
La cosa es que con el F-16, dependiendo de quién gobierne en Colombia, los gringos le pondrán X o Y restricción, muchas o pocas, y por muy buen caza que sea, pues así ya pierde interés para la FAC y para el gobierno actual que es el que va a terminar pagando. Por algo fue que Petro no siguió lo que dejó ya planteado Duque con los F-16, y por eso fue que tiró el timonazo por Rafale.
Varios periodistas en Colombia que acompañaron a Petro en su visita a París, comentaron que cuando se tocó el tema de los cazas en la reunión con Macron, que se los ofreció ahí, los Rafale, Petro lo primero que preguntó fue las restricciones de uso que podía tener el avión, a lo cual Macron supuestamente respondió: "Señor Presidente, si usted los adquiere para bombardear luego a París con ellos, lo puede hacer". Y eso dizque abrió la puerta para los Rafale en detrimento de los F-16, por algo fue que en diciembre Petro y su MinDefensa salieron con las que salieron y alargaron la novela.
Hace unos días, los Estados Unidos volvieron a insistir ante Petro con sus F-16, pero ellos tienen que saber que mientras no cambien sus "restricciones o condiciones", pues esa pelea la tienen perdida ante otros cazas de la lista, y más aún en este gobierno, tal vez con Duque no tendrían tanta complicación, es más, con él parecía que ya tenían todo listo.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».