

El negocio de las armas a Colombia, una trampa gigantesca para las empresas italianas y Massimo D’Alema
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... imo-dalema
Claro que no campeón, tu único propósito que presentas respecto de todo lo que publicas es la postura política con la cual te identificas, en el caso de la violencia perpetrada por actores ilegales te respondí, no porque sea interesante debatir sobre tus premisas políticas, eso es de minusválido cognitivo, mi objetivo es claramente refutar generalizaciones, sin fuentes solidas asociadas a casos específicos, porque de esta forma se ataca ese discurso que re victimiza a las víctimas, que lo niega todo, que pretende socavar los pocos esfuerzos que se han realizado en el país para documentar de forma científica los acontecimientos violentos que se han presentado en Colombia. Precisamente, esfuerzos que en muchos casos han sido, incluso, atacados por medios de comunicación, en ese sentido me parece fundamental también investigar el rol de los medios de comunicación en el conflicto.Andrés Eduardo González escribió: ↑16 Jul 2023, 22:30Ezehl7 escribió: ↑16 Jul 2023, 06:39Bueno, la fuente es semala, el pasquín de los de siempre defendiendo paras, los mismos que entrevistaron a Carlos Castaño pero nunca a las víctimas de El Salado, menos a los investigadores del grupo de memoria histórica y, en ese sentido, viene la importancia de la construcción de la historia del conflicto, porque todo el mundo elude responsabilidades, guerrilleros, paras etc. Entonces, el punto no es salir a librar a nadie de responsabilidades sino de construir la verdad, elemento importante para la reparación de las víctimas.Andrés Eduardo González escribió: ↑13 Jul 2023, 14:56![]()
Ahhhh.... miércoles, vaya, vaya... entonces no fueron los paramilitares...
Exguerrillero de las Farc, alias ‘Martín Sombra’, aseguró en la JEP que masacre de Mapiripán fue cometida por esa guerrilla
https://www.semana.com/politica/articul ... la/202352/‘El carcelero de las Farc’ dijo en el tribunal especial que esos hechos los lideró una tropa a su mando y no las AUC.
En una audiencia reservada de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), Elí Mendoza, conocido como ‘el carcelero de las Farc’, se refirió a uno de los hechos más lamentables de la historia del conflicto armado en Colombia: la masacre de Mapiripán (Meta), perpetrada en 1997 y que dejó un salgo de 49 personas fallecidas.
El líder de esa guerrilla aseguró que él y sus tropas fueron los responsables del hecho violento y no los paramilitares ni el Estado, como se había creído hasta el momento. “Lo están acusando de que él fue el de la masacre en Mapiripán y Rito del Río no fue; fue una tropa mía que se llamó Marco Aurelio Buendía, entonces nosotros nos acostumbramos a hacer las embarradas y achacárselas a los otros”, reveló Blu Radio, que tuvo acceso a la audiencia reservada.
Y así vaya uno a saber cuántas más realizaron...
Sin dudas, el rol de los medios de comunicación en el conflicto también debería ser investigado.![]()
Claro, claro, claro que sí, campeón.
Para empezar, la fuente no es Semana, la fuente es Martín Sombra, uno de los líderes de las Farc, en una declaración que dio ante la JEP, no en la tienda de barrio de mi vecino. Ahora bien, si usted considera eso, entonces usted mismo confirma que la JEP no es confiable, no es de fiar y que puede actuar en beneficio de uno u otro según la conveniencia de la marea y de la opinión pública. Semana sólo informa lo que pasa en la JEP. Que yo sepa, quien investiga, juzga y condena a los farianos, según acuerdo de paz de 2016, es la JEP, no Semana.
Pero listo, no le crea a Semana.
Víctimas dicen que alias ‘Martín Sombra’ le miente a la JEP sobre masacre de Mapiripán
https://caracol.com.co/2023/07/14/victi ... mapiripan/
A ver, a ver. Piden que los miembros de las Farc confiesen, y cuando lo hacen, rápidito salen a desmentirlos, lo que indicaría que el otro está mintiendo. Y si miente, ya no tiene derecho a los beneficios de la JEP, así que... ¿por qué sigue en la JEP entonces Martín Sombra? Porque al señor no lo han expulsado, o sea...
Muy curioso que cuando es algo en contra de la "derecha", nadie refuta nada, pero cuando es en contra de la izquierda, ahí sí salen todos en montonera a cantar en coro que es mentira, una falacia...
Y acuérdense que los que están pataleando por la versión de Martín Sombra es el colectivo José Alvear Restrepo, los mismos que en el mismo caso de Mapiripán presentaron y defendieron víctimas falsas en el pasado...
Colectivo José Alvear devolverá $700 millones por defensa de 'falsas víctimas'
https://www.elespectador.com/judicial/c ... le-352339/
El nuevo lío con las falsas víctimas de la masacre de Mapiripán
https://www.eltiempo.com/politica/congr ... pan-271144
Ultimátum de la Corte al colectivo que defendió a falsas víctimas de Mapiripán
https://www.rcnradio.com/judicial/ultim ... -mapiripan
Y tienen razón en patalear, ya que con la versión de Martín Sombra se les caen todos los procesos y demandas que gestionaron contra el gobierno nacional, y quedarían en evidencia como la mentira más grande en la historia del país en cuanto a procesos contra el Estado. Las ganancias $$$$$ que obtuvieron por ello, ya que aquí no estamos hablando de una o dos víctimas, sino de decenas ya... como 49 creo.... Y de a $ 700 millones cada una... eso es plata....
Así que, a la próxima, cuando venga a desprestigiar a alguien, o tildar a alguien de mentiroso, por lo menos traiga pruebas, algo que lo sustente, no sólo su amor por el amado líder nananana Petro y el foquismo de ideología...![]()
![]()
https://www.semana.com/nacion/justicia/ ... rc/202358/El despiadado Elí Mendoza, conocido como Martín Sombra, armó un alboroto cuando afirmó que los autores de esta masacre no habían sido los paramilitares, sino las Farc. En entrevista exclusiva con SEMANA, se reafirmó, dijo que fue un error y que les echaron la culpa a las AUC.
Lo menciono porque si bien va contra las Buenas Costumbres, pueda ser que no este tipificado como delito, justamente eso ocurrió en Perú y en diferentes niveles.Chechitar_1985 escribió: ↑04 Ago 2023, 01:59 Estimado JRIVERA, técnicamente es un delito que ingrese éste tipo de dineros para la financiación de una campaña política, pero como estamos en Colombia, muchísimos políticos lo hacen, desde políticos de pueblitos olvidados hasta gamonales de muy mentada reputación como el case de este sujeto Petro.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados