

Si estos países por un motivo u otro han decidido que sus intereses son contrarios a los de Occidente, pues vamos no veo ninguna hipocresía en que Corea del Norte, Irán, Siria, etc ayuden a Rusia en la medida de sus posibilidades.China, Kazajistan, Georgia, Emiratos Árabes, Qatar, Armenia, Kyrgyzstan, Uzbekistán, Irán, Siria, Korea del Norte, Cuba, Venezuela...
En tu caso es ser pro-ruso pero además uno ingenuo, que no ve que antagonizar a Occidente que es el mejor aliado de Israel los está dejando aislados... ojalá le pidan ayuda a Putin la próxima vez que tengan un problema en su vecindario en lugar de ir a exigir armas a Estados Unidos a la vez que actúan en contra de los intereses de sus aliados.¿ Esto es ser pro ruso o ser realista?
No hace falta apoyar directamente al agresor. Basta con dejar hacer y hacer negocios sin rubor ni sanciones.Zabopi escribió: ↑09 Jul 2024, 20:22 ¡Hola!Algo muy sensato, total, solo tendríamos que traicionar a una nación de la OTAN en el caso de Turquía, apoyar a una dictadura genocida como la china en el caso de India y por último y mejor, apoyar al mayor mecenas del terrorismo como es Irán en el caso de Arabia Saudita, lo dicho, muy sensato.*Nota ojalá algún día la India, Arabia Saudita o Turquía sean blanco de la agresión de otro país y occidente pueda pagarles con la misma moneda ayudando en lo posible al país agresor.
Luego habría que preguntarse si estamos dispuestos a pagar el precio de tan sensata acción, actuar contra Turquía acabaría con la OTAN, justo cuando la posible vuelta de Trump la pone ya en la cuerda floja.
Actuar contra Arabia Saudita nos sacaría del mayor mercado armamentístico del mundo, ( las naciones del golfo seguro que no les importará que actuemos contra la más importante de ellas).
El premio gordo sería actuar contra India, la mayor democracia del mundo, la nación que poco a poco va a superar a China como segunda potencia económica mundial, lo mejor para nuestras economías.
¿ Esto es ser pro ruso o ser realista?Y el número va a aumentar, varias naciones comienzan a preparase para un escenario post-sanciones, el interés malayo en el SU-57 o los acuerdos con Camboya son claro ejemplos de ello, todos con una fecha mínima a partir del 2030, cuando se esperan que las sanciones ya hayan expirado en su totalidad.China, Kazajistan, Georgia, Emiratos Árabes, Qatar, Armenia, Kyrgyzstan, Uzbekistán, Irán, Siria, Korea del Norte, Cuba, Venezuela...
Yo no fui el del karma, pero si no te gusta no me leas. Me molestan ciertos políticos que han lucrado con la guerra en Ucrania, eso incluye a Netanyahu que ha buscado la forma de lucrar políticamente en el conflicto... por no hablar que la existencia de Israel es producto del apoyo que han tenido desde Europa y Estados Unidos y ahora ver para otro lado me parece sumamente hipócrita. No te gusta esa opinión, pues hay una función para ignorar usuarios, no pasa nada.Hasta ahora era un placer leerte, independientemente de estar o no estar en la misma dirección de tus aportes, estos eran un placer leerlos, ahora nos apareces con deseos , el karma, naciones desagradecidas...
Cuando he escrito que Rusia esta por perder la guerra? Repito cuando he escrito algo similar, busca entre mis mensajes por favor.Primero Rusia iba a perder por lo malo de su ejército
A finales del 2025 o principios de 2026 Rusia debe empezar a quedarse sin tanques suficientes en sus depósitos como para mantener el mismo número de tanques que ahora tienen desplegado en Ucrania, eso lo he escrito varias veces. Claro que Rusia puede elegir hacer un esfuerzo industrial mayor, pero de momento ese pronóstico lo mantengo.en el 2025 se iban a quedar sin tanques,
Pero has leído lo último que he escrito? Rusia puede aguantar con una guerra a esta escala y su PIB e ingreso por habitante han crecido, las sanciones son un fracaso. Incrementan los costos que tiene que pagar Rusia, pero no han servido para detener la guerra o evitar que la producción de la industria rusa aumente... y yo era escéptico respecto a las sanciones desde 2023.luego... que su economía no iba a aguantar,
Sin la neutralidad favorable de China e India Rusia no podría financiar esta guerra. Sin la ayuda de Turquía Rusia no podría importar la misma cantidad de componentes occidentales para su industria. si estos países tienen responsabilidad.ahora resulta que los culpables son las naciones que mantienen relaciones con Rusia.
Bueno el día de mañana cuando alguno de estos países tenga problemas como le sucede tan frecuentemente a Israel, pues en que nos beneficia ayudarle o pedir el respeto al derecho internacional? si lo único que importa es si se puede hacer negocios o no y si alguien esta invadiendo a su vecino y podemos sacar tajada no hay nada de malo en ello.No, es una nación que vela por sus intereses, al igual que el resto velan por los suyos, USA apoya a Ucrania por sus intereses, Europa ayuda a Ucrania por sus intereses, esa es la realidad, ni deseos, ni karma, ni buenos samaritanos, ni naciones que te asquean ni leches.
No encuentro la noticia sobre trabajadores mexicanos podrías poner el link? No sea que te la estes inventando como estas inventando cosas sobre las cuales nunca he escrito.Por cierto, si esto va de deseos, deseo de todo corazón que 12106 ciudadanos mejicanos que Israel les ha rescindido el contrato y los está devolviendo a Méjico,
De 1939 a 1945 Suecia y Suiza no dejaron de tener relaciones comerciales y diplomáticas con la mayor amenaza a la humanidad que la historia ha conocido, es más´, varios fugitivos las usaron como puentes para huir de los juicios que bien se ganaron a pulso, hoy en día son dos de las naciones más desarrolladas y ricas que existen.. y a mí "me gustará" (entiéndanse las comillas, como con el karma) que lo paguen también cuando les toque.
El problema es que para eso es preciso cortar el casco resistente, y soldarlo de nuevo no es tarea sencilla.SAAB escribió: ↑10 Jul 2024, 13:13 Hace pocos meses,enviaron un submarino como U206,como los que compró Colombia,a un museo en el interior del país,utilizando ríos,canales y algo de carretera,aunque desconozco cuán de aligerado iba el submarino (baterías, motores,etc).
El vídeo lo vi en Instagram hace un tiempo,a ver si lo encuentro en Youtube y lo comparto con ustedes,aunque la propuesta me parece muy alocada,ya que una serie de pequeños submarinos debió haberse fabricado y enviado mucho antes de 2022.
Patatas traigo. Sabes perfectamente a qué me refiero.Zabopi escribió: ↑10 Jul 2024, 13:32De 1939 a 1945 Suecia y Suiza no dejaron de tener relaciones comerciales y diplomáticas con la mayor amenaza a la humanidad que la historia ha conocido, es más´, varios fugitivos las usaron como puentes para huir de los juicios que bien se ganaron a pulso, hoy en día son dos de las naciones más desarrolladas y ricas que existen.
Bendito sea tu karma.
Muy cierto. Este caso podría ser un ejemplo más de la improvisación y falta de planificación estratégica de la ayuda occidental. ¿Qué tipo de buques podrían interesarle a Ucrania una vez comenzó la guerra? Una flotilla de minisubmarinos. ¿Podrían haberse diseñado y construido en 2 años y medio? Posiblemente. ¿Se ha planteado siquiera? No lo parece, al menos que yo sepa.
Estimado Chepicoro,Chepicoro escribió: ↑10 Jul 2024, 05:42 Anderson
Si estos países por un motivo u otro han decidido que sus intereses son contrarios a los de Occidente, pues vamos no veo ninguna hipocresía en que Corea del Norte, Irán, Siria, etc ayuden a Rusia en la medida de sus posibilidades.China, Kazajistan, Georgia, Emiratos Árabes, Qatar, Armenia, Kyrgyzstan, Uzbekistán, Irán, Siria, Korea del Norte, Cuba, Venezuela...
Lo que si me asquea es la actitud de Turquía, India, Arabia Saudita o Israel, países que posiblemente existen en su forma actual gracias al orden internacional de la posguerra creado por Estados Unidos. Que buena parte de su prosperidad es debido al auge del comercio internacional que existe gracias a que el modelo anterior donde cada gran potencia tenía su zona de influencia exclusiva se terminó en la SGM.
Turquía durante las décadas de la guerra fría recibió protección nuclear y convencional por parte de Estados Unidos y demás aliados, que recordemos que la URSS seguía con la aspiración de obtener una salida al Mediterráneo a su costa. Debo de revisar datos más actuales pero hasta principios de año era Turquía miembro de la OTAN el país que más había incrementado las importaciones desde Europa para re-exportarlo a Rusia. Es acaso un buen aliado el país que es el principal responsable de evadir las sanciones a Rusia?
India en 1962 cuando parecía que perdían su guerra fronteriza contra China. Nehru no dudo en pedir el apoyo diplomático de Estados Unidos, por no hablar de los miles de millones de dólares que desde su independencia ha recibido de la ONU para combatir las peores consecuencias de la pobreza en ese país y el mayor donante de esa ayuda es de lejos Estados Unidos y Europa. Como pagan el favor? Pues haciendo negocio con Rusia comprando su petróleo con descuentos y refinándolo para sacarle mayor beneficio.
Arabia Saudita sin la asistencia de Estados Unidos muy probablemente hubiera sido derrotada por el Irak de Sadam Hussein y en tiempos más recientes por Irán, sin embargo mientras pide armas y protección a Estados Unidos no duda en coludirse con Rusia para manipular el mercado y aumentar el precio del petróleo. Que es la venta de gas y petróleo la principal fuente de financiación de la guerra de conquista de Rusia en Ucrania?? pues eso les tiene sin cuidado.
Israel simplemente no existiría sin Estados Unidos, sigue recibiendo miles de millones de dólares en subsidios a su industria de defensa que paga el ciudadano estadounidense y Netanyahu tiene la brillante idea de exigir más armas a Estados Unidos a la vez que se niega a suministrar armas a Ucrania y ha bloqueado toda exportación de armas de origen israelí por terceros países a Ucrania... al mismo tiempo Netanyahu presume de su "relación especial" con Putin, porque como hay muchos israelitas de origen ruso y entre ellos Putin es muy popular, mejor no cabrear a este sector para seguir teniendo sus votos.
Se que en esto yo soy el ingenuo, pero si algo me molesta es la hipocresía y el ser desagradecido. Un mundo en donde el fuerte no puede conquistar a su vecino más débil, nos beneficia a todos. Países que se han beneficiado del orden internacional pero deciden ver para el otro lado porque pueden hacer negocio apoyando a Rusia, me dan asco... por supuesto que hablando en serio no quiero ninguna otra guerra donde van a sufrir millones de personas, pero no por ello me abstengo de señalar la hipocresía de sus gobiernos.
Sigues sin darte cuenta de que entendemos la postura de esos países, que no tiene nada de "compleja", y que nos parece repugnante, sea por sus "intereses" o por obra y gracia del Espíritu Santo.
Anda, a ver si va a ser por eso que dicen que el tal avión es un callo malayo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado