Pero bueno, las encuestas son volátiles, en el siguiente mes se ira definiendo quienes tienen opción y quienes quedarán rezagados. Quiza persista la atomización, o quizá se defina entre 3 o 4 candidaturas y las demás quedarán descartadas.
Lo bueno es que con las nuevas reglas electorales (quizá una de las pocas cosas recuperables de la populista etapa des-institucionalizadora de Vizcarra) por fin desaparecerán un montón de partidos que solo fungían de vientre de alquiler en el Registro Electoral. Ya no podían abstenerse de participar en esta elección porque perdían automáticamente el Registro, así que se han tenido que presentar todos esos partiditos de alquiler con sus candidatos y sus listas parlamentarias. Antes si estos partiditos veían que no tenían opción o no conseguían un buen candidato “locomotora” para la Presidencia o para las listas parlamentarias simplemente se abstenían de participar y mantenían su registro, a la espera de las siguientes elecciones y de encontrar al candidato “novedad” sin partido propio que les sirva de locomotora para las presidenciales y especialmente para meter candidatos al Congreso y tener una bancada.
Hoy se la están jugando el todo por el todo algunos de estos partidos. Inevitablemente muchos de estos partidos de alquiler no superarán la valla electoral de 5%, así que por fin nos libraremos de muchos de esos partidos o movimientos que en muchos casos sus fundadores ya ni siquiera viven y fueron tomados por políticos oportunistas que simplemente alquilaban el partido al candidato “novedad”, al outsider que no tenía un partido propio, solo su carisma.
Personalmente me parece nefasto que el Perú en cada elección entran al Congreso como 6-7 bancadas y luego se terminan convirtiendo en 11 bancadas, una atomización que también es reflejo de la informalidad del país. Yo soy de los que prefiere 3 o 4 partidos fuertes que abarquen el espectro político izquierda-centro-derecha; todos esos otros partiditos, movimientos independientes y caudillistas son malagua, no aportan nada, muchos de ellos repiten las mismas ideas, se puede identificar cuales son de izquierda, centro-izquierda, centro- derecha y derecha, simplemente prefieren la pseudo “independencia” ideológica, el caudillismo y el populismo pragmático para armar sus propias redes clientelistas, no construyen institucionalidad.
Ojala en estas elecciones 2021 desaparezcan unos 15 o 16 de estos partiditos y solo queden 8 en el Registro Electoral, sería un buen comienzo para ir formalizando la política peruana.
Por otro lado, Vizcarra lo hizo de nuevo

Ya las separaron a las 2 fiscales, y Vizcarra con su reunión secreta, ya echó dudas sobre que diablos trataron en esa reunión, con su historial de medias verdades y mentiras ya no se puede creer en su palabra.
Por otra parte, la vacunación avanza ahí a paso lento pero seguro entre el Cuerpo Médico, se está pidiendo que se reformule el orden de vacunación, después de los médicos que sigan los mayores de 60 años que realmente están en peligro inminente con el nivel de contagio al que se ha llegado.
Hoy se decide si se alarga la cuarentena inexistente para 80% de la gente... el gran problema es que los unicos realmente afectados por la cuarentena son los pocos formales de sectores como restaurantes o de centros comerciales como Gamarra que dan empleo y estan al borde de la quiebra. Una vez me convenzo que las cuarentenas son para países desarrollados, no para países como el Perú.