Se avecina una decisión difícil para los cruceros envejecidos.
La Armada estadounidense ha señalado que es hora de avanzar y eliminar gradualmente los cruceros para dejar espacio a los destructores de la clase Arleigh Burke de próxima generación, incluso si eso significa reducir la flota en el término cercano.
Los nuevos destructores tienen el suficiente espacio a bordo para albergar la función de comando de guerra aérea que actualmente pertenece a los cruceros. Pese a que se había planeado mantener 11 cruceros en la flota durante el mayor tiempo posible para emparejarlos con los 11 portaaviones, ahora el servicio está considerando introducir gradualmente el Flight III DDG como alternativa.
Los Burke tienen tanta o mayor capacidad que un crucero, es si, un sustituto sería un buque con mayor numero de celdas he iluminadores, ya que los SPY cada vez son mas sofisticados.
Silver_Dragon escribió: ↑15 Abr 2021, 01:52
Trampas al solitario..... estamos hablando de la marina americana.
Si, pero entonces no veo correcto decir; "Los Burke tienen tanta o mayor capacidad que un crucero". Esa expresión me esta dando a entender (a mi personalmente) que Ud. se refiere al tipo de buque.
Nombra a los Tico o especifica que es en referencia a los cruceros de EEUU. Por eso le he dicho que eso depende del crucero, porque no sé si esta haciendo mención a los de Estados Unidos o a esa clase de buque de guerra en general.
Aún así, se le ha entendido y si, es lo que dices, Cordiales Saludos.
400 kms !!! Y con trayectoria balistica, y para mas inri, con un misil que no es ad hoc contra blancos de superficie. Me quedo con la mandibula dislocada! Saludos cordiales.
Pues ojo... porque la siguiente versión del SM-6, el Block IB, reemplazará el impulsor de 13,5 pulgadas del original por el de 21 pulgadas que utiliza el SM-3. El alcance se incrementará notablemente, y se dice que alcanzará velocidades hipersónicas (Mach 5+). La USN se está poniendo las pilas bastante rápido en lo que a la guerra antisuperficie se refiere, sacando partido de armas que estaban en su arsenal (SM-6, Tomahawk y LRASM, este último basado en el JASSM de la USAF) y compras en el extranjero (NSM).
El sistema Aegis no ha logrado interceptar un "misil balístico" durante las pruebas realizadas este sábado.
USS John Paul Jones (DDG 53) realiza con éxito una prueba de vuelo (3 de febrero de 2017).
Un buque de guerra estadounidense no pudo interceptar un objetivo de prueba de misiles balísticos de mediano alcance, dijo la Agencia de Defensa de Misiles de Estados Unidos.
El objetivo de la prueba era demostrar la capacidad de una nave Aegis configurada para defensa de misiles balísticos para detectar, rastrear, atacar e interceptar un objetivo de misiles balísticos de alcance medio con una salva de dos Misiles Estándar-6 (SM-6) Misiles Dual II. Sin embargo, no se logró la intercepción.