Hay cuatro libertades fundamentales, esas mismas que Roosevelt enumeró en 1941, y Liu disfruta en EspañaGaspacher escribió: ↑11 Mar 2022, 20:27Es problema suyo, España no está en guerra con nadie y la chica no vulnera ninguna ley que yo sepa. ¡Que compre lo que quiera y haga lo que le de la gana! ¡Que pronto nos sale la vena censora! En cuanto alguien no sigue el discurso que nos gusta es "desequilibrada" o hay que arrastrarla por las calles cuando hasta cinco minutos antes gustaba por, precisamente, decir algo que encajaba con nuestras propias ideas. Bastante jodidas son algunas redes sociales con la censura como para que, encima, gente habitualmente más cabal como la que escribe en los foros, se sume a la censura preventiva.Chuck escribió: ↑11 Mar 2022, 18:59 Pues el hecho de estar fuera de Rusia debería darle una base mucho más clara para decidir si comerse la desinformación rusa con patatas o no.
Si esta chica con cara de desequilibrada que no conozco decide volverse parte del brazo armado "influencer" de los rusos, mal por ella.
Al que no le guste la línea de la chica ¿Liu? en relación con la guerra de Ucrania, que deje de seguirla o que la siga únicamente en aquello relacionado con otros temas en los que sí está de acuerdo con ella. Tan simple como eso.
*Libertad de expresión y opinión
*Libertad de Culto
*Libertad de prosperar
*Libertad de no tener miedo.
Y espero por nuestro bien que pueda disfrutar de esas y otras libertades, incluso si a mí entender solo pública fake news o propaganda. Si realmente es una youtuber influencer, sus opiniones le pasarán factura, pocas empresas contrataran a alguien que no es que se salga del mainstream, es que directamente apoya la invasión de un país que con sus defectos, es soberano para decidir si quiere posicionarse junto a las democracias liberales o el autoritarismo.
Y sus fake news, si lo son, serán así catalogadas por aquellos que sean sus followers, a diferencia de lo que ocurre en su país de origen en el que incluso manifestarse contra la agresión supone la perdida de la libertad, y la oposición puede suponer un desayuno con Polonio.
Ahora bien, si alguien le compra sus argumentos, es decisión propia, y como bien indicas, tan fácil como dejar de seguirle.
Respecto a si nuestros medios son o no parciales, evidentmente lo son, no puede existir una "equidistancia exquisita", y lo que la mayoría de medios publican o emiten se asemeja y mucho a las crónicas desde Leopolis, Dnipro, Jarkov y otras ciudades ucranianas que ha realizado un grandísimo amigo allí desplazado como corresponsal, alguien que vive en Moscú desde hace años y ha cubierto varios conflictos... y es un enamorado de Rusia