hwk-11 escribió: ↑11 Jun 2021, 20:03
Excelente noticia, una vez mas la naval Hondureña sacando la casta.
Gracias hwk-11 por las "porras", pero en esta ocasión, digamos que no hay tanta virtud, ya que ha sido donación de los gringos para nuestra naval. Y si bien es cierto, la embarcación es bienvenida, ha sido donación, no hay mucho orgullo que digamos en eso.
Quizás, si la FNH se hace de unas más, de este tipo de embarcaciones (sean SHALDAG MK-II o MK-V, DAMEN 2606, SWIFTSHIPS CPB-25 o PB35), para patrullar en conjunto con las otras DAMEN STAN PATROL 4207, pero adquiriéndolas, en lugar de sólo mendigarlas, ahí sí podría decir que estamos sacando la casta jejeje, como cuando sucedió con la adquisición de 1 x BAL-C, las 2 x 35MMI (de SafeBoats) a COTECMAR y 1 x OPV-62 a ISRAEL SHIPYARDS, con recursos propios.
Se rumora que Honduras quizás adquiera una DAMEN STAN PATROL 2606 más, y entendería yo que ahí sí sería con recursos propios, para tener el binomio completo. Según mi entender, dentro de poco Honduras comparará una BAL-C y 2 x 35MMI más a COTECMAR, pero está por verse.
Lo único malo es que por ahora, en el Pacífico, quedarán en el Golfo de Fonseca, solamente las siguientes embarcaciones de mediano tamaño y en estado no tan óptimo:
- FNH-1051 Guaymuras - 32m (105 pies) de eslora.
- FNH-1052 Honduras - 32m (105 pies) de eslora.
- FNH-8501 Chamelecón - 26m (85 pies) de eslora.
- FNH-6503 Patuca - 20m (65 pies) de eslora.
- FNH-6504 Ulúa - 20m (65 pies) de eslora.
- FNH-6505 Choluteca - 20m (65 pies) de eslora.
Asimismo, una cantidad considerable de lanchas interceptoras, entre ellas las DAMEN 1102 Interceptors.
No obstante, con lo que se viene con El Salvador en el mediano plazo, ojalá que la naval en el sur pueda dotársele de más músculo y presencia, hasta recuperar la confianza de los mismos catrachos de la rivera golfina, ya que personalmente he percibido que los catrachos en esa zona, no confían ni se sienten resguardados por su naval catracha y tienen la percepción de que la naval catracha en el golfo, está en franca desventaja con sus vecinos nicaragüenses y salvadoreños, que en lugar de apoyarles, se esconden cuando salen las patrulleras nicaragüenses.
Añoro, que los catrachos, al ver un militar hondureño, sea de naval, de fuerza aérea o ejército, pueda suspirar profundo enchido el pecho de orgullo y no meneando la cabeza en señal de desaprobación y vergüenza.
Por eso, con las mal trechas embarcaciones con que cuenta la FNH en el golfo, definitivamente no tiene mucho con qué enfrentar a las navales nicas y guanacas y debido a ello mi contínua idea de dotar en esa parte de nuestro territorio, embarcaciones que impongan presencia y evite que las navales vecinas abusen de nuestros pescadores y recursos. Fácil con 2 x Shaldags MK-V de ISRAEL SHIPYARDS o quizás 2 x CPV-46 de COTECMAR, la naval impone autoridad en esa zona tan conflictiva y blinda su territorio de las pretenciones manifiestas del pulgarcito de C.A. por Isla Conejo.
Asimismo, como en comentarios anteriores he dicho, urge que la FNH cuente con buque balizador que delimite el golfo y evite que los pescadores hondureños ingresen a territorio vecino para evitar malos entendidos, adquiriendo 1 x BLV 2510 Buoy Laying Vessel por DAMEN SHIPYARDS o bien el nuevo buque balizador que ahora fabrica COTECMAR.
Finalmente, urge de que en esa zona se renueve la flota de buques logísticos y urge también de la adquisición de unas 2 a 3 embarcaciones como las LCU 3607 Landing Craft Unit por DAMEN SHIPYARDS, o las Landing Utility Vessel 1908 por DAMEN SHIPYARDS.
Veremos cómo reacciona Honduras en los años venideros con su preciada joya en el Pacífico y como dice hkw-11, que saque la casta que dice tener y ejerza soberanía sobre sus aguas, territorio y cielos.
Saludos.
