Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16517
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Un requerimiento técnico de relevancia que se aplicó fue la altura máxima que alcanza la máquina en operaciones en alta montaña:
El AW 139M acreditó que alcanzaba los 16.000 pies de altura,
el H 145 hasta 13.500 pies de altura
y el Bell 412 EXP, 13.000 pies de altura.
Respecto al alcance de los helicópteros (recorrido que es capaz de lograr la aeronave con dos tripulantes, 500 kilos de carga y sin tanques auxiliares), el comité técnico constató que:
el rango del AW 139M es de 520 millas náuticas (963 kilómetros),
del H 145 es de 425 millas náuticas (787,1 kilómetros)
y del Bell 412 EXP un total de 332 millas náuticas (614,8 kilómetros).
En relación con la velocidad de crucero, las posiciones quedaron así:
AW 139M (150 nudos),
H 145 (133 nudos)
y Bell 412 EXP (122 nudos).
Al final de la evaluación de las tres aeronaves respecto a los 25 requerimientos técnicos de la FAP, alcanzaron el siguiente porcentaje de satisfacción:
AW 139M: 92 %
H 145: 89,9 %
Bell 412 EXP: 82 %
Definitivamente el AW 139M resulto ser el mejor.
Saludos,
JRIVERA
El AW 139M acreditó que alcanzaba los 16.000 pies de altura,
el H 145 hasta 13.500 pies de altura
y el Bell 412 EXP, 13.000 pies de altura.
Respecto al alcance de los helicópteros (recorrido que es capaz de lograr la aeronave con dos tripulantes, 500 kilos de carga y sin tanques auxiliares), el comité técnico constató que:
el rango del AW 139M es de 520 millas náuticas (963 kilómetros),
del H 145 es de 425 millas náuticas (787,1 kilómetros)
y del Bell 412 EXP un total de 332 millas náuticas (614,8 kilómetros).
En relación con la velocidad de crucero, las posiciones quedaron así:
AW 139M (150 nudos),
H 145 (133 nudos)
y Bell 412 EXP (122 nudos).
Al final de la evaluación de las tres aeronaves respecto a los 25 requerimientos técnicos de la FAP, alcanzaron el siguiente porcentaje de satisfacción:
AW 139M: 92 %
H 145: 89,9 %
Bell 412 EXP: 82 %
Definitivamente el AW 139M resulto ser el mejor.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31471
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)




"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1001
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Claro, con ese montón de plata que les entra de licitaciones amañadas como por ejemplo la de Ecopetrol, como no van a tener plata para comprar estos aparatos, esa empresa creció como palma y va caer como coco, en algún momento la justicia va a actuar, lo bueno será que esos helicópteros y aviones seguramente pasarán a las Fuerzas Armadas.Andrés Eduardo González escribió: ↑02 Jun 2024, 05:52![]()
Pues Helistar de Colombia no se puso con remilgos y fue a por los suyos, así que los italianos no perdieron el viaje por acá...
![]()
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3510
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Es que el helo no es desconocido para las FFMM ya que la FAC lo utiliza en la flota precidencial:

- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16517
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Al Presidente Petro deberían llevarlo en un MI-17 para que se preocupe en su mantenimiento.
Saludos,
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31471
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
En este reportaje, hacen un análisis flota por flota de todos los helos de las FFMM (no cuentan los de la PNC) de Colombia.
https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... do-3349889
Me parece que esta bien hecho.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16517
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
El contenido es solo para suscriptores, se ve solo que 8 se encuentran operativos.
Saludos,
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Yo no soy suscriptor (el link me lo enviaron) y puedo verlo normal...

Creo que los datos estan bien y eso es util para la comunidad del foro, así que lo pego:

Exclusivo: uno de cada 4 helicópteros al servicio de las Fuerzas Militares de Colombia no está en operación; ¿qué está pasando?
En la mañana de este jueves 6 de junio, EL TIEMPO conoció en exclusiva un informe que da cuenta del estado real de los helicópteros -aeronaves de ala rotatoria- al servicio de las Fuerzas Militares. De acuerdo con el documento, las Fuerzas Militares -Ejército, Armada y Fuerza Aérea- cuentan con 10 tipos de helicópteros que suman 282 aeronaves, de las cuales están fuera de operación 75, lo que equivale al 26 por ciento.
Fuentes consultadas por este diario señalaron que las aeronaves que están en tierra han cumplido su vida útil, no hay repuestos para su mantenimiento o como en el caso de los MI-17, de fabricación rusa, no se ha sido factible que la casa matriz cumpla por la guerra que libra con Ucrania. El otro factor es por pérdida total tras accidentes. En seis meses, Ejército perdió 2 de los 10 helicópteros M-17 que aún podían volar, se afirma que están en "estado de preservación" para no afectar su material y esperar a que se les pueda cumplir con el mantenimiento, entre otros, para garantizar la vida e integridad del personal.
Así están los helicópteros por flotas
Las fuentes afirmaron que las aeronaves que hoy están en operación lo hacen "con el debido cumplimiento de los planes de mantenimiento establecidos por las casas fabricantes". Lo que se conoce como el 'overhaul'.
En el documento también se indica que de la flota de 74 helicópteros UH-1H / HUEY II, 52 se encuentran en operación y 22 "no están en operación". De los 27 UH-1N / B-212, 21 se encuentran en operaciones y seis no. Precisamente de los 78 UH-60L/S-70i, 66 se encuentran en operaciones y 12 en tierra. La situación más critica y que ha trascendido a medios es la de los Mi-17, que de una flota de 20 helicópteros, ocho están en operación y 12 no.
De los AS-565 N3, dos aeronaves adquiridas están en operación y el único AS-555 SN está en actividades militares sin problemas. De los ocho B-412, siete están en operación y uno fuera de servicio. De la flotilla de 12 helicópteros B-206, estos sí están en vuelo. Otros afectados son los TH-67, que de 59 helicópteros, 37 están en operación y 22 fuera de servicio. Finalmente, el único AW-139 se encuentra en actividad al 100 por ciento.
20 militares muertos en accidentes aéreos
En el informe se indica que entre el 7 de agosto de 2022 y mayo de 2024 se han registrado seis accidentes en aeronaves militares que cobraron la vida de 20 militares. El 19 de marzo de 2023 se accidentó un UH-1N (helicóptero) al servicio del Ejército, que cobró la vida de 4 uniformados en Quibdó, Chocó.
Además, el 1 de julio de 2023 se accidentó un avión de la Fuerza Aérea T-27, que cobró la vida de un oficial, en hechos reportados en Apiay, Meta. Y el 3 de octubre de 2023 se accidentó un avión de la FAC, T90, que cobró la vida de dos pilotos, en Cali (Valle); mientras que el 15 de octubre de 2023 se accidentó un helicóptero MI-17 del Ejército, en Anorí, Antioquia.
El 5 de febrero de 2024, se accidentó un helicóptero UH-60 del Ejército, en el que perdieron la vida cuatro uniformados, en Ungía, Chocó. Y el 29 de abril de este año, se accidentó un helicóptero MI-17 también del Ejército, que cobró la vida de nueve militares, en Santa Rosa, Bolívar.
¿Se debe cambiar la flota de helicópteros?
Muchos de los helicópteros de las Fuerzas Militares están cumpliendo con la vida útil de servicio, por lo que el ideal sería que se destinaran recursos para la modernizar toda la flotilla y más, en un país con los elevados problemas de orden público que se enfrentan.
Para el mantenimiento total de los helicópteros de las Fuerzas Militares se requieren cerca de 890 mil millones de pesos, y se cuenta con 400 mil millones de pesos, es decir que hay un déficit cercano al 50 por ciento. El gobierno de Gustavo Petro no priorizó la inversión militar en el campo aéreo, de hecho, ya son tres los aviones Kfir que se quedaron en tierra por obsolescencia.
Alicia Liliana Méndez
Redacción Justicia.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16517
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Efectivamente, suman 75 helicópteros inoperativos, si le asignamos un promedio de US$10 millones por unidad, para su mantenimiento y vuelva a ser operativo, resultan US$750 millones, es una gruesa cantidad de dinero.
Si a los 207 helicópteros, le asignamos por aparato Un Millón de dólares en combustible, aceites, filtros de aire y gasolina, en su mantenimiento y operación por año, nos resultan US$207 millones.
Por lo que la solución, siempre es mixta, es decir levantar los aparatos que cueste menos invertir en ellos, rotar los operativos para alargar su tiempo de vida y en el mejor de los casos adquirir nuevos.
Por lo que la oferta de USA de otorgar US$300 millones por la Flota de MI-17, es muy tentadora.
Saludos,
JRIVERA
Si a los 207 helicópteros, le asignamos por aparato Un Millón de dólares en combustible, aceites, filtros de aire y gasolina, en su mantenimiento y operación por año, nos resultan US$207 millones.
Por lo que la solución, siempre es mixta, es decir levantar los aparatos que cueste menos invertir en ellos, rotar los operativos para alargar su tiempo de vida y en el mejor de los casos adquirir nuevos.
Por lo que la oferta de USA de otorgar US$300 millones por la Flota de MI-17, es muy tentadora.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5249
- Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. 

- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8874
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Interesante infografia que muestra la situación de las aeronaves militares de Colombia
https://x.com/SA_Defensa/status/1799810 ... l2LQw&s=19

https://x.com/SA_Defensa/status/1799810 ... l2LQw&s=19

Si Vis Pacem, Para Bellum
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3510
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Bueno interesante lo que se deja entrever en esta entrevista que le hicieron hace dos días en la W al comandante de la Brigada de Aviación No 32 :
https://www.wradio.com.co/2024/06/10/no ... -europeas/
) , sino que a mediano-largo plazo busca el EJEC hacerce con mas Black Hawk para remplazar la flota de Mi-17 que esta parada, que me parece que es la solución mas viable al problema logístico que tiene la flota Mi-17 y que muy seguramente se agravara con el tiempo a medida que continúe la guerra en Ucrania y escale a una mayor con la OTAN .... ¿ como lo harán ? ... me imagino que buscando una venta vía FMS por EDA porque no veo a Petro negociando los Mi-17 con EEUU
Otros datos que entrego el comandante es sobre el nivel de alistamiento que en promedio no es malo: 67 % .. dice que el nivel de alistamiento fluctúa todos los días por imprevistos pero en realidad no es un promedio que hasta ahora pueda ser critico ...entonces tenemos que de las 138 aeronaves en total que tiene la brigada de aviación del ejercito, su estado es el siguiente:
- 92 operativas ( de las cuales 51 están lista en linea de vuelo para brindar apoyo a las operaciones)
- 46 en mantenimiento ( aquí deben estar la flota de Mi-17 que esta esperando mantenimiento mayor)


https://www.wradio.com.co/2024/06/10/no ... -europeas/
No solamente están buscando haber quien benditos le hace mantenimiento a los Mi-17 en la región (La W también pudo conocer que, aparte del trabajo que realizan los técnicos de aviación del Ejército, también se están buscando otras opciones con países como Estados Unidos que, aunque no fabrica helicópteros MI, sí tiene flota de Black Hawk que se dejarían de usar este 2024, por lo que podrían emplearse para las misiones que realizan las aeronaves rusas.


Otros datos que entrego el comandante es sobre el nivel de alistamiento que en promedio no es malo: 67 % .. dice que el nivel de alistamiento fluctúa todos los días por imprevistos pero en realidad no es un promedio que hasta ahora pueda ser critico ...entonces tenemos que de las 138 aeronaves en total que tiene la brigada de aviación del ejercito, su estado es el siguiente:
- 92 operativas ( de las cuales 51 están lista en linea de vuelo para brindar apoyo a las operaciones)
- 46 en mantenimiento ( aquí deben estar la flota de Mi-17 que esta esperando mantenimiento mayor)


- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)
Cada vez mas denuncias de parte de las familias y los militares que han logrado escapar de ese infierno.
Fueron por lana y salieron trasquilados. Lo mismo que en Yemen y Haití... no aprenden.

Fueron por lana y salieron trasquilados. Lo mismo que en Yemen y Haití... no aprenden.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31471
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia (2014)


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 11 invitados