Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Mensaje por Zyrux »

bentexui escribió:
CANARIAS.-Soria (PP) "comparte en parte" lo dicho por Fernando Ríos de que es soberanista porque Canarias es "una nación"

El vicepresidente de Canarias, José Manuel Soria, del Partido Popular, explicó hoy que "comparte en parte" las declaraciones del secretario general de la Presidencia del Gobierno canario, Fernando Ríos, en las que afirmaba que Canarias "es una nación".

Soria indicó que Ríos dice en la entrevista aparecida en la prensa local que no es independentista ni partidario de violentar el ordenamiento jurídico "y yo tampoco". "No comparto que en España haya quien ultraje a la bandera y queme fotografía del jefe del Estado y eso quien lo hace son los socios en el Gobierno de la nación, Esquerra Republicana", dijo el vicepresidente.

Rios manifestó, al ser preguntado si es soberanista, que "si entendemos por soberanismo el independentismo... pues en la actualidad, no. Si por soberanismo se entiende que tengo la convicción de que Canarias es una nación y tiene derecho al autogobierno profundo y largo en el tiempo, entonces sí soy soberanista".

El vicepresidente del Gobierno canario resaltó que tampoco comparte que España sea un concepto discutido y discutible "como opina José Luis Rodríguez Zapatero" y rechazó que se considere a España "potencia invasora en Cataluña" como afirma Esquerra.

El diputado Santiago Pérez, del PSC-PSOE, criticó el "cinismo" de Soria en su respuesta parlamentaria porque el Secretario General de Presidencia "es un cargo que nombra usted", recordó, por lo que exigió la destitución de Fernando Ríos al frente de esta responsabilidad.

Santiago Pérez destacó que el PSOE está comprometido con la defensa de España y con Canarias y que "nos mantendremos en esa posición a pesar de los cambios cínicos del PP".

http://www.europapress.es/00066/2007102 ... acion.html


No tiene desperdicio las palabras de Soria.

saludos


Vaya un soberanista en el PP, que curioso


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20070
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

Zyrux escribió:
No tiene desperdicio las palabras de Soria.

saludos


Vaya un soberanista en el PP, que curioso


El soberanista se supone que es el tal Rios, que es de CC. Leyendo el artículo, parece que Soria (el del PP) comparte lo de no ser independentista, no ser partidario de violentar el ordenamiento jurídico ... y no comparte la parte "soberanista" del discurso ("que España sea un concepto discutido y discutible"). O sea, lo que cabía esperar: no veo que haya nada que deba sorprendernos,por lo menos tal y como lo cuentan ahí.

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Lo que no se que pasaría si eso mismo lo dijera alguien del PP en el País Vasco o en Cataluña

saludos


Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Mensaje por Zyrux »

Ismael escribió:
Zyrux escribió:
No tiene desperdicio las palabras de Soria.

saludos


Vaya un soberanista en el PP, que curioso


El soberanista se supone que es el tal Rios, que es de CC. Leyendo el artículo, parece que Soria (el del PP) comparte lo de no ser independentista, no ser partidario de violentar el ordenamiento jurídico ... y no comparte la parte "soberanista" del discurso ("que España sea un concepto discutido y discutible"). O sea, lo que cabía esperar: no veo que haya nada que deba sorprendernos,por lo menos tal y como lo cuentan ahí.

Un saludo


En el primer parrafo no dice eso

El vicepresidente de Canarias, José Manuel Soria, del Partido Popular, explicó hoy que "comparte en parte" las declaraciones del secretario general de la Presidencia del Gobierno canario, Fernando Ríos, en las que afirmaba que Canarias "es una nación".


Vamos segun pone aqui, luego si puede decir que España es una que la bandera tal las fotos pascual, pero el primer parrafo es claro.




[/quote]


Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Mensaje por Zyrux »

bentexui escribió:Lo que no se que pasaría si eso mismo lo dijera alguien del PP en el País Vasco o en Cataluña

saludos


Pues sin que sirva de precedente te tengo que dar la razon porque con lo del rollo del estatuto de las narices, no se dio matraca ni nada y resulta que practicamente el estatuto catalan y el andaluz eran un calco, y el andaluz lo apoyaron y el catalan no.

Aqui es donde reside el mayor problema la vision que tiene cada persona de España, todas respetables han de ser, siempre que se tenga claro que España es indivisible, esto va por ti tambien bentexui. Puedo darte la razon en que se puedan mejorar muchas cosas para Canarias, todo lo que lleve prosperidad a una comunidad autonoma española me parece muy bien porque lo que es bueno para vosotros al final lo sera para todos.


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado Ismael:

...en el sistema anglosajón no se vota a un partido, sino a una persona. Dicho de otra manera, el Partido Demócrata Liberal no obtuvo ningún voto, lo obtuvieron señores (o señoras :wink: ) que eran de ese partido o contaban con el apoyo del mismo (que no es lo mismo lo uno y lo otro: Winston Churchill sacó en una ocasión su escaño como candidato con el apoyo del Partido Conservador, pero sin ser miembro del partido .... y otras como miembro del partido pero sin su su apoyo: en su circunscripción, el partido apoyaba a otro candidato "oficial")...


Gracias por tu corrección. Es muy acertada. Sin embargo, la idea general no se desvirtúa; los representantes/afines/simpatizantes de los partidos más importantes están sobre-representados en el sistema electoral británico.

Respecto a lo de Churchill: él tenía tanto genio que pudo ser capaz de presentarse simultáneamente por varios partidos a la vez (y ganarse a sí mismo) :mrgreen: . La verdad es que se movió entre los liberales y los conservadores y ganó y perdió muchas elecciones.

Estimado urquhart:

...Albertopus, posiblemente no aclaré la idea maragalliana de la elección mixta:

v :arrow: egeurías o circuscripicones territoriales...


No te preocupes, entendí la idea... sabía lo de la división en veguerías. Lo que no sabía era lo compleja que era la propuesta electoral.

Por cierto. Con esa complejidad administrativa (provincias, comarcas, propuesta de veguerías) a ver quién es el majo que se entera de a donde tiene uno que ir a protestar si el servicio de recogida de basuras no funciona bien. Me imagino que en la Universidad Autónoma de Barcelona ya deben estar diseñado la carrera de Ingeniería en Divisiones Administrativas del Estado, porque la cosa tiene miga).

Estimado bentexui:

Te quejas (con razón) de que muchos desconocen la geografía canaria (¡maldita LOGSE!). Sin embargo, la culpa la tienen los que dibujan los mapas. Se dice que un alumno le comentó a su profesor que Canarias era una archipiélago que podía estar en dos mares:

En el Océano Atlántico:

Imagen

En el Mediterráneo:

Imagen

O a la desembocadura del Guadalquivir:

[img]http://www.cprcalahorra.org/alfaro/Material/Geografía%20de%203º/Mapas/España1.jpg[/img]

Por cierto: ya tengo medio preparada mi propuesta de estructura legislativa y ejecutiva de la República Canaria-saharaui: De momento me sale un Parlamento con cuatro Cámaras y un gobierno con 8 presidentes de República... Cuando lo tenga más definido lo cuento.

Saludos.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Por cierto: ya tengo medio preparada mi propuesta de estructura legislativa y ejecutiva de la República Canaria-saharaui: De momento me sale un Parlamento con cuatro Cámaras y un gobierno con 8 presidentes de República... Cuando lo tenga más definido lo cuento.


Canarias ahora mismo tiene 7 presidentes insulares, y un presidente de autonomía.

En la constitución de Cubillo hay una propuesta de Senado de 21 miembros, y el resto repartidos para emigrantes canarios en Cuba, Venezuela y Europa y dos para los verdes, vamos una chorrada.

Los mejor seria 21 senadores elegidos directamente por el pueblo y otros 7 elegidos por los gobiernos insulares.


Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20070
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

Zyrux escribió:En el primer parrafo no dice eso


Yo creo que sí lo dice, aunque sí parece redactado para que la primera impresión sea otra:

El vicepresidente de Canarias, José Manuel Soria, del Partido Popular, explicó hoy que "comparte en parte" las declaraciones del secretario general de la Presidencia del Gobierno canario, Fernando Ríos, en las que afirmaba que Canarias "es una nación".


Pues eso, que comparte en parte las declaraciones de ese tipo; entre las cuales, al periodista se le ha ocurrido resaltar ésa en concreto en el mismo párrafo; lo que no se atreve a decir es que eso sea justo lo que ha dicho que comparte; para eso hay que seguir leyendo, y entonces ya vemos que es otra cosa.

Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Albertopus, comenta:

Por cierto. Con esa complejidad administrativa (provincias, comarcas, propuesta de veguerías) a ver quién es el majo que se entera de a donde tiene uno que ir a protestar si el servicio de recogida de basuras no funciona bien. Me imagino que en la Universidad Autónoma de Barcelona ya deben estar diseñado la carrera de Ingeniería en Divisiones Administrativas del Estado, porque la cosa tiene miga).


El propblema surge desde el mismo momento que la Generalitat, mejor dicho el Govern de la Generalitat, decdide recuperar el mapa comarcal de 1932... dado que en principio la comarca es un ente administrativo local que pretende mancomunar servicios entre municipios que entonces tenían relación exclusivamente por proximidad geográfica, las comarcas administrativas crecen, e incluso hay mil y una sugerencia para la creación de comarcas con motivos únicos digamos de vecindad. Todo y que las comunicaciones de 1932 no eran las de 1932, ni los medios de transporte (no es lo mismo recoger las basuras en un carro de mulas que en un moderno camión con sistema aglomerante), ni la población, ni las costumbres. Es evidente que las comarcas tiene personal... ya está todo dicho verdad?

La veguería es un remiendo de las veguerías de la Edad Media y la Edad Moderna, pues a partir de 1833 al delimitarse las provincias, las primeras desaparecen. ¿Qué ocurre para que aparezca de nuevo el interés por las veguerías? Principalmente 3 causas:

:arrow: Las gentes de las Terres de l'Ebre, especialmente a partir de la "concesión" del polígono petroquímico a Tarragona, y la instalación de los 4 grupos nucleares, se sienten abandonadas por su provincia, así que solicitan la creación de la 5ª Provincia... en los primeros años de la democracia, los localismos imperan, y muchas entidades locales se segregan de su capital municipal. Tortosa perderá varias localidades, especialmente en el norte del delta, e incluso a día de hoy existen reclamaciones en este sentido (país, que diria Forges). A día de hoy, y tras los problemas consabidos por el no nato Trasvase, la Generalitat creo de facto la primera vegueria, con su delegado y todo (curiosamente el primero, o uno de los primeros era un tipo de ICV, por aquello del ecologismo).

:arrow: Al inicio del sistema autonómico, había en Catalunya dos piezas de gran poder político, las provincias, especialmente la de Barcelona, el 75% de la población y en manos del PSC-PSOE y los entonces comunistas del PSUC, y el Área Metropolitana, en manos del PSOE; creción del tradofranquismo para compensar a Barcelona por la agregación a Madrid de diversos municipios; y con todo el poder urbanístico en sus manos. Como la Generalitat, en virtud al estatut de 1979 tenía todas las competencias de Regimen Local, pudo cargarse el Área, pero no las diputaciones. Bueno CiU ahora está que arde, pues esa cosa (así llamaban a ls diputaciones) de LLeida, Girona y Tarragona, están en manos del tripartito, cuando hasta 2007 estuvieron en su poder... las vueltas que da la vida.

:arrow: y la cuestión histórica. Como los historiadores filonacionalistas no se ponen de acuerdo cuando Catalunya dejó de ser una nación, si en 1714, en 1808, en 1814, muchos decidieron que 1833, con las provincias era la verdadera creación de España como Estado Central. Pues a cargarselas... hasta donde dejaba la Constitución, simples circuscripciones electorales, pero vacias de contenidos administrartivos... y por tanto de poder político

Desde 1980, las diputaciones fueron traspasando a la Generalitat servicios como bomberos, carreteras locales (Barcelona, no), transporte escolar, etc... lo cual no está mal por definición. Puedo asegurar que en Bomberos, y comparado con otras CC.AA., el hecho que los parques no sean provinciales ayuda muchos, aunque sea solo desde el aspecto del material. Eso sí, las diputaciones de CiU no soltaron las Cjasa de Ahorros Provinciales en busca de una gran entidad catalana, más allá de la Caixa (gobierno en la sombra de Catalunya: FECSA, Agbar, Abertis, Gas BNAtural, Repsol....)

Saludos.


Tempus Fugit
Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Mensaje por Zyrux »

Ismael escribió:
Zyrux escribió:En el primer parrafo no dice eso


Yo creo que sí lo dice, aunque sí parece redactado para que la primera impresión sea otra:

El vicepresidente de Canarias, José Manuel Soria, del Partido Popular, explicó hoy que "comparte en parte" las declaraciones del secretario general de la Presidencia del Gobierno canario, Fernando Ríos, en las que afirmaba que Canarias "es una nación".


Pues eso, que comparte en parte las declaraciones de ese tipo; entre las cuales, al periodista se le ha ocurrido resaltar ésa en concreto en el mismo párrafo; lo que no se atreve a decir es que eso sea justo lo que ha dicho que comparte; para eso hay que seguir leyendo, y entonces ya vemos que es otra cosa.

Un saludo


no se yo, pero bueno espero que se mida por el mismo rasero a todos


Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimado urquhart:

urquhart escribió:...

El propblema surge desde el mismo momento que la Generalitat, mejor dicho el Govern de la Generalitat, decdide recuperar el mapa comarcal de 1932...

La veguería es un remiendo de las veguerías de la Edad Media y la Edad Moderna, pues a partir de 1833 al delimitarse las provincias, las primeras desaparecen. ¿Qué ocurre para que aparezca de nuevo el interés por las veguerías?...

Desde 1980, las diputaciones fueron traspasando a la Generalitat servicios como bomberos, carreteras locales (Barcelona, no), transporte escolar, etc... lo cual no está mal por definición...


Magnífica exposición de los orígenes y razones de la división administrativa catalana... Adjunto un link para ver gráficamente como es todo esto, de una página de la Generalitat:

http://www.vegueries.com/vegueries/indexESP.htm

Creo firmemente que hay que incorporar las veguerías en el organigrama de la teórica República Canaria-saharaui... (aunque me salgan ya muchos altos cargos, según mis cálculos). Ya tengo mucho más definida qué estructura podrá tener ese país teórico. Pulo un par de detalles y lo expongo.

Saludos.

PD. Por cierto, no sólo son la gente del Baix Ebre los que se quejan. Visito con frecuencia la zona de Reus-Tarragona y los del Camp de Tarragona también tienen sus heriditas históricas (entre ellos y contra Barcelona -no sólo Madrid iba a ser la opresora :mrgreen: -).


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola Albertopus:

es que la vida da muchas vueltas, y las rencillas de caracter local, tienen en ocasiones los más variopintos orígenes.

Antes de la provincialización, Tarragona era simplemente una sede episcopal, a la altura demográfica de Sigüenza o Burgo de Osma, también sedes episcopales, y Reus era el motor económico de la futura provincia. Por aquello de que muchas provincias practicamente seguían la división episcopal, pues capital, Tarragona. Los de Reus se enfadaron, pues Tarragona creció demograficam,ente y economicamente al asentarse todo el sistema administrativo en ésta. Luego aparece Prim, reusense de nacimiento y corazón, y en los 1870 Reus continúa siendo el motor de la Provincia, y del Sur de CAtalunya.

Prim, entre los proyectos sugeridos por la mandamasía reusense, conocía el de construir un canal desde el Mediterráneo hasta Reus, convirtiendo Reus en puerto marítimo. ¿No habían hecho los franceses el CAnal del Midi en el XVIII-XIX, uniendo Mediterráneo-Garona-Burdeos? Era el apogeo de las obras públicas, el ferrocarril, los puentes de hierro... la simple idea "cabreaba" a los tarraconenses.

En las postrimerías del franquismo, surge el polígono petroquímico de Tarragona, y la consiguiente expansión del puerto, que había vivido su época dorada en la I Guerra Mundial, pues desde este se exportaba gran cantidad de alimentos con dirección a Francia e Italia, incluso al Imperio Austro Hungaro, dando lugar a novelescas aventuras de los servicios secretos de la KM y la RN, con sabotages incluidos. Reus y Tortosa quieren ser sedes de el famoso polígono. Ahora por cierto nadie lo quiere.

Hay más casos de localismos, como el de Vila.seca y Salou, segregadas a cuenta de Parc Aventura. Por no hablar de 1996 y la construcción de la estación de l'Aldea, por no hacerla ni en Tortosa ni en AMposta.

Los tarraconenses, provincia, a día de hoy se sienten menospreciados, pues entre sus industrias se encuentran, y es cierto, las más peligrosas: poligono petroquímico, 4 reactores nucleares, varios cementerios de productos contaminantes... olvidando el chorro de dinero a cuenta de éstos. Para colmo, con eso de las energías renovables, los molinos en las riberas del Ebro les molestan visualmente, eso que ahora se llama "contaminación visual". Feos son, la verdad, pero la zona es ideal para esta energía renovable. Mediatizados por grupos ecologistas y por ICV, se oponen radicalmente (de raíz, nada de sabotages)a la instalación de estos parques eólicos, e incluso en referendums locales que el alcalde de turno ha considerado vinculantes, se oponen... so pena que el dinero se reparta entre los vecinos, al estilo del petrol check de la Gobernadora Pallin (por cierto, que es de ella?).

Pero volvamos al hilo conductor de la entelequia propuesta, que es la segregación de CAnarias, para la creación de una República Popular AFricana Bolivariana. El sistema administrativo canario, ya contempla un simil a las veguerías, que son los cabildos, aunque siempre estamos a tiempo de crear un sistema mixto al estilo del venezolano: Nación, 2 ó 3 Estados (mangoneados en este caso por el Presidente Libbertador, si no les enviará los AMX-10, siempre al estilo bolivariano), que por su comunión con los procesos libertadores caribeños necesitarán tener nombres tales como Oriente (Sahatra), Occidente (actual Provincia de Tenerife) y General algo, este nunca puede faltar; 7 cabildos, y en las islas mayores las veguerías, o corregimientos o división administrativa; como no siempre a cargo de algún prócer del partido , si bien inicialmente no sería único, el partido. Luego ya vendrían los ayuntamientos, que pasarían a denominarse Comunas (como en Suiza, ojo, no le busqueis otra acepción), y al estilo cubano y bolivariano, los imprescindibles circulos o barrios, con su correspondiente guardián de la verdad, la del partido. Un poco más enrevesado que la extinta URSS, lo reconozco, pero bien organizado, el sistema administrativo, y político, puede dar trabajo a la immensa mayoría de la fuerza laboral, de tal modo que lograsen aquello del paraíso de los trabajadores: TODOS FUNCIONARIOS. Ya habrá alguien que le dé a la maquina de imprimir billetes, o bonos o cartillas de racionamiento, o siempre se podrán crear los restaurantes rivero, al estilo de los restaurantes chávez: http://www.larazon.es/noticia/restauran ... -la-crisis .

Saludos.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

estimado urquhart:

Una cosa es independizarnos de España y otra bien distinta es convertirnos en una república bananera.

Porque la democracia de España no da para tanto, la corrupción es España esta en todos los lados, es de los países mas corruptos de la UE, hace poco en Gran Canaria se detuvieron a 8 Guardias Civiles por cobrar a los inmigrantes para que les dejara pasar a Gran Canaria.

Los alcaldes esconde el dinero de sus ciudadanos en colchones, o se van de putas con las tarjetas de crédito de ayuntamiento, o sus hijas se gasta 30.000 euros en compras con la tarjeta del ayuntamiento.

Porque en tus relatos parece que me estas contando la España de hoy una España corrupta y cañí, que hay corrupción hasta en el sistema judicial.

saludos


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15499
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Y claro, los genes guanches garantizan la limpieza administrativa ante los cañis y pícaros genes españoles...puaj.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 20070
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

bentexui escribió:Porque la democracia de España no da para tanto, la corrupción es España esta en todos los lados, es de los países mas corruptos de la UE,


Pues no sé si ser el 14º de 25 (*) es ser "de los más corruptos". 13 por delante y 11 por detrás es más bien estar en el término medio.

Un saludo

(*) Según el índice de percepción de la corrupción de 2008: http://www.transparency.org/news_room/in_focus/2008/cpi2008/cpi_2008_table


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados