hola SAHUREKA
ante todo… en vista de su entusiasmo debo advertir de mi “confusión” con la clase SOLDATI (las LUPOS iraquíes que se quedaron frias y se las clavaron a la REGIA) y el primer lote de las LUPOS italianas que fue el que realmente le clavaron a la MGP…
hecha esta aclaración a petición suya… hablamos a la final aunque el perro sea distinto… el collar es el mismo
los mismos peruanos asi lo reconocen
https://maquina-de-combate.com/blog/?p=56996
La Marina de Guerra del Perú difunde su programa de fragatas en el simposio ‘Sea Future’maquina-de-combate.com 2 Julio, 2018
El contralmirante Giancarlo Polar expuso el tema ‘De las fragatas Lupo a las fragatas multirol, transición en proceso’, en el que se ha explayado sobre la incorporación de las fragatas Lupo en la MGP, unas fragatas ligeras orientadas a la guerra de superficie y apoyo artillero a desembarcos en playa, que en su momento colocaron a la Marina de Perú en la vanguardia tecnológica en la región. Dos de las cuatro primeras fragatas fueron construidas en SIMA Perú y en la década del 2000 se adquieren
– tras un extenuante proceso de convencimiento al gobierno de turno – cuatro fragatas Lupo a la Marina Militar de Italia (MMI), institución que como ha anotado Infodefensa está en proceso de retirar sus fragatas Maestrale y Lupo (en sus variadas configuraciones) y que podrían encontrar una segunda vida como patrulleras oceánicas en el Perú.
Asi que yendo por partes….
EL “CUANDO”… pues cuando la REGIA empezó a ofrecer el lote de las primeras LUPOS a desincorporar en 2005-06 entre el plan de reemplazo de unidades “viejas por nuevas” de la REGIA, la necesidad de hacer caja y la oportunidad que la MGP ofrecia al operar unas unidades “iguales” en equipamiento y antigüedad…
EL ERROR … pues evidentemente toda la serie de desatinos que ha supuesto para la MGP hacerse con unas embarcaciones que no aportaban realmente nada nuevo a la flota, a exception de ampliar la flota de 4 a 8 unidades… “iguales” todo ello casi 30 años después… ESO SI… a precio de gallina flaca… “pero lo barato siempre sale caro”
1) a 15 millones de euros desde luego no se pago ni tan siquiera el precio de chatarra… mucho mas cuando a la REGIA le hubiera costado esa misma cantidad (o mas) desguazar y reciclar estas embarcaciones en Italia…
2) la ventaja de mantener una misma línea logística al ser todas “LUPOS”… supone también mantener el mismo dolor de cabeza logístico para conseguir piezas de repuesto de muchos equipos, maquinas y sistemas descontinuados y de fabricantes desaparecidos… desde los motores principales y generadores GMT… hasta los sistemas electrónicos de armas (ELSAG y SELENIA)… pasando desde luego por las TAG’s (FIAT aviazione) y las líneas de ejes LIPS componentes primarios y principales que hace ya mas de 20 años que no tienen un soporte logístico ni de marca ni de piezas…
3) lo que desde luego fue un diseño naval exitoso por lo compacto y denso de sistemas y armas ha sido a la postre todo un dolor de cabeza para pensar un MLU decente y ya ni hablar de un SLEP… prueba de ello fueron las primeras LUPOS modificadas y repotenciadas F21 y F22 de la ARV entre 1999 y 2002… con muchos problemas e inconvenientes… y ni hablar del “eterno” proceso de repotenciación de las tres DIANQUERAS en curso desde si mal no recuerdo el 2005 y sin que a fecha de hoy haya fecha prevista de posible entrega… las dos únicas unidades modificadas “al alza” en la MGP (las otras dos creo que están en proceso de ello) han tenido una relación costo/beneficio tal que algunos se preguntan quien realmente hizo negocio con el lote de las segundas LUPO’s
4) por otro lado la conversiones “a la baja” de la lupo peruana BAP Carvajal FM-51 en el patrullero BAP Guardiamarina San Martín (PO-201) ha dejado a la MGP con un buque muy sobre dimensionado
En ambos casos… a la baja o al alza… estos programas de “modernización” ofertados como “de bajo costo” no han sido a la final “tan baratos” y desde luego su beneficio y resultado en plataformas tan viejas es desde luego que cuestionable… asi mismo estas “inversiones” distrajeron recursos para lo que realmente debería ser el norte de la MGP… potenciar SIMA y pensar en la construcción de unidades nuevas que dejaran mas beneficios a la industria naval peruana a la vez de dotar a la MGP de unidades nuevas con una lofistica menos complicada y actualizada
agur
sahureka escribió: ↑21 Mar 2021, 21:37
y dime Machuca, de verdad a todos nosotros,

¿Cuándo y qué error cometió el Perú con la clase SOLDATI?
Salud
PD
es verdad, la edad no pasa solo para mi
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender