La concesionaria del proyecto anunció que cinco estaciones, ubicadas en Santa Anita, ya se encuentran listas para iniciar operaciones de marcha blanca con acceso al público

Hay cinco estaciones de la Línea 2 del Metro que se encuentran listas
La concesionaria anunció que las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita se encuentran listas para iniciar operaciones de marcha blanca con público.

Las estaciones presentan diseños para un acceso fácil de todas las personas
Las amplías estaciones contarán con ascensores desde la calle hasta los andenes para un acceso fácil de personas con movilidad reducida y adultos mayores. También se implementaron pisos podotáctiles para las personas con problemas de visión

Decenas de cámaras vigilarán la seguridad en las estaciones
Las estaciones contarán un área sin cobro para el tránsito de las personas. Además, cada una de ellas contará con decenas de cámaras que vigilarán la seguridad de los pasajeros durante su viaje.

Los andenes tendrán puertas seguras para evitar accidentes
Los andenes (zona de ingreso a los trenes) tendrán puertas de seguridad para evitar accidentes en los rieles del tren. Estas solo se abrirán a la llegada de los trenes, un sistema similar al que se usa actualmente en el Metropolitano

Seguridad al interior de los vagones
Cada uno de los vagones contará con dos cámaras de seguridad (a cada uno de los extremos). Estos también tendrán intercomunicadores para informar sobre cualquier incidente que se registre al interior de ellos.

Espacios reservados para personas en sillas de ruedas
En algunos vagones se han implementado espacios reservados para las personas con sillas de ruedas. La Línea 2 del Metro se conectará con un ramal de la Línea 4 que se dirigirá hacia el aeropuerto Jorge Chávez. Por tal motivo, algunos carros contarán con rejillas donde podrán colocar cómodamente su equipaje durante el viaje

El periodo de marcha blanca tendrá conductores
Durante el periodo de marcha blanca con público, que será de aproximadamente tres meses, los trenes serán conducidos por personas. Eventualmente, estos pasarán a ser movilizados de forma automática.

La Línea 2 conectará Ate con el puerto del Callao
El tren subterráneo acortará los plazos de viaje desde Ate hasta el puerto del Callao. Este recorrido se podrá realizar en 45 minutos, un viaje que ahora puede tomar más de dos horas y media. La Línea 2 contará con 27 estaciones.

Los trenes entrarán en operaciones de marcha blanca con público en los próximos meses
La etapa de marcha blanca se realizará con cinco trenes, cada uno de seis vagones con capacidad para transportar a 200 personas cada uno. El proyecto prevé que, según la demanda del público, se podrá ampliar un vagón adicional

Estaciones de Ate se encuentran en periodo de arquitectura
Las tres estaciones en Ate (Municipalidad de Ate, Prolongación Javier Prado y Vista Alegre) se encuentran en etapa de arquitectura; es decir, los detalles restantes antes de estar listas. Sin embargo, estas pertenecen a la etapa 1B, con fecha de entrega en el 2024, junto a otras ocho estaciones.
Tal vez Lima sea la última Ciudad Capital de Latinoamérica, que va a contar con su Tren Subterráneo, mayor motivo no puede existir, para que sea todo un acontecimiento de su era Republicana. Que demande una Inversión Total de US$5,346 millones de dólares, que hayan existido casos de corrupción, postergaciones por la entrega de Terrenos, y por la Pandemia, han sido escollos que se van superando. Al mes de marzo tiene un avance del 42.19% y se anuncia que no podrá ser entregada en Agosto del 2025, por los retrasos.