Severino16 escribió: ↑17 May 2024, 13:25
Cuantos venezolanos, brasileros o argentinos has visto luchando para Rusia? Yo no sé de ninguno en cambio si se de un par de españoles que lo hicieron! Y eso no significa nada o voy a venir aquí a decir que los españoles o la mayoría de ellos son pro-rusos! Cada quien es responsable de lo que escriba aquí, y escribiendo no le hacen daño a nadie... Es peor ir al frente a matar familias ucranianas en nombre de Rusia.
Lo que he escrito no va en particular contra esos países, simplemente los he puesto como ejemplos. Va contra quienes se dejan llevar por un discurso y unas justificaciones que les han vendido desde el extranjero, usando propaganda bélica, cuando no entienden que ese mismo discurso y esas justificaciones atentan contra los intereses de sus propias naciones. Habría mucho que hablar también de los republicanos en USA o de los votantes de la AfD en Alemania, pero es que no creo que haya mucha gente leyéndome aquí de esos sitios.
Cuando los disturbios de los Chalecos Amarillos en Francia, hace unos pocos años, la única cadena de TV a la que los promotores concedían entrevistas era Russia Today. Aquí en España quizás hayas escuchado acerca de las implicaciones de Putin con los movimientos secesionistas catalanes en 2017, tanto a nivel de cobertura mediática (Russia Today) como a la hora de propuestas de financiación y ayuda militar a la intentona secesionista. Eso ya de por sí debiera ser un casus belli si se demuestra debidamente, y debe de haber pruebas sobradas cuando el tema se lleva denunciando desde hace años desde la propia UE (Borrell).
Pero es que aquí hay partidos financiados/comprometidos con el putinismo entre independentistas, extrema derecha y extrema izquierda, y con “aquí” me refiero a toda Europa. Si te fijas en las votaciones en el Parlamento Europeo relacionadas con Rusia y Ucrania verás que votan lo mismo partidos como AfD y Podemos. En Francia van mano a mano Melenchón y Marine le Pen, así que en ese sentido Europa está tan podrida como cualquier otro sitio.
Me detengo en los países hispanohablantes (e incluyo a España) por la parte que nos toca. Mi post no iba de nacionalismos o de cual país es más o menos prorruso, pero no me negarás que el discurso justificando la invasión de Putin ha calado mucho más en España y Latinoamérica de lo que jamás podría haberlo hecho, por ejemplo, en Polonia o las repúblicas bálticas, precisamente por nuestra ignorancia sobre lo que es Rusia y sobre quien es Putin y lo que representa su política. En general, un polaco o un lituano suelen tener las cosas más claras porque llevan toda su vida viviendo esa amenaza a su lado.
Y sobre lo de la ruta de las ratas, te hablan del tema varios historiadores argentinos. Si eso es ofensivo para un argentino o un brasileño de hoy, lo será tanto como pueda serlo que un español le reclame a un ucraniano en 2024 por la figura de Stepan Bandera, simplemente porque el abuelito Putin está usando el tema del nazismo para justificar su invasión. No es más que un gesto de mala educación, como lo sería para un español actual que un ruso viniese a exigirle cuentas por Muñoz Grandes.
Todos tenemos nuestra historia, buena y mala, y todos tenemos cadáveres de sobras en el armario, pero a ninguno nos gusta que nos vengan a señalarnos desde fuera. Lo que me parece ya el colmo es que periodistas de Russia Today vengan a entrometerse en nuestra política o nuestra historia financiados con dinero de Moscú y encima les queramos dar la razón, que es lo que están haciendo los prorrusos, aquí y en todas partes.
Y al contrario de lo que piensas, sobre lo de que escribiendo no hacen daño a nadie, esa actitud sí hace mucho daño, y quienes mejor lo saben son los propios rusos. Si no fuese así no estarían invirtiendo todo lo que invierten en propaganda. La opinión pública se moldea a fuerza de injertar ideas en una cantidad suficiente de la población, y al final la opinión pública es la que termina por condicionar las acciones de los políticos.
Saludos.