Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Exacto.

Más o menos pienso lo mismo, solo que al día sigueinte tendrías a los de Pedralbes pidiendo lo mismo Joe, y con mas motivos...por lo tanto, mientras sea tolerable, es una temeridad deshacer los lazos que de antiguo permanecen unidos. Haberla pedido en tiempos de Franco, y yo me uno también a la secesión.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Geromin
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2246
Registrado: 21 Nov 2008, 21:58

Mensaje por Geromin »

Caballeros, la vida extraterrestre queda demostrada. Y esa vida no quiere ser española, es independentista.


Pues eso explicaria tambien esto

Imagen

:mrgreen:

¿cuantos países en el mundo tiene el color verde en su bandera?, muchos verdad, Portugal por ejemplo tiene el color verde en su bandera y a nadie se le ocurriría la gili.... de decir que es por el islam.


Efectivamente, pero da la casualidad de que la inmensa mayoria de paises musulmanes tienen el verde.


JoeLewis
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2499
Registrado: 27 Oct 2008, 15:15

Mensaje por JoeLewis »

Yorktown escribió:Exacto.

Más o menos pienso lo mismo, solo que al día sigueinte tendrías a los de Pedralbes pidiendo lo mismo Joe, y con mas motivos...por lo tanto, mientras sea tolerable, es una temeridad deshacer los lazos que de antiguo permanecen unidos. Haberla pedido en tiempos de Franco, y yo me uno también a la secesión.

Saludos.


Parece que no opinas lo mismo respecto a las 13 colonias :wink: Y como tú mismo has dicho alguna vez, la definición de "tolerable" varía mucho de persona a persona

saludos


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Oooooh mon ami, como caes en eso, si precisamente esa definición que doy viene de la declaración de Independencia de la Trece Colonias!!

Y no, lo no tolerable es cuando se discrimina a los de las "colonias" o cuando se oprimen más allá de lo rezonable los derechos individuales. Ahora se oprimen, razonablemente ( más o menos) a todos por igual. Si este hombre me demuestra que hay discriminación hacia los canarios, adelante con los faroles. Yo si te puedo demostrar que hab´´ia discriminación respecto a los yankees :cool:

Aprovecho y coloco uno de mis textos favoritos de la Histroia de la Humanidad. Otra vez :mrgreen:

Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario para un pueblo disolver los vínculos políticos que lo han ligado a otro, y tomar entre las naciones de la tierra el puesto separado e igual al que las leyes de la naturaleza y del Dios de esa naturaleza le dan derecho, un justo respeto al juicio de la Humanidad exige que declare las causas que lo impulsan a la separación.

Sostenemos como evidentes por sí mismas dichas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad. Que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres, los gobiernos derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla, o abolirla, e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad. La prudencia, claro está, aconsejará que no se cambie por motivos leves y transitorios gobiernos de antiguo establecidos; y, en efecto, toda la experiencia ha demostrado que la humanidad está más dispuesta a padecer, mientras los males sean tolerables, que a hacerse justicia aboliendo las formas a que está acostumbrada. Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo objetivo, evidencia el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, es su derecho, es su deber, derrocar ese gobierno y proveer de nuevas salvaguardas para su futura seguridad y su felicidad.

Tal ha sido el paciente sufrimiento de estas colonias; y tal es ahora la necesidad que las compele a alterar su antiguo sistema. La historia del presente Rey de la Gran-Bretaña, es una historia de repetidas injurias y usurpaciones, cuyo objeto principal es y ha sido el establecimiento de una absoluta tiranía sobre estos estados. Para probar esto, sometemos los hechos al juicio de un mundo imparcial.
Ha rehusado asentir a las leyes más convenientes y necesarias al bien público de estas colonias, prohibiendo a sus gobernadores sancionar aun aquellas que eran de inmediata y urgente necesidad a menos que se suspendiese su ejecución hasta obtener su consentimiento, y estando así suspensas las ha desatendido enteramente.

Ha reprobado las providencias dictadas para la repartición de distritos de los pueblos, exigiendo violentamente que estos renunciasen el derecho de representación en sus legislaturas, derecho inestimable para ellos, y formidable sólo para los tiranos.

Ha convocado cuerpos legislativos fuera de los lugares acostumbrados, y en sitos distantes del depósito de sus registros públicos con el único fin de molestarlos hasta obligarlos a convenir con sus medidas, y cuando estas violencias no han tenido el efecto que se esperaba, se han disuelto las salas de representantes por oponerse firme y valerosamente a las invocaciones proyectadas contra los derechos del pueblo, rehusando por largo tiempo después de desolación semejante a que se eligiesen otros, por lo que los poderes legislativos, incapaces de aniquilación, han recaído sobre el pueblo para su ejercicio, quedando el estado, entre tanto, expuesto a todo el peligro de una invasión exterior y de convulsiones internas.

Se ha esforzado en estorbar los progresos de la población en estos estados, obstruyendo a este fin las leyes para la naturalización de los extranjeros, rehusando sancionar otras para promover su establecimiento en ellos, y prohibiéndoles adquirir nuevas propiedades en estos países.

En el orden judicial, ha obstruido la administración de justicia, oponiéndose a las leyes necesarias para consolidar la autoridad de los tribunales, creando jueces que dependen solamente de su voluntad, por recibir de él el nombramiento de sus empleos y pagamento de sus sueldos, y mandando un enjambre de oficiales para oprimir a nuestro pueblo y empobrecerlo con sus estafas y rapiñas.

Ha atentado a la libertad civil de los ciudadanos, manteniendo en tiempo de paz entre nosotros tropas armadas, sin el consentimiento de nuestra legislatura: procurando hacer al militar independiente y superior al poder civil: combinando con nuestros vecinos, con plan despótico para sujetarnos a una jurisdicción extraña a nuestras leyes y no reconocida por nuestra constitución: destruyendo nuestro tráfico en todas las partes del mundo y poniendo contribuciones sin nuestro consentimiento: privándonos en muchos casos de las defensas que proporciona el juicio por jurados: transportándonos mas allá de los mares para ser juzgados por delitos supuestos: aboliendo el libre sistema de la ley inglesa en una provincia confinante: alterando fundamentalmente las formas de nuestros gobiernos y nuestras propias legislaturas y declarándose el mismo investido con el poder de dictar leyes para nosotros en todos los casos, cualesquiera que fuesen.

Ha abdicado el derecho que tenía para gobernarnos, declarándonos la guerra y poniéndonos fuera de su protección: haciendo el pillaje en nuestros mares; asolando nuestras costas; quitando la vida a nuestros conciudadanos y poniéndonos a merced de numerosos ejércitos extranjeros para completar la obra de muerte, desolación y tiranía comenzada y continuada con circunstancias de crueldad y perfidia totalmente indignas del jefe de una nación civilizada.

Ha compelido a nuestros conciudadanos hechos prisioneros en alta mar a llevar armas contra su patria, constituyéndose en verdugos de sus hermanos y amigos: excitando insurrecciones domésticas y procurando igualmente irritar contra nosotros a los habitantes de las fronteras, los indios bárbaros y feroces cuyo método conocido de hacer la guerra es la destrucción de todas las edades, sexos y condiciones.

A cada grado de estas opresiones hemos suplicado por la reforma en los términos más humildes; nuestras súplicas han sido contestadas con repetidas injurias. Un príncipe cuyo carácter está marcado por todos los actos que definen a un tirano, no es apto para ser el gobernador de un pueblo libre.

Tampoco hemos faltado a la consideración debida hacia nuestros hermanos los habitantes de la Gran Bretaña; les hemos advertido de tiempo en tiempo del atentado cometido por su legislatura en extender una ilegítima jurisdicción sobre las nuestras. Les hemos recordado las circunstancias de nuestra emigración y establecimiento en estos países; hemos apelado a su natural justicia y magnanimidad, conjurándolos por los vínculos de nuestro origen común a renunciar a esas usurpaciones que inevitablemente acabarían por interrumpir nuestra correspondencia y conexiones. También se han mostrado sordos a la voz de la justicia y consanguinidad. Debemos, por tanto, someternos a la necesidad que anuncia nuestra separación, y tratarlos como al resto del género humano: enemigos en la guerra y amigos en la paz .

Por tanto, Nosotros, los Representantes de los Estados Unidos, reunidos en Congreso General, apelando al Juez supremo del Universo, por la rectitud de nuestras intenciones, y en el nombre y con la autoridad del pueblo de estas colonias, publicamos y declaramos lo presente: que estas colonias son, y por derecho deben ser, estados libres e independientes; que están absueltas de toda obligación de fidelidad a la corona británica: que toda conexión política entre ellas y el estado de la Gran Bretaña, es y debe ser totalmente disuelta, y que como estados libres e independientes, tienen pleno poder para hacer la guerra, concluir la paz, contraer alianzas, establecer comercio y hacer todos los otros actos que los estados independientes pueden por derecho efectuar. Así que, para sostener esta declaración con una firme confianza en la protección divina, nosotros empeñamos mutuamente nuestras vidas, nuestras fortunas y nuestro sagrado honor.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
JoeLewis
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2499
Registrado: 27 Oct 2008, 15:15

Mensaje por JoeLewis »

Lo dicho: el problema es que todo dios se autodenomina "víctima de abusos intolerables". Y precisamente lo que menos me gusta de la constitución useña es la primera frase: "We, the people.." ¿Quién les habia dicho a esos señoritos que ELLOS eran, no ya representantes del pueblo, sino el propio pueblo?

saludos


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Hay que ir más a clases de ingles... :twisted:

La traducción apropiada es nosotros, la gente...aparte de que esa frase se escribiría una decada despues casi :cool: .

Y eran representantes electos. Asi que no se arrostraron la representación por que si. Y de señoritos, nada, algunos si, otros no.

Y no, todo Dios no se califica así, o no al menos con motivos. Te parece tolerable pagar impuestos sin tener representación en el parlamento? Pues a mi no.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
JoeLewis
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2499
Registrado: 27 Oct 2008, 15:15

Mensaje por JoeLewis »

Vaya, mea culpa. No sabia eso. Aunque lo de "todo dios" no iba específicamente por los padres fundadores. Ilústrame. ¿Cuándo se escribió la declaración de independencia, y cuándo la constitución? Pero el problema no varía: aunque "sólo" eran representantes de la gente, se autodenominan "la gente".

Lo de pueblo/gente/personas... matices.


Yorktown escribió:Hay que ir más a clases de ingles... :twisted:

¿Sin acento? ¡Si son femeninas, ya mismo! :twisted:

saludos


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

1. Tiene el movimiento de rotacíón. Es decir, giros sobre sí mismo en un corto espacio de tiempo. En una misma página un mismo forista puede defender que CC es independentista o no. Puede defender que los F-18 son de Canarias y negarlo despúes por ser demasiado caros y limitarse a pedir Tucanos. Puede decir que España se la bufa a dar la sangre por ella.

Yo no he negado nada, solo he dicho que me la bufa que no los den o no. yo lo que quiero es la independencia.

2. Tiene el movimiento de traslación. Viaja constantemente dando vueltas en círculo o elípticas y no cambia un ápice su trayectoria. Cada cierto tiempo se repiten cíclicamente los mismos conceptos rebatidos una y otra vez: los genes guanches, los bereberes, los independentistas-españolistas que son los del periódico El Día, Cubillo, el Fondo Inacabable Canario, las propuestas de diseño de las Reales Fuerzas Guanche-Canarias, la bandera, Bolívar "ese-peaso-canario-que-no-sabía-que-era-canario", la ONU y Ban Ki-moon, la OUA, el euro canario, el turismo y los plátanos de libre venta en la UE tras la independencia...


Pues yo no le veo la gracia, a ver si aprendemos a respetar a las personas.
PD. Lo de la bandera ya lo escribiré. De momento, sólo confirmo, como hice cienes de páginas que las estrellas verdes no se ven con el fondo azul. Bentexui, prueba a mirar un poco de lejos la bandera que pones en tus mensajes y trata de contar el número de estrellas que hay.


Pues te lo vuelvo a repetir respeta y si no la puedes las estrellas de lejos coges unos prismáticos.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »


Nada, otro poseedor de la verdad absoluta e indiscutible.....lo que pasa es que te ha faltado añadir "...y es verdad porque lo digo yo..." Porque me parece que ese es el único dato veraz que podrás aportar...


Nadie tiene la verdad absoluta, pero en este caso si es verdad que la bandera tricolor la quiere la mayoría de los canarios.

saludos


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

urquhart escribió:Hola a todos:

Durruti me ha dado una idea en su último mensaje

bentexui escribió:

Aquí solo hay una verdad y la verdad es que la gran mayoría de los canarios, (que no de los que viven en Canarias, digase inmigrantes españoles), se siente identificando con la bandera tricolor.
.


Nada, otro poseedor de la verdad absoluta e indiscutible.....lo que pasa es que te ha faltado añadir "...y es verdad porque lo digo yo..." Porque me parece que ese es el único dato veraz que podrás aportar...


Con tu permiso Durruti

Y llegado el día, tras cuarenta de ayuno, se dirigió a los que reunidos en las faldas del Teide esperaban, diciendoles:

En verdad, en verdad os digo, que la gran mayoría de los canarios, no así aquellos a los que llamaís godos y su prole, y sus serviles insularistas; se sienten identificandos con la bandera tricolor. Marchad, y anunciad la buena nueva.

Y todos marcharon alegremente.


Albertopus: :rezo2:
Saludos.


Pues no le veo la gracia


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

JoeLewis escribió:Bentexui, sin acritud:

Si defendieses la independencia sólo por creer que viviríais mejor (mejor economía, más libertades...) que quedándoos en España... seguiria sin estar de acuerdo, pero tendrias todo mi respeto.

Pero al meter eso de los derechos históricos, el hecho diferencial, la genética y demás...para mí deja de ser una postura aceptable.

Saludos


Pues es eso, es que con la independencia vamos a vivir mejor, Canarias no puede seguir siguiendo gobernada desde Madrid, los que tiene que decidir son los canarios.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

http://guayotavigila.spaces.live.com


El Doctor Manuel Díaz:


Concibe el nacionalismo desde una visión de la antropología política, muy lejos de quienes, afirma, se apropian de una ideología para conseguir sus intereses particulares. El nacionalismo "es un asunto de Estado, de máximo rango; no se trata de una política doméstica de andar por casa". Este médico ya jubilado militó apenas tres o cuatro años en el Partido Nacionalista Canario, del que se marchó en 2003. Desde entonces no ha formado parte de ninguna otra organización política pero defiende la necesidad de que Canarias sea un Estado. Está convencido de que faltan intelectuales que se comprometan con la situación crítica del Archipiélago. Le importa que sus planteamientos puedan ser útiles a la sociedad canaria.


-Muchos nacionalistas coinciden en que uno de los males de este movimiento es el de los personalismos. Usted se marchó del PNC porque este partido olvidó su objetivo o razón de ser: la descolonización del país canario. ¿No ha encontrado otra formación con la que luchar por este fin?

-Con mi vinculación a la política no pretendo ninguna posición social y ahora mismo no formo parte de ninguna organización partidista, pero soy un patriota canario y estoy preocupado por el devenir histórico de este pueblo y su futuro incierto. Los acontecimientos históricos del colonialismo en Canarias se están precipitando en estos últimos años y no he visto que los llamados nacionalismos estén articulados con la realidad de Canarias; con lo cual, esos nacionalismos de carácter virtual se están quedando sin sustrato real para su acción política. Los que se llaman nacionalistas se escudan en una estrategia de ambigüedad política.

-¿Cómo define su nacionalismo?

-Yo me considero de filosofía naturalista; el nacionalismo surge del comportamiento biológico del ser humano.

-¿Y cómo definiría el nacionalismo que se practica en las Islas por parte de los partidos que se denominan así?

-Lo que hacen aquí no tiene nada que ver con los principios del naturalismo científico, en que se basa el nacionalismo. Todos los nacionalismos del mundo ejercen los postulados de este movimiento y éstos, los que dicen que son nacionalistas en Canarias, utilizan el concepto del nacionalismo, que es neutro, ni de derechas ni de izquierdas, para llevarlo a su terreno partidista y usarlo para concitar la adhesión de los pueblos.

-Usted entendió en su momento que el PNC representaba su filosofía naturalista. ¿Ha renunciado este partido a sus principios?

-En principio sí. El PNC es un partido histórico que se creó en Cuba con la finalidad de la descolonización de Canarias. El partido de ahora no tiene nada que ver. En su nueva adaptación a la política española, el PNC ha renunciado al principio fundamental de los nacionalismos que es la descolonización. Porque el nacionalismo es antitético de los colonialismos.

-¿No existen entonces opciones políticas actualmente en las Islas que se acerquen a su idea del nacionalismo?

-No. Hay opciones políticas que se llaman independentistas, pero el independentismo no es sinónimo del nacionalismo, aunque tiene semejanzas importantes. En la antropología política el nacionalismo tiene cuatro ámbitos, que se explican en que el ser humano, por el mero hecho de existir, ocupa un espacio territorial, hace historia, hace cultura y se identifica. ¿Dónde se explica todo esto? Nadie sabe nada de esto en el nacionalismo que se practica aquí, pero se hacen llamar nacionalistas.

-Estas nociones filosóficas deberían potenciarse en fundaciones políticas...

-Claro, desde luego, y deberían tener financiación de las instituciones, si se les recaba. Y eso se hace en los comités políticos. Coalición Canaria, por ejemplo, no tiene en marcha una fundación porque realmente no es nacionalista. En su día yo propuse la celebración de congresos internacionales sobre el nacionalismo.

-Entonces usted no encajaba mucho en el nacionalismo que se practica en Canarias...

-No, no, yo quise hacer una labor de este tipo y no me lo permitieron, porque lo que se pone en hegemonía es el dueño de la finca y temían que les quitara el sillón. Yo estaba entonces en una entelequia de generosidad, por mi profesión (médico) de ayudar a la gente y vi que no tenía necesidad de pelearme.

-¿Y con qué nacionalismo de los que conoce se sentiría más identificado?

-Es que en todos lados se practica el mismo nacionalismo menos aquí, en Canarias, porque el nacionalismo es uno solo, es universal, aunque en cada lugar se identifica con su historia, su cultura y su territorio.

-¿Por qué querrían llamarse nacionalistas quienes no lo son, según usted?

-Porque quieren figurar; intuyen que el nacionalismo tiene fuerza para ganar votos, pero no saben ni lo que es el nacionalismo ni lo que piensa el nacionalismo. Y entonces, como ejemplo, se hacen cosas como traer para el jurado de una gala del Carnaval a gente extranjera. Esto ocurre porque quien no se identifica con su tierra no tiene autoestima. El nacionalismo es la única teoría política que se preocupa y lo hará siempre por su simbología, la bandera, el escudo, el himno... y el himno que tenemos en Canarias es para echarse a dormir, no es nada...

-¿Por qué?

-Porque un himno tiene que ser motivador y solemne. El que tenemos aquí no reúne esas condiciones. ¿Cómo son los himnos de todos los países cuando los oímos en las Olimpiadas? Motivadores y solemnes; la gente se emociona. El de Canarias es un trankimazin y está hecho para que los canarios sigan dormidos. Esto es para enfadarse, pero yo ya no me enfado. Y toda la simbología de una nación es la fuerza que la identifica al máximo rango o nivel: el Estado. Canarias tiene que llegar al rango de Estado, porque si no seguirá estando colonizada. Y el Estado siempre tiene fronteras propias. ¿Dónde están las fronteras canarias? ¿Cree que los canarios se preguntan eso alguna vez? No, ni les importa, y Canarias es el único país que no tiene fronteras.

-Es el debate sobre las aguas perimetrales e interiores...

-Sí. Es necesario establecer una frontera con Marruecos, porque estamos dentro de su Zona Económica Exclusiva. Desde el punto de vista político Marruecos está esperando una oportunidad. Por eso es tan grave nuestra situación.

-¿Confía en que las Islas lleguen a ser un Estado?

-Claro que confío. El proceso de globalización es inversamente proporcional a la descolonización. A mayor globalización mayor diferenciación de pueblos con rango de Estado y menor colonialismo internacional. Así que la globalización es positiva, porque a medida que se liberan los países colonizados disminuye el colonialismo internacional de los europeos.

-¿Y ese proceso descolonizador cree que llegará impulsado por los actuales dirigentes políticos?

-La descolonización de Canarias de forma pacífica y negociada exige una conciencia política nacional canaria dentro del orden democrático de la Constitución Española actual. El proceso de descolonización está pendiente desde hace mucho tiempo y Canarias ha permanecido inmovilizada en su evolución política seis siglos; es el único país del mundo que permanece en estas condiciones y donde se pueden ver las estrategias del país colonizador (España). Y hay que tener en cuenta que el colonialismo por sí mismo está proscrito; es un delito de lesa humanidad, es un proceso directo, masacrador, de exterminio de una cultura, de imposición de otros hábitos culturales y una deliberada estrategia de mantenerlos en la ignorancia para explotarlos. Y para ello se ha incentivado el agravio permanente entre dos facciones: Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. El pleito insular es una estrategia del estado español.

-Pero la gran mayoría de la población no considera que esté explotada hoy día...

-Quizá no se ve, pero sí...

-¿Otro concepto de explotación, entonces?

-Exacto. Lo que ocurre ahora en el Archipiélago es que hay una doble realidad: la colonización española de seis siglos y la neocolonización europea de hace veinte años.

-¿Qué argumentos jurídicos podría tener Canarias para reclamar su descolonización?

-En la tercera Convención del Mar de Montegobay (Jamaica) en 1982 quedó definido el principio "archipelágico" (de las profundidades marinas) como sujeto jurídico. Eso quiere decir que Canarias, que es subsujeto y no pinta nada en todo el Derecho, es en esta reforma sujeto jurídico para establecer fronteras de Estado; no España, porque el principio de localización geográfica (población y territorio) es el que tiene la potestad jurídica de decidir. Y España, aún siendo una nación, está en Europa y no en África. La extraterritorialidad transcontinental ha quedado abolida en el Derecho Internacional. De esta forma, España puede delimitar fronteras de Baleares pero no de Canarias. Lo que ocurre es que para eso ne-cesitamos una condición sine qua non: debemos descolonizarnos, porque como colonia no podemos ejercer el derecho de sujeto jurídico; España no lo puede hacer por nosotros ya y nosotros, si no lo ejercemos, seremos anexionados por Marruecos. Por eso es una situación crítica. No sólo tenemos un mandato expreso de la ONU para descolonizarnos, sino que tenemos la legitimidad jurídica para hacerlo. ¿Cómo va Canarias a desaprovechar esta oportunidad histórica? No tiene nada que perder y sí todo por ganar.

-¿Cuál cree que ha sido el comportamiento de España en este asunto?

-España utilizó un subterfugio, a través del artículo 143 de la Constitución Española, y concedió el Estatuto de Autonomía a Canarias. Eso no es nada. El café para todos que dio Adolfo Suárez a las comunidades autónomas fue, en el caso del Archipiélago, un carajillo acicutado, porque de esta forma se anulaba la descolonización de Canarias al vincularla a la Constitución Española. Es un Estatuto que no sirve para nada, porque impide la descolonización real. De esta forma, España quiere engañar al comité de descolonización de la ONU, al justificar que Canarias tiene una autonomía, cuando en realidad permanecen teniendo el control sobre el Archipiélago. Así España engaña a la ONU, porque no está descolonizando las Islas.

-Con esa visión tan negativa pocos creerán que algún día Canarias pueda descolonizarse...

-No, espere, hay cosas positivas. ¿Qué tenemos a favor? Pues el derecho histórico de colonia más antigua; el derecho de declaración del hombre y de los pueblos a ser libres; el haberse declarado la colonización como crimen de lesa humanidad, que no prescribe nunca; la necesidad que Canarias tiene de cambiar el modelo económico colonial; la necesidad de tener fronteras propias internacionalmente reconocidas, porque estamos en la Zona Económica Exclusiva de Marruecos y este país nos ambiciona...

-... y no se atreve...

-¡Marruecos está esperando una coyuntura! ¿Quiere un ejemplo de lo que está pasando? La tragedia reciente de los inmigrantes muertos en la costa de Lanzarote. Esa patera venía desde Tarfaya, que es el punto marroquí más próximo a nosotros. Esa acción de mandar menores y mujeres embarazadas es una invasión masiva ilegal.

-¿Quiere decir que estas personas que arriesgan su vida y mueren en el mar son enviadas por el Gobierno marroquí?

-Indirectamente. Se producen dos actuaciones: primero, se trata de una acción subrepticia del Gobierno marroquí, que sabe que los que envía se van a quedar en las Islas...

-...pero se pierden vidas... y las suyas valen lo mismo que las nuestras...

-Pero nosotros nos tenemos que preocupar por nosotros. Quien tiene que venir aquí lo tenemos que decidir nosotros. ¡Usted no deja entrar en su casa a todo el que quiera meterse dentro! Tiene que haber fronteras y regularse la población, porque es un compromiso con los ciudadanos. Y sigo con lo que estaba explicando antes: como segunda acción, España no impide esta inmigración furtiva. De esta forma hay una acción (Marruecos) y una omisión (España) que están articuladas y van en contra de Canarias.

-¿Piensa entonces que ambos países están compinchados?

-Bueno, no puedo afirmarlo porque tendría que demostrarlo, pero es lo que parece. Marruecos nos ambiciona y su manera de hacerlo es ir metiendo gente en las Islas. Por eso, si nos configuráramos como un Estado tendríamos nuestras fronteras y sólo dejaríamos entrar a quien nosotros quisiéramos.


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Por partes...

urquhart escribió:Con tu permiso Durruti


Ni que pedirlo tiene... :wink:

bentexui escribió:Pues te lo vuelvo a repetir respeta y si no la puedes las estrellas de lejos coges unos prismáticos


O sea, que exponer un axioma óptico indíscutible, que es, que el verde sobre el azul es muy, pero que muy difícil de apreciar también es una falta de respeto.... :shock: Curioso, muy curioso...aunque claro, si el pensamiento único y verdadero dice que la óptica en esto también se equivoca deberemos de tomarlo como dogma de fé :wink:

bentexui escribió:Nadie tiene la verdad absoluta, pero en este caso si es verdad que la bandera tricolor la quiere la mayoría de los canarios.


Algún dato objetivo que avale tan "audaz" verdad? O debemos de pensar que es de nuevo otro dogma de fé, como el del famoso referendum del 2010 :wink:

bentexui escribió:Pues es eso, es que con la independencia vamos a vivir mejor, Canarias no puede seguir siguiendo gobernada desde Madrid, los que tiene que decidir son los canarios.


Bentexui dixit, y como el magister dixit es cierto, y verdad de las buenas. :mrgreen: ...da lo mismo que se le hayan dado cientos de argumentos datificados en contra...lo que pasa es que sois una panda de colonizadores opresores... :mrgreen:

Por último una frase para grabar en mármol del tal doctor:

-¿Piensa entonces que ambos países están compinchados?

-Bueno, no puedo afirmarlo porque tendría que demostrarlo, pero es lo que parece. Marruecos nos ambiciona y su manera de hacerlo es ir metiendo gente en las Islas. Por eso, si nos configuráramos como un Estado tendríamos nuestras fronteras y sólo dejaríamos entrar a quien nosotros quisiéramos.


Es decir, demostrar no lo puede demostrar, pero ojo, lo que dice es verdad :mrgreen: ....lo que me planteo es como practicarían el control de las fronteras, dejando entrar a quién quisieran? Quizás, tamaño personaje, esta proponiendo que la Marina Canario-Saharaui realice prácticas de tiro contra cualquier patera que se acerque a las costas canarias? Desde luego, esta es otra muestra de lo abierto y democrático que es el pensamiento único y verdadero de los nacionalismos...

Un saludo


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Ookami
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 646
Registrado: 29 May 2008, 22:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Ookami »

¿ Podría definir el señor Bentexuí lo que es un canario ?


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Ookami escribió:¿ Podría definir el señor Bentexuí lo que es un canario ?

Sson canarios quienes él diga...


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados