

¿Poderosa? La FAA nunca tuvo algo similar a lo que era en esos momentos el F-5E en Brasil y Chile, el Jaguar y el Mirage F-1 en Ecuador o el Su-22 en Perú. Numerosa sí, pero todo su material de combate excepto los Mirage IIIE era de segunda mano.
Te recuerdo que esto es LATAM y muchas fuerzas aéreas cuentan o contaron con aeronaves de segunda mano, FACH, FAC, FAP, FAE etc etc, por otro lado hay fuerzas aéreas que con el solo hecho de tener un buen numero de aeronaves pueden ser consideradas como "poderosas" ya que el numero por si mismo es una cualidad en el combate, saludos.Cartaphilus escribió: ↑12 Jul 2023, 09:24¿Poderosa? La FAA nunca tuvo algo similar a lo que era en esos momentos el F-5E en Brasil y Chile, el Jaguar y el Mirage F-1 en Ecuador o el Su-22 en Perú. Numerosa sí, pero todo su material de combate excepto los Mirage IIIE era de segunda mano.
Sí, pero...TavoD89 escribió: ↑13 Jul 2023, 00:47Te recuerdo que esto es LATAM y muchas fuerzas aéreas cuentan o contaron con aeronaves de segunda mano, FACH, FAC, FAP, FAE etc etc, por otro lado hay fuerzas aéreas que con el solo hecho de tener un buen numero de aeronaves pueden ser consideradas como "poderosas" ya que el numero por si mismo es una cualidad en el combate, saludos.![]()
LATAM es una línea aérea, pero bueno, dejando de lado un acrónimo tan infecto, cantidad y calidad necesitan un buen equilibrio, y Argentina históricamente siempre ha querido cantidad y no calidad. Y esa cantidad, con capacidades bélicas dudosas. En todas sus ramas militares. Explícamente qué hacía en los albores del siglo XXI la ARA botando corbetas con MM-38 y ningún SAM, por poner un ejemplo. Si hablamos de compras de segunda mano, éstas no están reñidas con la calidad. Los Cheetah ecuatorianos eran de segunda mano, y estaban por encima de los Mirage 2000 peruanos de primera mano. Los Mirage 5 ex-belgas que compró Chile eran mejores aviones de ataque que casi cualquier cosa que hubiese en Iberoamérica a mediados de los años 90. Pero échale un vistazo a las compras de segunda mano argentinas: A-4P nada menos que en 1975 (cuando Chile, Brasil, Perú y Ecuador compraban nuevo) totalmente desactualizados. Mirage 5 en 1982 que Perú les vendió con un sobreprecio escandaloso, que entraron en servicio en 1969. Mirage III ex-israelíes literalmente destrozados después de dos guerras encima. La FAA siempre ha sido un enorme despósito de material usado que queda desactualizado, pésimamente mantenido, sin armamento contemporáneo, y con un adiestramiento de los pilotos muy deficiente.TavoD89 escribió: ↑13 Jul 2023, 00:47
Te recuerdo que esto es LATAM y muchas fuerzas aéreas cuentan o contaron con aeronaves de segunda mano, FACH, FAC, FAP, FAE etc etc, por otro lado hay fuerzas aéreas que con el solo hecho de tener un buen numero de aeronaves pueden ser consideradas como "poderosas" ya que el numero por si mismo es una cualidad en el combate, saludos.![]()
LATAM es un acrónimo válido de Latinoamérica. En el uso, se ha extendido este acrónimo para aludir a América Latina, esto es, al 'conjunto de países del continente americano en los que se hablan lenguas derivadas del latín (español, portugués y francés)'.Cartaphilus escribió: ↑13 Jul 2023, 11:04LATAM es una línea aérea, pero bueno, dejando de lado un acrónimo tan infecto, cantidad y calidad necesitan un buen equilibrio, y Argentina históricamente siempre ha querido cantidad y no calidad. Y esa cantidad, con capacidades bélicas dudosas. En todas sus ramas militares. Explícamente qué hacía en los albores del siglo XXI la ARA botando corbetas con MM-38 y ningún SAM, por poner un ejemplo. Si hablamos de compras de segunda mano, éstas no están reñidas con la calidad. Los Cheetah ecuatorianos eran de segunda mano, y estaban por encima de los Mirage 2000 peruanos de primera mano. Los Mirage 5 ex-belgas que compró Chile eran mejores aviones de ataque que casi cualquier cosa que hubiese en Iberoamérica a mediados de los años 90. Pero échale un vistazo a las compras de segunda mano argentinas: A-4P nada menos que en 1975 (cuando Chile, Brasil, Perú y Ecuador compraban nuevo) totalmente desactualizados. Mirage 5 en 1982 que Perú les vendió con un sobreprecio escandaloso, que entraron en servicio en 1969. Mirage III ex-israelíes literalmente destrozados después de dos guerras encima. La FAA siempre ha sido un enorme despósito de material usado que queda desactualizado, pésimamente mantenido, sin armamento contemporáneo, y con un adiestramiento de los pilotos muy deficiente.TavoD89 escribió: ↑13 Jul 2023, 00:47
Te recuerdo que esto es LATAM y muchas fuerzas aéreas cuentan o contaron con aeronaves de segunda mano, FACH, FAC, FAP, FAE etc etc, por otro lado hay fuerzas aéreas que con el solo hecho de tener un buen numero de aeronaves pueden ser consideradas como "poderosas" ya que el numero por si mismo es una cualidad en el combate, saludos.![]()
Cuando tú dices que era "poderosa", calidad no tenía. Tenía cantidad, pero en seis semanas de campaña militar más de la mitad de los aviones de combate de la FAA se habían perdido. Cuando sólo quieres cantidad y sacrificas la calidad, al final te quedas también sin cantidad. No entiendo la admiración que suscita en ti la que posiblemente es la aviación de combate peor gestionada de Iberoamérica.
¿Que la cantidad es importante? Si fuera así, la soviética hubiera barrido a la Luftwaffe, esta a los pocos cazas de escolta aliados, y los MiG árabes seguirían dominando los cielos de Israel.TavoD89 escribió: ↑13 Jul 2023, 20:21 La cantidad es importante en el poder aéreo y si a eso le sumamos unas tripulaciones entrenadas hasta cierto punto, con las obvias falencias que se dejaron ver en el 82, doctrina-equipamiento y experiencia en combate real, supuso una amenaza importante y un poder aéreo razonable sin estar en la cúspide de la tecnología de la época.
Me causa admiración la aviación militar Argentina en general, no veo ningún problema en eso y no debes entenderlo.
Entonces estarás de acuerdo conmigo en que la mejor fuerza aérea latinoamericana es la canadiense, ¿verdad?
eran como 200 aviones de tercera generación, lo último de aquella época, algunos mejor equipados que otros, pero la fuerza aérea argentina si era poderosa.
En la guerra de las malvinas la fuerza aérea argentina no lo hizo nada mal.Domper escribió: ↑13 Jul 2023, 09:09Sí, pero...TavoD89 escribió: ↑13 Jul 2023, 00:47Te recuerdo que esto es LATAM y muchas fuerzas aéreas cuentan o contaron con aeronaves de segunda mano, FACH, FAC, FAP, FAE etc etc, por otro lado hay fuerzas aéreas que con el solo hecho de tener un buen numero de aeronaves pueden ser consideradas como "poderosas" ya que el numero por si mismo es una cualidad en el combate, saludos.![]()
Pero la FAA se dedicó a ahorrar en el chocolate del loro, consiguiendo que la operatividad de su aviación fuera más que dudosa. Empezando por no cablear sus MIrage III para que pudieran llevar diferentes misiles: o podían llevar el Matra R-530 de medio alcance (misil famoso por no haber logrado ni un derribo en su vida operativa) o el de corto alcance R.550 Magic I. Consiguiendo que la eficacia de su mejor caza disminuyese muchísimo. Lo mismo, no gastando ni una perra en entrenamiento. Es decir, una fuerza aérea numerosa, pero de eficacia más que cuestionable.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 9 invitados