Boluarte inyecta más de 150 millones de dólares para impulsar la industria naval peruana
Los recursos serán destinados a la construcción de una patrullera oceánica, dos patrulleras marítimas y dos unidades auxiliares logísticas en los astilleros de los SIMA
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... al-peruana
"A través del Ministerio de Economía se ha autorizado más de 588 millones de soles (153.609.090 de dólares aprox.) para promover el desarrollo de la industria naval e impulsar la reactivación de las mypes. Estos recursos serán destinados a la construcción de una patrullera oceánica, dos patrulleras marítimas y dos unidades auxiliares logísticas en los astilleros de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA)
"Esto generará clústers industriales y polos de desarrollo, beneficiando a las empresas locales y a la inversión pública y privada", agregó Boluarte.
Si bien la noticia ya es conocida, resalta el principal objetivo que busca el Gobierno, si bien un OPV, dos buques de Cabotaje y un par más de Patrulleras Marítimas (las actuales ya están pasando mantenimiento, pues ya pasaron 10 años y lo requieren) busca satisfacer los requerimientos básicos de la MGP, se trata de favorecer empresas locales, vía impulsar la reactivación de las MYPES, y todo tipo de inversión pública o privada alrededor de la Industria Naval que lidera el SIMA.
Esas ideas o planteamientos de que se requieren ya dos fragatas y que deben ser construidas en el exterior, o la compra de un par de Fragatas puente para tener una mínima parte de la Flota de la MGP operativa, con estas declaraciones quedan descartadas, Muy a nuestro pesar que la Flota contraría nos lleve 5 o 10 años de anticipación en la modernización de su Flota Naval.
De no existir este incentivo a la más de veinte empresas que forman el grupo de apoyo a la MGP, que no existen los suficientes Técnicos para llevar a cabo estas construcciones, pues se formarán, aunque esto signifique una demora más, como ocurrió con la Pandemia que se llevo a varios de los Técnicos.
Espero que quede bien claro, después de leer desde el año pasado y escuchar las declaraciones de cuanto alto funcionario de la MGP ha expresado sobre este Tema.
En lo que no coincido con el artículo, es que todos los proyectos, sean entregados a un solo Astillero, claro que tiene sus ventajas y desventajas, De ser así, con seguridad se amarra con el Proyecto del Nuevo Dique para la MGP establecido en US$450 millones y quien sabe en el apoyo a la construcción de la Nueva Base Naval, calculado en US$1,400 millones.
Es decir es todo un paquete a largo Plazo el que se presenta para el Astillero Ganador a saber: 6 Fragatas (US$400 c/u), 4 OPV (US$100 c/u), Nuevo Dique (US$450) y Nueva Base Naval (US$1,400), si le ponemos las cantidades mínimas, es decir solo cascos, resultaría un monto interesante de US$4,650 millones.
Saludos,
JRIVERA