los fusiles vendran con sus juguetitos?


los fusiles vendran con sus juguetitos?
Así que en el mejor de los casos serían 3 Mi y tres Pumas, ojalá y se decidan comprar 3 Cougars almenos, y comenzar a introducir los H-145M así sea en pocas unidades para renovar a los caza tanques, saludos.Jorge Gonzales escribió: ↑01 Nov 2022, 05:34 NO hay de donde sacar 6 Mi-117, hay solo 2 y 1 tercero si acaso, asi que los 3 restantes deben ser Pumas.
Saludos
JG
El problema de los helicopteros rusos (y de los productos rusos hechos para volar) gira entorno a los motores, son motores que podrias llamar "de una sola vida" una vez que cumplen ciertas horas , ya no es seguro su uso y hay que enviarlos de regreso a Rusia o Ucrania a que les hagan un overhaul, el cual usualmente cuesta tanto como comprar el aparato nuevo de fabrica. Esos 3 recuperados deben haber usado partes de otros helicopteros (ver la lista que puse) pero se quedaron sin el motor (ojo estoy elucubrando). Este tipo de doctrina en la idea de que asi los motores necesitan poco mantenimiento en el campo, por ende instalaciones relativamente mas sencillas, y cuando se agotan las horas del motor se cambia por otro, es muy util en la guerra y cae exactamente bajo el perfil de doctrina militar Rusa, por eso una FOB Rusa (O Ucraniana) de Su-25s ( u otro aparato) son muy sencillas en comparacion con su contraparte occidental. Es relativamente economico y muy util desde cualquier punto de vista...hasta que se le agotan las horas al motor (que es inevitable) y alli quedaste. Toco de oido, pero creo que justamente la Fuerza Aerea Argentina tiene exactamente ese problema con el par de Mis que compraron, y al ser usados en sus campañas antarticas ya quedaron en el piso (con celulas muy completas) pero con motores "sin horas" y con Rusia y Ucrania en una guerra.Juan Pueblo escribió: ↑01 Nov 2022, 20:26 Definitivamente, ésto de la aviación, no es lo mío porque no entiendo. A mediados de agosto del 2020( me parece ), se entregó 3 Mi 117 recuperados al Ejército, trabajos que costaron aproximadamente $ 7,5 millones de dólares, y ahora a casi terminar el 2022, hay solo 2 y otro quizás, la verdad es que no lo asimilo, entonces me pregunto ¿ cuál es el problema ?, no hay repuestos, no hay mantenimiento, no hay plata, qué mismo es, o es un todo. Me parece que se compraron 9 Mi-117 ¿ y ?, de pronto se canibalizaron
, de ser así,¿ por qué ?, me gustaría aprender y no pecar de ignorante en el asunto
. Pienso que se debería realizar, una evaluación profunda en nuestras FFAA, con recomendaciones, supervisiones, responsabilidades grupal e individual, fin mejorar éste aspecto, que se ve como una gran falla( no digo que lo sea, pero me gustaría tener información al respecto), pues siempre; o nos quedamos con poquísimos o con ninguno, y ejemplos hay de sobra en las ramas de nuestras FFAA. Veamos si aplicamos, una reingeniería+calidad total, en los procesos de reparación, mantenimiento, inventario, rotación, responsables, etc, etc.
Saludos,
Siempre pensando en ser más eficientes.
Solo te puedo decir que la Guerra entre Rusia y Ucrania complico todo a paises como el nuestro en temas de mantenimiento de material de ese origen.Juan Pueblo escribió: ↑02 Nov 2022, 19:55 De ahí, que debe haber siempre, toda una planificación y presupuesto, para el mantenimiento y reparación de lo que se compre, y no comprar solo( ejemplos ) el helicóptero, el avión, etc, sin su stock de repuestos. Es que ese ha sido el talón de aquiles, del presupuesto de nuestras FFAA, ya que anteriormente se asignaba, como mucho 70 millones, tanto para mantenimiento como para inversión, y para todas las ramas de las FFAA, algo sumamente escalofriante, pero bueno, estamos en otra época y haciendo las cosas como debieron hacerse
.
Saludos,
Israel no, los Himars los hace es Lockheed Martin.Enrique Harry escribió: ↑06 Nov 2022, 23:17 En lo relativo a reequipamiento en artilleria se debe incorporar sistemas autopropulsados de precision tio Himars.
Israel podria proporcionarnos estos sistemas misilisticos, y cañones y municion de alta precision dirigidos por inteligencia artificial.
Igualmentete drones y vehiculos de combate. Por este motivo, todos los vehiculos adquiridos deben venir artillados.
Saludos
Ya! Pero cada centavo que se gaste en armamento sobredimensionado a la amenaza real es un centavo que no se puede destinar a solventar las necesidades reales.Juan Pueblo escribió: ↑07 Nov 2022, 03:53 Bueno, nuestro Ejército está en pleno proceso de modernización, el objetivo es fortalecer todas las especialidades, es decir: Infantería, Caballería Blindada, Artillería, Inteligencia, etc. Y para ello se están firmando los contratos respectivos con Israel, amparado en un convenio financiero, gobierno a gobierno, y presupuestado anualmente (como sucedió con Francia en alguna época).
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados