COTECMAR
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
COTECMAR
Mas o menos de 3800 a 4200 Hps entre los dos a un promedio de RPM de 1900 a 2100, viene dando más o menos la misma potencia y torque que la de las OPV 83..., o eso me parece.
Gloria a Ucrania 


-
- Subteniente
- Mensajes: 894
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
COTECMAR
Como plataforma el buque colombiano tendrá importantes capacidades que no tiene el chileno (helicóptero + hangar), desde el punto de vista de dotación de equipos científicos, inicialmente el buque colombiano estará por debajo del buque chileno (por temas presupuestales, algunos equipos tendrán que adquirirse e instalarse a futuro).
Actualmente la mejor plataforma de investigación científica, de lejos, es el BAP Carrasco de la Armada Peruana. Esta situación cambiara una vez entre en operación el rompehielos en construcción en Asmar (ese buque ya es otra categoría).
Actualmente la mejor plataforma de investigación científica, de lejos, es el BAP Carrasco de la Armada Peruana. Esta situación cambiara una vez entre en operación el rompehielos en construcción en Asmar (ese buque ya es otra categoría).
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
COTECMAR
No necesariamente QAP2019 todo depende del equipamiento como buque de investigación científica propiamente dicho.
El Carrasco de 5,000tn es un buque que opera únicamente en rol de investigación científica muy bien equipado y con capacidad polar pero no es un rompehielo
Lo que hizo la armada chilena a mi entender es construir un rompehielo de 10,000tn en reemplazo del saliente Viel para servicios de carga y logísticos para asistir a su base Antártica la mayor parte del año y de paso aprovechar el buque y darle también empleo como buque de investigación científica, dos en uno.
Habrá que esperar para conocer con que equipos y laboratorios contará el buque de ustedes.
El Carrasco de 5,000tn es un buque que opera únicamente en rol de investigación científica muy bien equipado y con capacidad polar pero no es un rompehielo
Lo que hizo la armada chilena a mi entender es construir un rompehielo de 10,000tn en reemplazo del saliente Viel para servicios de carga y logísticos para asistir a su base Antártica la mayor parte del año y de paso aprovechar el buque y darle también empleo como buque de investigación científica, dos en uno.
Habrá que esperar para conocer con que equipos y laboratorios contará el buque de ustedes.
- cesauro1
- Capitán
- Mensajes: 1346
- Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
COTECMAR
el ARC Caribe y un BDA, sera el BDA es el puente entre el ARC Caribe y la costa donde el primero si llega?

Imágen tomada del sitio @cotecmar publicada sin animo de lucro

Imágen tomada del sitio @cotecmar publicada sin animo de lucro
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31471
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
COTECMAR


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- hypnos08
- Cabo
- Mensajes: 136
- Registrado: 05 Feb 2012, 00:22
COTECMAR
Tendrá un desplazamiento similar al buque oceanográfico francés "Beautemps-Beaupré" 3,200 toneladas


fuente imagenes: https://www.nationstates.net/page=dispatch/id=874917


fuente imagenes: https://www.nationstates.net/page=dispatch/id=874917
-
- Subteniente
- Mensajes: 894
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
COTECMAR
En estos momentos se esta transmitiendo por el Facebook de la ARC, la ceremonia de botadura del ARC Bahía Solano, nueva unidad tipo BDA adquirida por la fuerza y construida por Cotecmar.
https://www.facebook.com/10005355135036 ... 9769577400
https://www.facebook.com/10005355135036 ... 9769577400
- cesauro1
- Capitán
- Mensajes: 1346
- Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
COTECMAR
Muy bien, la máquina de COTECMAR no se apaga, ahí va, pero por favor a los señores de la Armada de Colombia, gasten 5 milloncitos en una vendita cámara con estabilización de imagen, o transmitan con un berraco smartphone o un playdron, que mala producción, muy provinciana, de resto, el fondo muy bien, a mejorar urgente la forma.
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31471
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
COTECMAR



Facebook COTECMAR
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- cesauro1
- Capitán
- Mensajes: 1346
- Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
COTECMAR
Que bien ¡¡¡ como se trata de una construcción modular y se ve que estan uniendo uno de los bloques extremos, quiere decir que la mayoría de los bloques ya se prefabricaron, una vez la superestructura este completa se esperaría que la construcción de detalle estuviera lista antes de finalizar este año, asi serian casi 18 meses de construcción
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
-
- Subteniente
- Mensajes: 894
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
COTECMAR
No necesariamente. Esta foto si deja en evidencia que la propuesta constructiva inicial tuvo que ser modificada para solventar un leve retraso que presentaba el proyecto por demoras en la llegada del acero el año pasado. Inicialmente se tenía previsto concentrase, en una primera fase, en la construcción de los bloques de la zona media, seguidos de los bloques de popa y finalmente los de proa. Esos bloques que se ven en la imagen corresponden a los anillos 8 y 9 los cuales en el cronograma inicial debería presentar ese nivel de avance en entre abril y mayo.cesauro1 escribió: ↑05 Mar 2021, 17:50 Que bien ¡¡¡ como se trata de una construcción modular y se ve que estan uniendo uno de los bloques extremos, quiere decir que la mayoría de los bloques ya se prefabricaron, una vez la superestructura este completa se esperaría que la construcción de detalle estuviera lista antes de finalizar este año, asi serian casi 18 meses de construcción
De seguro una forma de meterle acelerador al proyecto fue priorizar los bloques de la proa que son de menor dimensión y complejidad y que además permiten seguir construyendo la embarcación de proa a popa (amén que solo se podrá contar con motores generadores etc, hacia el mes de junio), sin tener que estar moviendo anillos de un a lado para otro, a lo largo del astillero, para ponerlos en posición (tarea que por demás es costosa).
Si se logra cumplir con el cronograma original, la totalidad de los bloques deben estar construidos y ensamblados en noviembre, pero las adecuaciones internas, instalación de equipos, habitabilidad etc, puede tomar entre 8 y 10 meses adicionales, de tal forma que el buque se debería estar poniendo en servicio, en el segundo semestre del próximo año (tercer trimestre)…. pero antes hay que dar solución al tema $$$, pues el proyecto ya presenta un déficit importante (ya se avanza con las gestiones ante el Minhacienda, para hacer las apropiaciones adicionales necesarias).
-
- Subteniente
- Mensajes: 894
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
COTECMAR
Después de una revisión a la que tuvo que ser sometido el proyecto en el marco del programa Procyon de la ARC, se ratifico por parte de Cotecmar el inicio en el presente año, del diseño preliminar del buque multipropósito para la ARC (MPP). Ya se definió internamente un presupuesto para el proyecto y se espera al cierre del año haber avanzado en un 67% de dicho diseño. Así las cosas, y si nada extraordinario sucede, a finales de este año (o principios del próximo) es muy probable que se tenga información en aspectos como:
* Tamaño del buque y configuración general.
* Características de desempeño.
* y con un poco de suerte, de pronto hasta un render (muy general por supuesto).
De hecho, si se le mete acelerador al tema, podría aprovecharse para presentar la iniciativa en Colombiamar 2021, a celebrarse en el mes de septiembre.
PD: Suena contradictorio, pero a pesar de las dificultades generadas por el Covid-19 y la falta de recursos de inversión en la ARC para acometer nuevos proyectos de construcción importantes, Cotecmar cerró el año 2020 con muy buenos resultados en términos de ventas (crecimiento del 15%) y buenas utilidades ($12.096 millones).
* Tamaño del buque y configuración general.
* Características de desempeño.
* y con un poco de suerte, de pronto hasta un render (muy general por supuesto).
De hecho, si se le mete acelerador al tema, podría aprovecharse para presentar la iniciativa en Colombiamar 2021, a celebrarse en el mes de septiembre.
PD: Suena contradictorio, pero a pesar de las dificultades generadas por el Covid-19 y la falta de recursos de inversión en la ARC para acometer nuevos proyectos de construcción importantes, Cotecmar cerró el año 2020 con muy buenos resultados en términos de ventas (crecimiento del 15%) y buenas utilidades ($12.096 millones).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado