Una pregunta: a qué llamas "corbeta pesada"? Hago la pregunta, porque a la luz de los desplazamientos actuales, una fragata Lupo bien podría ser catalogada de corbeta. En que rango de tonelaje te manejas? O mejor aún, que modelos de referencia tienes? Saludos cordiales.
En la reunion bilateral ,con la Subsecretaria de Asuntos Politicos de EEUU y el Gobierno, se confirmó la cooperación técnica de Estados Unidos en seguridad y defensa que se centrará en fortalecer las capacidades de la Policía, las Fuerzas Armadas y los equipos legales y de inteligencia, con tecnología, capacitaciones, entrenamiento e información
Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/polit ... trategico/.
Esta cooperacion comprenderia, el fortalecimiento de la Armada y de las otras ramas de las FFAA.
Saludos
Juan Pueblo escribió: ↑29 Nov 2022, 19:51
Bien, la Armada de Chile nos transfiere, su buque ATF-67 Lautaro
Es un remolcador de altura ( o de flota) que a mi parecer viene a reemplazar al ya cansado BAE Chimborazo ya con 78 años de servicio,3 guerras (la 2da guerra mundial , Corea y Vietnam) mas el uso que se le dio aqui, ha sobrevivido tanto porque se ha "alimentado" de su gemelo, el ya retirado BAE Cayambe, ambos de la clase Abnaki. Como dato curioso, el Cayambe nunca vio accion belica mientras que el Chimborazo (en su nombre original, USS Chowanoc) tiene 4 estrellas de servicio destacado en la 2d guerra (Saipan, Guam, Luzon y Leyte) y una distincion por su servicio en la "fuga de Saigon), es todo un personaje como barco, ojala lo preserven (de darse el caso de que sea reemplazado por el Lautaro)
Saludos
JG
Seguramante el Lautaro será repotenciado en Astinave y posiblemente sea cambiado de nombre, como ha sido costumbre en los buques incorporados. Por la conformacion del barco, posee una plataforma desmontable para helicoptero. En su historial ha contribuido para el mantenimiento de la estacion Ecuatoriana en la Antartida, Pedro Vivente Maldonado. No creo que sea el reemplazo del Chimborazo.
"...Que hermosas Corbetas, bien armadas, el pero, es su poca autonomía en la mar..."
Sí, pero su función no es de tener mucha autonomía, pues por diseño son FACs con esteroides (especialmente cuando se diseñaron: hoy hay naves similares de mas tonelaje): llegar rápido, golpear duro, regresar. La plataforma, el helicoptero ligero y los tubos, le dan cierta capacidad ASW, pero esa no es su función principal. Menos tener la permanencia en la mar de un patrullero de alta mar a velocidades de 12 a 15 kts. Saludos cordiales.
Al momento me encuentro en Asturias y estoy interesado en tener información sobre uno de los astilleros que construyen buques de todo tipo incluyendo los de guerra.
Información preliminar indica por ejemplo,que los barcos no poseen sistemas de helices.Proximamente,si les interesa,enviaré información sobre los barcos de guerra que podrían adoptar estás tecnologias en la construcción naval en Ecuador.
Saludos
Juan Pueblo escribió: ↑01 Ene 2023, 02:32
Bueno, como es comprensible, nuestro Cuerpo de Guardacostas, es una de las ramas de la Armada, que más se ha visto fortalecido, tanto en medios como en hombres, y que muy pronto contará, con 2 unidades Guardacostas, cedidos por U.S.A.:
El éxito sería, si de pronto nos hacemos con un P-3, cedido obviamente. Así mismo, Astinave recibirá ingentes recursos, tanto por el pago total del Multipropósito, como por la modernización, de 3 Corbetas Misileras .
Unión Astinave - Cotecmar para construir unas POC, les serán de gran utilidad.
desde hace unas semanas que la infografia que sube Astinave del multiproposito no es la del multiproposito de combate , sino del logistico , donde ya no se ve el mastil integrado y cañon de 76 , sera que no se firmo el complementario con la Armada ? saludos
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".
Juan Pueblo escribió: ↑07 Ene 2023, 05:37
Bien, actualmente contamos con 3 Lanchas Misileras, las cuales han sido modernizadas en varias épocas, entre otros aspectos, lo concerniente a las municiones, que emplean tanto los Oto Melara como los Oerlikon de 35 mm. Teníamos 3 Misileras más, armadas con misiles Gabriel, pero una vez dadas de baja, no se las reemplazó. Aquí, con sus nuevos comandantes :
Siempre fuí de la idea, de tener al menos 3 antisubmarinas, pero al parecer se decidió, por modernizar 3 Corbetas Misileras, para ese fin.
No hay una ley en la constitución que prohíba la reducción de capacidades? En Colombia la hay, por ejemplo, los vivos de la ARC compraron 2 corbetas, una de ellas misilera que, además de las 4 Padilla, deberá ser reemplazada por una nueva fragata, siendo la PES de 5 unidades, y dicen por ahí que quieren otro segundazo.
Aquí pongo la noticia porque podrían ser unidades militares de segunda mano que podrían ser de interés por la Armada del Ecuador, pero también podría ser de interés para la Armada República de Colombia y la Marina de Guerra del Perú
El 30 de diciembre de 2022, la Armada de la República de Corea dio de baja 8 unidades:
- 2 fragatas clase Ulsan "Jeonam" (FF-957) y "Jeju" (FF-958)
sahureka escribió: ↑07 Ene 2023, 21:28
Aquí pongo la noticia porque podrían ser unidades militares de segunda mano que podrían ser de interés por la Armada del Ecuador, pero también podría ser de interés para la Armada República de Colombia y la Marina de Guerra del Perú
Para Colombia irse por ese par de Pohang caerían de maravilla, pues por ley se debería reemplazar por una nueva (PES) cuando sea descartada.
que se compre los ATR Italianos que la Armada los tiene en el ojo , aprovechando que quieren aviones de exploracion aeromaritima y de paso les sacamos un par de maestrales que aun estan operativas y par de opv Cassiopea , que aguanten los años que necesitamos para la construccion de las nacionales
fragata en operaciones con la escuadra naval Italiana Diciembre 2022
."Non c'è niente di più pericoloso di un grande pensiero in un piccolo cervello".