Por cierto, ¿quién controlará que envíen solamente 300mil telegramas?

Hace algún tiempo, recién empezó la invasión rusa a Ucrania, leía que dentro de su estrategia nuclear, ellos manejaban el concepto de "Escalar para desescalar" (heredado de la doctrina nuclear soviética), en la que se postulaba a grandes rasgos, la detonación de un arma nuclear, creería yo de nivel tactico,en un momento de máxima tensión, o un escenario de derrota militar que ponga en riesgo la integridad territorial rusa, para forzar a una disminución de tensión, a lo que podría conducir a una mesa de negociación, para mostrar una posición de fuerza ( es mi visión, y no implica que sea real, y que los otros estimados foristas intervengan para ampliar mas el tema)silverado escribió: ↑21 Sep 2022, 15:41 Hola a todos. Les leo desde hace mucho tiempo y solo hoy he decidido ingresar al foro. No soy ningún experto militar pero por circunstancias y temas profesionales sí que estoy en contacto con cierta gente y algo se me queda de lo que me cuentan. Quiero seguir aprendiendo de cada uno de ustedes y aportar lo poco que pueda.
Al hilo de lo comentado sobre el uso de armas nucleares tácticas, me gustaría conocer su opinión sobre probabilidad y consecuencias de los siguientes escenarios:
- Detonación sobre aguas internacionales.
- ICBM atmosférico para provocar EMP sobre territorio ucranio.
- Ataque premeditado a central nuclear de Zaporiya.
A mi modo de ver no es descartable ninguna de estas acciones en las próximas semanas. Si los rusos no obtienen los réditos esperados (lo que no sucederá), un golpe encima de la mesa de esas proporciones, pero sin consecuencias catastróficas pondría a prueba a la coalición occidental.
¿Qué opinan?
Chechitar_1985 escribió: ↑21 Sep 2022, 16:00Hace algún tiempo, recién empezó la invasión rusa a Ucrania, leía que dentro de su estrategia nuclear, ellos manejaban el concepto de "Escalar para desescalar" (heredado de la doctrina nuclear soviética), en la que se postulaba a grandes rasgos, la detonación de un arma nuclear, creería yo de nivel tactico,en un momento de máxima tensión, o un escenario de derrota militar que ponga en riesgo la integridad territorial rusa, para forzar a una disminución de tensión, a lo que podría conducir a una mesa de negociación, para mostrar una posición de fuerza ( es mi visión, y no implica que sea real, y que los otros estimados foristas intervengan para ampliar mas el tema)silverado escribió: ↑21 Sep 2022, 15:41 Hola a todos. Les leo desde hace mucho tiempo y solo hoy he decidido ingresar al foro. No soy ningún experto militar pero por circunstancias y temas profesionales sí que estoy en contacto con cierta gente y algo se me queda de lo que me cuentan. Quiero seguir aprendiendo de cada uno de ustedes y aportar lo poco que pueda.
Al hilo de lo comentado sobre el uso de armas nucleares tácticas, me gustaría conocer su opinión sobre probabilidad y consecuencias de los siguientes escenarios:
- Detonación sobre aguas internacionales.
- ICBM atmosférico para provocar EMP sobre territorio ucranio.
- Ataque premeditado a central nuclear de Zaporiya.
A mi modo de ver no es descartable ninguna de estas acciones en las próximas semanas. Si los rusos no obtienen los réditos esperados (lo que no sucederá), un golpe encima de la mesa de esas proporciones, pero sin consecuencias catastróficas pondría a prueba a la coalición occidental.
¿Qué opinan?
Yo, al inicio de la invasión, apostaba a que los rusos harían una demostración de fuerza contra Ucrania y la alianza occidental, pero con el paso de los días, el desarrollo de la invasión, el refuerzo armamentístico de occidente (particularmente de San HIMARS y cia.), ha hecho que esa visión se diluya en las aguas del olvido, pues ya Rusia esta mostrando signos de derrota y desgaste;ahora pienso que podria ser mas amenazante le teoria de un ataque contra Zaporiya
dejo estos enlaces para mas información
https://www.abc.es/archivo/abci-razones ... ticia.html
https://generaldavila.com/tag/escalar-para-desescalar/
https://www.epe.es/es/internacional/202 ... s-13349119
https://www.elradar.es/las-armas-nuclea ... eligrosas/
Ni siquiera.....sergiopl escribió: ↑21 Sep 2022, 11:17Ese es el único escenario que veo remotamente posible, y solo en forma de ataque "demostrativo", en caso de amenaza contra Crimea o derrumbe total en el Dombás.flanker33 escribió: ↑21 Sep 2022, 11:02A pesar de eso, yo no excluyó que Putin pueda tener la tentación de usar de algún modo un arma nuclear, creyendo que occidente y la OTAN, pese a sus afirmaciones de que ya está en guerra con estos, vaya a responder con armas nucleares o si quiera de forma militar convencional. Eso sí, solo llegado el caso que se enfrente a una clara derrota en este conflicto.
Dudo que hubiera reacción militar Occidental (mucho menos nuclear), pero incluso así Rusia generaría una ola de rechazo que la hundiría por varias décadas o hasta un cambio de régimen.
Además, repito lo dicho en el post anterior: para llegar ahí yo creo que quedan todavía varias etapas.
Por ahi van los tiros.... los rusos es poner un cero... y a mi me huele que empantanados van a ser pocos.jandres escribió: ↑21 Sep 2022, 17:08 978 páginas de hilo, y ya lo tengo claro gracias al Ministro de Defensa Ruso:
Los rusos han perdido a 5900 tipos
Los Ucranianos más de 100000
y como la cosa va tan bien, han decidido pagar unas vacaciones en Marina dOr a 300.000 exmilitares a cargo del IMSerso, por los servicios prestados en Afganistan, Georgia y Chechenia tiempo atrás.
Me he dejado algo?
Es una posibilidad y como tal no pasa nada por comentarla. El único escenario en el que sería remotamente posible es el que he descrito, y es precisamente con lo que Putin está amenazando... lo cual me hace pensar que tiene muy poca confianza en su ejército. Evidentemente, sería una locura y él lo sabe, porque es un cínico redomado, un mentiroso, un déspota... pero no es tonto, sino un jugador de ventaja que ha calculado mal y ahora quiere ganar (o minimizar la derrota) con un farol.
Las usó, pero negó usarlas. Putin ni siquiera las ha usado. Como para dar un triple salto mortal hacia delante empezando a usar armas nucleares directamente.
El tercer escenario, echándoles la culpa a los ucranianos, es el más "factible" de los 3, pero tampoco lo veo probable, porque la radiación acabaría afectando a Rusia (sobre todo si ahora esa región en concreto también se considera "rusa"). En cuanto a los otros dos, todo uso de armas nucleares, provoque víctimas o no, que no puedan negar al menos entre sus "fans" y sus aliados más cercanos con su habitual sarta de mentiras, convertirá a Rusia en más TÓXICA de lo que ya es. Y sobre el EMP en concreto, tendrían que andarse con mucho ojo a la hora de elegir el objetivo, porque podrían dejar a oscuras varios oblast fronterizos.silverado escribió: ↑21 Sep 2022, 15:41Al hilo de lo comentado sobre el uso de armas nucleares tácticas, me gustaría conocer su opinión sobre probabilidad y consecuencias de los siguientes escenarios:
- Detonación sobre aguas internacionales.
- ICBM atmosférico para provocar EMP sobre territorio ucranio.
- Ataque premeditado a central nuclear de Zaporiya.
Todas esas razones que enuncias, más el colapso económico que sufriría Rusia cuando nadie quisiera tocarla ni con un palo al romper el "tabú nuclear", son los motivos por los que veo "remoto" que puedan usar armas nucleares incluso en ese ataque "demostrativo". Entiéndase bien: cuando digo remoto es REMOTO. En plan "posibilidades de que Ana de Armas entre en el foro, se sienta intrigada por mis finos análisis y decida enviarme un mp para quedar y charlar sobre la guerra de Ucrania y lo que surja". Así de REMOTO
Por fin alguien que lo comprende todo a la perfección. La operación militar especial marcha según lo previsto, todo estaba en el plan. No hace falta cambiarlo, como bien indicó el Generalísimo Putin el otro día. ZZZMe he dejado algo?
Es que 300.000 hombres parecen muchos, pero si consideramos que han sufrido un mínimo (muy conservador) de 80.000 bajas (20.000 muertos y 60.000 heridos) y que sus unidades ya estaban incompletas antes de entrar en combate, tenemos que igual 100.000 los consumen en reponer los que han perdido y completar las unidades ya desplegadas. Los otros 200.000 les darían, sobre el papel, para "doblar" la fuerza invasora inicial (sobre el papel, porque la efectividad sería bastante menor). Pero el caso es que no tienen material para ello ni van a ser capaces de entrenar a los 300.000 hombres al mismo tiempo (toda la infraestructura de movilización de la era soviética ya no existe). Así que lo más probable es que la mayoría acaben siendo reemplazos para reponer las pérdidas que vayan sufriendo a medida que los vayan entrenando... y si hacen lo que comentábamos ayer (enviarlos al combate tras unas pocas semanas de entrenamiento) van a seguir siendo unas pérdidas elevadísimas.Silver_Dragon escribió: ↑21 Sep 2022, 16:59Los medios pro-rusos indican que la movilización solo servirá para cubrir bajas en las unidades existentes
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados