Independencia de las Islas Canarias

Servicios de inteligencia y seguridad. La lucha contra el terrorismo. El orden público. Doctrinas y políticas de defensa, presupuestos militares.
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimados todos:

jandres escribió:pues la verdad es que no necesitas, llegar a un acuerdo con nadie....puedes utilizar la moneda que te de la gana.


De prestado se puede utilizar lo que se quiera, hasta el bolívar venezolano o el peso cubano (ya se sabe que prácticamente todos los venezolanos y los cubanos son canarios).

Saludos.

PD. Alucinado estoy con las definiciones de ciudadano canario: o has nacido en Canarias, o estás casado/a con uno/a de las islas... Pues ya hemos liado un conflicto con el Vaticano: los paters y las santísimas hermanas religiosas de fuera de las islas no podrán ser canarias/os nunca jamás. Bien mirado tampoco lo podrán ser los arrejunta'os, ni las parejas de hecho, ni los divorciados/as, ni los viudos/as, ni los que no encuentren su media naranja. Al final Canarias sería el único país donde estar casado es obligatorio.

PD2. jandres, qué carácter se te pone por 5 golitos de ná...

Siempre pasa 2 veces al año....nos roban nos timan....pero siempre es asi....se autoengañan...su equipo es una mierda, y luego en europa lo poneen en su sitio.

AthlEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEetic!!!!!!!!!!!!!!!!!


Avatar de Usuario
Durruti
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1053
Registrado: 24 Ago 2004, 23:45
Ubicación: Al fondo,que hay sitio

Mensaje por Durruti »

Y otra vuelta más que sigue demostrando lo cícilico que es este hilo :mrgreen: .....a ver que es lo siguiente...la entrada en la UE vía ciencia infusa? La RIC (Reserva Inagotable Canaria) ? El tanto por ciento de votantes nacionalistas que hay en Canarias?..... :wink:

Saludos repetitivos


Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. (Napoleón Bonaparte)
................................
Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros. (Groucho Marx)
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23448
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

jandres escribió: pues la verdad es que no necesitas, llegar a un acuerdo con nadie....puedes utilizar la moneda que te de la gana.


Los individuos claro que pueden usar la moneda que quieran siempre y cuando la acepten los establecimientos, es algo que ya ocurre en los lugares turísticos, pero eso no es lo mismo que poder usar la moneda como propia una nación. Simplemente al ir al cajero a sacar dinero, el banco no tiene porque ofrecer una moneda que no es la nacional, porque para empezar el Santander, o cualquier otro banco español o de cualquier parte del mundo para el caso, no enviaría, ni envía en la actualidad, remesas de € a sucursales del extranjero mas allá del típico para cambio de turistas, eso es así ahora en todas partes. Esta es una de las razones por las que las naciones están obligadas a mantener su propia divisa, o una supranacional en el caso del €, para poder emitir moneda según las necesidades del mercado, controlar su déficit, y la balanza de cabios y proveer a sus ciudadanos de moneda, a menos que se vuelva al trueque claro.

PD. Vista la clarividencia económica de bentexui lo menos que se podría esperar de la RCSBV, sería un decreto para que todos los ciudadanos entregasen sus € y $, bajo pena de ex -canarización, a semejanza de lo ocurrido el año pasado en Cuba, usando ese capital para mantener el espejismo de la independencia un día mas.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

PD. Alucinado estoy con las definiciones de ciudadano canario: o has nacido en Canarias, o estás casado/a con uno/a de las islas... Pues ya hemos liado un conflicto con el Vaticano: los paters y las santísimas hermanas religiosas de fuera de las islas no podrán ser canarias/os nunca jamás. Bien mirado tampoco lo podrán ser los arrejunta'os, ni las parejas de hecho, ni los divorciados/as, ni los viudos/as, ni los que no encuentren su media naranja. Al final Canarias sería el único país donde estar casado es obligatorio.


Hombre en cura o una monja, me imagino que lo mirarían de otra manera :lol:, y los divorciados en teoría si tendría la nacionalidad, y en ningún país del mundo a los extranjeros que sean pareja de hecho con nacionales les dan la nacionalidad.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Los individuos claro que pueden usar la moneda que quieran siempre y cuando la acepten los establecimientos, es algo que ya ocurre en los lugares turísticos, pero eso no es lo mismo que poder usar la moneda como propia una nación. Simplemente al ir al cajero a sacar dinero, el banco no tiene porque ofrecer una moneda que no es la nacional, porque para empezar el Santander, o cualquier otro banco español o de cualquier parte del mundo para el caso, no enviaría, ni envía en la actualidad, remesas de € a sucursales del extranjero mas allá del típico para cambio de turistas, eso es así ahora en todas partes. Esta es una de las razones por las que las naciones están obligadas a mantener su propia divisa, o una supranacional en el caso del €, para poder emitir moneda según las necesidades del mercado, controlar su déficit, y la balanza de cabios y proveer a sus ciudadanos de moneda, a menos que se vuelva al trueque claro.


De todas maneras me imagino que Canarias va a tener su propia moneda, así que eso bajo mi punto de vista no es problema, como bien dices tú a los turistas se le puede permitir usar el euro y los establecimientos turísticos usar ese euro para cambiarlo por la moneda local para pagar a sus empleados.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Bentexuí nos comenta, en refrencia a permitir el uso de divisas en establecimientos turísticos:

De todas maneras me imagino que Canarias va a tener su propia moneda, así que eso bajo mi punto de vista no es problema, como bien dices tú a los turistas se le puede permitir usar el euro y los establecimientos turísticos usar ese euro para cambiarlo por la moneda local para pagar a sus empleados.


Bueno, esto se hace en países tales como Cuba (donde además en quasi obligatorio y al cambio oficial), Egipto (donde pretendían devolverme cambio en moneda local a mis USD), Turquía (devuelven el cambio en €) y otros destinos, habitualmente de sol y playa. Las potencias turísticas por excelencia, Francia y Estados Unidos, en cambio no permiten este uso, no dicen que no claro, pero con unas tasa de cambio que no son interesantes. Pero en el día de los medios electrónicos de pago ¿quien lleva encima un buen fajo de billetes? Apenas nadie, excepto para pequeñas consumiciones y billetes de transporte local, y muchas veces es preferible dirigirse a un ATM y sacar pequeñas cantidades de moneda local. Pregunta a los hosteleros canarios como pagan sus estancias los guirilandeses... no, no pagan, habitualmente entregan un voucher expedido por el Tour Operador de origen... son las cosas del Turismo moderno.... hay que pensar en todo, no llegarán orondos bebedores de Ale con fajos de billetes con la cara de Su Graciosa MAjestad, o comedores de fromage con esos bonitos billetes con puentes.... Y como diría un cruec entre Don Hilarión y Paco MArtínez Soria, El Turismo es un gran invento, pero los tiempos cambian que es uan barbaridad...

Saludos.

P.D.: en mi establecimiento, solo €, US$, GBP y CDN$... otras monedas, incluidos JPY dirijase a cambiarlas a entidades bancarias.... bueno, si la sueca está buena, SVKr también.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos de nuevo:

se me pasó, pero Zepo comentó:

Te repito, Canarias no es una colonia¡¡¡, busca un documento serio de un organismo internacional que indique que Canarias es una colonia y que merece la independencia. Busca la definicion de colonia, comprendela y razonala. Tienes los mismo deberes y derechos que un manchego por que has votado una Constitucion que tienes que acatar y para modificarla tienen que estar de acuerdo todos los españoles no solo los residentes.


Sí, sí, hay un documento. En una reunión de la OUA de 1974 ó 1975, un instrumento multinacional africano más inutil si cabe que la OEA, entre los firmantes de la declaración final, y tras una reunión creo que en Argelia, país no alineado entonces (es decir en la orbita de la URSS, como atestigua la base de Annaba, antigua Hipona Romana) se declaró por parte de los representantes de estos países que Canarias era una colonia. Entre los firmantes, proceres africanos como Idi Amin Dadá, Mobuto Sese Seko, Muammar Al Khadaffi, Su Alteza Imperial El Negus Haileie Selassie (antes de que se quedarse su Imperio sin Eritrea), Sidi Barré, H2, Yakubu "Jack" Dan-Yumma Gowon y otros que ahora no recuerdo, como el padre del Socialismo a la Africana. Vamos una autentica selección "de amigos" para la futura República... Pero la declaración por ahí debe de estar.

Claro que las declaraciones de la OUA a duras penas valen el papel sobre el que están escritos... ¿no reconocen al Sahara Occidental desde 1982? Parece que H2 y M6 no se han enterado en estos últimos 27 años de que la OUA reconoce la independencia saharauí... Por cierto, independencia que la potencia colonial no ha concedido a día de hoy.

Saludos.


Tempus Fugit
Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Mensaje por Zyrux »

bentexui escribió:A ver muchacho voy aclarar alguna cosas.

Primero: en el supuesto caso de referéndum de independencia en Canarias los que votarán en ese referéndum seria los Canarios.

Quien son los canarios: puestos todos los ciudadanos los nacidos en Canarias, quien puede optar al voto, en primer lugar pues los hijos y nietos de Canarios, y que estén empadronados en las islas, y en segundo lugar los que estén casados o casadas con ciudadanos canarios.

Después del referéndum si ganase el si, los extranjeros que residen legalmente en Canarias podrá votar a las elecciones municipales siempre y cuando haya reciprocidad con su país, incluso muchos pueden optar a la nacionalidad.

Pero en ningún país del mundo, los extranjeros votan referéndum vinculantes o elecciones a a la presidencia del gobierno a no ser que tenga la doble nacionalidad canaria.

¿me entiendes ahora?

En España los 5 millones de extranjeros no pueden votar a las generales ni votar referéndum consultivos ni vinculantes.


Buenas tardes a todos/as, incluido a este caballero independentista de tintes quijotescos

Veo que sigues con tus trece jejejeje, además ya ascendiste eres comandante, anda como Chavez solo te falta el PATRIA O MUERTE, el VIVA LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE CANARIAS, TENEMOS Y TENDREMOS SOCIALISMO, o GENERAL LE ORDENO QUE TOME LOS PUERTOS Y AEROPUERTOS CANARIOS y todo esa retaela, vaya por delante mi simpatía socialista, pero no a la de ese personaje.

Bueno coñas a parte pongámonos un poco mas serios, sigues con tu idea de que solo votan los canarios, porque tu lo digas, estas en un error además utilizas la palabra 'extranjero', lamento no ser tan amplio en palabras como otros foristas, con un doble sentido a mi entender creo que metes en ellos a todos(ingleses, suecos, noruegos, alemanes....) incluidos los españoles afincados en las islas tal vez con mas antigüedad en ellas que tu y tal vez hasta que tus propios padres, ojo esto ultimo con mis mas absolutos respetos hacia ellos. Hace ya tiempo te quedaste medio convencido de que si debían votar todos los empadronados en Canarias, con la evidente excepción de los extranjeros, entiéndase por extranjeros los que no son españoles hasta esa hipotética victoria independentista, es normal que un ingles afincado en Canarias no tiene porque votar, creo yo, si estoy equivocado por favor indíquenmelo para así no caer en este error nuevamente y vayan por delante mis disculpas. Pero a lo que vamos es que querido bentexui, si yo como español mañana me voy a canarias por trabajo y imaginando que ese referéndum sucediese digamos dentro de 2 o 3 años, yo como español afincado en canarias empadronado en canarias pagando mis impuestos en canarias, en un territorio que hasta ese momento es territorio español, tengo derecho a votar, SALVO que por acuerdos, cuando digo acuerdos debes tomar en cuenta, el referéndum saharaui donde se han de poner de acuerdo sobre que padrón debe valer para votar, tengo el mismo derecho que tu a votar sobre el destino de canarias ya que yo pago mis impuestos y tengo los mismos derechos y obligaciones que tu, recuerda que si eres canario, pero también español tu DNI tu pasaporte en ellos pone ESPAÑA, como en el mió a por cierto para ir a Canarias no me piden ningún pasaporte, no se si lo sabes.

Pero bueno te adjunto una información que tal vez te aclare vuestra situación y como es vista a nivel internacional y principalmente por la ONU, gran valedora de las descolonizaciones, reconocimientos de derechos varios a nivel mundial etc etc etc .............


Territorios no autónomos
En 2009 el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas considerá que hay 16 territorios no autónomos a ser descolonizados:[1] Anguila, Bermudas, Gibraltar, Guam, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Montserrat, Nueva Caledonia, Pitcairn, Sáhara Occidental, Samoa Americana, Santa Helena y Tokelau.
Las potencias que aún controlan territorios no autónomos son:
• Gran Bretaña (10): Anguila, Bermudas, Gibraltar, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Pitcairn, Santa Helena
• Estados Unidos (3): Guam, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Samoa Americana
• Francia (1): Nueva Caledonia.
• Territorios transferidos:
o España a Marruecos y Mauritania: en 1976 España transfirió la ex colonia de Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania, pero las Naciones Unidas no han reconocido a ese acto.
o Gran Bretaña a Nueva Zelanda: En 1948 Gran Bretaña transfirió la soberanía de Tokelau a Nueva Zelanda, acto no reconocido por las Naciones Unidas.[\quote]

Te adjunto también lo que es el Comité de Descolonización y quien lo forma, si os fijáis en dos países queridos foristas, tal vez entendáis quien mete pájaros en la cabeza de bentexui


Comité de Descolonización

El Comité Especial de Descolonización o Comité Especial de los 24 de las Naciones Unidas es un organismo creado en 1961 y encargado de monitorear e impulsar el proceso de descolonización de los territorios no autónomos bajo admnistración de potencias coloniales, con el fin de poner fin al colonialismo.

En 1945, cuando se fundó la Organización de Naciones Unidas, existían más de 80 territorios no autónomos bajo régimen colonial, en los que vivían 750 millones de personas, lo que representaba una tercera parte de la Humanidad. En 2009 aún existen 16 territorios no autónomos a ser descolonizados: Anguila, Bermudas, Gibraltar, Guam, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Montserrat, Nueva Caledonia, Pitcairn, Sáhara Occidental, Samoa Americana, Santa Helena y Tokelau.
Contenido


Nombre oficial

El nombre oficial completo del Comité es Comité Especial encargado de examinar la situación con respecto a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.

Origen

El Comite de Descolonización fue creado en 1961 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de impedir las acciones represivas de ciertas potencias europeas en las colonias bajo su control y supervisar el proceso de descolonización definitiva de las mismas.

Misión

La misión del Comité es la de examinar la situación de los territorios autónomos bajo su supervisión y garantizar la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales y de las resoluciones y acciones internacionales llevadas adelante en el Primero y Segundo Decenio Internacional para la Eliminación del Colonialismo (1990-2010).

Integración

El Comité está integrado por 24 miembros:

* Antigua y Barbuda
* Bolivia
* Chile
* República Popular China
* República del Congo
* Costa de Marfil l
* Cuba
* Dominica
* Etiopia
* Fiji
* Granada
* India
* Indonesia
* Irán
* Iraq
* Mali
* Papua Nueva Guinea
* Rusia
* San Cristóbal y Nieves
* Santa Lucía
* San Vicente y las Granadinas
* Sierra Leona
* Siria
* Timor Oriental
* Túnez
* Tanzania
* Venezuela [\quote]

Anda si las Islas Canarias no aparecen, mira que las busque incluso isla por isla, pero no bentexui no aparecen.

Bueno espero, que pardillo soy si me creo estas palabras :shot: , que ya se ponga fin a tu imaginaria Republica Federal Canaria, y si te has de ganar los galones sean con un poco de coherencia en lo que escribes, creo que son datos mas que suficientes y para el resto de los foristas decirles que si Joseph Goebels viviese y pasase por este foro vería que tiene en bentexui un buen alumno en poner en practica sus 11 principios, y digo esto porque pone en practica todo lo que en su día Goebels en su gran mayoría creo o invento, para ello aporto, fíjense sobre todo en el punto 6.


A Goebbels se le atribuye mucha parte de la propaganda moderna, entre ellos sus 11 principios:

1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan".
4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
5. Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
6. Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí viene también la famosa frase: «Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad».
7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
9. Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
10. Principio de la transfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa «como todo el mundo», creando una falsa impresión de unanimidad.
[\quote]


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

excelente el aporte de Zyrux, en lo refrente a los territorios a "descolonizar", siempre y caundo los habitantes deseen ser descolonizados, claro.

Las potencias que aún controlan territorios no autónomos son:
• Gran Bretaña (10): Anguila, Bermudas, Gibraltar, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Pitcairn, Santa Helena
• Estados Unidos (3): Guam, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Samoa Americana
• Francia (1): Nueva Caledonia.


Lo digo, por que estos tipos de la iNUtil, no sé como pretenden que Pitcairn se descolonice, más que nada por su población: 48 habitantes de acuerdo al censo de Su Graciosa Majestad, aunque los datos variaban entre 46 y 48... curiosamente todos los pitcairtianos pertenecen a la Iglesia Adventista del Septimo Día, y su moneda es el NZ$.

Montserrat, la isla caribeña, después del desastre volcánico de 1997, el Gobierno de Su Graciosa MAjestad, otorgó el permiso de Residencia en el Reino Unido a todos los habitantes, extendiendo a éstos la nacionalidad británica en 2002... ahora no es por tanto un BOT in sensu stricto. Además los british se gastaron una pasta en construir un aeropuerto y una nueva ciudad que sustituyera a la Nueva Pompeya en que se convirtió Georgetown....

Por no habalr delas Islas Virgenes Estadounidenses... fijo que los virginianos están deseando la independencia... de la mano de quien... y los chamorros de Guam... después de lo que hicieron los japos entre 1942 y 1945, y como se resistieron para continuar siendo norteamericanos...

Ahora, que viendo la lista de naciones del Comité mencionado, no me extraña:

* Antigua y Barbuda
* Bolivia
* Chile
* República Popular China
* República del Congo
* Costa de Marfil l
* Cuba
* Dominica
* Etiopia
* Fiji
* Granada
* India
* Indonesia
* Irán
* Iraq
* Mali
* Papua Nueva Guinea
* Rusia
* San Cristóbal y Nieves
* Santa Lucía
* San Vicente y las Granadinas
* Sierra Leona
* Siria
* Timor Oriental
* Túnez
* Tanzania
* Venezuela


Saludos.


Tempus Fugit
Albertopus
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9622
Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
España

Mensaje por Albertopus »

Estimados urquhart y Zyrux:

urquhart escribió:Hola a todos:

excelente el aporte de Zyrux, en lo refrente a los territorios a "descolonizar", siempre y caundo los habitantes deseen ser descolonizados, claro.

Las potencias que aún controlan territorios no autónomos son:
• Gran Bretaña (10): Anguila, Bermudas, Gibraltar, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Pitcairn, Santa Helena
• Estados Unidos (3): Guam, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Samoa Americana
• Francia (1): Nueva Caledonia.

...


Lo de la lista de territorios a descolonizar les trae a los canarios-saharauis de los nervios. Si por mucho que ellos digan se les demuestra que Canarias no es ninguna colonia, ni que la ONU no tiene nada que decir, entonces escriben artículos tan divertidos como éste a continuacíón. Mirad qué publicararon el año pasado acerca de esto:

http://www.eldia.es/2008-07-08/canarias/canarias19.htm

"ANTONIO CUBILLO FERREIRA *
La incompleta lista de colonias de la ONU
8/jul/08 02:13
...
Nosotros, los demócratas independentistas y patriotas canarios, amantes de la libertad, creemos, al igual que lo instituyen los principios de las Naciones Unidas, en el Capítulo XI de la Carta, que Canarias reúne, y siempre ha reunido, todos los factores enunciados para considerarla como territorio no autónomo y que la Asamblea General asuma su descolonización como ha hecho con casi todas las colonias europeas y así lo precisa en la Resolución 742 (VIII) sobre los factores que deben ser tenidos en cuenta para decidir si un territorio es o no es un territorio cuyo pueblo no ha alcanzado todavía la plenitud de gobierno propio. Canarias no es un territorio autónomo como han querido demostrar los colonialistas recurriendo a toda clase de maniobras, puesto que, 1) no tiene jurisdicción en lo económico, lo social, y lo cultural; quien manda en esta colonia es un virreina gobernadora, como todos saben: 2) No se tiene en cuenta la opinión de la población autóctona del territorio, expresada libremente, con conocimiento y por medios democráticos, acerca del status político del territorio o del cambio de ese status político deseado por la población; al contrario, en las votaciones participan los habitantes extranjeros de la metrópoli instalados en este territorio colonial y partidos extranjeros PP, PSOE, IU, 3) No hay libertad de selección, libertad de escoger, sobre la base del derecho de libre determinación de los pueblos, entre varias posibilidades, inclusive la de la independencia. 4) Consideraciones geográficas; Canarias está en el continente africano y no en Europa y fue conquistada y colonizada por España en el siglo XV, tras durísimos combates que duraron casi un siglo. 5) Consideraciones étnicas, guanches y culturales; nuestra población se diferencia de la de los conquistadores europeos, por intereses divergentes y de aspiraciones, y aunque la metrópoli destruyó nuestra lengua ancestral, su espíritu de liberación lo ha demostrado a lo largo del tiempo, para recuperar nuestros justos y legítimos derechos nacionales; MPAIAC desde 1964 6) Adelanto político, existe actualmente en nuestra población para que ésta pueda pronunciarse conscientemente del destino del futuro de nuestro territorio colonizado, siempre que intervengan las Naciones Unidas para evitar las sucias maniobras del colonialismo que está dispuesto a todo, como ya lo ha demostrado (1978, en Argel). Comprendo que como usted no es canario, sino español, defienda a su país, pero no es correcto defender el colonialismo a estas alturas en el siglo XXI; en cuanto a su afirmación "que en un estado democrático no cabe la secesión", le recuerdo que Francia se ha considerado siempre un estado democrático y, sin embargo, durante ocho años, llevó a cabo la guerra de Argelia y hubo un millón de muertos, sin contar todos aquellos que murieron en la lucha por la liberación de las otras colonias africanas. Hasta 1960, los políticos franceses, incluido el general De Gaulle, que después descubrió que estaba equivocado, decían: "Francia empieza en Lille (frontera con Bélgica) y termina en Tombuctú (Mali), atravesada por el Mediterráneo". Por cierto, España y Europa terminan en Gibraltar y Canarias está en otro continente llamado África.

* Presidente del Congreso Nacional de Canarias, (CNC), brazo político del MPAIAC

[email protected]lloantoo@hotmail.

com [email protected]"


Cubillo está inmenso... una máquina de exponer "argumentos" sólidos e irrebatibles :mrgreen: (luego les extraña que en las elecciones sean 4 gatos los que les votan).

Si el tema de la ONU no convence, entonces salen con lo de la votación de la OUA. Es otra cosa que parece muy atractivo para los canarios saharauis ... se agarran como lapas a la africanidad de Canarias y para ellos es dogma de fe. Eso sí, no les recuerdes que en julio de 1978 la OAU reunida en Jartum dijo que de africanos los canarios no tienen nada, que para ellos Canarias es española.

Para evitar que el movimiento canario-saharaui caiga en la más profunda de las depresiones cuando descubran que no les queda ni un argumento para defender que Canarias es una colonia, propongo inventar una mentira piadosa. Hagamos correr el rumor de que Canarias sale en la lista de la ONU como territorio a descolonizar, pero que lo hace con nombre supuesto, como los famosos cuando se inscriben en un hotel (¿o alguien se ha creído de verdad que existe un territorio que se llama Pitcairn?)

Saludos.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Canarias no esta en esa lista porque según España, Canarias es un territorio autónomo, los que verdaderamente se tienen que mojar son nuestros políticos,son ellos, los representantes del pueblo, los que tienen que ir a la ONU, y pedir el referéndum de autodeterminación.

Y el referéndum se hará, eso seguro, ¿cuando? pues cuando los políticos que están en el poder le interese, si los representante del pueblo, llega el momento de que España no le dará mas competencias, pedirá la independencia en la ONU fijo, y hay España no puede hacer nada, ya que le esta pidiendo algo que le corresponde y España no le quiere dar, porque la escusa que dio España, a la OUA, fue que Canarias es un territorio autónomo, y un territorio autónomo, que no el dejan desarrollar toda la autonomía , terminara independizándose, si no declara la independencia con una mayoría absoluta.

Lo mas probable es que la ley electoral se cambie esta legislatura, pasando a dos circuncisiones, si eso sucede habrá partidos independentistas en el congreso de Canarias con total seguridad.
La actual ley electoral se creo para sacar a los partidos independentistas del parlamento de Canarias y así apartarlos de la política canaria.
CC y NC se aprovecha del voto independentista, sabiendo que o vota a esas organizaciones o no tendrá representante político.

El primer alcalde de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en democracia, era un independentista, militante del histórico partido Unión del Pueblo Canario.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Bentexuí, nos comenta:

Canarias no esta en esa lista porque según España, Canarias es un territorio autónomo, los que verdaderamente se tienen que mojar son nuestros políticos,son ellos, los representantes del pueblo, los que tienen que ir a la ONU, y pedir el referéndum de autodeterminación.


Denonminar a Canarias territorio autónomo, debe aparecer en el manual de El Perfecto Sabinista. 1001 argumentos del Independentista Post Moderno(1). Así en el maremagnum de los territorios autónomos encontramos diferentes casos, que gozan de Legislatura propia, con mayor o menor medida de autonomía de gestión, como el caso de las Islas Fakland, Gibraltar, Saint Pierre et Miquelon e Islas Caimán.´

Pero Canarias no es un territorio autónomo, como las Islas Caimán... Canarias es una Comunidad Autónoma, que es una división administrativa del Estado. Canarias es como Cantabria o Galicia o la misma y casticísima Madrid, y con la ventaja que por ser una Comunidad alejada de la Península y por su insularidad con unas condiciones fiscales fruto del acuerdo con todos los españoles. Por que las cuestiones relativas al Estatuto y al Régimen Fiscal son Leyes Orgánicas...

Así que el argumento no somos un territorio de la lista por que somos un territorio autónomo, dalo de baja del argumentario... Canarias no es de España, Canarias es España. Parce poca la diferencia, pero no...

(1) Arzalluz, Xabier et al. El Perfecto Sabinista. 1001 argumentos del Independentista Post Moderno, Colección Lizarra, Ed. Errehache Negativo, Loyola, 2004.

Saludos.


Tempus Fugit
bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3867
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

Canarias es un territorio autónomo, esa fue la escusa que dio el gobierno Español a la UA, para que retirase el apoyo a la independencia de Canarias en 1978.

Pero tú como buen españolista, te agarras con fuerza a tú manual del perfecto españolista.

mentir, mentir y mentir, como decía el ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels, "Dí una mentira mil veces y se convertirá en verdad", eso lo lleva usando los españolistas desde hace 70 años.

No muchacho, Canarias aun no han votado en referéndum para entrar en España, tal y como hicieron famosos territorios que tú has nombrado alguna vez a los EEUU, como Hawai y Alaska, por poner un ejemplo.

La Autonomía Canaria no fue votada por nadie, fue impuesta al a fuerza, así que tus cuentos de falsa autonomía, cuéntaselo a otro, a mi no me engañas ni me engañaras jamas, este patriota dejo de ser aplatanado hace mucho tiempo.


Avatar de Usuario
ferreret
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 434
Registrado: 16 May 2008, 20:20
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ferreret »

bentexui escribió:No muchacho, Canarias aun no han votado en referéndum para entrar en España, tal y como hicieron famosos territorios que tú has nombrado alguna vez a los EEUU, como Hawai y Alaska, por poner un ejemplo.


Ostras... tampoco Murcia votó su incorporación a España... y no me suena que lo hiciera Palencia...

bentexui escribió:La Autonomía Canaria no fue votada por nadie, fue impuesta al a fuerza, así que tus cuentos de falsa autonomía


¿Te suena el referéndum de la Constitución Española de 1978? ¿Te suena la Ley Orgánica 10/1982, de 10 de Agosto, de Estatuto de Autonomía de Canarias, modificada por la ley orgánica 4/1996 y por la ley 28/1997?


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos:

Clase Práctica de disección de textos, digo de comentario de texto.

Canarias es un territorio autónomo, esa fue la escusa que dio el gobierno Español a la UA, para que retirase el apoyo a la independencia de Canarias en 1978.


Estimado Bentexuí, dificilmente Canarias era un territorio Autónomo en 1978, dado que la Constitución fue votada el 6 de diciembre de 1978, y sancionada días después por Su Majestad Juan Carlos I... más o menos poco antes de las Navidades, cuando en el Madrid Oficial no queda nadie... Hasta esa fecha España era un estado tipo Centralista o Jacobino como es agrado repetir a los diversos nacionalismos, cual Francia o Italia en aquellos entonces.

Pero tú como buen españolista, te agarras con fuerza a tú manual del perfecto españolista.


¿Cómo los has sabido? Sí, soy españolista, y la verdad, desde diciebre de 2007 no damos pie con bola. Evidentemente mi manual de perfecto españolista me indica que ante la grave situación deportiva debo mantener la espernza, y seguir a pies juntillas las directivas de la Federació de Penyes de l'Espanyol, que se resumen en una especie de frases de corte Obamista; Juntos Podemos, Todo es Posible y demás sandeces habituales entre los forofos futbolísticos de este nuestro país.

mentir, mentir y mentir, como decía el ministro de propaganda nazi Joseph Goebbels, "Dí una mentira mil veces y se convertirá en verdad", eso lo lleva usando los españolistas desde hace 70 años.


No, nada de 70 años, desde 1900 llevamos repitiendo los españolistas que somos superiores al BArça, y lo peor de todo es que incluso nos lo hemos llegado a creer... Desde la Copa Macaya o Copa Catalunya de 1903 vivimos de esa ilusión... es que no había Liga Española, que se creó en 1929. Mira en 190-1903 ganamos la Copa Macaya, y en 1903-1904 la Copa Catalunya, nueva y más seria designación de la primera.

No muchacho, Canarias aun no han votado en referéndum para entrar en España, tal y como hicieron famosos territorios que tú has nombrado alguna vez a los EEUU, como Hawai y Alaska, por poner un ejemplo


Te reto a que me demuestres la existencia de esos Referendums que citas y donde uso yo a estados de la Unión como ejemplo. Mencioné a EE.UU. a cuenta de Guam y Puerto Rico. Y dado que tanto te gustan los ejemplos estadounidenses, desde los canarios forjadores de Texas, un solo ejemplo de Estado admitido en o separado de la Unión mediante Referendum.

La Autonomía Canaria no fue votada por nadie, fue impuesta al a fuerza, así que tus cuentos de falsa autonomía, cuéntaselo a otro, a mi no me engañas ni me engañaras jamas, este patriota dejo de ser aplatanado hace mucho tiempo.


¿No se votó en Canarias a Diputados y Senadores para las Cortes Constituyentes? No lo sabía, la verdad. ¿No se votó el 6 de diciembre de 1978? Pues tampoco conocía este extremo.

¿Falsa Autonomía? No sabía que aún mantuvieseis el organo pre autonómico, y que la Asamblea no legislase sobre los temas competentes de acuerdo con la Constitución y el Estatuto. Entonces ¿las últimas elecciones a la Asamblea que razón tuvieron?¿para que se aprobó la Reforma del Estatuto?

O sea, que con un Regimen Fiscal diferenciado al del común de la Nación, con una Ley Electoral Nacional que otorga representación en Cortes superior por cuestión de la Insularidad, que con una Ley Electoral Autonómica pecualiar, con las ventajas del RIC, de los Puertos Francos, y dices que no hay autonomía? No lo entiendo. Antes puedo llegar a entender el independentismo que el negacionismo de la realidad. Así que el único aprendiz de brujo eres tú. E insisto, el día que una mayoría de canarios decida que es mejor para ellos ser independientes que europeos, que será una realidad antes o después, pues allá ellos, no seré yo quien me convierta en el Robert Anderson de esta ocasión. eso sí, luego no vengaís con el cuento de que con el imperio se vivía mejor y que la experiencia Sincretista Cubillista Bolivariana Castrista Mobutiana ha sido un fracaso...

Saludos desde la Capital del Arco Mediterráneo.


Tempus Fugit

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado