sea por COVID directamente, es la suma de la sobremortalidad directa e indirecta por COVID, ciertamente la directa representa la mayor parte.
Y claro, todo esto hasta el 31 de diciembre del 2020, el tiempo sigue pasando y en enero ya vamos otros 6 mil fallecidos por COVID, despues con mas tiempo seguire sacando mas estimados 2020-2021.