COTECMAR

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13086
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

COTECMAR

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Jorge R escribió: 27 Ago 2021, 02:39 Es que me quedé pensando y creo que el error no está en la traducción, sino en la redacción. Más probablemente se refieren a 13,500 toneladas métricas, en lugar de TEUs.
Ni lo uno ni lo otro, la referencia es totalmente valida, dado que estan usando como ejemplo un portacontenedores.

http://www.daesunship.co.kr/eng/main.asp

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13086
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

COTECMAR

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió: 27 Ago 2021, 02:46Es que el problema es la traducción. Tal vez estamos entendiendo mal los "miles coreanos". Es que 18.000 Tn es lo estipulado en el proyecto del astillero. Habrá que ver...
No estas entendiendo, el diseño del astillero coreano puede llegar a construir portacontenedores de 13500 TEU, pero eso no quiere decir que Cotecmar se va a embarcar en un proyecto de esa magnitud. Las especificaciones de Cotecmar estan bien definidas, tal como se describe en el enlace de Defensa.com que compartio Jorge.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues este pedacito quedará para el análisis.
Daesun Shipbuilding ha decidido transferir la tecnología de diseño de muelles flotantes que puede construir barcos de clase 13,500 TEU a Kotec Mare, y también proporcionar el equipo necesario y la mano de obra profesional.
Como mencioné antes, yo no dudo que sea dique flotante de 18.000 Tn máximo.

Por otro lado, ¿adivinen qué buque construyen y licenciaron de dicho astillero a otros países?
Imagen

http://www.daesunship.co.kr/eng/busines ... =13&num=52


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
QAP2019
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 894
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

COTECMAR

Mensaje por QAP2019 »

Interesante el tema de la firma del MOU con el astillero Koreano. Pareciera que se quiere retomar el proyecto de construir el dique en las instalaciones de Cotecmar en dos fases (esta resultando imposible encontrar diques de segunda mano de 18.000 Tn).

Un recorderis.....

QAP2019 escribió: 29 Jul 2020, 17:09 El video….simple coincidencia (no tiene nada que ver con el proyecto de Cotecmar).

Desde que se empezó a gestar el proceso tendiente a incrementar la capacidad de levante, la idea era adquirir un dique usado, por temas de costos y tiempo de entrega, sin embargo, después de varios años de seguimiento al comportamiento del mercado mundial de diques de segunda, se llego a la conclusión que era prácticamente imposible obtenerlo por esta vía. Simplemente no hay disponibles diques usados de estas características (no en vano Damen-Curazao y el astillero cubano CDC, tuvieron que incorporar recientemente diques nuevos).

La siguiente alternativa era adquirirlo nuevo en el mercado internacional, pero las limitaciones presupuestales y el interés por optimizar los recursos disponibles, dio pie a una tercera opción, que es la que esta sobre la mesa, y es fabricarlo en las instalaciones de Cotecmar, a partir del licenciamiento de un diseño existente.

En su primera fase, que permitiría fabricar un dique de 13.000 Tn de capacidad de levante, tendría un costo del orden de los USD24 a USD 25 MM. Se financiaría en su mayor parte, con los recursos del crédito por USD20,5 MM y el saldo con recursos propios del astillero. Ya desde el 2019 se apropiaron excedentes operacionales para este proyecto, con cargo a las utilidades del 2018 (si mal no recuerdo algo así como $5.000 MM). Uno esperaría lo propio, con cargo a las utilidades que genero la empresa en el año 2019, y las que llegue a generar en los años 2020, 2021 y 2022. Los recursos propios, tasados en pesos, estarían dirigidos básicamente a financiar costos en pesos (algunos insumos locales y el grueso se orientaría al pago de la mano de obra - es decir yo con yo).

El tiempo total estimado de construcción es de algo así como 24 meses, es decir que si nada extraordinario surge, debería entrar en operación en el 2022. la segunda fase, que busca llevar el dique hasta las 18.000 Tn debe suponer una inversión adicional del orden de los USD6 MM a USD7 MM (a precios de hoy). El plan es que una vez en operación, el dique genere por si mismo la caja necesaria aumentar su capacidad. El plan de negocios esta construido básicamente sobre tres supuestos: Mercado objetivo es la reparación de buques tipo Panamax, clientes nuevos que hoy no se pueden atender por limitaciones de capacidad y facturación en USD.

PD: La empresa necesita explorar alternativas de negocios para no depender tanto del tema de construcciones, más aún ahora que los recursos de inversión de la ARC son cada vez más limitados y orientados estrictamente a tareas de mantenimiento y que el programa PES luce tan embolatado.
PD: Esperemos a que se concrete la firma del MOU, pero ojala por acá vaya la cosa.
PD2: Una de las empresas que en su momento se presentó en RFI era Koreana. La oferta incluía un dique con 3 gruas y transferencia de tecnología para soldadura bajo agua, pues el dique se tendría que ensamblar en el mar por obvias razones.


Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1283
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Jorge R »


Acá el video promocional del astillero.
En 0:35 dicen que se trata de una empresa de tamaño mediano
En 1:05 entiendo que el dique flotante más grande que ellos poseen es de 15,000 toneladas métricas.
En 4:06 aparece la BAP Pisco o similar (observar el número de la nave 156)
En 4:25 las declaraciones de un funcionario de SIMA Perú


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

COTECMAR

Mensaje por MAXWELL »

Si mal no recuerdo COTECMER iba a comprar un dique flotante ....en que quedo eso?


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Andrés Eduardo González »

MAXWELL escribió: 27 Ago 2021, 19:50 Si mal no recuerdo COTECMER iba a comprar un dique flotante ....en que quedo eso?
:cool: :cool: Pues vendría a ser este...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

COTECMAR

Mensaje por MAXWELL »

Luego...este que se compro,no es para una empresa en Barranquilla?
Jorge R escribió: 26 Ago 2021, 18:09 Daesun Shipbuilding anunció el día 26 que estaba a punto de firmar un memorando de entendimiento (MOU) con Kotec Mare, el astillero más grande de Colombia,
Kotec Mare,no es filial de COTECMAR.

Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Kotec Mare no existe. Es como han llamado a COTECMAR por allá, lo que me parece bastante curioso.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13086
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

COTECMAR

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Andrés Eduardo González escribió: 28 Ago 2021, 02:18Kotec Mare no existe. Es como han llamado a COTECMAR por allá, lo que me parece bastante curioso.
No lo llaman asi, eso es un error del traductor.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1283
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Jorge R »

Si no estoy mal la escritura coreana no tiene equivalente a los caracteres occidentales, entonces escriben fonemas de pronunciación parecida.

Utilizando el traductor de Microsoft para traducir de español a coreano, y haciendo el proceso inverso con el de Google, obtenemos el texto en cuestión.
No es para buscarle más patas al gato.

Imagen



Imagen


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Los coreanos hacen algo parecido a lo que hacen los japoneses...

COTECMAR = KOTEKUMARU


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9984
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Anderson »

Estimado KL, debo decirte como profesor de universidad que soy que admiro demasiado tu paciencia y pedagogía. :thumbs:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1283
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Jorge R »

Creo que acá todos sabemos que es un teu.

Lo que se hace raro es que la capacidad de levante de un dique seco se dé en esas unidades.

Por lo tanto es apenas natural que alguien consulte cuál puede ser su equivalencia en unidades de masa.


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

COTECMAR

Mensaje por Carlos Bautista »

Supongo a que se refiere al volumen que pueda "caber" en la instalación o en los gatos... no al peso que estos sean capaces de izar...
Entiendo que lo que se busca(ba) no va más allá de 18.000 toneladas...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado