La Armada Colombiana incorpora varias unidades del UTV Polaris PRO XD-4000
Los vehículos se emplean en labores de transporte de personal y medios de la Aedim en zonas de difícil acceso y vías destapadas
Los XD-4000D tienen una capacidad para transportar hasta cuatro personas y 567 kilogramos en su plataforma de carga, con una carga útil total de 941 kilogramos (y de remolque de 1.134 kilogramos), gracias a un motor del tipo ProStar Diésel de 3 cilindros Kubota (2WD, AWD), con una velocidad máxima de hasta 65 kilómetros por hora, además de freno de mano mecánico, cinturones de seguridad, franjas naranjas de alta visibilidad y alarma de marcha en reversa.
Vídeo:
***Créditos Infodefensa. Más info y fotos en línea
Tengo entendido que los vehículos retirados de ese mismo tipo fueron de la marca Can Am, ya que casi no se consiguen repuestos, por ende, son carísimos. Con Polaris se supondría que eso no pasaría, ya que son más comunes y hay más repuestos disposición.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
los can am fueron donados, pero no creo que una entidad como la ARC sea incapaz de mantener unos vehículos comerciales que son bastante comunes como los can am
Pues si retiraron los viejos UTV para cambiarlos por nuevos de una marca diferente , significa que a la IM le quedó gustado esta clase de vehículos, y que simplemente quieren poder operarlos de forma económica y continua.
No veo porque hay necesidad de lanzar una investigación por corrupción, es como cuando la policía cambia de tipo de van.
From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring
Creo que en el tema de Cotecmar QAP habia dicho que con el tema de las PES y los buques logisticos que planea construir cotecmar no habia la necesidad de adquirir estos gigantes buques.
QAP2019 escribió: ↑10 Oct 2022, 14:58
PD: Los dos buques señalados del portafolio de DAMEN, son espectaculares, pero totalmente por fuera de las necesidades y posibilidades de la ARC. Ya definida una PES del orden de las 2.500 toneladas, no hay razones para pensar en un logístico, con capacidad de reabastecimiento de flota, de más de 4.000 - 5.000 Toneladas de desplazamirnto a plena carga.
Los RFA Wave fueron botados en 2000 el Wave Knight y en 2001 el Wave Ruler, llevando varios años en situación de reserva (desde 2019 en varias situaciones) y unos 5 intentando colocárselos a Brasil o cualquier otro. Antes del Brexit incluso se había hablado de ponerlos bajo pabellón de la UE.
31.000 toneladas de desplazamiento y unos 80 tripulantes, más la unidad aérea.
Son buques con unos costes de operación grandes y exceden con mucho las necesidades tanto presentes como futuras a corto y medio plazo de la ARC.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Cartaphilus escribió: ↑12 Jun 2023, 10:07
¿Para aprovisionar qué flota?
Así es, son mucho para nuestras necesidades. De pronto sólo se justificaría si la ARC concreta todos sus planes - las 5 PES y el LHD/LPD que llevan pidiendo desde hace rato - y que por obra y gracia del Espíritu Santo se consiga de alguna manera mantener operativos las 4 FS-1500 y los dos buques surcoreanos. Más las OPVs que se necesitan, que son como 6... ya hay 3...
La ARC sí necesita logísticos, pero no tan grandes...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Colombia y Francia realizan ejercicios en el Mar Caribe con la operación Tucán Royal
La Aviación Naval Colombiana participó en las maniobras, donde hubo simulaciones de maniobras tácticas, apoyo, asistencia o rescate.
Los ejercicios se han prolongado durante cinco días en aguas del Mar Caribe, con base en los estándares establecidos por la OTAN y haciendo énfasis en el aumento de los niveles de interoperabilidad y entrenamiento.