Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8873
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por SAETA2003 »

Anderson escribió: 22 Jul 2024, 01:51 Buenas noches Saeta... o mejor dicho buenos días en el Sudeste asiático!
Mauri y gamsahabnida mi estimado :twisted:
Anderson escribió: 22 Jul 2024, 01:51 Los enviaron así, algo se hizo en Colombia pero todo el equipo es donado.
Entiendo, no se por que pensé que había sido una modificación realizada en Colombia, gracias por la pronta respuesta.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8873
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por SAETA2003 »

Para complementar la explicación de Anderson, acá traigo un capture tomado del brochure del fabricante donde se detallan las diferencias entre ambas versiones.

Imagen


Si Vis Pacem, Para Bellum
Me262
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 393
Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Me262 »

Los M1117 no utilizan RWS lo que ulitizan son torretas cerradas protegidas pero operadas manualmente, no son RWS.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3510
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ALEXC »

Anderson escribió: 21 Jul 2024, 23:32 lo que no tengo muy claro es el porqué se estan retrasando tanto. Bien puede ser por las discrepancias de USA con el gobierno Petro, o bien por la invasión de Rusia a Ucrania
Es que a parte del factor de la guerra de Ucrania, se nos sumo ahora el factor del presidente tan "distinguido" que tenemos :pena: .... en todo caso el ejercito ya tiene todo listo para la recepción de los 59 vehículos M1117 que se esperaban llegaran el año pasado ( 2023) y que se reprogramo su recepción para este año así:

Imagen

En abril se selecciono una empresa para la logística de recepción de los vehículos:

Imagen


El Total de M1117 que ha adquirido Colombia sumando los últimos 55 vía EDA / FMS es de: 269 M1117 .... falta por recibir 114 ( 59 + 55).. ¿ cuando llegaran estos últimos 114 ?... :sm:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31476
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues RWS sí traen.

Imagen

Sólo que la torreta tiene la opción de operarse remota o manualmente.

Las que eran completamente manuales se han ido retirando gradualmente...
Imagen

Y eso se debe porque se han comprado más y más de las otras... Y llegarán más...
Imagen


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8873
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por SAETA2003 »

Andres, esa contratación, según entiendo, es para equipar las torres de los vehículos que se reciben en calidad de donación que hasta donde yo sé, llegan sin armamento.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Me262
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 393
Registrado: 09 Jun 2018, 17:55
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Me262 »

Esas torretas no se operan remotamente, estan protegidas pero por dentro la acciona manualamente un artillero.

El mismo documento no dice por ninguna parte RWS.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8873
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por SAETA2003 »

En efecto esas torretas son operadas por un tripulante, en el video se puede apreciar también como el asiento del operador y el conjunto inferior de la torreta ocupan casi todo el espacio interno del vehículo, por eso se tiene tan poca o nula capacidad de transporte, dependiendo de que versión sea, los vehículos equipados con esa torreta pueden llevar solo 4 soldados en la versión larga o uno solo en la versión corta.

Creo que el amigo Anderson confundió los términos de RWS con GPK (gunner protection kit) que es la ametralladora .50 operada manualmente que mostró Andrés en una de las fotos y que según entiendo son 29 los vehículos equipados de esa forma y los únicos que podrían portar 7 soldados.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3953
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Erichsaumeth »

Colombia comprará antidrones para proteger a los 12.000 visitantes de la COP 16

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... nes-cop-16

Imagen


juancho.col
Teniente
Teniente
Mensajes: 995
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por juancho.col »

Debió haberse adquirido de urgencia también un sistema antiaéreo, o pedirle a EEUU que transfiera temporalmente uno por sí la amenaza es algo más grande que un dron, nuestras ffmm parecieran ir siempre un paso por detrás, o varios, de los terroristas.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6885
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por ltcol. solo »

saludos


todo lo que necesitan son media docena de stigers o similares para ser repartidos en la zona. Un stinger esta por los 40 mil usd o 160 millones de pesos . No son baratos pero son efectivos.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 16517
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por JRIVERA »

Excelente adquisición, todo medio antiaéreo debe constar de dos componentes, un excelente medio de detección (Radar) y la potencia de Fuego, Puede ser Goalkeeper CIWS en un Buque, o un antidrón (Counter-UAS) ARX30 sobre un Blindado como lo muestra la siguiente imagen:

Imagen

Recuerdan los vetustos shilka zsu-23-4 de los años 1970, tienen el mismo principio, un Radar y la Potencia de Fuego.

Imagen

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
juancho.col
Teniente
Teniente
Mensajes: 995
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por juancho.col »

ltcol. solo escribió: 26 Jul 2024, 00:10 saludos


todo lo que necesitan son media docena de stigers o similares para ser repartidos en la zona. Un stinger esta por los 40 mil usd o 160 millones de pesos . No son baratos pero son efectivos.
De acuerdo, pero ni eso, o por lo menos no que se sepa. En blu cuestionaban a un alto mando porque no se tenían esos sistemas y decía que eran muy caros y no se necesitaban, calculen, por eso el EJC parece más una gendarmería que un verdadero ejército.


Avatar de Usuario
LuisAR
Soldado
Soldado
Mensajes: 40
Registrado: 26 Abr 2024, 16:49
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por LuisAR »

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... colombiano

Los guerrilleros estan haciendo de las suyas, eso era lo que queria Petro.. desarmar a los militares para que estuvieran a merced de estos bandidos.


Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1283
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Jorge R »

Imagen

Sobrecostos de hasta el 400 por ciento en la compra de materias primas son parte de la nueva denuncia que sacude al Ejército Nacional, en la sede del Cenac, Central Administrativa y Contable de Puente Aranda, en Bogotá. El caso ya se encuentra en la Fiscalía General de la Nación bajo la noticia criminal 8742, en un expediente de 16 folios que soporta los presuntos hechos de corrupción y de abuso de autoridad que habría cometido el Ejército para favorecer, según el denunciante, a contratistas de su preferencia.

En la denuncia se señala directamente a la directora del Cenac, coronel Jenny Patricia Rubiano Dávila, y su equipo de trabajo de haber cometido presunto abuso de autoridad para sacar del camino a un contratista y dejar en la puja de una millonaria licitación de más de 29.000 millones de pesos a oferentes de su preferencia. El pulso entre los contratistas era por quedarse con millonarios contratos destinados a surtir al Ejército de materias primas para las diferentes plantas del Batallón de Intendencia, donde se requieren elementos como botas, uniformes y materiales que se usan en carpintería y sastrería, entre otros.

https://www.semana.com/nacion/justicia/ ... es/202428/

Valga decir que esto no es nuevo. Hace muchos años me dedicaba a hacer sitios web, y me contactaron de una brigada para hacer un sitio, y me pidieron que duplicara el precio, para que a quien me pedía la cotización le quedara algo en el bolsillo.
Y un conocido tiene una litografía, y también entre sus clientes han sido las FFMM y la PNC. Y exactamente lo mismo. Desde hace décadas.

Ojalá se erradicara ese vicio entre los uniformados.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado