Cartaphilus escribió: ↑11 Ene 2024, 22:55
Chile compra Leopard, AIFV y Marder, y Perú responde haciéndole cosas muy raras a sus AMX-13 (los sucesivos "Alacranes") que se demuestran inútiles. Chile compra F-16, y Perú opta por una inversión mínima en su flota de Mirages y aviones rusos cuyo resultado es que, a día de hoy, la FAP prácticamente no tiene capacidad de combate. Chile compra Scorpene, y Perú apuesta por modernizar submarinos más antiguos que los propios 209 chilenos, en un programa eterno y desesperante y dudo mucho que ponga a sus 209 a la altura de los 209 chilenos (ni que decir de los Scorpene). Creo que no se están haciendo bien las cosas por allá, porque se va de fiasco en fiasco.
Las adquisiciones para el Ejercito Peruano en el Gobierno de OH para contrarrestar en algo la caída en obsolescencia, fueron hace 10 años:
* US$531,2 millones en los 24 MI-171Sh para el EP.
* US$170.5 millones para el Sistema de comunicación C41 para el Ejercito
* US$ 16.6 millones en 74 Lanzacohetes Alcotán 100.
* US$ 19.4 millones en 181 Lanzacohetes Panzerfaust 3T/3IT de 110 mm.
* US$ 32.5 millones en 24 lanzadores y 288 misiles antitanque Spike-LR
* US$50.2 millones en un número indeterminado de lanzadores y misiles antitanque Spike-ER.
* US$54,9 millones en los 308 Camiones MAN para el EP (48,8 millones de Euros).
* US$38,6 millones en los 27 Sistemas de Lanzacohetes Múltiples MLRS tipo 90B
* US$34.2 millones 6 aviones de transporte DHC-6-400 Twin Otter para la Aviación del Ejercito.
* US$ 32 millones en 40 vehículos de reconocimiento Iveco 40.10
* US$31.5 millones en 8,110 Fusiles para el EP.
* US$ 3,9 millones en miras Reflex polivalentes
* US$2,73 millones en las 21 Ametralladoras Dillon M-134D para el EP.
* US$ 1.4 millones en granadas de 40 mm. a Rheinmetall Denel Munition Pty
Saludos,