reytuerto escribió: ↑17 May 2021, 02:06
EStimado QAP:
Disculpa si la pregunta es de una ignorancia obvia (o mejor dicho, de un anacronismo casi veterotestamentario

!), pero estoy viendo que estan instalando los generadores en el modulo de popa, sin que este se haya unido al resto del casco. Esto es asi (ahora)? Ya no se termina de soldar primero todo el casco antes de meter los motores, generadores y equipos auxiliares? Gracias anticipadas y saludos cordiales.
En efecto Reytuerto, en la industria naval moderna, uno de los propósitos que se persiguen es poder integrar la mayor cantidad de equipos a nivel bloque, anillo y zona, antes que tener que hacerlo cuando el casco ya ha sido ensamblado. En la ruta crítica del proyecto, es especialmente sensible el momento en que se instalan aquellos equipos que por tamaño y peso, pueden significar retrasos, mayores costos o intervenciones invasivas posteriores para su instalación. Por ejemplo: Si por alguna razón terminas de construir los bloques que hacen parte del cuarto de máquinas y no has recibido los motores y generadores, lo razonable es optar por cerrar el anillo e incluso la zona para no retrasar el avance en la construcción, sin embargo una vez recibas los equipos, te toca efectuar una abertura en la cubierta principal, para ingresar estos equipos (en algunos textos técnicos de la industria naval lo denominan hacer una cesárea).
La entrega a tiempo, por parte de DAMEN, de los motores y generadores, le permitió a Cotecmar integrar los equipos a nivel de bloque, lo que representa no solo una importante evolución en las técnicas constructivas, sino una ahorro en costos y tiempos, pues podrá continuar con el ensamble de bloques alrededor de los equipos ya instalados.
Para ilustrar un poco la situación, voy a tomar como ejemplo, el proceso de conformación del anillo 4, zona 2, conformado por los bloques 2410, 2420 y 2430:
Tener en cuenta: No. 2 hace referencia a la zona, el No.4 al anillo y el No.1 a la posición en vertical (1 abajo, 2 encima etc...). Para recordar, el BICM esta dividido en 7 zonas, 9 anillos. En su punto más alto (mástil) estaríamos hablando de bloque No.9 en vertical.
Ensamble anillo 4 (que conjuntamente con el anillo 3 conforman la zona 2 - que traducido al español es la zona donde quedan instalados motores y generadores:
El anillo 4 para mayor precisión, es donde se observan instalados los generadores (y en el anillo 3 van los motores):
Maqueta en 3D del anillo 4
La zona señala en rojo corresponden al bloque 2410, en amarillo al bloque 2420 y en morado al bloque 2430 (observa que los generadores van apoyados en el bloque 2410, contenidos en el 2420 y el anillo se cierra momentáneamente con el 2430.
Acá una foto de los tres bloques antes de ser ensamblados (ya dispuestos a los largo de la zona de erección).
Ensamble de los bloques 2410 con el 2420
Instalación de los generadores
Proceso de instalación del bloque 2430 (cierre del anillo) (previamente se deben proteger adecuadamente los generadores con una lona anti-polvo y anti-fluidos y con láminas de madera para prevenir golpes.
Acá se observan los generadores ya instalados el interior del anillo 4
Un proceso similar se lleva a cabo para conformar el anillo 3, que es donde se encuentran instalados los motores. Observa esta foto:
Los motores fueron instalados en el bloque 2310. Lo que sigue es instalar el bloque 2320 sobre el 2310 (ya esta construido, observar circulo en azul), para luego instalar el bloque 2330 sobre el 2320 (ya esta construido, observar circulo amarillo). De acuerdo con el cronograma de trabajo, esta tarea debe estar lista para la primera semana de junio, así como el inicio del ensamble de los anillos 3 y 4.
Por último, en la foto se observa casi listo el bloque 1220, el cual va acoplado a los bloques 2310 y 2320, dando continuidad a la línea de popa (ver flechas rojas).