A veces la geopolítica queda en segundo plano en función de intereses mucho más mundanos. Es un poco como la quiniela,debería ganar siempre el Madrid, pero a veces las cosas salen de modo inesperado. Siguiendo el simil conociendo los intereses de un país se podría deducir su comportamiento, pero no siempre es así.Para que nos acordemos que no todo se trata de geopolítica, esto es muy personal
El presidente Bush se encontró con una Unión soviética en descomposición y lo primero que hizo es utilizarlo para su reelección. Una vez reelegido se dedicó a buscar la "victoria" en vez de la paz, seguramente pensando como pasaría a la historia. El legado que dejó es Putin.
En Iran un lider religioso rodeado de pastores se levantó contra el gran aliado de USA y esta se puso de perfil mientras veía las crecientes tensiones con Irak. La guerra con Irak llegó, pero después de que los pastores se hicieran con el país con los resultados conocidos.
La geoestrategia explica algunas cosas, pero no todas.
Es más útil conocer el perfil del nuevo mandamás y en Rusia hay un líder fuerte, nacionalista, expansionista y al que no le tiembla el pulso para obtener lo que desea. Un peligro cierto para sus vecinos.