Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
Guanche
Soldado
Soldado
Mensajes: 33
Registrado: 17 Feb 2006, 00:52
Ubicación: Islas Canarias - Tamazgha

Mensaje por Guanche »

urquhart escribió:Hola a todos:
Tehuled n-hullan eddunet:

Pues vale, ya miré.

Resulta que ponías mis datos en duda, y los del INE y el Istac que tu propones es de 42.385.965.000 €, con la tasa de cambio de hoy, 1,2613 $/€, obtenemos 53.461 millones de $, cuando posteé un PIB de 52.362 millones. Si usamos el cambio del día del mensaje, 1 €=1,2579 $, obtenemos 53.317 millones de $. Mis datos no son muy diferentes, 1.000 millones, una desviación del 1.7%

Gracias por el enlace, que (quasi) corrobora mis datos iniciales:

Aplicando la tasa de cambio de 17 de febrero de 2009 (fuente del entonces Banco de España, actual Reserva Federal Ibérica, de 1,00 € = 1,2579 $), obtenemos una RPC de 25.235 $. El PIB resultante es de 52.362.625.000 $. El PIB publicado para Lituania aquel mismo año era de 49.000.000.000 $.



Saludos.
Ahul fell-ak amidi
A Reveure


No lo hice pro que dudaba de tus datos, pues era bastante aproximado, pero si para darte una segunda referencia. ahul


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Miedo a ser canarios libres
22/feb/09 07:31

Nos han tenido psicológicamente enjaulados para sacar el mayor beneficio posible a la colonia más antigua y rentable del mundo. Es realmente increíble cómo muchos canarios siguen sin reaccionar ante todos los abusos y marginación que sufrimos en estas Islas. Increíble nos parece igualmente que haya gente que pregunte que "de qué vamos a vivir", cuando podemos superar sustancialmente nuestra renta per cápita si evitamos que se lleven la mayor parte de lo que produce Canarias. Nuestros antepasados guanches lucharon para mantener su libertad mientras pudieron, pero una vez destruida su estructura social tuvieron que someterse para sobrevivir, al tiempo que los colonos despreciaban la cultura anterior. No obstante se siguieron practicando costumbres ancestrales, y especialmente el deporte de la lucha canaria, como demuestra documentalmente Manuel Hernández, profesor de Historia de la ULL. Pues, en su tesis doctoral "La religiosidad popular en Tenerife en el siglo XVIII confirma que la lucha canaria era un número muy importante en cualquier festividad; sin embargo se había ocultado y ni siquiera Viera y Clavijo, que vivió en ese siglo, hizo mención alguna.

El sistema colonial ha ido borrando de nuestra memoria todo lo que está relacionado con los primeros y legítimos habitantes de estas Islas, los guanches, y aunque en 1812 Canarias pasó a ser una provincia de España, igual que Cuba, en la práctica todo siguió como antes; pues hasta principios del siglo XX se empleó el calificativo "español, la", en vez del actual peninsular. En esta fecha surgió una gran preocupación por conservar las Islas Canarias, tras perder España a Cuba, Puerto Rico y Filipinas, según se desprende de "La literatura militar" que el historiador Julio Hernández publicó en el periódico EL DÍA a mediados de los años ochenta. En dicha correspondencia, los militares en Canarias le pedían a su Majestad que enviaran oficiales ejemplares para no perder esta última colonia.

Paulatinamente, el aparato estatal ha venido reforzando la "españolidad" de Canarias, logrando que los ciudadanos de estas Islas no sepan lo más importante de su historia ni de quiénes descienden, ya que a la gran mayoría de los guanches les dieron apellidos castellanos. Para ello, el sistema colonial sigue contando con muchos aliados, incluso para imponer miedo. Cuenta con políticos que colaboran porque tienen miedo a perder sus privilegios. Encuentra colaboradores en la cultura canaria, verdaderos mercenarios que buscan protección y suculentas subvenciones. Asimismo hay intelectuales "agradecidos" o que simplemente tienen miedo a ser marginados, a no poder optar a premios y reconocimientos; también existen muchos profesionales, especialmente profesores, que tienen miedo a no poder ascender, igual que padres de familia que temen que puedan tomar represalias con sus hijos al optar a un puesto de trabajo. Aquí también hay miedo a ser tachados de racistas o xenófobos para que nadie proteste aunque se sienta perjudicado con respecto a un foráneo; pues ya no nos preguntan si somos canarios, sino residentes. Los políticos canarios hablan de dar preferencia al trabajo a los "residentes". El estatuto de la falsa autonomía refleja estratégicamente que todos los que viven en estas Islas son canarios. No podemos negarles sus derechos, pero no es lo mismo ser residente que canario.

Existe mucho miedo; sobre todo, miedo a ser canarios libres, a vivir en auténtica democracia, en un Estado canario soberano reconocido en la ONU, en una república social y democrática, protegida por el Derecho Internacional como, por ejemplo, el archipiélago de Cabo Verde. Hay canarios que tienen miedo a vivir mejor, miedo a no tener que pedirle a España y a la UE, miedo a poder disfrutar de una mejor renta per cápita. Por ello debemos perder todo el miedo de una vez y sustituirlo por seguridad, prosperidad y progreso en general, pero libres como nuestros antepasados guanches antes de ser sometidos. Varios de ellos no pudieron soportar la pérdida de libertad y prefirieron suicidarse, tales como Bentejuí, último jefe indígena de Canaria, y Bentor, hijo del poderoso mencey Bencomo en Tenerife, mientras que otros murieron luchando, como Doramas y Tinguaro. Todos ellos también tuvieron mucho miedo, pero a no ser libres; con toda seguridad pensarían en la libertad para sus descendientes, pero nunca que tendría que transcurrir tanto tiempo. ¡Debemos abandonar la jaula!

* Presidente del Movimiento Patriótico Canario

http://www.eldia.es/2009-02-22/criterio ... libres.htm


totalmente de acuerdo :acuerdo: :acuerdo:


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

E insisto en la pregunta que ya he hecho varias veces y qué aún no se me ha contestado. En todos los post, pones a Canarias como una colonia de España, así que te repito la pregunta por nosécuantavez: Qué entiendes tú por colonia?


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

El sistema colonial ha ido borrando de nuestra memoria todo lo que está relacionado con los primeros y legítimos habitantes de estas Islas, los guanches, y aunque en 1812 Canarias pasó a ser una provincia de España, igual que Cuba, en la práctica todo siguió como antes; pues hasta principios del siglo XX se empleó el calificativo "español, la", en vez del actual peninsular. En esta fecha surgió una gran preocupación por conservar las Islas Canarias, tras perder España a Cuba, Puerto Rico y Filipinas, según se desprende de "La literatura militar" que el historiador Julio Hernández publicó en el periódico EL DÍA a mediados de los años ochenta. En dicha correspondencia, los militares en Canarias le pedían a su Majestad que enviaran oficiales ejemplares para no perder esta última colonia.

Mentira.
La supuesta falta de preocupación por defender las Canarias es una falacia.
Basta con mirar el resto de "defensas" peninsulares.
Si no hubiera existido esa preocupación, no se habrían establecido las milicias regladas, en el mismo nivel de igualdad que en la península.
Un burdo intento de manipulación.



Paulatinamente, el aparato estatal ha venido reforzando la "españolidad" de Canarias, logrando que los ciudadanos de estas Islas no sepan lo más importante de su historia ni de quiénes descienden, ya que a la gran mayoría de los guanches les dieron apellidos castellanos. Para ello, el sistema colonial sigue contando con muchos aliados, incluso para imponer miedo. Cuenta con políticos que colaboran porque tienen miedo a perder sus privilegios. Encuentra colaboradores en la cultura canaria, verdaderos mercenarios que buscan protección y suculentas subvenciones. Asimismo hay intelectuales "agradecidos" o que simplemente tienen miedo a ser marginados, a no poder optar a premios y reconocimientos; también existen muchos profesionales, especialmente profesores, que tienen miedo a no poder ascender, igual que padres de familia que temen que puedan tomar represalias con sus hijos al optar a un puesto de trabajo. Aquí también hay miedo a ser tachados de racistas o xenófobos para que nadie proteste aunque se sienta perjudicado con respecto a un foráneo; pues ya no nos preguntan si somos canarios, sino residentes. Los políticos canarios hablan de dar preferencia al trabajo a los "residentes". El estatuto de la falsa autonomía refleja estratégicamente que todos los que viven en estas Islas son canarios. No podemos negarles sus derechos, pero no es lo mismo ser residente que canario

Párrafo que roza el racismo.
El que los canarios no sepan la historia de sus islas, será igual o en mayor medida que yo, madrileño, no me sé la historia de los turdetanos.
Más que nada debido a la falta de vestigios. Pero por esa regla de tres, los turdetanos, los arevacos, losilerdetes y el resto de pueblos de la península, podrían ser los inspiradores de movimientos independentistas en Castilla, Levante o ´Lérida.
Burda manipulación como no puede ser de otra manera, sobre todo inventándose una historia.
En cuanto a lo de los políticos y demás, siempre es lo mismo, si no comulgan con sus ideas son unos "vendidos" por dinero. Me gustaría saber, cuanto dinero se llevan todos estos iluminados para levantar y falsear la historia que algunos memos terminan por creerse, y es que los nacionalismos en España, son en gran parte, un negocio muy provechoso, pero sobre todo para algunos.



Existe mucho miedo; sobre todo, miedo a ser canarios libres, a vivir en auténtica democracia, en un Estado canario soberano reconocido en la ONU, en una república social y democrática, protegida por el Derecho Internacional como, por ejemplo, el archipiélago de Cabo Verde. Hay canarios que tienen miedo a vivir mejor, miedo a no tener que pedirle a España y a la UE, miedo a poder disfrutar de una mejor renta per cápita. Por ello debemos perder todo el miedo de una vez y sustituirlo por seguridad, prosperidad y progreso en general, pero libres como nuestros antepasados guanches antes de ser sometidos. Varios de ellos no pudieron soportar la pérdida de libertad y prefirieron suicidarse, tales como Bentejuí, último jefe indígena de Canaria, y Bentor, hijo del poderoso mencey Bencomo en Tenerife, mientras que otros murieron luchando, como Doramas y Tinguaro. Todos ellos también tuvieron mucho miedo, pero a no ser libres; con toda seguridad pensarían en la libertad para sus descendientes, pero nunca que tendría que transcurrir tanto tiempo. ¡Debemos abandonar la jaula!

Obviamente miedo a hacer el ridículo no tiene.
El decir que en Canarias y por ende en España no hay democracia es un viejo recurso que ya usan los que en estas elecciones no pueden presentarse en el País Vasco.
Me gustaría saber cuanta sangre "guanche" tiene el soplagaitas este...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Mentira.
La supuesta falta de preocupación por defender las Canarias es una falacia.
Basta con mirar el resto de "defensas" peninsulares.
Si no hubiera existido esa preocupación, no se habrían establecido las milicias regladas, en el mismo nivel de igualdad que en la península.
Un burdo intento de manipulación.


Siento informarte que ese hecho fue cierto, otra cosa es que lo desconozca o no quieras reconocerlo.

Párrafo que roza el racismo.
El que los canarios no sepan la historia de sus islas, será igual o en mayor medida que yo, madrileño, no me sé la historia de los turdetanos.
Más que nada debido a la falta de vestigios. Pero por esa regla de tres, los turdetanos, los arevacos, losilerdetes y el resto de pueblos de la península, podrían ser los inspiradores de movimientos independentistas en Castilla, Levante o ´Lérida.
Burda manipulación como no puede ser de otra manera, sobre todo inventándose una historia.
En cuanto a lo de los políticos y demás, siempre es lo mismo, si no comulgan con sus ideas son unos "vendidos" por dinero. Me gustaría saber, cuanto dinero se llevan todos estos iluminados para levantar y falsear la historia que algunos memos terminan por creerse, y es que los nacionalismos en España, son en gran parte, un negocio muy provechoso, pero sobre todo para algunos.


Bueno, el racismo no, pero si el antiespañolismo, que viene hacer otra cosa distinta.

Pero eso que decir que los guanches no dejaron ningún vestigio cuando el 65% de la población actual desciende de ella me parece una falta de información de tu parte.

Fíjate que poco vestigio nos dejaros nuestros abuelos, que conservamos desde fiestas y rituales, topónimos de lugar (mas que en Galicia, por poner un ejemplo), deportes, artesanía heredera, y gastronomía.

¿Te doy un consejo? si no sabes de Canarias es mejor que no hables.
Obviamente miedo a hacer el ridículo no tiene.
El decir que en Canarias y por ende en España no hay democracia es un viejo recurso que ya usan los que en estas elecciones no pueden presentarse en el País Vasco.
Me gustaría saber cuanta sangre "guanche" tiene el soplagaitas este...


Viejos recursos que usan ambos, nacionalistas españolistas y el resto de nacionalistas, y igual el fulano ese tiene mas genes guanches que tu Íbero.

Un saludo


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Durruti escribió:E insisto en la pregunta que ya he hecho varias veces y qué aún no se me ha contestado. En todos los post, pones a Canarias como una colonia de España, así que te repito la pregunta por nosécuantavez: Qué entiendes tú por colonia?


Pues lo que es Canarias hoy en día te guste o no, a Canarias le imponen leyes, no puede controlar sus recursos naturales, ni sus puertos ni aeropuertos, es una colonia del siglo XXI disfrazada de autonomía sin apenas competencias.

¿Como es posible que una comunidad autónoma como Canarias no pueda controlar sus aguas?


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Siento informarte que ese hecho fue cierto, otra cosa es que lo desconozca o no quieras reconocerlo

Si a ti te gusta hacer caso y creer a un aspirante a Himmler es tu problema, pero no mezcles la historia en esto, que ha quedado sobradamente demostrado que no sabes de lo que hablas.
Dime el año concreto en que ocurrió eso.

Bueno, el racismo no, pero si el antiespañolismo, que viene hacer otra cosa distinta.

A la gentuza que sigues, no, es lo mismo.


Pero eso que decir que los guanches no dejaron ningún vestigio cuando el 65% de la población actual desciende de ella me parece una falta de información de tu parte.

Pues a ver si te aclaras. Porque si los "godos" fueron tan malos exterminando guanches a ver como el 65% desciende de ellos, pero para que te dieran una explicación razonable pásate al tema de que el 20% de los españoles descienden de judios.



Fíjate que poco vestigio nos dejaros nuestros abuelos, que conservamos desde fiestas y rituales, topónimos de lugar (mas que en Galicia, por poner un ejemplo), deportes, artesanía heredera, y gastronomía.

¿Pero tú sabes quienes eran tus antepasados? Seguro que no provienen de la penínsual ibérica claro,y tu sangre inmaculada guanche no está contaminada.
Y si hombre, si, todas las tradiciones canarias son autóctonas, no tienen ninguna influencia de fuera. NPI.


¿Te doy un consejo? si no sabes de Canarias es mejor que no hables

Si tu hablaras de lo que sabes, solo habrías escrito el mensaje de presentación y seguramente cometerías errores...

Viejos recursos que usan ambos, nacionalistas españolistas y el resto de nacionalistas, y igual el fulano ese tiene mas genes guanches que tu Íbero.

Pues dudo mucho, que el aprendiz de Himmler sepa los genes que tiene, y no, yo tampoco lo sé, pero no tiro de ancestros para presumir de algo que soy incapaz de saber.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Si a ti te gusta hacer caso y creer a un aspirante a Himmler es tu problema, pero no mezcles la historia en esto, que ha quedado sobradamente demostrado que no sabes de lo que hablas.
Dime el año concreto en que ocurrió eso.


No porque le haga caso a el, si no que se han comentado en muchos fueros independentista.

A la gentuza que sigues, no, es lo mismo.


Yo no sigo a nadie, que sea independentista no significa que promueva sus ideas.

Pues a ver si te aclaras. Porque si los "godos" fueron tan malos exterminando guanches a ver como el 65% desciende de ellos, pero para que te dieran una explicación razonable pásate al tema de que el 20% de los españoles descienden de judios.


El colonialismo en Canarias fue cultural, los guanches en su mayoría se cristianizaron y en algunos lugares de las islas se hablo el guanche hasta el siglo XIX.
¿Pero tú sabes quienes eran tus antepasados? Seguro que no provienen de la penínsual ibérica claro,y tu sangre inmaculada guanche no está contaminada.
Y si hombre, si, todas las tradiciones canarias son autóctonas, no tienen ninguna influencia de fuera. NPI.


Hombre todos no :lol:, pero si hasta el abuelo de mi bisabuelo, casi todos eran de un pueblo de Gran Canaria, Moya para ser mas exacto, y también tengo parientes en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y Tenerife e Italia y Cuba.

Pero eso a mi me la bufa, Canarias es mi pais tenga sangre guanche o no.

Si tu hablaras de lo que sabes, solo habrías escrito el mensaje de presentación y seguramente cometerías errores...


Si, lo que tu digas

Pues dudo mucho, que el aprendiz de Himmler sepa los genes que tiene, y no, yo tampoco lo sé, pero no tiro de ancestros para presumir de algo que soy incapaz de saber.


Hombre, tampoco es muy difícil encontrar en Canarias a Canarias con tatarabuelos canarios.
uno puede tener genes guanches sin ser un pura raza, no se si me explico


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

No porque le haga caso a el, si no que se han comentado en muchos fueros independentista.

Tienes obsesiones con los fueros, será en foros, y claro, son todos de la misma ralea.
Pero sigo esperando que me digas el año en que ocurrió eso.

Yo no sigo a nadie, que sea independentista no significa que promueva sus ideas.

Por eso estabas de acuerdo con su escrito...
El colonialismo en Canarias fue cultural, los guanches en su mayoría se cristianizaron y en algunos lugares de las islas se hablo el guanche hasta el siglo XIX.

Tú no sabes lo que es colonialismo, claro, tampoco sabes lo que es cultura...

Hombre todos no , pero si hasta el abuelo de mi bisabuelo, casi todos eran de un pueblo de Gran Canaria, Moya para ser mas exacto, y también tengo parientes en Lanzarote, Fuerteventura, La Palma y Tenerife e Italia y Cuba.

Pero eso a mi me la bufa, Canarias es mi pais tenga sangre guanche o no

Ya veo, guanches legítimos. En cuanto a sangre, creo que no te llega a todas partes...

no se si me explico

Pues no, como es habitual, no. Pero no esperaba más de ti, la verdad...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

uno puede tener genes guanches sin ser un pura raza, no se si me explico


No si el problema es ese, que te explicas perfectamente, mejor de lo que tu crees...

:vomito:

No porque le haga caso a el, si no que se han comentado en muchos fueros independentista.


Te han preguntado...

Dime el año concreto en que ocurrió eso.


Más mentiras?


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Por eso estabas de acuerdo con su escrito...


En el mensaje...

Tú no sabes lo que es colonialismo, claro, tampoco sabes lo que es cultura...

¿Y tú si lo sabes?

Ya veo, guanches legítimos. En cuanto a sangre, creo que no te llega a todas partes...


guanches Legítimos no hay ninguno, otra cosa distinta es que la mayoría de los canarios tenga genes guanches.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

En el mensaje...

Vamos, que estás de acuerdo con un aprendiz de Himmler, sin duda toda una distinción para tu curriculum...



¿Y tú si lo sabes?

Por desgracia, de lo que sé está hablando en esto foro, sé más que tú.
Sobre mitos y leyendas guanches inventadas por arribistas, seguro que sabes tú más que yo. Por eso sigo esperando que me digas en que año ocurrió esa terrible desgracia que hizo pedir oficiales a la península porque las Canarias estaban indefensas.

guanches Legítimos no hay ninguno, otra cosa distinta es que la mayoría de los canarios tenga genes guanches.

Claro, y genes "españoles" no. Si es que eso de ponerle nacionalidad a los genes es la antesala del RH...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Vamos, que estás de acuerdo con un aprendiz de Himmler, sin duda toda una distinción para tu curriculum...


Pues no, estoy de acuerdo con su mensaje no con su contenido

Código: Seleccionar todo

Por desgracia, de lo que sé está hablando en esto foro, sé más que tú.


Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces

Sobre mitos y leyendas guanches inventadas por arribistas, seguro que sabes tú más que yo. Por eso sigo esperando que me digas en que año ocurrió esa terrible desgracia que hizo pedir oficiales a la península porque las Canarias estaban indefensas.


Las únicas leyendas inventadas que conozco son españolas, como la leyenda del Cid Campeador, que no hay prueba que halla existido nunca.

Eso si, ya que te das de listo, demuestra que las leyendas o la cultura guanche es inventada.
Claro, y genes "españoles" no. Si es que eso de ponerle nacionalidad a los genes es la antesala del RH...


Pues no, ¿serán genes latinos?, porque español es una nacionalidad no una raza.


Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

Eso si, ya que te das de listo, demuestra que las leyendas o la cultura guanche es inventada.


Bentexui Faycan y Atis Tirma? Gara y Jonay?


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Geromin escribió:
Eso si, ya que te das de listo, demuestra que las leyendas o la cultura guanche es inventada.


Bentexui Faycan y Atis Tirma? Gara y Jonay?


Bentejui fue un líder guerrero de Gran Canaria, que se resistió militarme a la conquista de la isla por parte de los conquistadores enviados por la Corona de Castilla. Nació sobre el 1450, probablemente, en las cercanías de la actual Gáldar, en Gran Canaria y murió el 29 de abril de 1484.
http://es.wikipedia.org/wiki/Benteju%C3%AD


El faicán o faycán era un sacerdote o chamán que asesoraba a los monarcas aborígenes, llamados Guanartemes, en la isla de Gran Canaria antes de la conquista castellana.

Atis Tirma era un grito que decida los guanches cuando se tiraban por los ricos.

Gara y Jonai era un leyenda, si es verdad no lo se, pero el resto viene en los libros de historia de Canarias y en las crónicas de la conquista, por lo que vez no me invento nada.

Un saludo


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados