El portaaviones, explicó el astillero, tendrá tres pistas, dos de ellas para despegue y una para aterrizaje. No está previsto de momento incluir ningún sistema de catapulta a bordo, aunque sí una rampa modular.
El plan inicial describe la posibilidad de que el buque pueda transportar hasta 50 aviones, 20 de los cuales estarán estacionados en cubierta y 30 en los hangares. Entre estos aviones se encuentran la versión naval del avión de ataque ligero Hurjet de TAI, el caza a reacción no tripulado TAI ANKA-III, el UAV a reacción Bayraktar Kizilelma de Baykar y el TB-3 UCAV. No se descarta que el avión de combate turco KAAN de quinta generación, recientemente presentado, tenga una versión naval que embarque en este buque.
En cuanto al armamento, incorporará un lanzador MIDLAS VLS (Sistema de Lanzamiento Vertical) de 32 celdas y cuatro sistemas de armas cercanas Gökdeniz para autodefensa. Las especificaciones técnicas se dieron a conocer en febrero de este año. Tendrá una longitud de 285 metros, 72 de manga, un calado de 10,1 metros y un desplazamiento de 60.000 toneladas. Estará equipado con un sistema de propulsión principal tipo COGAG compuesto por 4 turbinas de gas de la serie LM2500. También contará con un sistema de lanzamiento y recuperación de aeronaves STOBAR (Short Take-Off, Barrier-Arrested Recovery) y podrá alcanzar una velocidad máxima de 25 nudos sin restricciones. La autonomía de crucero será de 10.000 millas náuticas sin repostar.
Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921