Ejército de Colombia
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Ejército de Colombia
Supongo que al decir que es un sistema de navegación inercial, no está conectado a ninguna antena ni recibe señal de ninguna parte, que es totalmente autónomo, y que al ser de "estado sólido" no tiene giroscopios... ¿Cómo funciona?
Gloria a Ucrania 


- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3952
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Ejército de Colombia
El sistema hace uso de giroscopios de fibra óptica y acelerómetros de estado sólido también, además recibe información por GPS, pero en caso de que esa información sea "difusa" por parte de un proveedor de este servicio, el NELI garantiza la ubicación sin necesidad de contar con conectividad, basado esto en navegación inercial, es decir que si hay un movimiento del obús de una posición A a una B, el sistema sabiendo de donde partió va dar la ubicación exacta de hasta donde se desplazo (posición B) sin contar para ello con el GPS, que es una ventaja importante en caso de que se suprima intencionalmente el servicio de posicionamiento global.Carlos Bautista escribió: ↑13 Ene 2022, 20:08 Supongo que al decir que es un sistema de navegación inercial, no está conectado a ninguna antena ni recibe señal de ninguna parte, que es totalmente autónomo, y que al ser de "estado sólido" no tiene giroscopios... ¿Cómo funciona?
Esta navegación inercial esta basada en aceleraciones de giro y cambios de velocidad en X o Y sentido, que le permite al sistema por medio del Filtro de Kalman saber cual es la ubicación del arma, obviamente esta precisión puede degenerarse -si hay demasiado tiempo de por medio- y si la distancia es considerable, pero siempre y cuando el rango de tiempo no sea mayor a 5 horas de movimiento continúo, no habría problemas en este sentido.
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Ejército de Colombia
Bastante interesante, inclusive recuerda mucho a la filosofía de combate sueca en la que sus equipos se preparan para los peores escenarios con los mínimos medios... Es más, hasta de los sistemas de navegación de los increíbles Jas-37 Viggen.Erichsaumeth escribió: ↑14 Ene 2022, 15:06Esta navegación inercial esta basada en aceleraciones de giro y cambios de velocidad en X o Y sentido, que le permite al sistema por medio del Filtro de Kalman saber cual es la ubicación del arma, obviamente esta precisión puede degenerarse -si hay demasiado tiempo de por medio- y si la distancia es considerable, pero siempre y cuando el rango de tiempo no sea mayor a 5 horas de movimiento continúo, no habría problemas en este sentido.
Ojalá se doten de equipos similares al resto de piezas.
Gracias por la respuesta.
Gloria a Ucrania 


- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3952
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Ejército de Colombia
El Ejército de Colombia evalúa modernizar sus obuses M101A1
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ses-m101a1

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ses-m101a1

- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13093
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Ejército de Colombia
Se les estan pegando las mañas de este lado.Erichsaumeth escribió: ↑14 Ene 2022, 17:07El Ejército de Colombia evalúa modernizar sus obuses M101A1

Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
- Subteniente
- Mensajes: 895
- Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Ejército de Colombia
El ejercito adquirio un sistema de radiogoniometria de alta frecuencia a Rohde Schwarz. El valor del contrato es $13.490 millones (+/- USD3,4 MM).
-
- General de División
- Mensajes: 6887
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Ejército de Colombia
Hay muchas piezas de estas, en ocaciones recuperar material usado tiene sentido. No se pueden botar a la caneca los M 101 y comprar piezas a 2 millones de dolares unidad .KL Albrecht Achilles escribió: ↑14 Ene 2022, 17:35Se les estan pegando las mañas de este lado.Erichsaumeth escribió: ↑14 Ene 2022, 17:07El Ejército de Colombia evalúa modernizar sus obuses M101A1![]()
Saludos![]()
-
- Capitán
- Mensajes: 1285
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Ejército de Colombia
Tal vez.KL Albrecht Achilles escribió: ↑14 Ene 2022, 17:35Se les estan pegando las mañas de este lado.Erichsaumeth escribió: ↑14 Ene 2022, 17:07El Ejército de Colombia evalúa modernizar sus obuses M101A1![]()
Saludos![]()
Lo cierto es que cambiarle el cañón a ése obús, lo deja como nuevo.
Es la pieza crítica.
Y si se le adiciona controlador de tiro computadorizado , mejor aún.
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Ejército de Colombia
Estamos hablando de un arma que se puede rastrear a casi 100 años, aunque moderna o antigua básicamente funciona bajo los mismos principios... Pero es muy pesada, más para ser un arma de acompañamiento de una infantería que ni siquiera está mecanizada..., y su rango tampoco es que sea muy bueno... Personalmente solo me parece útil en algunos entornos montañosos y selváticos, o para fortificar posiciones fijas... pero la pieza debe ser sí o sí trasladada y emplazada vía aérea.
¿En qué consistirá la modernización? Sería interesante que se usara un cañón más largo y bajar el peso del conjunto a la mitad...
¿Cuántas unidades hay?, supongo que por números sale mucho más barato modernizar a comprar nuevo... aunque se me hace un arma muy antigua y poco práctica...
¿En qué consistirá la modernización? Sería interesante que se usara un cañón más largo y bajar el peso del conjunto a la mitad...
¿Cuántas unidades hay?, supongo que por números sale mucho más barato modernizar a comprar nuevo... aunque se me hace un arma muy antigua y poco práctica...
Gloria a Ucrania 


-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 698
- Registrado: 13 Jun 2021, 19:27
Ejército de Colombia
Tengo entendido que 80 ósea el 50% son 40 operativasCarlos Bautista escribió: ↑14 Ene 2022, 18:46 Estamos hablando de un arma que se puede rastrear a casi 100 años, aunque moderna o antigua básicamente funciona bajo los mismos principios... Pero es muy pesada, más para ser un arma de acompañamiento de una infantería que ni siquiera está mecanizada..., y su rango tampoco es que sea muy bueno... Personalmente solo me parece útil en algunos entornos montañosos y selváticos, o para fortificar posiciones fijas... pero la pieza debe ser sí o sí trasladada y emplazada vía aérea.
¿En qué consistirá la modernización? Sería interesante que se usara un cañón más largo y bajar el peso del conjunto a la mitad...
¿Cuántas unidades hay?, supongo que por números sale mucho más barato modernizar a comprar nuevo... aunque se me hace un arma muy antigua y poco práctica...
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Ejército de Colombia
En que plataforma lo iran a instalar?.......o lo compraron con todo y camión incluido?

Le estan metiendo platica a la EW.....Esto tiene que venir atado a un arma de largo alcance que vaya por la fuente de emisiones!
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31482
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Ejército de Colombia
KL Albrecht Achilles escribió: ↑14 Ene 2022, 17:35Se les estan pegando las mañas de este lado.Erichsaumeth escribió: ↑14 Ene 2022, 17:07El Ejército de Colombia evalúa modernizar sus obuses M101A1![]()
Saludos![]()


https://nextdynamicscorp.com/retrofits-upgrades/
O ya que estamos con los surcoreanos, ellos han modernizado sus M-101...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2633
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Ejército de Colombia
Pillen el parche del Batallón de Inteligencia de Guerra Electrónica de Alta Movilidad BIGAM. ........Excelente es una Lechuza!

Slds.

Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1247
- Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Ejército de Colombia
Sobre la modernización de los M101, tal vez lo mas lógico serúa usar el tubo de los NEXTER, al objeto de que sean lo mas compatibles posible.
Otra historia es que desconozco si se ha hecho, pero en principio pienso que no debería dar mayores problemas.
Otra historia es que desconozco si se ha hecho, pero en principio pienso que no debería dar mayores problemas.
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3952
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Ejército de Colombia
Kaiser Jeep M715, del Ejército Colombiano, en plena disponibilidad operativa (tuvimos la oportunidad de subirlo)


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados