Hola a todos.
Voy a dar mi opinión con la seguridad de recibir palos por todos lados

.
Con respecto a las Velarde, pese a ser clasificadas por la MGP como "corbetas" en realidad, tanto por el fabricante (siguiendo el criterio del forista Halcón) como por el equipamiento y suite electrónica, es una FAC (Fast Attack Craft), es más, en el handbook de un anuario tan prestigioso como Jane´s Fighting Ships la clase aparece como justamente eso, una FAC: un vector de ataque misilero que hoy por hoy, tiene la misma suite electronica de los 80s (por lo demás, bastante estándar en naves botadas en esa década) y los mismos misiles (MM38!

), y lo mas grave, las mismas deficiencias en sistemas activos de contramedidas electronicas contra misiles, y las limitaciones propias de las FACs contra aviones (porque de haber sido adoptado, cosa que no me consta, el sistema MGP-86/Igla es un sistema ligero limitado al buen tiempo y al ojo del operador. Al menos, ahora tienen motores MTU. Operativamente, tengo entendido que la MGP (al menos durante la segunda mitad de los 80s y primera mitad de los 90s) las emplea como un buques de interdiccion naval en aguas propias, o en operaciones ofensivas en puertos enemigos cercanos, rol que dificilmente se podría considerar como los que desempeña una corbeta (un buque esencialmente defensivo, ASW, costero y limitado).
Las Padilla eran consideradas por el constructor como corbetas. De hecho, la primera vez que leí que eran denominadas "fragatas ligeras" fue en el FMG cuando la clase fue modernizada (tanto es así, que el incidente colombo-venezolano de 1987 se conoce como "crisis de la
corbeta Caldas"). La suite electronica mejoró sustancialmente (inicialmente estaba equipada como una FAC con sonar), y la pegada misilera tambien. Pero sigue teniendo la cojera en medios antiaereos que arrastra desde su nacimiento. Se que las versiones modernas del Mistral pueden ser esclavizadas a un radar tridimensional, ganando valiosos segundos, aunque ignoro si la ARC tiene esta version o si sigue apuntandolos al ojo. Pero de una manera u otra, es un misil de last ditch solamente, de poco alcance, cabeza de guerra débil y capaz de ser saturado con relativa facilidad. En contraposición, cuenta con una versión muy capaz del Oto de 76 mm. Ignoro a que se debe el cambio de denominacion en la ARC,
tal vez (especulación pura, eh!) pueda ser porque con el nuevo radar tridimensional SMART y los misiles C-Star consideren que pese a tener la misma plataforma, puedan ejercer mejor las funciones de control marítimo. Saludos cordiales.