Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

JAIME271 escribió:Bentexui , ¿ no serás tu el autor del video ?

Un saludo.

http://www.youtube.com/watch?v=HIhSByciui0


-------------------------------------------------------------------------------------


No, no es mio.

un saludo


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

las islas canarias pueden aguantar solas lo que se puede avecinar una posible guerra mundial, una economía en crisis que puede empeorar, tener que dejar la unión europea y ser tratada de insignificante país si quieres a tu pueblo canario escoger lo mejor para el como su protección y un seguro de riesgos que podrían suceder


Países pequeños como Canarias hay montones, y nadie discute su independencia, si hay riesgo o no, pues también hay riesgo o no siendo españolas, pero Canarias desde siempre a sido protegida por canarios y nunca le ha pasado nada, si los independizamos con mantener un pequeño ejercito, como el de Eslovenia, con una marina de litoral con lanchas misileras, un tres o cuatro patrulleros oceánicos y quizás alguna corbeta, estamos mas que sobrados para defendernos de cualquier ataque.
en el Aire con una docenas de súper tucanos y otra docena de F-16 o Mig-29, estamos muy sobrados y si el ejercito de tierra es defensivo, con tener buenas baterías antiaéreas estaremos sobrados.
Pero siendo objetivo en el continente africano no hay ningún país, con los medios para conquistar todas las islas, si es los EEUU, lo tendría muy chungo, imagínate los países vecinos de Canarias.

Si una Canarias independiente estaría o no fuera de la UE, es otro debate, hay países mas pequeños que Canarias, que tiene un PIB de 257.405 millones de dolares, y tiene una superficie de 692 kilómetros cuadrados, hablo de Singapur, que tiene una de las mejores FAS de toda Asia.


JAIME271
Alférez
Alférez
Mensajes: 762
Registrado: 11 Mar 2008, 11:04

Mensaje por JAIME271 »

bentexui escribió:[en el Aire con una docenas de súper tucanos y otra docena de F-16 o Mig-29, estamos muy sobrados y si el ejercito de tierra es defensivo, con tener buenas baterías antiaéreas estaremos sobrados.


Te recuerdo que Marruecos es un pais tradicionalmente conflictivo con sus vecinos , ha tenido guerras con Argélia y con Mauritania amén de las conocidas reivindicaciones de tierra española y la anexión del Sahara cuyo dueño legítimo es el Polisário ( :mrgreen: ) , puedes estar seguro de que una independencia de Canarias traería consigo una carrera armamentística con ese vecino tan incómodo , olvídate de las ametralladoras antiaéreas y empieza a anotar misiles antiaéreos de alcance medio tipo "Roland" , "Chaparral" o portátiles tipo "Blowpipe" , misiles de artillería de largo alcance , aviones Mig 29 como dices , o F-22 , un satélite de reconocimiento en órbita geoestacionária para alerta temprana claro , submarinos y aviones antibuque tipo Corsair o Super Etendard , las islas se defienden por mar y por aire pero no olvides unos cuantos helicópteros con granadas lacrimógenas para espantar las insistentes pateras morunas ... :mrgreen:

Super Etendard argentinos:

http://www.youtube.com/watch?v=pHrQtlDW--U

Saludos.


Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles;
enfréntate a todos, menos a los tontos.
Son demasiados y siempre serás derrotado.
(Proverbio hindú)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Te recuerdo que Marruecos es un pais tradicionalmente conflictivo con sus vecinos , ha tenido guerras con Argélia y con Mauritania amén de las conocidas reivindicaciones de tierra española y la anexión del Sahara cuyo dueño legítimo es el Polisário ( :mrgreen: )


Hombre eso no te lo niego, pero lo tendría muy complicado, porque se podría dar la circunstancia de que termine peleando en tres o cuatro frentes a la vez (con los Rifeños en el norte, los argelinos en el este, los saharauis en el sur y los canarios en el oeste), así que un ataque convencional no me preocuparía, lo que si creo que si harían seria atacar en forma de ataques terrorista dentro de las islas, para debilitarla políticamente y aprovechar la coyuntura para lanzar alguna ataque.


, puedes estar seguro de que una independencia de Canarias traería consigo una carrera armamentística con ese vecino tan incómodo , olvídate de las ametralladoras antiaéreas y empieza a anotar misiles antiaéreos de alcance medio tipo "Roland" o "Chaparral" , misiles de artillería de largo alcance , aviones Mig 29 como dices , o F-22 , un satélite de reconocimiento en órbita geoestacionária claro , submarinos y aviones antibuque tipo Corsair o Super Etendard , las islas se defienden por mar y por aire pero no olvides unos cuantos helicópteros con granadas lacrimógenas para espantar pateras morunas ... :mrgreen:

Super Etendard argentinos:

http://www.youtube.com/watch?v=pHrQtlDW--U

Saludos.


Yo creo que a Marruecos no le interesaría mantener una carrera armamentística con dos países a la vez, (Canarias y Argelia), Canarias debería hacer lo que dices tú, defender en mar y el aire, pero tampoco hay que olvidar jugarretas sucias como los ataques terroristas, es otra guerra, pero deberían tener unidades especificas para combatirlas.

Yo pienso en este caso Marrueco buscara algún "pacto" de no agresión con Canarias, ya que con Argelia le sera imposible por el tema del Sahara, pero como de la amistad de Marruecos uno no se puede fiar, es mejor estar bien preparado.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Yorktown, en refrencia a las elecciones al Parlamento Vasco, tengamos en cuenta que es la representación de 3 territorios forales, casi una confederación.

En varias ocasiones se ha comentado esta singularidad, y que reperciusión en el Parlamento tendría asimilarla a otras leyes electorales, y variaría bien poco la composición, produciendose algún aumento poco significativo de los 2 partidos mayoritarios, que en sí poco variarían la composición. Sí han existido intentos más serios en cuanto a elevar el porcentaje mínimo para obtener escaño, elevandolo del 3% al 5%, pero cuando el Lendakari en funciones Juan José Ibarretxe necesitó de los votos de EB, franquicia anguitista en el Pais Vasco, se olvidó el tema.

Debemos recordar que el verdadero motor financiero de las instituciones vascas son las Diputaciones Forales.

En cambio, y como bien comenta Bentexuí, en las Islas Canarias la circuscripción por isla es uan verdadera tomadura de pelo al sistema democrático, así La Gomera con 23.589 electores tiene 4 diputados autonómicos; uno por cada 6.000 electores, Gran Canaria con 633.243 electores censados está representada por 15 diputados, un diputado por cada 42 mil electores.

Fijemonos en Gran Canaria, y sus resultados:

Votos Emitidos:396.441
PSOE: 149.183 votos, 7 diputados
PP: 134.744, 7 diputados
Nueva Canarias: 46.303 votos, 0 diputados :?:
CC: 21.338 votos, 1 diputado

Esto de NC, lo entiendo una vez conocida la peculiar Ley Electoiral CAnaria, está sujeto a no se que triple paridad, en la que cada provincia tiene 30 escaños, elegidos por isla, pero que computan de forma global. Así los menos de 3.000 de AHI, sumados a los de CC en el resto le permiten esos 2 escaños, frente a 0 para Nueva Canarias. O que CC-AHI con 225.878 votos obtenga 19 diputados (11.888 votos por diputado), y PP con 224.883 obtenga 17 (13.228 votos por diputado), y el PSOE obteniendo 322.833 votos, 26 diputados (12.400 votos por diputado)

Vamos, un sistema electoral poco democrático, pues con el ratio medio, a NC le corresponderían cuanto menos 3 diputados.

El único requisito para que un partido entre en el juego del reparto de diputados, concejales o consejeros es lograr un porcentaje de votos mínimo por circunscripción. En el caso de Canarias, que por su condición de archipiélago presenta ciertas peculiaridades en comparación con el resto del territorio nacional, resulta imprescindible lograr al menos un cinco por ciento de los votos en las elecciones municipales, un cinco por ciento en las elecciones a los cabildos y, en el caso del Parlamento de Canarias, un 30 por ciento de los votos en la circunscripción insular o un seis por ciento de la suma de las siete circunscripciones insulares.


En http://www.gobiernodecanarias.org/elecc ... a/sec.aspx


Es evidente que el mejor sistema es el de circuscripción nominal y mayoritaria, estilo Reino Unido o Francia... con las consiguientes modificaciones para otorgar representación a los habitantes de los territorios menos poblados... pero a los habitantes, no al territorio.

Saludos.

P.D.: la Ley Electoral es de 2003, 20 de marzo; y reformada en 2007, 18 de abril... justo siempre antes de la convocatoria de elecciones. ¿quien gobernaba entonces? :conf: Exacto CC.

P.D.: Fuentes: http://www.parcan.es/elecciones/islas.py y http://www.gobiernodecanarias.org/elecc ... oceso.aspx


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

Hola amigos:
bentexui escribió:
por eso en esas balanzas, no se incluyen los beneficios de las empresas canarias ni los beneficios de nuestros puertos y aeropuertos.
Si los pocos aeropuertos rentables que tiene España el esta el 80% en Canarias.


El impuesto de sociedades grava el beneficio de las sociedades y está incluido en las balanzas fiscales, por lo tanto esos beneficios de los que tanto alardea están ya contados.

bentexui escribió:Ya te lo he dejado mas que claro, son dos conceptos distintos, el PIB es todo el dinero que hay en Canarias.


Cómo alguien ya ha señalado eso es la masa monetaria. Pero es que el PIB hay varias formas de calcularlo:
-Método del gasto: PIB= C+I+G+(X-M) donde C es el consumo de las familias, I la inversión en nuevo capital, G el consumo del gobierno, X exportaciones y M importaciones. En este caso ¿cómo separa usted las transferencias de renta que recibe canarias, via sueldo de funcionarios o inversiones en puertos y aeropuertos? porque eso se esfumaría en caso de independencia. Eso sin contar con una cuestión ¿qué exportan ustedes? porque en caso de independencia... bueno el último factor se irá a las nubes, más todavía que ahora.
-Método de la distribución o del ingreso: PIB = Salarios + Rentas + Beneficio + amortizaciones + (impuestos indirectos - subsidios). Me imagino que usted incluirá un aumento de las amortizaciones ¿o es que la amortización de carreteras, puertos y aeropuertos la vamos a seguir pagando el resto de los españoles? Disminuirá salarios y rentas ¿o es que las jubilaciones de los canarios las van a seguir pagando trabajadores extremeños o andaluces? (recuerde que el sistema de pensiones es de reparto) sin contar nuevamamente el sueldo de funcionarios y el subsidio a los parados ¿cómo lo van a pagar? ¿es que en su Arcadia féliz no habrá paro?. ¡Ah si! ¡es cierto! Los culpables de todos los males del Universo somos los españoles, incluso de la pobreza, como decían los separatistas cubanos a los campesinos, que eran pobres porque eran españoles. Luego fueron todavía más pobres y ahora... no hay paro en Cuba. Todos sabemos como.
Hasta otra.


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Macho, no vistes los datos que te deje en el anterior mensaje, una cosa es la renta per capita y otra cosa es el PIB, las balanzas fiscales se hacen en base a la renta per capita.

coñ*, parece mentiras que no sepas, joder, que el subsidio de desempleo lo paga cada trabajador de su propio sueldo.
A todo el mundo todos los meses le descuenta una cantidad X de dinero, que luego cuando este parado, cobrara en base haya cotizado.


Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

Hola amigos:
bentexui escribió:Macho, no vistes los datos que te deje en el anterior mensaje, una cosa es la renta per capita y otra cosa es el PIB, las balanzas fiscales se hacen en base a la renta per capita.


No te equivocas. Las balanzas fiscales se hacen según los impuestos recaudados en la región y lo que luego esa región recibe via presupuestos. La renta per cápita ya ni siquiera se usa para medir el desarrollo cuando se trata de estudios serios.

bentexui escribió:coñ*, parece mentiras que no sepas, joder, que el subsidio de desempleo lo paga cada trabajador de su propio sueldo.
A todo el mundo todos los meses le descuenta una cantidad X de dinero, que luego cuando este parado, cobrara en base haya cotizado.


También te equivocas. Igual que con las jubilaciones es un sistema de reparto. Con lo que el trabajador paga se le paga a los que están jubilados o parados. No está pagando su jubilación o su paro futuro.


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

chacho, ya coñ*, ahora resulta, que Canarias, la comunidad española con mas turistas ( mas de 9 millones), que tiene los puertos y aeropuertos con mayor transito de todo el estado, que somos la séptima comunidad autónoma en PIB (con datos en la mano), y nuestro PIB es de 59.000 millones de dolares.
somos de las primeras exportadoras en productos agrarios de todo el estado, por ejemplo el negocio del tabaco, deja en Canarias mas de 600 millones de euros al año.

Ahora resulta que somos un putos mantenidos, que no tenemos dinero ni para mantener nuestras carreteras, carreteras que se mantienen gracias a la RIC.

En fin, te dejo los datos y ni los quieres mirar, a Canarias nadie le regala nada, porque España se adueña de sus recursos en puertos y aeropuertos, y no decimos ni pio.


Kaiser_87ct
Comandante
Comandante
Mensajes: 1619
Registrado: 26 Nov 2008, 12:20

Mensaje por Kaiser_87ct »

WAU,SI QUE DA DE HABLAR ESTE TEMA,YA SON 100 PAGINAS :roll:


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado urquhart:

Sólo un par de comentarios generales respecto al sistema electoral:

1. La representación territorial tiene el riesgo de sobreestimar (o subestimar) el voto en ciertas regiones sobre otras. Si se decide que todas las estructuras políticas tengan representación simplemente por ser estructura (una Comunidad Autónoma, una provincia, -una comarca, como en Cataluña-, una isla, o lo que sea), entonces en las estructuras menos pobladas, probablemente sea donde sale más barato un escaño.
La ventaja es que todas las estructuras están felices por tener una representación mínima aceptable.
2. Si se prescinde de esta representación territorial, nos iríamos a las circunscripción nacional (como en las elecciones europeas) o al sistema británico, donde se elige a un representante por cada circunscripción pequeña. En ambos casos, el riesgo es que las minorías sean ignoradas. Un ejemplo; hoy estoy en una provincia que elige 5 diputados nacionales. En casi todas las combinaciones electorales posibles, salen elegidos 3 diputados por el partido más votado y 2 por el segundo partido... y el resto se queda sin comer un colín.

Sólo por curiosidad, me pregunto cuál sería el sistema recomendado de votación en la hipotética República Canaria-Saharaui... (yo propongo un sistema tricameral).

Saludos.

PD.
urquhart escribió:...
pero cuando el Lendakari en funciones Juan José Ibarretxe necesitó de los votos de EB, franquicia anguitista en el Pais Vasco, se olvidó el tema.



Pobre Madrazo, ya le hubiera gustado a él tener la mitad de sentido de Estado que Anguita (y un décimo de su inteligencia política)... Ahora podrá hacer los cursos CCC de "aprender a ser líder político sin hacer tonterías".

PD2. Qué no se mueva nadie, que llegamos a las 100 páginas... y tenemos que apagar las velas y cantar cumple-páginas feliz.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

porque España se adueña de sus recursos en puertos y aeropuertos,


Por Barajas pasan más viajeros que por todos los aeropuertos de Canarias juntos, y sobran...bastantes.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Yorktown escribió:
porque España se adueña de sus recursos en puertos y aeropuertos,


Por Barajas pasan más viajeros que por todos los aeropuertos de Canarias juntos, y sobran...bastantes.

¿He dicho lo contrario?, solo he dicho que se adueñan de nuestros recursos, nuestros puertos y aeropuertos.


Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

bentexui escribió:chacho, ya coñ*, ahora resulta, que Canarias, la comunidad española con mas turistas ( mas de 9 millones), que tiene los puertos y aeropuertos con mayor transito de todo el estado, que somos la séptima comunidad autónoma en PIB (con datos en la mano), y nuestro PIB es de 59.000 millones de dolares.
somos de las primeras exportadoras en productos agrarios de todo el estado, por ejemplo el negocio del tabaco, deja en Canarias mas de 600 millones de euros al año.

Ahora resulta que somos un putos mantenidos, que no tenemos dinero ni para mantener nuestras carreteras, carreteras que se mantienen gracias a la RIC.

En fin, te dejo los datos y ni los quieres mirar, a Canarias nadie le regala nada, porque España se adueña de sus recursos en puertos y aeropuertos, y no decimos ni pio.

Los datos son los que son si no le gustan es su problema no el mío. Pero el que empezó hablando de mantenidos ha sido usted diciendo que el resto de los españoles viviamos de las Canarias, así que no se haga la/el virgen ofendida/o. Usted dice que España se adueña de sus recursose en puertos y aeropuertos y pretende que los demás no contestemos ¿qué pasa? ¿Es que se han construido con dinero canario y no con dinero de todos los españoles? ¿pretende usted que nos olvidemos de eso? Usted habla de la RIC, me parece estupendo que una parte del dinero de las empresas en Canarias se dedique a mantener sus infraestructuras, pero no me venga diciendo entonces que el resto de España vive gracias al dinero canario, porque el dinero de la RIC, tal y como lo explica, no entra en el cómputo de impuestos pagados y como no es suficiento el resto de los españoles (que no somos tan insolidarios ni egoistas como ustedes los separatistas) aportamos para completar lo que se necesite en las diferentes regiones (no sólo Canarias). Y le hablo desde una región que es contribuyente neta y ni se me pasa por la cabeza que me estén robando o que los demás sean unos "putos mantenidos" como dice usted, porque les respeto bastante más de lo que usted al parecer respeta a sus conciudadanos. ¿Queda claro?


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

porque España se adueña de sus recursos en puertos y aeropuertos,


Por Barajas pasan más viajeros que por todos los aeropuertos de Canarias juntos, y sobran...bastantes.

¿He dicho lo contrario?, solo he dicho que se adueñan de nuestros recursos, nuestros puertos y aeropuertos.


¿Quien?

¿También se adueñan de "nuestros recursos" entonces?


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados