por tanto, la traducción a mi idioma me lleva a pensar en una nueva unidad naval y no en la reestructuración de una ya existente.
¿Tienes más información sobre este proyecto?
Gracias

Cosas que pasan y deben dejar de pasar aquí ya se trabaja en el PG 21Ildefonso Machuca escribió: ↑28 Sep 2021, 19:42 hay muchas contradicciones y "baile" de cifras en un articulo que demuestra "poca fiabilidad"
a ver si nos ponemos de acuerdo...infodefensa escribió:... se hizo un recorrido por la nueva ampliación de la plataforma de varada, que luego de realizarse una adecuación en su estructura podrá recibir buques de mayor eslora que el de una lancha patrullera, ya que en su principio éste astillero únicamente podía recibir sólo dos buques, pero a partir de ahora, tendrá la capacidad para acoger hasta cuatro embarcaciones de diferentes esloras, pasando de una capacidad de hasta 300 toneladas a las de 1.000 toneladas, con lo cual, la Armada de Venezuela, dispondrá de un segundo astillero, además de D.I.A.N.CA., para realizar el mantenimiento de sus unidades de superficie hasta las 800 toneladas.
300 toneladas no son 1000 toneladas... y tampoco 800 toneladas...![]()
entonces cuantas toneladas son ???![]()
de nuevo falta precisión en la descripcion del astilleroinfodefensa escribió:UCOCAR, es una empresa autónoma del Ministerio del Poder Popular para la Defensa que se encarga de la reparación, mantenimiento, construcción de naves y equipos, sistemas, casco, estructuras relacionadas con buques de hasta 1.000 toneladas, y tiene instalaciones en los puertos de la ciudad de Maracaibo y Puerto Cabello.![]()
en muelle actualmente UCOCAR tienen buques de hasta 2500 toneladas (dos LUPOS) en "reparación" eso es una capacidad de reparación de más de 1000 toneladas...![]()
pero echemos unos numeros... que esos "no pelan"![]()
asumiendo que estos LCM son "una caja de zapatos" que flotainfodefensa escribió: (los)... clase “Los Frailes” /tipo Damen Stan Lander 5612, cuya estructura tiene una eslora de 57,27 metros, una manga de 12 metros, un calado de 3 metros,...
desplazamiento = eslora x manga x calado x Cb
donde Cb es el coficiente de bloque que podemos asumir entre 0,90 y 0,80
desplazamiento Damen Stan Lander 5612 = 57,27 x 12 x 3 metros x 0,85
desplazamiento Damen Stan Lander 5612 plena carga = 1752.46 ton (aprox)
pero de la imagen del video con el buque flotando con asiento de popa y más de un metro de franco bordo a proa, asumiendo un calado promedio de 1.5m tenemos
desplazamiento Damen Stan Lander 5612 = 57,27 x 12 x 1.5 metros x 0,85
desplazamiento Damen Stan Lander 5612 en el video = 875.23 ton (aprox)
lo que coincidiría con los "nuevos" 800 ton de capacidad de izada del varadero sobre rieles
asi que "no es oro todo lo que reluce"... y sabemos de buena fuente "la magnificiencia" de las notas de prensa de UCOCAR...![]()
como por ejemplo esta imagen
expliquenos como se puede dejar una cubierta principal y de vuelo" en tan lamentable condicion ?
como es posible que no se haya tratado (sand blasting o granallado segun la normativa ambiental aplicable) e inmediatamente se haya aplicado un fondo antocorrosivo ? siendo esta la "buena practica de un astillero naval"![]()
sahureka escribió: ↑27 Sep 2021, 23:19En el artículo que adjunto se indica que la ampliacion de plataforma de varada de UCOCAR es pasado de una capacidad de hasta 300 toneladaa a las de 1000 toneladas
https://www.defensa.com/venezuela/armad ... unto-buque
Salud![]()
infodefensa Redacción | Lunes, 7 de septiembre de 2015, 06:00 escribió:El presidente de Diques y Astilleros Nacionales C.A. (Dianca), vicealmirante (retirado) Franklin Zeltzer Malpica, anunció que ese astillero estatal venezolano va a construir embarcaciones de carga para empleo en ríos y lagos.
El almirante Zelter explicó que se trata de un diseño propio cuyo prototipo, estiman, estará concluido en un lapso de ocho a diez meses.Afirmó que, en lo que se refiere a construcciones navales, es la primera experiencia de Dianca que se dará sin la colaboración de ninguna empresa internacional. Se trata de una embarcación de carga tipo landing craft (LCU), precisó.
“El diseño es de nuestros ingenieros, todo el barco lo vamos a realizar aquí (en el astillero de Puerto Cabello). Como es el primero, el promedio para la ejecución es de un año, no pasará un año para mostrarles este proyecto; es un barco utilitario para transportar carga, combustible y agua a zonas de difícil acceso como en el río Orinoco,el sur del lago de Maracaibo, que son de poca calada”, dijo el presidente de Dianca al diario local Notitarde durante la celebración del 110 aniversario de la empresa. También explicó que, tras este proyecto, la intención es continuar en la línea de construcción de buques de mayor complejidad, para la cual "estamos completamente capacitados".
Embarcaciones de fibra de vidrio
Zelter señaló, además, que Dianca prepara otro proyecto para este año que contempla la construcción de embarcaciones pequeñas, de 20 a 30 metros de eslora, a base de fibra de vidrio. “Muy pronto haremos embarcaciones pequeñas de fibra de vidrio, con el proyecto empezamos este año y con la construcción el próximo”, informó.
Unidades fluviales
Cabe señalar, que la Armada de Venezuela cuenta en su Escuadrón Fluvial, en materia de transporte, con dos embarcaciones utilitarias de desembarco tipo LCU Mod. 130LS0791, de 428 toneladas, entregadas en 1984 por el astillero norteamericano Swiftship, así como otras unidades de menor porte. Estas embarcaciones están desplegadas en el río Orinoco y sus afluentes.
sahureka escribió: ↑29 Sep 2021, 18:33 hoy escuchando las declaraciones del presidente de los astilleros Dianca en el video, el CA Luis Enrique Castillo declara oficialmente que se realizará la construcción del Primer Barco de Transporte Acuático de Carga Tipo LANDING CRAFT con sello 100% Hecho en Venezuela.
por tanto, la traducción a mi idioma me lleva a pensar en una nueva unidad naval y no en la reestructuración de una ya existente.
¿Tienes más información sobre este proyecto?
Gracias![]()
Los pelaron completo yo cuando lo vi hace 2 semanas pensé que era uno de lo que aún no terminan, ya me había emocionado... bueno se está trabajando do ojalá no se baje la intensidad de los trabajosSAETA2003 escribió: ↑29 Sep 2021, 21:38 Trabajos de mantenimiento en el PG51
https://www.instagram.com/p/CUajRNSrkSl ... =copy_link
Cuando hablan de toda esa cantidad de peroles que estan "recuperando" solo evidencian que todos sus equipos estan en el suelo.JRAP2020 escribió: ↑01 Oct 2021, 12:03 Y avanzan los trabajos de recuperación de las aeronaves Bell-212ASW y Bell-412EP. Créditos ARV
https://twitter.com/ArmadaFANBVzla/stat ... 14467?s=20
pero también sugiere que al recibir los repuestos se ha acelerado considerablemente la recuperación de estos aviones, de hecho nos lleva a pensar que tuvo un impulso importante luego de la visita de numerosos aviones comerciales y barcos de otro país sujetos a sanciones y que utiliza los mismos helicópteros o aviones de transporte, también tiene cuarenta años de experiencia en cómo adquirir lo necesario fuera de la línea oficial prohibida, incluida la producción en sus propias industrias.KL Albrecht Achilles escribió: ↑01 Oct 2021, 16:21Cuando hablan de toda esa cantidad de peroles que estan "recuperando" solo evidencian que todos sus equipos estan en el suelo.JRAP2020 escribió: ↑01 Oct 2021, 12:03 Y avanzan los trabajos de recuperación de las aeronaves Bell-212ASW y Bell-412EP. Créditos ARV
https://twitter.com/ArmadaFANBVzla/stat ... 14467?s=20![]()
Saludos![]()
Eso no era secreto para nadie.KL Albrecht Achilles escribió: ↑01 Oct 2021, 16:21Cuando hablan de toda esa cantidad de peroles que estan "recuperando" solo evidencian que todos sus equipos estan en el suelo.JRAP2020 escribió: ↑01 Oct 2021, 12:03 Y avanzan los trabajos de recuperación de las aeronaves Bell-212ASW y Bell-412EP. Créditos ARV
https://twitter.com/ArmadaFANBVzla/stat ... 14467?s=20![]()
Saludos![]()
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados