Coincido, sin embargo a estas alturas me inclino a creer que de nuevo los orcos les facilitaran las cosas (y ya vemos como estan cavando trincheras en Crimea, algo sabran). Con respecto a los flancos habria que ver que unidades y en que numero estarian presentes para sacar la cuenta, si insisten en "rellenar" el mapa con mobiks y si estas unidades se les degrada a punta de artilleria como se hizo en Jerson para luego irlas cercando de a poco como vimos en Jarkiv el porcentaje de exito puede ser alto.sergiopl escribió: ↑13 Nov 2022, 11:44Respecto a los próximos movimientos ucranianos, la mayoría estamos de acuerdo en que Melitopol es el premio gordo. El problema es que también lo sabrán los rusos, y supongo que concentrarán sus tropas en ese sector. Llegar a Melitopol es una cabalgada de 80 km, que contra defensas bien preparadas me parece un avance muy considerable (miremos lo que han tardado en Jersón), y además estarán dejando dos flancos expuestos a contraataques.
Veo a Mariupol muy lejos, aun no consigo convencerme de un escenario alli.
En cuanto a la lentitud de Jerson: Evidentemente no tuvo el mismo impetu que en el Este, asi que me puse a pensar que quizas desde muy temprano los ucranianos (muy seguramente con la ayuda de los usanos) sabian a ciencia cierta que era cuestion de un tiempo determinado que se retiraran (lei que los orcos que se tomaron su tiempo para deshabilitar equipos que no podian pasar por el rio y cuando se dio el anuncio ya practicamente la retirada estaba consumada) asi que eso podria explicar el porque fueron menos agresivos que en la otra contraofensiva.
La otra cosa es que sepan cuales son las condiciones reales reales de los orcos para pasar el invierno y este les sirva para imponerse durante la contraofensiva.
+1sergiopl escribió: ↑13 Nov 2022, 11:44En esas circunstancias, a no ser que las tropas rusas estén en unas condiciones pésimas (lo subrayo porque después de tantas sorpresas... qué se yo), creo que los ucranianos no pueden lanzarse a lo loco. Deben concentrar fuerzas y apoyos, preparar a conciencia el campo de batalla (en ese sector está todo a tiro de HIMARS, hasta la costa del Azov), y lanzar una ofensiva en un frente relativamente amplio, protegiendo sus flancos y ampliando la base de la penetración, lo que llevará su tiempo (me lo imagino como la contraofensiva de Jersón, de la que en su momento se reían los prorrusos por su lentitud, pero incluso más difícil).
Yo supongo que Melitopol seria rodeada, empatanarse en un combate urbano mientras cae la nieve no me parece buena idea.sergiopl escribió: ↑13 Nov 2022, 11:44Y ojo, dada la predictibilidad de ese movimiento tal vez podrían jugar con una ofensiva secundaria hacia Mariupol, a la que reforzar en el caso de que se enquiste la de Melitopol, si las defensas allí son menores. Pero la verdad es que con la retirada a los rusos se les ha simplificado bastante el panorama en el sur: pueden concentrarse en los 200 km que van de Zaporiyia a Donetsk, dejando una fuerza de cobertura en el Dnieper, y llevar rápidamente refuerzos de un lado a otro.
Sin suministros seria cuestion de tiempo que terminen desalojando la ciudad (probablemente dejandole una salida de escape como han hecho hasta ahora los defensores).
Saludos
