https://www.infodefensa.com/texto-diari ... colombiana

Yo también ojeé el informe y honestamente no lo veo determinante en el futuro de las ffmm. Los cambios son bienvenidos (por ejemplo si van encaminados a fortalecer el roll convencional de las fuerzas) , pero la única forma para que sean efectivos es que surjan dentro de ellas mismas, de lo contrario, si van al son del capricho del gobernante de cada 4 años no tienen mucho futuro.Rafa Jirafa escribió: ↑28 Jun 2022, 22:04 Hoy tuvo lugar la ceremonia de entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad.
Ya ojeé el informe final y ya se puede anticipar que este documento será clave para futuras reformas al sector seguridad (que tanto se necesitan). Personalmente, veo que el ambiente está dado tanto en el público como en las élites políticas para introducir cambios en las fuerzas de seguridad colombianas.
Será de mucho interés ver cómo el sector defensa se adaptará (o resistirá) los cambios que necesariamente conlleva un acuerdo político como lo es un acuerdo de paz.
JRAP2020 escribió: ↑01 Jul 2022, 16:56 Pero hablo de cambios en las Fuerzas Militares. Créditos infobae
https://www.infobae.com/america/colombi ... militares/
Normal. Desde que esté enmarcado en la constitución no hay problema. Con Petro no hay mucho que esperar, si se apega a la constitución ya es ganancia.JRAP2020 escribió: ↑01 Jul 2022, 16:56 Pero hablo de cambios en las Fuerzas Militares. Créditos infobae
https://www.infobae.com/america/colombi ... militares/
Normal. Desde que esté enmarcado en la constitución no hay problema. Con Petro no hay mucho que esperar, si se apega a la constitución ya es ganancia.JRAP2020 escribió: ↑01 Jul 2022, 16:56 Pero hablo de cambios en las Fuerzas Militares. Créditos infobae
https://www.infobae.com/america/colombi ... militares/
Hola Johnfredy!
De acuerdo, si bien Colombia tiene unos retos de seguridad diferentes a la mayoría de los países de la región creo que la intensidad del conflicto armado si ha disminuido, salvo algunas zonas muy puntuales como el Catatumbo. Pero hay una historia muy parecida a la nuestra, la del Perú, y ellos incluso en las épocas más sangrientas de su conflicto interno tuvieron una policía nacional muy combativa y en sintonía con las ffmm, que ha estado siempre adscrita al Mininterior.
Autoridades tienen versiones sobre la supuesta muerte del exjefe de la exguerrilla de las Farc.
l jefe máximo de la 'Segunda Marquetalia', alias Iván Márquez, habría muerto en las últimas horas en Venezuela de acuerdo con versiones de fuentes que están en ese territorio
Presidente Duque dice que se indaga posible muerte de 'Iván Márquez'
eltiempo
Carlos Bautista escribió: ↑02 Jul 2022, 18:27 Desde hace unas horas está ese rumor, ojalá sea cierto.
Esperar a ver.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados