Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

ZULU 031 escribió:¿Estas seguro de lo que dices? :oops: Piensa un poquito :conf: ¿El resto de los españolitos, no cuenta?

¡Lo que hay que oir!


Pues en este caso no, esta jugando con las mismas reglas, si un partido nacionalista/independentista ganase con una amplia mayoría absoluta, este se puede sentir legitimados por sus votos para hacer una declaración de independencia.

En el momento que el parlamento de Canarias lleve a votación la declaración de independencia, si la mayoría de los parlamentarios están de acuerdo Canarias se convertirá en un país.

Y Canarias esta a 1.500 kilómetros de España y en otro continente, no le costaría mucho que la ONU la reconociese como país y le dieses protección política.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

vamos a ver Bentexuí... el que un Partido Nacionalista, gane las elecciones de forma absoluta, no implica la independencia de nadie ni nada. Y más especialmente en las Islas Canarias, donde un micropartido como AHI con apenas 3.000 votos obtiene 2 escaños en la Asamblea, y Nueva Canaria con 50.000 cero. Esa especie de que para obrtener escaño en una circuscripción si no te presentas en todas las isals mínimo se necesite un 30% de los votos, está claro que está formulada para favorecer a CC.

Así que Paulino Rivero, se vaya olvidando de proclamar nada, máxime cuando los dos partidos godos, suman 41 de los 60 diputados... y como indican las encuestas, bajando.

Que sí, que el pensamiento no delinque, pero el pensamiento fundamentalmente debe estar construido sobre bases consistentes. todo lo demás son ya no proclamas, si no simples soflamas.

Y Canarias no está a 1.500 km de España... en todo caso de la Península Ibérica. ¿Es ese otro de los fundamentos independentistas? En ese caso, ALaska, a ¿cuantos km de la frontera entre el Estado de Washington y Canadá se encuentra? Con ese argumento, más derecho tiene a su Independencia Martinica que Canarias.

Saludos
Última edición por urquhart el 14 Mar 2009, 13:17, editado 1 vez en total.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

urquhart escribió:Hola a todos:

vamos a ver Bentexuí... el que un Partido Nacionalista, gane las elecciones de forma absoluta, no implica la independencia de nadie ni nada. Y más especialmente en las Islas Canarias, donde un micropartido como AHI con apenas 3.000 votos obtiene 2 escaños en la Asamblea, y Nueva Canaria con 50.000 cero. Esa especie de que para obrtener escaño en una circuscripción si no te presentas en todas las isals mínimo se necesite un 30% de los votos, está claro que está formulada para favorecer a CC.

Así que Paulino Rivero, se vaya olvidando de proclamar nada, máxime cuando los dos partidos godos, suman 41 de los 60 diputados... y como indican las encuestas, bajando.

Que sí, que el pensamiento no delinque, pero el pensamiento funda


Una mayoría absoluta seria en Canarias 31 escaños, son 60 diputados, y si es muy difícil de conseguir, pero no imposible y CC ya estuvo una vez a 5 escaños de la mayoría absoluta.

saludos cordiales


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Bentexuí nos comenta:

Una mayoría absoluta seria en Canarias 31 escaños, son 60 diputados, y si es muy difícil de conseguir, pero no imposible y CC ya estuvo una vez a 5 escaños de la mayoría absoluta


Analizemos:

:arrow: a 5 de 31, es decir, 26 escaños... los otros 34 no cuentan??? Vamos, discurso que estos días me suena. Aprendamos de una vez por todas que nuestro sistema electoral elige diputados, no Presidentes o Gobiernos. Hay que formar mayorías que hagan viable el Gobierno, como en Canarias CC+PP en la actualidad.

:arrow: y amí el número de diputados en la Asamblea Canaria no me indica nada.... si AHI, colaigado a CC con 3.000 votos obtiene 2 escaños, y NC con 50.000 ni uno solo, la matyoría absoluta en la Asamblea Canaria hay que ponerla en el congelador.

:arrow: ningún gobierno, por muy mayoritario que sea, puede proclamar nada. El actual Lendakari en funicones, Juan José Ibarretxe, pretendió ya no una declaración, si no una consulta popular que yo califiacría tipo ANchluss, y el TS le dijo que no. Contaba con los votos en Guernica del Tripartito, y con los votos del PCTV... mayoría absoluta.

:arrow: una vez..., todos los cuentos empiezan igual, erase una vez, one upon a time...

:arrow: y por último, CC no es precisamente un partido monolítico.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Pero un partido en Canarias que tenga mayoría absoluta en el congreso esta legitimados hacer una declaración de independencia, una vez echa esa declaración, España no tiene nada que hacer, precedentes los hay, en el caso de Kosovo, y el derecho de autodeterminación esta reconocido por la ONU, lo único que puede pedir España a la ONU es un referéndum de autodeterminación, pero saldrían perdiendo, porque los extranjeros no votan en referéndum, y solo votarían los canarios o que estén emparentados con estos y que estén empadronados.

Ya paso en Kosovo y en Timor Oriental, la ONU siempre se pone de parte del débil

saludos cordiales.


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Yo no es que entienda mucho de leyes, pero, simplemente utilizando la lógica, hay un pequeño detalle que derrumba por completo el susodicho plan:

Si esto es factible (según el imaginario popular de algunas regiones :wink: ), como es que en otras comunidades autónomas gobernadas por partidos nacionalistas con mayoria absoluta, nunca se haya planteado dicha opción? Qué es que son menos perspicaces? Y, realmente crees que la ONU aceptaría esa reivindicación, cuando en la Constitución se garantiza la igualdad de derechos de todos los españoles lo cual desmonta objetivamente cualquier alegato de ser colonia? Definitivamente, el imaginario popular parece estar reñido con el más mínimo sentido común. :crazy:

Esto me recuerda a cuando nos dijiste que siempre podríais contar con la financiación del Vaticano para comprar armas.... :mrgreen: :mrgreen:

Saludos lógicos


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Esas comunidades autónomas están dentro del territorio español, y no en otro continente a 1.500 kilómetros.

Si eso pasase, y se declarara la independencia, la ONU se pondría de nuestro lado, porque el derecho de autodeterminación, es un derecho reconocido por la misma ONU.

Una vez declarada esa independencia, Canarias seria un país, con los mismos derechos y obligaciones con sus ciudadanos que España.
y todos sus ciudadanos tendría los mismos derechos y deberes, así que por parte de la ONU nada que objetar.

Ya hay precedentes que es Kosovo, por eso, o aquí follamos todos o la puta se va para el río.


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

bentexui escribió:Esas comunidades autónomas están dentro del territorio español, y no en otro continente a 1.500 kilómetros.
.


Y por mucho que te joda, las Canarias también. Pero es que eso no es atenuante para no aplicar la, llammémosla, "teoría bentexui"....según tú, un parlammento autonómico, con mayoría independentista puede declarar su independencia, teniendo la ONU que aceptarla....no veo donde aparece el baremo según el cual, esto es aplicable a partir de x kilometros, de.... :conf: de donde?....mientras que a menos de esos x kilómetros de algún lugar indeterminado no se puede aplicar.

bentexui escribió:Si eso pasase, y se declarara la independencia, la ONU se pondría de nuestro lado, porque el derecho de autodeterminación, es un derecho reconocido por la misma ONU.


Y volvemos dar por hecho, por el artículo 33, que esto sería así. Completa la frase, el derecho de autodetermínación es un derecho reconocido por la ONU para territorios COLONIALES Que no es el caso de Canarias, porque mirándolo objetivamente, los habitantes de Canarias, como el resto de los españoles, tienen los mismos derechos garantizados por la Constitución vigente...así que, a ver como le explicas a la ONU que sois una colonia discriminada.....

bentexui escribió:Una vez declarada esa independencia, Canarias seria un país, con los mismos derechos y obligaciones con sus ciudadanos que España


Tanta historia para pedir algo que ya se tiene......ya sabes, te la da ese librito que pone COnstitución Española....

bentexui escribió:Ya hay precedentes que es Kosovo, por eso, o aquí follamos todos o la puta se va para el río.


Igualito el caso, oiga, igualito..... :crazy: En ocasiones, que mal se llevan el sentido común y el imaginario popular.... :roll:


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Y por mucho que te joda, las Canarias también. Pero es que eso no es atenuante para no aplicar la, llammémosla, "teoría bentexui"....según tú, un parlammento autonómico, con mayoría independentista puede declarar su independencia, teniendo la ONU que aceptarla....no veo donde aparece el baremo según el cual, esto es aplicable a partir de x kilometros, de.... conf de donde?....mientras que a menos de esos x kilómetros de algún lugar indeterminado no se puede aplicar.


Una vez declarada la independencia, la ONU solo la verificara, pero no la retiraría, un país que se declara independiente la ONU no le va a quitar esa independencia, porque reconoce el derecho de autodeterminación.

Y volvemos dar por hecho, por el artículo 33, que esto sería así. Completa la frase, el derecho de autodetermínación es un derecho reconocido por la ONU para territorios COLONIALES Que no es el caso de Canarias, porque mirándolo objetivamente, los habitantes de Canarias, como el resto de los españoles, tienen los mismos derechos garantizados por la Constitución vigente...así que, a ver como le explicas a la ONU que sois una colonia discriminada.....


Tener las mismas leyes no los hacen no colonias, Martinica y Reunión, son de Francia, tienen las mismas leyes, pero nadie duda que son colonias, y están en la misma situación que Canarias, son colonias de ultramar con competencias muy reducidas.

Y haber como explica España que un territorio que esta en otro continente a mas de 1.500 kilómetros de el, no va a tener derecho a la independencia.
Tanta historia para pedir algo que ya se tiene......ya sabes, te la da ese librito que pone COnstitución Española....


Pues no, no es lo mismo una constitución hecha para Canarias que una hecha para España, todas las constituciones de los países democráticos incluyen todos los valores que recoge la carta magna de las Naciones Unidas.


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Noto que te vas por la tangente, pero sin embargo no contestas a la pregunta...

Una vez declarada la independencia, la ONU solo la verificara, pero no la retiraría, un país que se declara independiente la ONU no le va a quitar esa independencia, porque reconoce el derecho de autodeterminación.


Que si, que vale...pero no era esa la pregunta. Si según la "teoría bentexui", una vez formulada la independencia en un parlamento autonómico la ONU debe reconocerla, como es posible que en varias autonomías gobernadas por partidos nacionalistas no se haya empleado esta opción? Qué baremos de distancia a un punto determinado y no conocido es necesario para que esa "teoria" sea aplicada?

Tener las mismas leyes no los hacen no colonias, Martinica y Reunión, son de Francia, tienen las mismas leyes, pero nadie duda que son colonias, y están en la misma situación que Canarias, son colonias de ultramar con competencias muy reducidas.

Y haber como explica España que un territorio que esta en otro continente a mas de 1.500 kilómetros de el, no va a tener derecho a la independencia.


A lo primero: No es que tengas las mismas leyes, es que tienes los mismos derechos (hay una pequeña diferencia de matiz), en cuanto a lo de las competencias...sería recomendable que nos hicieras una definición de lo que según tú, son competencias "reducidas" y por otro lado,acaso no se invierten los supuestos beneficios de esas competenccias en el territorio colonizado?

A lo segundo: España no tiene que explicar nada. De hecho, todos los organismos e instituciones internacionales consideran a las Canarias como una parte de España, no como una colonia...eso lo dejamos para el imaginario popular....Es más, son los independentistas los que desde 1968 abrieron un expediente en la ONU, y hasta la fecha, este no ha obtenido ningún resultado....será porque, las explicaciones d elos independentistas no son muy claras.... :mrgreen:

todas las constituciones de los países democráticos incluyen todos los valores que recoge la carta magna de las Naciones Unidas.


Confundimos velocidad con tocino (de nuevo :mrgreen: ) algún ejemplo que nos ilustre, por favor?


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Que si, que vale...pero no era esa la pregunta. Si según la "teoría bentexui", una vez formulada la independencia en un parlamento autonómico la ONU debe reconocerla, como es posible que en varias autonomías gobernadas por partidos nacionalistas no se haya empleado esta opción? Qué baremos de distancia a un punto determinado y no conocido es necesario para que esa "teoria" sea aplicada?

El derecho de autodeterminación de un pueblo es un derecho universal, y si en ningun parlamento autonomico aun no se ha dado, simplemente porque no le interesa, aparte de no tener las mismas condiciones que Canarias, lejanía, esta en otro continente, fue una colonia y no voto para cambiar ese hecho, Los Canarios aun no hemos hecho un referendum para formar parte de España como si hicieron los estados de Alaska y Hawaii para formar parte de los EEUU incluso a Hawii y a Puerto Rico se le reconoce el derecho de autodeterminación.

¿España quien es para quitarle ese derecho a Canarias? pues nadie, la ONU solo por ver el mapa de África, reconocerá la independencia de Canarias.
A lo primero: No es que tengas las mismas leyes, es que tienes los mismos derechos (hay una pequeña diferencia de matiz), en cuanto a lo de las competencias...sería recomendable que nos hicieras una definición de lo que según tú, son competencias "reducidas" y por otro lado,acaso no se invierten los supuestos beneficios de esas competenccias en el territorio colonizado?

A lo segundo: España no tiene que explicar nada. De hecho, todos los organismos e instituciones internacionales consideran a las Canarias como una parte de España, no como una colonia...eso lo dejamos para el imaginario popular....Es más, son los independentistas los que desde 1968 abrieron un expediente en la ONU, y hasta la fecha, este no ha obtenido ningún resultado....será porque, las explicaciones d elos independentistas no son muy claras.... Mr. Green


Me estas dando la razón, tiene las mismas leyes y supuestamente los mismos derechos, pero se les esta quitando un derecho, el mas importante de todos, ser hombres y mujeres libres, porque hasta que a los canarios no se nos reconozca el derecho de autodeterminación no seremos libres, porque no somos iguales en derechos, tu puedes ser español con plenos derechos, yo no puede ser canario con plenos derechos y vivir en una Canarias libre, porque tu país me lo niega, por lo consiguiente Canarias es una colonia.


Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

Hola amigos:
bentexui escribió:Me estas dando la razón, tiene las mismas leyes y supuestamente los mismos derechos, pero se les esta quitando un derecho, el mas importante de todos, ser hombres y mujeres libres, porque hasta que a los canarios no se nos reconozca el derecho de autodeterminación no seremos libres, porque no somos iguales en derechos, tu puedes ser español con plenos derechos, yo no puede ser canario con plenos derechos y vivir en una Canarias libre, porque tu país me lo niega, por lo consiguiente Canarias es una colonia.

Lo de que Canarias es una colonia, se lo cuente a la ONU que hace bastante tiempo que dijo que no lo era, pese a las presiones de Argelia.
En cuanto a los ejemplos:
    Timor Oriental era una antigua colonia portuguesa invadida por Indonesia nada más proclamar su independencia de forma unilateral. No fue sino hasta que los portugueses (metrópoli) y los indonesios se pusieron de acuerdo en celebrar un referendum con patrocinio de la ONU, que lo lograron.
    En cuanto a Kosovo... ya veremos a ver como acaba el asunto, pero una "nación" cuyos principales dirigentes están relacionados con la mafia y el narcotráfico no creo que sea un buen ejemplo.

Por otro lado usted se sigue arrogando el derecho a hablar en nombre de todos los canarios ¿que credenciales tiene para ello? También habla de que los canarios (a los que al parecer usted representa) no serán absolutamente libres hasta que ejerciten el derecho de autodeterminación. En otras palabras, que los herreños, tinerfeños, palmeños, gomerenses, lanzaroteños, etc, no serán libres hasta que ejerzan su derecho de autodeterminación de las Canarias ¿Por qué razón hay que pararse donde a usted le interesa? Y bien mirado yo no he votado la adhesión de España a la UE. Nunca se hizo ¿Por qué razón la política pesquera española la ha de llevar Bruselas que no va a defender los intereses pesqueros españoles (incluidos los canarios)?.
Hasta otra.


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Lo de que Canarias es una colonia, se lo cuente a la ONU que hace bastante tiempo que dijo que no lo era, pese a las presiones de Argelia.
En cuanto a los ejemplos:


Canarias es una colonia, igual no se le puede aplicar el modo de ver las colonias del siglo XIX y mediados de XX, pero Canarias es la única comunidad autónoma que aun no a votado para su estatuto de autonomía para convertirse de todas, todas en comunidad autónoma, en palabras de Lorenzo Olarte, en Canarias no se ha refrendado el estatuto del 1982 porque corría peligro de no aprobarse por la cantidad de personas que están de acuerdo con la autodeterminación

A nosotros nos ha impuesto la autonomía que no ha votado ningún canario, no tenemos voz ni voto a nivel internacional, y para colmo nos niega el derecho de autodeterminación, somos UNA COLONIA CON MAYÚSCULAS.
Timor Oriental era una antigua colonia portuguesa invadida por Indonesia nada más proclamar su independencia de forma unilateral. No fue sino hasta que los portugueses (metrópoli) y los indonesios se pusieron de acuerdo en celebrar un referendum con patrocinio de la ONU, que lo lograron.
En cuanto a Kosovo... ya veremos a ver como acaba el asunto, pero una "nación" cuyos principales dirigentes están
relacionados con la mafia y el narcotráfico no creo que sea un buen ejemplo.

Yo no te digo que no tengas razón, pero al pueblo kosovar y al pueblo de timor, nadie le puede negar su derecho a la autodeterminación, es un derecho vital.
Por otro lado usted se sigue arrogando el derecho a hablar en nombre de todos los canarios ¿que credenciales tiene para ello? También habla de que los canarios (a los que al parecer usted representa) no serán absolutamente libres hasta que ejerciten el derecho de autodeterminación. En otras palabras, que los herreños, tinerfeños, palmeños, gomerenses, lanzaroteños, etc, no serán libres hasta que ejerzan su derecho de autodeterminación de las Canarias ¿Por qué razón hay que pararse donde a usted le interesa? Y bien mirado yo no he votado la adhesión de España a la UE. Nunca se hizo ¿Por qué razón la política pesquera española la ha de llevar Bruselas que no va a defender los intereses pesqueros españoles (incluidos los canarios)?.
Hasta otra.


Y tu quien eres para hablar en nombre de los otros canarios, yo como canario hablo en mi nombre, y de mis derecho como ciudadano del mundo que están siendo violados por negar a mi nación y a sus habitantes vivir libremente en su verdadero país, que te guste o no se llama Canarias.


Avatar de Usuario
UlisesII
Comandante
Comandante
Mensajes: 1937
Registrado: 06 Abr 2005, 11:57
Ubicación: En Estoeselcolmo (o sea España... o lo que quede)
España

Mensaje por UlisesII »

Hola amigos:
bentexui escribió:
Lo de que Canarias es una colonia, se lo cuente a la ONU que hace bastante tiempo que dijo que no lo era, pese a las presiones de Argelia.
En cuanto a los ejemplos:


Canarias es una colonia, igual no se le puede aplicar el modo de ver las colonias del siglo XIX y mediados de XX, pero Canarias es la única comunidad autónoma que aun no a votado para su estatuto de autonomía para convertirse de todas, todas en comunidad autónoma, en palabras de Lorenzo Olarte, en Canarias no se ha refrendado el estatuto del 1982 porque corría peligro de no aprobarse por la cantidad de personas que están de acuerdo con la autodeterminación


Exactamente igual que todas las autonomías del 143 ¿Tambíen son colonias? y ¿Lorenzo Olarte? Un político franquista, camisa vieja chaqueta nueva, relacionado con la plutocracia canaria y que además es gallego ¿Procer del separatismo canario? ¿Cómo lo sabía?. No es por nada pero pese a todos los intentos de separatistas varios ese sentimiento no avanza ni en Catalonia... :mrgreen:

bentexui escribió:A nosotros nos ha impuesto la autonomía que no ha votado ningún canario, no tenemos voz ni voto a nivel internacional, y para colmo nos niega el derecho de autodeterminación, somos UNA COLONIA CON MAYÚSCULAS.


Si, las autonomías se las han impuesto a todos, incluidos vascos, gallegos, catalanes y andaluces (que se lo cuenten a los de Almería). Nadie sabia muy bien lo que votaba y en las demás no se ha consultado. No venga con esas. Y lo de colonia... todo lo que se quiera imaginar.

bentexui escribió:
Timor Oriental era una antigua colonia portuguesa invadida por Indonesia nada más proclamar su independencia de forma unilateral. No fue sino hasta que los portugueses (metrópoli) y los indonesios se pusieron de acuerdo en celebrar un referendum con patrocinio de la ONU, que lo lograron.
En cuanto a Kosovo... ya veremos a ver como acaba el asunto, pero una "nación" cuyos principales dirigentes están
relacionados con la mafia y el narcotráfico no creo que sea un buen ejemplo.

Yo no te digo que no tengas razón, pero al pueblo kosovar y al pueblo de timor, nadie le puede negar su derecho a la autodeterminación, es un derecho vital.


No. No es un derecho vital. Lo es para determinadas minorías que quieren hacer su agosto en un espacio más reducido y por lo tanto más manejable y consiguen que otros se crean que es por su bien. Lo de los kosovares es cierto y lo de Timor es antiguo, sino lo hicieron antes fue porque a Indonesia la apoyaron los yankis. Luego ellos sabrán por qué les retiraron el apoyo.

bentexui escribió:
Por otro lado usted se sigue arrogando el derecho a hablar en nombre de todos los canarios ¿que credenciales tiene para ello? También habla de que los canarios (a los que al parecer usted representa) no serán absolutamente libres hasta que ejerciten el derecho de autodeterminación. En otras palabras, que los herreños, tinerfeños, palmeños, gomerenses, lanzaroteños, etc, no serán libres hasta que ejerzan su derecho de autodeterminación de las Canarias ¿Por qué razón hay que pararse donde a usted le interesa? Y bien mirado yo no he votado la adhesión de España a la UE. Nunca se hizo ¿Por qué razón la política pesquera española la ha de llevar Bruselas que no va a defender los intereses pesqueros españoles (incluidos los canarios)?.
Hasta otra.


Y tu quien eres para hablar en nombre de los otros canarios, yo como canario hablo en mi nombre, y de mis derecho como ciudadano del mundo que están siendo violados por negar a mi nación y a sus habitantes vivir libremente en su verdadero país, que te guste o no se llama Canarias.


Pues si en efecto sólo habla en su nombre use el singular, no el plural como si hablara en nombre de todos los canarios. Y yo no me refiero a canarios, me refiero a los de otras islas... :mrgreen: que tendrían el mismo derecho de autodeterminación que usted reclama y como ha dicho antes es algo vital ¿o es vital según?. Va a resultar que usted lo que defiende es que Canarias se Una, Grande y Libre y a los que defiendan la autodeterminación de otras islas a la hoguera. No si se les nota enseguida la ideología verdadera a poco que se rasque. Pero claro si el procer del independentismo es un franquista gallego que se puede esperar.
Hasta otra.


Dios con nosotros ¿Quién contra nosotros? (Romanos 8:31)
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Exactamente igual que todas las autonomías del 143 ¿Tambíen son colonias? y ¿Lorenzo Olarte? Un político franquista, camisa vieja chaqueta nueva, relacionado con la plutocracia canaria y que además es gallego ¿Procer del separatismo canario? ¿Cómo lo sabía?. No es por nada pero pese a todos los intentos de separatistas varios ese sentimiento no avanza ni en Catalonia... Mr. Green


Muchacho, a ver como te lo explico, creo que me has entendido mal... Los canarios aun no hemos refrendado desde 1982, la razón fue según Olarte, se corría el riesgo que el estatuto no saliese adelante por la cantidad de personas a favor de la autodetemrinación, no que Olarte estuviera a favor de la autodeterminación
Si, las autonomías se las han impuesto a todos, incluidos vascos, gallegos, catalanes y andaluces (que se lo cuenten a los de Almería). Nadie sabia muy bien lo que votaba y en las demás no se ha consultado. No venga con esas. Y lo de colonia... todo lo que se quiera imaginar.


Pues una vez mas, me estas dando la razón, Canarias es una colonia todas a todas, el día que el pueblo canario vote en referéndum lo que quiere ser, ese día dejara de ser colonia.


No. No es un derecho vital. Lo es para determinadas minorías que quieren hacer su agosto en un espacio más reducido y por lo tanto más manejable y consiguen que otros se crean que es por su bien. Lo de los kosovares es cierto y lo de Timor es antiguo, sino lo hicieron antes fue porque a Indonesia la apoyaron los yankis. Luego ellos sabrán por qué les retiraron el apoyo.


Pues no, te equivocas, es un derecho reconocido a todos los pueblos, incluido el canario, desde 1968, que España se haga la loca, no significa que Canarias no vaya a tener ese referéndum.

Y en Canarias no somos minorías, y no te guíes por la elecciones, porque en las elecciones votan todo los empadronados (hay 300.000 españoles y 250.000 extranjeros legales), y unas elecciones así son una autentica falsa, están totalmente condicionada, ¿se daría los mismo resultados en unas autonómicas si solo votasen los canarios y el resto solo votasen en las municipales?

Ganaría los nacionalista por mayoría absoluta, el voto extranjero le interesa tanto a PP como a PSOE porque siempre votan a partidos de ámbito español.


Pues si en efecto sólo habla en su nombre use el singular, no el plural como si hablara en nombre de todos los canarios. Y yo no me refiero a canarios, me refiero a los de otras islas... Mr. Green que tendrían el mismo derecho de autodeterminación que usted reclama y como ha dicho antes es algo vital ¿o es vital según?. Va a resultar que usted lo que defiende es que Canarias se Una, Grande y Libre y a los que defiendan la autodeterminación de otras islas a la hoguera. No si se les nota enseguida la ideología verdadera a poco que se rasque. Pero claro si el procer del independentismo es un franquista gallego que se puede esperar.
Hasta otra.


Yo soy federalista, Canarias tiene que ser, una república federal, y que cada isla tenga su gobierno.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados