Gobierno del Presidente Ivan Duque

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
karl off2
Cabo
Cabo
Mensajes: 139
Registrado: 20 Ene 2022, 19:51
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por karl off2 »

Lo que es la ignorancia...las deudas de los privados no las resuelve el Estado, se resuelven con la LIQUIDACION que implica la venta de activos para pagar los pasivos. Para completar fueron 3 liquidadas que hace rato debieron ser liquidadas por mal servicio y hay DIEZYSIETE EPS (17) SIN PROBLEMAS de liquidez incluyendo una Wayuu (tan malas las eps que existen eps destinadas a pueblos indigenas..buuu, que susto). Si quedan solo 5 eps que cumplan que así sea... preferible a que exista solo una que siempre termine en corrupcion y problemas (lo que pasó con el ISS que se quebró a punta de mal manejo).

Imagino que cuando petrosias QUEBRÓ capital salud, la eps del regimen subsidiado de propiedad DISTRITAL es decir, PÚBLICA al pasar una deuda bajo su nefasta administracion de 20.000 millones a 300.000 millones, mas de DIEZ VECES incremento la deuda usted estaria igual de indignado...verdad que ni lo sabia, solo saben lo que les conviene. Quien estaria haciendo negocio cuando petrosias incremento en 4 años mas de 10 veces el saldo en rojo de los estados financieros de la eps PÚBLICA que el tipo administraba?? los estados financieros fueron auditados, son publicos y fueron firmados por el gerente que petro coloco durante su alcaldia, no es un invento aunque los petristas tienen ceguera conveniente. La corrupción conveniente que llaman...


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30121
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Así es Karl. Ese es otro temita de Petro que la izquierda siempre ha buscado echarle tierrita, bastante tierrita, para ocultar lo incapaz que es el señor para administrar, gestionar y, sobre todo, manejar recursos...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Sensei »

.
GIGO = Garbage in, garbage out.

Para que se hagan una idea. :desacuerdo:

Ahora que viene Semana Santa: "Por sus obras los conoceréis"


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30121
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Sensei escribió: 05 Abr 2022, 04:49 .
GIGO = Garbage in, garbage out.

Para que se hagan una idea. :desacuerdo:

Ahora que viene Semana Santa: "Por sus obras los conoceréis"
:cool: :cool: Pues tan falso no es. Otra cosa es que hayan usado su pasado para armarlo, es diferente.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 640
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Zenu »

[url]


https://www.eltiempo.com/economia/secto ... mia-661106

[url/]


La pandemia ya pasó, pero aquí no tuvimos que padecer las situaciones que vivieron otros países, como que en hospitales sin suficientes camas UCI te devuelvan al familiar con un tanque de oxígeno para que tú lo llenes, y una fórmula médica que pagues de tu bolsillo para que se muera en su casa, y a veces toque dejar el cadáver insepulto por días porque nadie le hace levantamiento.

Para aquellos que quieren que sus familiares sí se salven, hay que pagar las millonarias cuentas que cobran las instituciones privadas. Eso no pasó acá, comprobado en primera persona , ya que perdí familiares por COVID, y no hubo que vender la casa para pagar un mes de cuidados intensivos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30121
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Lamento sus pérdidas.

Y comparto su apreciación, la EPS que tenemos atendió de buena manera, no excelente, porque nada es perfecto, a los adultos mayores de la casa, pero también desde lo nuestro seguimos todas las recomendaciones dadas por la EPS y por el Ministerio y afortunadamente pasamos sin contagios. Sólo siguiendo recomendaciones sencillas.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30121
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Joder, la izquierda tiene razón, estamos en la inmunda, vamos muy mal, como el jopo...
Imagen

Un momento, hay algo que no veo, ni me cuadra... Veamos...

Cuba y Venezuela encabezan la lista de países en el Índice Mundial de Miseria 2021
Colombia ocupó el puesto 62 con 19,5 puntos, justo detrás de Trinidad y Tobago y antes del archipiélago africano de Comoros. El país mejoró 21 puestos en el ranking, luego de ocupar el lugar 41 en el escalafón anterior, con un puntaje de 35,4 en aquella oportunidad.
https://www.larepublica.co/globoeconomi ... 21-3337382

Joder, si vamos tan mal, ¿Cómo se puede mejorar y bajar la miseria de esa manera? Hay algo que no me cuadra...

Pues claro, lo que no cuadra es que la izquierda ve todo con ojos de catastrofismo, por ende, hay que destruir lo que existe y volver a empezar, a su manera, a ver si por fin alcanzamos a los líderes de la tabla, de la tabla que comparto...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 697
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Ese índice es un llena bobos, de qué sirve una inflación del 3% si ganas 9000 pesos diarios, digo de qué sirve para quién obtiene esos ingresos, es como decirle la macro está genial pero la micro una mi..da ... pero bueno, bien por el economista que analiza 2 variables importantes, importantes, pero sólo 2. Que no niego que en esos países exista mayor miseria que en Colombia, sobre todo hablando de los primeros lugares de ese ranking

Familias colombianas tardan hasta 11 generaciones para salir de la pobreza: OCDE
https://www.infobae.com/america/colombi ... reza-ocde/

Un poquitín más rigurosa la OCDE, comunistas estos :militar8:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30121
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Que curioso. Cuando un informe deja por el suelo a Colombia, ese sí no es llenabobos, pero cuando habla algo positivo, entonces sí lo es.

Ahí está pintada la objetividad de nuestros mamertos, sólo promueven el catastrofismo. Pillados... :green: :green:

Pero me llama la atención es esto...
El economista explicó que “en el promedio de la OCDE, el camino para una persona que nace en el 10% inferior de la distribución de ingresos, hasta llegar al ingreso medio de la sociedad, es de unas 4 y pico de generaciones. En Colombia, son más que 11 generaciones”. Este se debe a un panorama desigual al que se suman cifras como que solo el 5% de los colombianos paga el impuesto de renta y que los beneficios del IVA realmente favorecen a los que tienen más recursos.
Vaya moral del promedio de la OCDE, 4 generaciones y media para salir de la pobreza, como 360 años para salir de la pobreza. Sí, y sé que me saldrá conque nosotros nos echaremos 880 años. Pero qué le hacemos, la ventaja es que da un margen muy amplio para seguir mejorando. Y lo dicho, la desigualdad por delante, como siempre, pero sigo preguntando a personajes como usted: ¿cómo piensan acabar la desigualdad? ¿Van a acabar la desigualdad llevándonos a todos los colombianos a la igualdad cubana o venezolana, donde todos son pobres o pobres extremos? ¿Esa es su manera de acabar con la desigualdad, emparejándonos a todos por lo más bajo?

Pero además, hace énfasis que sólo el 5% de colombianos paga el impuesto de renta, de 55 millones - según la RNEC - o de 52 millones - DANE - Y supongo que ese 5% son los más pudientes del país y las empresas. El resto, incluyéndome, bien gracias. Y cuando se piensa aumentar la base, pues hacen cosas como del estilo "paro nacional para destruir y volver miércoles" el país, ¿cierto?

Prefiero seguir esforzándome, y mis futuras generaciones, por seguir adelante y mejorar generación tras generación nuestra calidad de vida que obtener una falsa igualdad a lo maldita sea, inmediata y donde todos seremos pobres por siempre, ahí sí ni siquiera 11 generaciones...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1555
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Carlos Bautista »

Andrés Eduardo González escribió: 05 Abr 2022, 20:18 :cool: :cool: Que curioso. Cuando un informe deja por el suelo a Colombia, ese sí no es llenabobos, pero cuando habla algo positivo, entonces sí lo es.

Ahí está pintada la objetividad de nuestros mamertos, sólo promueven el catastrofismo. Pillados... :green: :green:

Pero me llama la atención es esto...
El economista explicó que “en el promedio de la OCDE, el camino para una persona que nace en el 10% inferior de la distribución de ingresos, hasta llegar al ingreso medio de la sociedad, es de unas 4 y pico de generaciones. En Colombia, son más que 11 generaciones”. Este se debe a un panorama desigual al que se suman cifras como que solo el 5% de los colombianos paga el impuesto de renta y que los beneficios del IVA realmente favorecen a los que tienen más recursos.
Vaya moral del promedio de la OCDE, 4 generaciones y media para salir de la pobreza, como 360 años para salir de la pobreza. Sí, y sé que me saldrá conque nosotros nos echaremos 880 años. Pero qué le hacemos, la ventaja es que da un margen muy amplio para seguir mejorando. Y lo dicho, la desigualdad por delante, como siempre, pero sigo preguntando a personajes como usted: ¿cómo piensan acabar la desigualdad? ¿Van a acabar la desigualdad llevándonos a todos los colombianos a la igualdad cubana o venezolana, donde todos son pobres o pobres extremos? ¿Esa es su manera de acabar con la desigualdad, emparejándonos a todos por lo más bajo?

Pero además, hace énfasis que sólo el 5% de colombianos paga el impuesto de renta, de 55 millones - según la RNEC - o de 52 millones - DANE - Y supongo que ese 5% son los más pudientes del país y las empresas. El resto, incluyéndome, bien gracias. Y cuando se piensa aumentar la base, pues hacen cosas como del estilo "paro nacional para destruir y volver miércoles" el país, ¿cierto?

Prefiero seguir esforzándome, y mis futuras generaciones, por seguir adelante y mejorar generación tras generación nuestra calidad de vida que obtener una falsa igualdad a lo maldita sea, inmediata y donde todos seremos pobres por siempre, ahí sí ni siquiera 11 generaciones...
4 generaciones son 100 años...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30121
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Carlos Bautista escribió: 05 Abr 2022, 21:30
Andrés Eduardo González escribió: 05 Abr 2022, 20:18 :cool: :cool: Que curioso. Cuando un informe deja por el suelo a Colombia, ese sí no es llenabobos, pero cuando habla algo positivo, entonces sí lo es.

Ahí está pintada la objetividad de nuestros mamertos, sólo promueven el catastrofismo. Pillados... :green: :green:

Pero me llama la atención es esto...
El economista explicó que “en el promedio de la OCDE, el camino para una persona que nace en el 10% inferior de la distribución de ingresos, hasta llegar al ingreso medio de la sociedad, es de unas 4 y pico de generaciones. En Colombia, son más que 11 generaciones”. Este se debe a un panorama desigual al que se suman cifras como que solo el 5% de los colombianos paga el impuesto de renta y que los beneficios del IVA realmente favorecen a los que tienen más recursos.
Vaya moral del promedio de la OCDE, 4 generaciones y media para salir de la pobreza, como 360 años para salir de la pobreza. Sí, y sé que me saldrá conque nosotros nos echaremos 880 años. Pero qué le hacemos, la ventaja es que da un margen muy amplio para seguir mejorando. Y lo dicho, la desigualdad por delante, como siempre, pero sigo preguntando a personajes como usted: ¿cómo piensan acabar la desigualdad? ¿Van a acabar la desigualdad llevándonos a todos los colombianos a la igualdad cubana o venezolana, donde todos son pobres o pobres extremos? ¿Esa es su manera de acabar con la desigualdad, emparejándonos a todos por lo más bajo?

Pero además, hace énfasis que sólo el 5% de colombianos paga el impuesto de renta, de 55 millones - según la RNEC - o de 52 millones - DANE - Y supongo que ese 5% son los más pudientes del país y las empresas. El resto, incluyéndome, bien gracias. Y cuando se piensa aumentar la base, pues hacen cosas como del estilo "paro nacional para destruir y volver miércoles" el país, ¿cierto?

Prefiero seguir esforzándome, y mis futuras generaciones, por seguir adelante y mejorar generación tras generación nuestra calidad de vida que obtener una falsa igualdad a lo maldita sea, inmediata y donde todos seremos pobres por siempre, ahí sí ni siquiera 11 generaciones...
4 generaciones son 100 años...
:cool: :cool: Gracias por el dato. Yo relacionaba la generación con el promedio de vida de las personas, que en Colombia está casi de 80 años. Pero leyendo, cuando me hizo el comentario, efectivamente una generación está entre 20 años a 30 años, y es cuando están varias generaciones conviviendo en un mismo tiempo...

Gracias por el dato. :thumbs:


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Ezehl7
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 697
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 05 Abr 2022, 20:18 :cool: :cool: Que curioso. Cuando un informe deja por el suelo a Colombia, ese sí no es llenabobos, pero cuando habla algo positivo, entonces sí lo es.

Ahí está pintada la objetividad de nuestros mamertos, sólo promueven el catastrofismo. Pillados... :green: :green:
Pero Andrés, cómo vas a estar contento por los resultados de un índice que se creó en la década de los años 70 del siglo pasado, que es ampliamente criticado y que además no es utilizado como indicador de bienestar por nadie?

Colombia seguirá siendo un país pobre no por el modo de producción económica sino por la forma en que se inserta en él a nivel internacional dado que nos hace dependientes, importadores de productos con alto agregado de valor lo cual siempre nos determina un déficit comercial.

Saludo cordial.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30121
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero en las mismas anda todo el mundo. ¿O cuénteme qué producto es 100% de origen de un único país? Ni los chinos se salvan, y eso se nota por la crisis de semiconductores y microprocesadores que están padeciendo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Zenu
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 640
Registrado: 14 May 2012, 03:43

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Zenu »

Dicen que "mal de muchos consuelo de tontos", pero Colombia no es el único país de la OCDE que tarda 11 generaciones para salir de la pobreza.

https://www.eluniversal.com.mx/carter ... raciones

Si, efectivamente hay un país a punto de entrar al primer mundo donde la movilidad social es la misma de Colombia, y eso que allá, quien se sienta pobre, puede irse al gabacho a ganar en dólares.

No entiendo por qué esa pieza de información se les escapó a Infobae y a BBC Mundo, y a la propia OCDE; solo a los medios mexicanos les interesó.

Puedo imaginar (sin asegurarlo) que tiene ver con la misma razón por la que la FAO hace informes diciendo que este semestre va a haber una hambruna bíblica en Colombia, y el país, en época de elecciones, es puesto en la misma categoría de Burkina Faso, Yemen, Eritrea, Siria y otros similares.

¿Paranoico yo?.


Ezehl7
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 697
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Gobierno del Presidente Ivan Duque

Mensaje por Ezehl7 »

Andrés Eduardo González escribió: 06 Abr 2022, 05:26 :cool: :cool: Pero en las mismas anda todo el mundo. ¿O cuénteme qué producto es 100% de origen de un único país? Ni los chinos se salvan, y eso se nota por la crisis de semiconductores y microprocesadores que están padeciendo...
Ah, ninguno según vos, todos hacen lo mismo que Colombia, perfecto. Suiza seremos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados