Aclaro primero que lo mejor sería que la guerra terminara mañana, que Ucrania recuperara sus fronteras de 1991 y que nadie más muriera, por los delirios imperialistas rusos (no es solo Putin y su gobierno, es buena parte de su sociedad la que apoya la idea de un Imperio Ruso) pero desafortunadamente sigo compartiendo el pronóstico del Pentágono de que esto va para largo y puede durar varios años.
Y sin embargo pienso que la guerra va bien para Ucrania y que las perspectivas son favorables, esto no quiere decir que Rusia no pueda ganar la guerra, aunque me parezca mucho menos probable que el 24 de febrero pasado cuando francamente era muy pesimista.
A favor de Ucrania
- El balance entre las fuerzas de Ucrania y Rusia que posteo
SAETA2003, claramente ha mejorado en favor de Ucrania en casi todas las categorías. Es cierto que Rusia se las ha arreglado después de la movilización parcial para igualar el número de infantería y siguen teniendo una ventaja de 10 a 1 en aviación, pero en todo lo demás los márgenes se han cerrado y aunque Rusia sigue teniendo más tanques o artillería, la diferencia se ha acortado mucho respecto al inicio del conflicto... y para fortuna de Ucrania la fuerza aérea de Rusia ha sido una decepción enorme, que 10 meses después del inicio de la guerra Rusia no pueda obtener la superioridad aérea, si alguien me lo dice en febrero no lo hubiera creído.
- Los rusos no tienen aún una respuesta al uso de HIMARS y los diversos sistemas de artillería occidentales han demostrado ser superiores a los rusos. Los invasores aunque siguen disparando unas tres veces más que los ucranianos, ya no se pueden permitir como si lo hacían en Mayo y Junio aplastar las defensas de Ucrania disparando 7 a 8 veces más y para rematar una parte del fuego de artillería ruso sigue estancado en la época de la SGM, paisajes llenos de cráteres que dejan todo como la superficie de la Luna son muestra de esto.
- Si Rusia no puede cambiar la dinámica de los últimos meses, Ucrania puede ir aislando y destruyendo metódicamente una sección del frente, destruyendo barracas, centros de mando y almacenes de munición, entre la inteligencia occidental y que la defensa AA de los rusos que se ha visto incapaz de frenar a los HIMARS.
- Como en toda guerra que se alarga, el factor principal termina siendo la capacidad económica de los adversarios y Rusia esta en un orden de magnitud diferente respecto a la economía de los países occidentales que patrocinan a Ucrania. Mientras Occidente mantenga la voluntad de apoyar materialmente a Ucrania y esta tenga la voluntad de combatir al invasor, Rusia no puede esperar lograr una victoria militar sobre Ucrania, a pesar de que el "Occidente ampliado" destina menos del 1% de sus presupuestos a ayudar a Ucrania, la diferencia entre el potencial económico de Rusia y Occidente es tan grande, que en el largo plazo no hay victoria posible para Rusia.
A favor de Rusia
Ucrania es totalmente dependiente de Occidente para continuar la guerra. No dudo que el valiente pueblo ucraniano continuaría su resistencia durante años en forma de guerrillas de ser necesario, pero para sostener un conflicto convencional, la economía de Ucrania por si sola ya hubiera colapsado.
Banco Mundial: Economía de Ucrania se contraerá 35% en 2022
https://apnews.com/article/noticias-189 ... 6228696e64
Como curiosidad en las dos guerras mundiales del siglo pasado, los contendientes que colapsaron lo hicieron cuando sus economías se contrajeron alrededor del 25%, las dos excepciones fueron Francia en la PGM y la URSS en la SGM... en el caso actual de Ucrania, lo normal es que la economía tuviera dislocaciones tan grandes que harían imposible continuar el esfuerzo bélico sin asistencia del exterior.
Estoy convencido de que Rusia espera separar a Ucrania de Occidente, para ello se vale de:
- Simpatizantes rusos, ya sean políticos, personalidades de los medios de comunicación o intelectuales que por diversos motivos simpatizan con Putin o aborrecen tanto a Occidente que prefieren una victoria de este último.
- Su "ofensiva de paz" manteniendo la postura de que están listos para negociar un alto al fuego y que si continua la guerra es por culpa de Zelensky.
- Meter miedo utilizando la amenaza de sus armas nucleares.
- Su ofensiva contra la red eléctrica en Ucrania que tiene como objetivo desmoralizar a la población civil en Ucrania para que presione a su gobierno para buscar la paz.
Estas 4 opciones para llegar a una mesa de negociación que favorezca a Rusia y le permita quedarse con los territorios ocupados, claramente no están funcionando, pero aún le quedan dos opciones.
- La ofensiva de primavera de la que hablan en todos los medios rusos. Si Rusia vuelve a avanzar en una nueva ofensiva el próximo año que obligue a Ucrania a considerar que la paz y la pérdida de territorios es mejor que continuar la guerra, Rusia podría a obligar a Ucrania a la mesa de negociaciones con perspectivas favorables... y la ofensiva si se da tiene que ser en primavera a más tardar porque en el largo plazo, la superior economía de Occidente solo puede mejorar el balance material a favor de Ucrania. Mejor una ofensiva pronto cuando aún Rusia tiene una ventaja cuantitativa, que más tarde cuando va a perder esa ventaja.
- Estados Unidos, Europa, China y Japón se van a meter en una recesión el próximo año. La subida de las tasas de interés para combatir la inflación, como efecto colateral va a provocar que haya empresas y países que no puedan seguir pagando sus deudas.
Economistas sitúan probabilidades de recesión en EE.UU. en un 70% https://www.perfil.com/noticias/bloombe ... n-70.phtml
Si el mundo se mete en una recesión, tal vez Occidente tenga otras prioridades que seguir gastando recursos en Ucrania, cierto que el precio de las materias primas caería y con ello la economía Rusa va a contraerse más que con las sanciones económicas de este año, pero Rusia al no ser una democracia tiene más margen de maniobra ante su propia población que las democracias occidentales.
Puede pasar que Occidente abandone a Ucrania a su suerte?? me parece que es muy poco probable pero la posibilidad existe y a eso se aferra Putin y su gobierno.