Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

En Canarias en caso de referéndum de autodeterminación votarían entre el 80 y 85 % de los censados.

Mayormente hay muchos españoles que llevan mas de 10 años viviendo en las islas, y están casados o sus hijos son canarios, estaríamos hablando que prácticamente todos votarían.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Por partes, en respuesta al último de Bentexuí:

:arrow: para votar en este país, se exije además de ser nacional, 6 meses de residencia o empadronamiento, especialmente en las elecciones autonómicas y locales, por causas del todo inteligibles; no fuera que grupos partidarios de un partido se empadronaran en lugares donde su presencia pudiera significar un vuelco totalmente incongruente de la libre elección de representantes de los habitantes del lugar. Pero no debe preocuparte Bentexuí, no habría ninguna migración masiva a 6 meses de ningíun refrendum de autodeterminación por causas que no trataré en este mensaje.

:arrow:y el Estatuto de Canarias dice:

Artículo Cuarto.

1. A los efectos del presente Estatuto, gozan de la condición política de canarios los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las Leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Canarias.

2. Como canarios, gozan de los derechos políticos definidos en este Estatuto los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Canarias y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España. Gozarán también de estos derechos sus descendientes inscritos como españoles, si así lo solicitan, en la forma que determine la Ley del Estado
.

Vecindad Administrativa, que no debe ser confundida con vecindad civil...

1.1. Vecindad civil, condición política y vecindad administrativa de los españoles.
La vecindad civil no requiere propiamente residencia, sino básicamente voluntariedad en la aplicación del sistema o subsistema civil de que se trate, y es independiente, de una parte, de la condición política que supone la pertenencia a cualquiera de nuestras Comunidades Autónomas; y, de otra, de la vecindad administrativa propiamente dicha o pertenencia a un determinado municipio.
La vecindad administrativa es objeto de regulación por parte de la legislación de régimen local, que exige a “todo español o extranjero que viva en territorio español estar empadronado en el municipio en que resida habitualmente” y otorga la condición de vecino a los “españoles mayores de edad que residan habitualmente en el término municipal y figuren inscritos con tal carácter en el padrón”.


de http://www.adalog.es/juegosjuridicos/do ... 000598.doc

Y claro, cualquier consulta popular debería organizarse bajo la legislación vigente en ese territorio, en este momento la Constitución de 1978:

Artículo 92.

1. Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.

2. El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.

3. Una Ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.



Esa Ley Orgánica dice:

Artículo 8.

La ratificación por referéndum de la iniciativa autonómica prevista en el artículo 151.1 de la Constitución se ajustará a los siguientes términos.

La iniciativa autonómica deberá acreditarse mediante elevación al Gobierno de los acuerdos de las Diputaciones o de los órganos interinsulares correspondientes y de las tres cuartas partes de los municipios de cada una de las provincias afectadas que represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada una de ellas, adoptados con las formalidades previstas en la Ley de Régimen Local, dentro del plazo prevenido en el artículo 143.2 de la Constitución y haciendo constar que se ejercita la facultad otorgada por el artículo 151.1 de la misma.

El Gobierno declarará acreditada la iniciativa siempre que se hubieran cumplido los requisitos mencionados en el apartado anterior.

Una vez acreditada la iniciativa, el Gobierno procederá a la convocatoria del referéndum en el plazo de cinco meses, fijándose la fecha concreta de su celebración, oído el órgano de Gobierno del ente preautonómico respectivo.

Celebrado el referéndum, si no llegase a obtenerse la ratificación por el voto afirmativo de la mayoría absoluta de los electores de cada provincia, no podrá reiterarse la iniciativa hasta transcurridos cinco años.

Esto no obstante, la iniciativa autonómica prevista en el artículo ciento cincuenta y uno se entenderá ratificada en las provincias en las que se hubiere obtenido la mayoría de votos afirmativos previstos en el párrafo anterior, siempre y cuando los votos afirmativos hayan alcanzado la mayoría absoluta del censo de electores en el conjunto del ámbito territorial que pretenda acceder al autogobierno.

Previa solicitud de la mayoría de los Diputados y Senadores de la provincia o provincias en las que no se hubiera obtenido la ratificación de la iniciativa, las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica, podrán sustituir la iniciativa autonómica prevista en el artículo ciento cincuenta y uno siempre que concurran los requisitos previstos en el párrafo anterior.


Es lo más parecido a un referendum de autodeterminación. No tenemos legislación acerca de ese tema.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Ok, ¿entonces en caso de referéndum de autodeterminación votarían todos los censados en Canarias?

¿Entonces tienen que llevar mínimo 6 meses censados? hasta aquí todo Ok, ¿pero si el referéndum es a un año vista?,¿tendría derecho a votar las personas que solo se empadronen para votar?


Zepo
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 301
Registrado: 18 Jun 2003, 08:58
Ubicación: Rodeado de Mar.
Armenia

Mensaje por Zepo »

Saludos:

Dudo muchisimo que el gobierno central, o colonial como les gusta decir a algunas decenas de personas por las islas, realize una migracion de unos miles de personas durante 1 año con los gastos pagados para "asegurar" la victoria..... Solo con los extranjeros residentes (extranjeros de verdad claro, alemanes, ingleses y demas) ya son un filon importante de votos y no creo que quieran estar bajo el yugo de unos politicos que son los que menos trabajan, con una adminstracion corrupta y una "economia" basada solo en el turismo.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Solo con los extranjeros residentes (extranjeros de verdad claro, alemanes, ingleses y demas) ya son un filon importante de votos


Los extranjeros no votan en referéndum, no votan para elegir al presidente del gobierno, menos lo va hacer antes un referéndum de independencia.

Una cosa es que según la ley votarían los ciudadanos españoles que sean residentes en Canarias al menos 6 meses antes de las elecciones y otra cosa es que voten los guiris. :lol:


Zepo
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 301
Registrado: 18 Jun 2003, 08:58
Ubicación: Rodeado de Mar.
Armenia

Mensaje por Zepo »

Saludos:

Ya coñ*¡¡¡, resulta que se pueden presentar a alcade y ser votados pero no pueden votar en un referendum personas que a lo mejor llevan mas tiempo que tu viviendo en las islas....y que haces los lanzas al mar? les expropias como Chavez?.


ciudadreal13
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1187
Registrado: 17 Nov 2007, 20:11
Ubicación: en un lugar de la Mancha...

Mensaje por ciudadreal13 »

Zepo escribió:Saludos:

Ya coñ*¡¡¡, resulta que se pueden presentar a alcade y ser votados pero no pueden votar en un referendum personas que a lo mejor llevan mas tiempo que tu viviendo en las islas....y que haces los lanzas al mar? les expropias como Chavez?.


Te recomiendo por experiencia que le dejes , ignorale , que te va a contestar con alguna tonteria verás , no le hagamos caso por favor ....es un CANSINO y CABEZÓN y parece que una persona frustada por que nunca va a conseguir su " teoria " , pero bueno soñar es gratis y el pobre sueña y bien ...


Un saludo


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Zepo escribió:Saludos:

Ya coñ*¡¡¡, resulta que se pueden presentar a alcade y ser votados pero no pueden votar en un referendum personas que a lo mejor llevan mas tiempo que tu viviendo en las islas....y que haces los lanzas al mar? les expropias como Chavez?.




El derecho de voto de los inmigrantes en las elecciones municipales
Enviado el miércoles, 15 de marzo de 2006 19:17

La Constitución Española, en su art. 13.2, contempla la posibilidad de que los residentes extranjeros puedan emitir su voto en las elecciones municipales siempre y cuando existan tratados de reciprocidad con los países de origen de tales personas. Esta condición se cumple de entrada con todos los países de la Unión Europea, por lo que todos sus ciudadanos tienen garantizado el derecho de sufragio activo y pasivo (ser no sólo elector sino también candidato elegible) de igual modo que los españoles pueden hacer lo mismo en cada uno de los países miembros de la Unión.

En la Constitución Española se admite la posibilidad -aunque de modo implícito, obviamente, pues en el momento de la proclamación España ni siquiera era miembro de la Unión Europea- de que también los residentes extracomunitarios puedan participar en las elecciones municipales, algo que ahora mismo está sometido a debate en el horizonte de las elecciones de mayo de 2007. Actualmente, España tiene firmados tratados bilaterales de este tipo con Noruega, Argentina y Chile. Ninguno de estos países son precisamente los de origen de los mayores grupos de inmigrantes actualmente sentados en España. Como es sabido, los grupos mayoritarios son, entre otros, los ecuatorianos, colombianos, marroquíes, rumanos, etc. En el caso particular de los rumanos y búlgaros la situación puede verse solucionada en breve, una vez que estos dos Estados ingresen en la Unión Europea.

Para el resto de inmigrantes, que, insisto, conforma el grueso de la población inmigrante, la solución podría venir por dos vías. La primera consistiría en cambiar el citado artículo de la Constitución y derogar la exigencia de acuerdos bilaterales como condición para ejercer el derecho de voto. El otro procedimiento, que seguramente sea el que finalmente se use, consiste en firmar acuerdos bilaterales con los países de procedencia de los inmigrantes.


Según la constitución española los ciudadanos extranjeros solo pueden votar en las elecciones municipales, por eso se puede dar el caso de que se presenten a unas elecciones municipales.
siempre y cuando haya reciprocidad, con los países donde sean los inmigrantes.

Pero por ejemplo en unas autonómicas o una generales, no pueden votar, ¿por qué lo iban hacer en una cosa tan importante como en un referendum de autodeterminación?

Ojo, que aquí no estamos hablando de expropiar a nadie, son dos temas totalmente distintos.


Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

bentexui escribió:
Según la constitución española los ciudadanos extranjeros solo pueden votar en las elecciones municipales, por eso se puede dar el caso de que se presenten a unas elecciones municipales.
siempre y cuando haya reciprocidad, con los países donde sean los inmigrantes.

Pero por ejemplo en unas autonómicas o una generales, no pueden votar, ¿por qué lo iban hacer en una cosa tan importante como en un referendum de autodeterminación?

Ojo, que aquí no estamos hablando de expropiar a nadie, son dos temas totalmente distintos.


Por una razón muy simple, esos extranjeros han ido a vivir a Canarias bajo unas condiciones, y como ahora es ahí donde viven tienen el mismo derecho que tú a decidir si esas condiciones se van a mantener o no, como ya te dije si vas a la ONU, será la ONU la que dicte quien puede votar y quien no, y te lo aseguro, esos extranjeros TAMBIÉN votaran, pues también viven ahí y no puedes negarles el derecho a decidir SU futuro.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Por una razón muy simple, esos extranjeros han ido a vivir a Canarias bajo unas condiciones, y como ahora es ahí donde viven tienen el mismo derecho que tú a decidir si esas condiciones se van a mantener o no, como ya te dije si vas a la ONU, será la ONU la que dicte quien puede votar y quien no, y te lo aseguro, esos extranjeros TAMBIÉN votaran, pues también viven ahí y no puedes negarles el derecho a decidir SU futuro.


Pues no, solo podrían votar en elecciones municipales, cuando los canarios voten referéndum en Alemania, los alemanes lo harán en Canarias, antes no, y la ONU lo tienen muy claro, solo los canarios pueden elegir su futuro.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Es que saca de quicio al Papa de Roma... :rezo:


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11362
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

bentexui escribió:Pues no, solo podrían votar en elecciones municipales, cuando los canarios voten referéndum en Alemania, los alemanes lo harán en Canarias, antes no, y la ONU lo tienen muy claro, solo los canarios pueden elegir su futuro.


Muestrame donde dice eso la ONU :twisted:


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado bentexui:

Hacía tiempo que no metías ningún artículo con los pensamientos de prohombres de la patria canaria. Al principio lo hacías y llegué a la conclusión de que todos estaban peleados con todos. Cada uno de ellos era el verdadera independentista y el resto unos serviles lacayos vendidos al poder español... Pero el otro día posteaste un artículo delicioso. No lo comentaré todo, porque sería muy largo...

El Doctor Manuel Díaz:
...Este médico ya jubilado militó apenas tres o cuatro años en el Partido Nacionalista Canario, del que se marchó en 2003. Desde entonces no ha formado parte de ninguna otra organización política pero defiende la necesidad de que Canarias sea un Estado. Está convencido de que faltan intelectuales que se comprometan con la situación crítica del Archipiélago..."


Al leer esto pensé: coñ*, un prohombre canario de pata negra, peleado con otros independentistas, como mandan los cánones en la República Canaria-saharaui... ¡y además intelectual!... Dirá alfo de interés, pensé.

...Los acontecimientos históricos del colonialismo en Canarias se están precipitando en estos últimos años y no he visto que los llamados nacionalismos estén articulados con la realidad de Canarias; con lo cual, esos nacionalismos de carácter virtual se están quedando sin sustrato real para su acción política. Los que se llaman nacionalistas se escudan en una estrategia de ambigüedad política...


Confirmado... un nacionalista pata negra.

-¿Cómo define su nacionalismo?

-Yo me considero de filosofía naturalista; el nacionalismo surge del comportamiento biológico del ser humano.


... E intelectual... lo primero que hace es sacar el nacionalismo como biología humana... Soy lento de entendederas, así que todavía no sé si el nacionalismo es como un hígado o es como ser capaz de depurar los fluidos, como los riñones, formar una estructura resistente, como el esqueleto o ser capaz de contraerse, como las fibras musculares... todo muy biológicamente humano.

...el PNC ha renunciado al principio fundamental de los nacionalismos que es la descolonización.


Se harta de machacar a los otros nacionalistas..., así que debe ser un nacionalista francamente bueno.

...En la antropología política el nacionalismo tiene cuatro ámbitos, que se explican en que el ser humano, por el mero hecho de existir, ocupa un espacio territorial, hace historia, hace cultura y se identifica...


Insisto, soy muy bruto. Uno pensaba que antropológicamente lo que define al ser humano es ser GREGARIO. Sumar fuerzas, en vez de dividir. Tras eso, crea cultura y se hace con un territorio, pero no sin haber sido antes capaz de unirse a un grupo de otros humanos. Pero no, me equivocaba...

...Coalición Canaria, por ejemplo, no tiene en marcha una fundación porque realmente no es nacionalista. En su día yo propuse la celebración de congresos internacionales sobre el nacionalismo.


Sacude a diestra y siniestra... Este señor tiene que ser del top 10 de los nacionalistas canario-saharauis.

-¿Por qué querrían llamarse nacionalistas quienes no lo son, según usted?

-Porque quieren figurar; intuyen que el nacionalismo tiene fuerza para ganar votos, pero no saben ni lo que es el nacionalismo ni lo que piensa el nacionalismo. Y entonces, como ejemplo, se hacen cosas como traer para el jurado de una gala del Carnaval a gente extranjera. Esto ocurre porque quien no se identifica con su tierra no tiene autoestima...


Ya decía yo... la culpa es de los extranjeros... qué poco se les fusila.

...El nacionalismo es la única teoría política que se preocupa y lo hará siempre por su simbología, la bandera, el escudo, el himno... y el himno que tenemos en Canarias es para echarse a dormir, no es nada...

-¿Por qué?

-Porque un himno tiene que ser motivador y solemne. El que tenemos aquí no reúne esas condiciones. ¿Cómo son los himnos de todos los países cuando los oímos en las Olimpiadas? Motivadores y solemnes; la gente se emociona. El de Canarias es un trankimazin y está hecho para que los canarios sigan dormidos. Esto es para enfadarse, pero yo ya no me enfado.


Yo no entiendo esa fijación con los símbolos; la bandera, las estrellas y los himnos... Qué reiteración. No sé si le he cogido la idea: Canarias necesita un himno con marca. Bakalaero si se puede... Sin embargo, la teoría no me convence. Un himno bonito no es garantía de nada. La URSS tenía un pedazo de himno y la URSS ya no existe. Italia tiene un himno aburrido y ahí está, con il Cavaliere rampante. España tiene un himno marchoso (chunda-chunda) pero sin letra y ahí estamos, hechos unos mozos.

-Pero la gran mayoría de la población no considera que esté explotada hoy día...

-Quizá no se ve, pero sí...


Otro rasgo de prohombre canario-saharaui de una pieza. La gente parece que no se siente muy colonizada, pero es porque la gente es tonta.

-¿Qué argumentos jurídicos podría tener Canarias para reclamar su descolonización?

-En la tercera Convención del Mar de Montegobay (Jamaica) en 1982 quedó definido el principio "archipelágico" (de las profundidades marinas) como sujeto jurídico. Eso quiere decir que Canarias, que es subsujeto y no pinta nada en todo el Derecho, es en esta reforma sujeto jurídico para establecer fronteras de Estado...


PMe recorrió un sudor frío... ¿Será verdad que hay una Convención que reconoce que Canarias es un Estado?. Por curiosidad he leído lo que dice ese Convenio sobre los archiélagos como Canarias…Oiga, que sólo dice que hay países que son archiélagos (que se lo digan a Micronesia, a Filipinas, Indonesia, Nueva Zelanda…). Incluso hay países que son una isla gordota con algún islote suelto por ahí (técnicamente archipiélagos), como Irlanda, como Australia, como lo será Groenlandia… Nada más. Ningún descubrimiento ultraavanzado. Eso se sabe de hace mucho tiempo. Lo que el Convenio NO dice es que por el mero hecho de ser un archipiélago hay que ser independiente. Los griegos pueden están tranquilos, que no tienen que dar la independencia a todas las islas del mar Egeo…

...Y España, aún siendo una nación, está en Europa y no en África. La extraterritorialidad transcontinental ha quedado abolida en el Derecho Internacional. De esta forma, España puede delimitar fronteras de Baleares pero no de Canarias.


Haciendo amigos. La mayor parte de España está en Europa y Canarias en África… por eso la península debe ser otro país diferente a Canarias… Oye, ¿saben en Turquía que es un Estadi ilegal –un trozo en Europa, el resto en Asia-? ¿y Rusia –dividida entre Europa y Asia-?, ¿Qué pasa con Francia –con posesiones lejanísimas de Europa, como la Martinica , Nueva Caledonia…, y algún que otro país así?.

Lo de Baleares me ha gustado mucho. Baleares tiene que ser España porque lo dice este señor… (y que se chinchen los independentistas baleáricos, si los hay)… Canarias, sí tiene que ser independiente porque está más lejos. ¿cuál es la distancia mínima de la capital para poder pedir la independencia? ... Por ventura ¿California debería pedir la independencia de EE.UU? Está mucho más lejos de Washington que Madrid de Canarias.

...Por eso es una situación crítica. No sólo tenemos un mandato expreso de la ONU para descolonizarnos, sino que tenemos la legitimidad jurídica para hacerlo. ¿Cómo va Canarias a desaprovechar esta oportunidad histórica? No tiene nada que perder y sí todo por ganar.


¿Dónde habrá guardado Ban Ki-moon ese mandato expreso del que habla el señor este?

-Con esa visión tan negativa pocos creerán que algún día Canarias pueda descolonizarse...

-No, espere, hay cosas positivas. ¿Qué tenemos a favor? Pues ... este país nos ambiciona...

-... y no se atreve...


Lo dicho, la gente es tonta. Menos mal que quedan intelectuales que superaron la EGB con nota y se dan cuenta de todo.

El resto de la entrevista no la comento, que es de un racista indecente.

Saludos.

PD. Un consejo. Si queréis que se os tome en serio, por favor, que los prohombres de la patria estén un pelín mejor seleccionados.


Avatar de Usuario
ferreret
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 16 May 2008, 20:20
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ferreret »

Albertopus
Lo de Baleares me ha gustado mucho. Baleares tiene que ser España porque lo dice este señor… (y que se chinchen los independentistas baleáricos, si los hay)…

Me temo que sí que los tenemos... y creo que deben ser los más tontos de la clase.... :oops:
Independentistas que abogan por salir de España para unirse a Cataluña. Ni siquiera son independentistas... simplemente quieren cambiar de capital :shot: :shot:


Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

Hola amigos:
Lo siguiente lo había colocado en el hilo de las FAS canarias (sic), pero creo que está mejor aquí:
Hola amigos:
bentexui escribió:
UlisesII escribió:¿Por qué será que todos los separatistas dicen lo mismo a los que le llevan la contraria? Vamos a ver ¿Cuánto de la economía canaria permanecería con la independencia? o para decirlo de otro modo esos tipos que os lavan el cerebro a usted y a otros muchos como usted ¿han tenido en cuenta el impacto de la desaparición del mercado español y europeo? Me juego lo que quiera a que no, porque hacen todos lo mismo: calculan la economía de la independencia como si todavía estuvieran en España. Sigan por ese camino sigan... el Corán es un pestiño abominable, pero tendrán que soportarlo.
Hasta otra.


Canarias es la quinta economía del continente africano, recibimos a mas de 9 millones de turistas todos los años, somos una potencia turística a nivel amundial y te guste o no seguiremos siendo después de la independencia.

Ahora bien tanto que subestimas a Canarias, sabrás que tenemos mas de entre 20.000 y 15.000 millones de euros en una Reserva de inversión, que si las cosas se ponen feas no dude que destinen parte de ese dinero a comprar armamento.

Los Canarios somos buenos pero no gilipollas, y si tenemos dinero contante y sonante para comprar armas, las compraremos, además nuestro PIB es de 59.000 millones $, con destinas 1,4% de nuestro PIB, unos 826 millones de $ estaríamos mas que sobrados para defendernos de marruecos.



Mire no se de dónde saca sus cifras, pero yo le voy a dar un par. Si consideramos el flujo monetario, tomando una cierta forma de cálculo del Impuesto de sociedades (IS), resulta que Canarias recibe del resto de España 589.936.000 Euros. Ahora bien si consideramos también el flujo monetario tomando otra forma de cálculo del IS, Canarias chupa al resto de España 753.262.000 Euros.
No obstante en lugar de flujos monetarios podemos tomar el enfoque Carga-Beneficio (ya se sabe España y los godos somos una carga para los pobres canarios que nos mantienen). Se puede hacer el cálculo de cuatro maneras diferentes:

-Imputación del impuesto de sociedades en proporción
70/30, y de los intereses de la deuda por población.
-Imputación del impuesto de sociedades en proporción 70/30, y de los
intereses de la deuda en función de la distribución territorial del ahorro, como aproximación a la residencia de los tenedores de títulos de deuda pública.
-Imputación del impuesto de sociedades en proporción 50/50, y de los
intereses de la deuda por población.
-Imputación del impuesto de sociedades en proporción 50/50, y de los
intereses de la deuda en función de la distribución territorial del ahorro


Pues bien de acuerdo al primer criterio Canarias vampiriza al resto de España 2.335.230.000 Euros. No obstante con el segundo criterio Canarias se lleva del resto de España 2.347.288.000 Euros. Sin embargo usando el tercer criterio Canarias se queda con 2.188.162.000 Euros. Pero si tomamos el cuarto y último Canarias sigue llevándose 2.200.220.000 Euros.
En consecuencia Canarias, se coja el método que se coja, es receptor neto de fondos del resto de España. El resto de los españoles financiamos Canarias. No es ningún reproche a los canarios en general, que seguro que no comulgan con sus delirios pese a que se arroga su representación, pero antes de decir que España vive de Canarias conviene informarse.
Y con estas cifras si sigue sosteniendo lo que ha estado sosteniendo hasta ahora creo que debería mirárselo. Sobre todo eso de negociar con los que quieren anexionárselos. Hace falta...
Hasta otra.


A lo que bentexui contestó:

Mire no se de dónde saca sus cifras, pero yo le voy a dar un par. Si consideramos el flujo monetario, tomando una cierta forma de cálculo del Impuesto de sociedades (IS), resulta que Canarias recibe del resto de España 589.936.000 Euros. Ahora bien si consideramos también el flujo monetario tomando otra forma de cálculo del IS, Canarias chupa al resto de España 753.262.000 Euros.
No obstante en lugar de flujos monetarios podemos tomar el enfoque Carga-Beneficio (ya se sabe España y los godos somos una carga para los pobres canarios que nos mantienen). Se puede hacer el cálculo de cuatro maneras diferentes:


Estas equivocado, una cosa es el PIB, y otra cosa es lo que aporta cada ciudadano al resto del estado, Canarias tiene las rentas mas bajas de todo el estado, por lo consiguiente pagan menos impuestos, aparte las empresas en Canarias apenas pagan impuestos, ya que lo destinan a la reserva de inversiones de Canarias.

Pues bien de acuerdo al primer criterio Canarias vampiriza al resto de España 2.335.230.000 Euros. No obstante con el segundo criterio Canarias se lleva del resto de España 2.347.288.000 Euros. Sin embargo usando el tercer criterio Canarias se queda con 2.188.162.000 Euros. Pero si tomamos el cuarto y último Canarias sigue llevándose 2.200.220.000 Euros.
En consecuencia Canarias, se coja el método que se coja, es receptor neto de fondos del resto de España. El resto de los españoles financiamos Canarias. No es ningún reproche a los canarios en general, que seguro que no comulgan con sus delirios pese a que se arroga su representación, pero antes de decir que España vive de Canarias conviene informarse.
Y con estas cifras si sigue sosteniendo lo que ha estado sosteniendo hasta ahora creo que debería mirárselo. Sobre todo eso de negociar con los que quieren anexionárselos. Hace falta...
Hasta otra.

P.D:Todas estas cifras las puede obtener de:


Aqui estas obviando muchas cosas, ¿cuanto dinero se lleva España de los puertos y aeropuertos canarios? o de las empresas Españolas que operan en Canarias y no rinde impuestos a las islas.
Pero aun así el PIB de Canarias y no es mentira, (en el post independencia de Canarias lo puedes encontrar), en el año 2008 era de unos 59.000 millones de dolares.

Saludos


Mire señor mío el equivocado es usted. No hay empresas españolas ni empresas canarias. Hay empresas que pagan impuestos, el de Sociedades. Si resulta que hay empresas que tienen su sede social en Barcelona (La Caixa) pagará el I.S en Barcelona si, pero como resulta que Canarias aporta menos de lo que recibe, entonces el saldo neto es que Canarias es receptora de dinero del resto de España. O sea que el dinero que ha salido de Canarias no sólo vuelve, sino que además vuelve acompañado de más dinero, incluido el de La Caixa que había salido. Pero resulta que según dice usted una empresa con sede social en Tenerife, sólo paga impuestos en Canarias (o casi). O sea que no sólo hay un flujo neto de dinero de la península a Canarias, sino que además el dinero que las empresas canarias deberían de pagar a la caja común se queda alli. Vamos que lo cojamos por donde lo cojamos Canarias recibe más dinero del que paga. Y lamento comunicárselo eso incluye puertos, aeropuertos y turismo ¿o es que cree que no pagan sus impuestos en función de la personalidad jurídica que adopten?.
En cuanto a lo del PIB, bueno tendrá que restarle las transferencias del resto de España ¿lo ha hecho? creo que no. Además yo no estoy hablando del PIB estoy hablando de Balanzas Fiscales. Si hablamos del PIB también un californiano enloquecido podría decir que como son la quinta economía del mundo deberían independizarse de Estados Unidos, pero no son tan gilis. Saben que gran parte de ese PIB proviene de su pertenencia a esa nación.
Hasta otra.


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado